5.0 /5
La nota promedio de nuestros profesores de violín es de 5.0 con más de 41 opiniones.
14.005 $/hr
Los mejores precios: el 97% de nuestros profesores ofrecen la primera clase gratis. En promedio, las clases de violín en Santiago cuestan $14.005.
14 h
A la velocidad de un rayo, nuestros profesores te responden en 14hr.
Consulta libremente los perfiles en Santiago y contacta un/a fantástic@ profe según tus criterios (tarifas, títulos, opiniones, clases de violín a domicilio o vía webcam)
Habla con tu profesor de violín para indicarle tus necesidades y tu disponibilidad. Programa tus clases de violín con toda seguridad por la plataforma. Aprender violín en Santiago nunca fue tan fácil.
El increíble "Pase Alumno" te da acceso ilimitado a todas/os las/os profesoras/es, coaches y masterclass de Violín en Santiago, en otras ciudades o a distancia durante 1 mes. Todo un mes para descubrir nuevas pasiones con personas fabulosas.
Los profes de violín en Santiago tienen un valor promedio de $14.005 por hora.
Tres factores pueden explicar que el precio cambie entre cada profesor:
El 97% de nuestros profesores particulares ofrecen la primera hora de clase de forma gratuita. Descubre los precios de los profesores alrededor de tu casa.
El violín es uno de los instrumentos más bonitos y de moda, por eso disponemos de una gran variedad de profesores para todos los niveles. Con nuestra función de búsqueda, podrás encontrar al profe perfecto para ti en Santiago o sus alrededores con rapidez.
Los alumnos les asignaron en promedio un 5.0 sobre cinco a los profesores particulares de violín en Santiago.
Ten en cuenta que en Superprof siempre hay un equipo de atención al cliente durante la semana dispuesto a resolver toda dificultad que te surja. Entra en contacto con nosotros por teléfono o vía correo electrónico. Resuelve el resto de tus dudas accediendo a nuestra sección de preguntas frecuentes.
La mayoría de los profes de violín de nuestra página además de ofrecer clases presenciales, tienen la opción de hacer clases a distancia. Las clases por webcam tienen la ventaja de ser más económicas y tener horarios más flexibles. Esto es debido a que, al no haber desplazamiento, se ahorra el tiempo y el dinero del trayecto.
Las clases particulares de violín en línea te proporcionarán una oportunidad ideal para progresar optimizando tu tiempo y haciendo uso de las tecnologías modernas.
Gracias a nuestra página web, podrás encontrar 191 profesores de violín disponibles para ti en Santiago.
Para aprender a tocar el violín a tu propio ritmo, en nuestra plataforma existen miles de profesores disponibles que se adaptarán a ti, de este modo podrás estudiar de forma flexible y sin presiones.
Ahora, el hecho de vivir alejado del centro ha dejado de ser una dificultad, pues la gran variedad de profesores permitirá que siempre haya alguno cerca de ti o preparado para enseñarte a distancia. Siempre será posible que selecciones el profesor que más te convenga.
¡Déjate atrapar por una gran variedad de profesores de Violín en Santiago!
Jacqueline du Pré, Ginette Neveu, Ida Haendel, Antonio Vivaldi, Nicolò Paganini. ¿Te suenan a algo estos nombres? Se trata de violinistas de gran talento que sobresalieron en su época, traspasando las fronteras del tiempo, convirtiéndose en reales clásicos y clásicas de la música. La verdad es que estos son solo algunos de los nombres que han experimentado el relevo a figuras históricas cuyo talento les ha permitido mantenerse vivos hasta nuestros tiempos.
En una ciudad como Santiago, contarás con diferentes opciones para aprender violín, no solo en cuanto a cómo ejecutarlo de la manera correcta, sino que también sobre la historia que lo rodea, conocer el hermoso oficio de la luthería o asistir a importantes conciertos de violinistas, tanto en escenarios exclusivos como en las propias estaciones de metro.
Debido a la gran diversidad cultural que transcurre por las calles santiaguinas, la capital chilena es una de las ciudades latinoamericanas donde más puede progresar un cuarteto, por ejemplo. Los lugares donde puedes tocar son múltiples, desde la misma calle cuando estás comenzando tu carrera con el fin de darte a conocer, hasta escenarios de gran prestigio como el Teatro Municipal, pasando por conservatorios, universidades o academias de música.
La verdad es que no importa qué tipo de instrumento cordófono es el que más te gusta. La variedad que presenta esta categoría ofrece un sonido inigualable, los que también puedes disfrutar en espacios como el Teatro Oriente o el Conservatorio de la Universidad Mayor.
Ahora bien, si entre tus objetivos está transformarte en protagonista de los conciertos que se llevan a cabo en uno de los centros culturales más importantes del país, primero será necesario que pases por una etapa de formación. El manejo y el dominio del violín no es algo que se logre de la noche a la mañana.
Una fuente de inspiración importante puede ser dedicar un tiempo del día a escuchar diferentes cuartetos de cuerda, como The band o Amadeus. O si prefieres algo mucho más clásico, busca a Vivaldi y sumerge tu mente en Las cuatro estaciones.
Si lo que más te gusta es la música de cámara o tienes interés en ingresar a una orquesta sinfónica para tocar violín, lo mejor es que comiences desde ya a tomar clases de este fascinante instrumento en Santiago. Para esto, a continuación te explicaremos cómo debes hacerlo e iniciar lo más pronto posible tu camino para convertirte en un maestro de las cuerdas.
La adquisición de las habilidades y los conocimientos que te llevarán a manejar el violín al revés y al derecho, no son algo fácil. Para aprender a tocar un instrumento como este es necesario someterse a una estricta disciplina, aunque cuando estás llevando a cabo una actividad que te gusta y por la cual sientes una gran pasión, las cosas se tornan más fáciles.
Además, el aprendizaje integral de un instrumento requiere no solamente desarrollar saberes y capacidades de interacción directa con este, sino que también es muy útil conocer otros aspectos que sobrepasan los límites de lo meramente musical. A partir de esto, es interesante saber cómo se fabrica, por ejemplo, y saber cuál es el origen del violín, para lo cual puedes acudir al taller de un luthier, donde se especializan en la reparación de instrumentos cordófonos y en su venta. Quizás si visitas uno de estos locales puedan ayudarte a afinar tu violín que ya no suena como antes o a adquirir otro que se encuentre en mejores condiciones.
En la capital de nuestro país puedes encontrar, por ejemplo, El Taller, un espacio dedicado a la venta de violines, arcos y cuerda, además de la mantención, reparación y restauración de instrumentos clásicos y modernos, que se encuentra ubicada a pasos del metro Universidad Católica o Allegrovivace, otro taller de luthería clásica ubicado en pleno centro de Santiago, entre el metro Bellas Artes y Plaza de Armas, por calle Monjitas.
Cuando entre tus objetivos está convertirte en un o una violinista profesional, reconocido en el ambiente artístico capitalino, nacional o, por qué no, a nivel internacional, lo mejor es que comiences a recibir la formación musical ideal, para lo que existen diversas opciones.
Prokofiev, Brahms, Beethoven, Stravinsky, son solo algunos de los grandes músicos que deberás conocer como base para luego desarrollar todos los conocimientos y habilidades que necesitas. Relaciónate directamente con el violín para conocer sus partes, cómo tocarlo, en qué estás más débil y qué puntos fuertes tienes, en definitiva, comienza a desarrollar tu talento.
¿Has pensado alguna vez en deleitar al público siendo parte de la Orquesta Filarmónica de Santiago? Sin duda sería una experiencia única que no olvidarás jamás, para lo cual deberás manejar muy bien tu instrumento de cuerdas. Una vez que comienzas a conocer el violín, estarás abriéndote las puertas para ejecutar todos los tipos que puedes encontrar.
Violín clásico, violonchelo, viola, son tipos de violines que serán parte de tu formación si asistes a un lugar de formación musical de calidad. En estos espacios, incluso podrás aprender a afinar tus cuerdas sin tener que requerir de la ayuda de un taller de luthier.
Es claro entonces que tomar clases de violín es condición indispensable para transformarte en un músico profesional, pero ahora la duda está en saber cuál es el mejor lugar donde se imparten cursos de este instrumento en Santiago.
En Santiago se concentra la mayor parte de las expresiones culturales del país. Es común ver, tanto en la calle como en lugares ya establecidos, diferentes muestras artísticas que no ocurren en ciudades más alejadas del centro del país. Por esta razón, nos encontramos a diario con músicos callejeros de los más diversos instrumentos, así como eventos en conservatorios, teatros y universidades donde el violín es el protagonista.
Una de las razones para que esto ocurra puede ser que en la capital chilena es posible encontrar un gran número de instituciones dedicadas a la enseñanza musical. Desde escuelas de música hasta academias, asociaciones, conservatorios, universidades, organizaciones culturales, entre otras.
Entre estas instituciones, puedes encontrar las siguientes:
Academia Nacional de Artes Diazort (General Salvo 348, Providencia)
Instituto Tecnológico de Música y Artes Integrales (ITEM) (Condell 456, Providencia)
Sonatarmonía (Pedro León Ugalde 1717, Santiago)
Ten en cuenta que una educación de calidad acerca de la música y la ejecución de instrumentos como el violín requiere también conocer aspectos que podríamos calificar de extra musicales, tales como la cultura y la historia que rodea esta disciplina.
En Santiago, además de universidades y conservatorios, puedes encontrar diversas espacios culturales en los que se imparte una formación musical mucho menos formal (no por eso menos importante), acerca de la ejecución de instrumentos musicales como el violín.
Talleres, cursos, clases magistrales, encuentros con reconocidos músicos y músicas, incluso, conciertos, son los que te ofrecen este tipo de establecimientos que por lo general buscan acercar las artes musicales menos populares a la población santiaguina que no tiene acceso a otras instancias más costosas.
Otra opción mucho más asequible a la que puede acudir la gente que vive en Santiago es las clases particulares de violín. Se trata de una de las alternativas más demandadas entre quienes desean adquirir las habilidades necesarias para tocar este instrumentos de manera rápida y fácil.
Las clases particulares de violín las puedes recibir en cualquier lugar, sin importar si te encuentras en el centro de Santiago o en comunas más alejadas. Hay profesores y profesoras particulares de violín para todos los gustos e intereses.
Además de enseñarte desde las nociones más básicas hasta las más avanzadas del violín, tendrás la posibilidad de recibir asesoramiento para comprar un violín y aconsejarte acerca de qué tipo es el ideal para ti y orientación acerca del estilo musical que se adapta más a tus metas y características, como clásico, folclórico o moderno, por ejemplo.
Con Superprof tendrás acceso a las mejores clases particulares de violín que podrás encontrar en la ciudad más grande de Chile. Ya sea clases de verano, de forma anual, semanales, grupales, etc,. nuestr@s profesor@s están capacitad@s para ayudarte y entregarte lo mejor de sí.
Generalmente, en los contenidos que se ofrecen en las clases particulares de violín, se incluye una introducción al contrabajo, por ejemplo, u otros de carácter más técnico relacionados con el violín, como el solfeo y las tablaturas.
Aprende sobre armonía musical, sobre un cuartero, un soneto o a afinar tu violín con los profesores y profesoras que Superprof tiene para ti.
La mayoría de nuestr@s profes de violín tienen un desarrollado currículum en los que se incluyen estudios universitarios en las instituciones más importantes del país, además de una basta experiencia en la enseñanza.
Aprende a tocar el violín con cursos completamente personalizados en tu propia casa o en el lugar que quieras y en el horario que tú escojas. Son los grandes beneficios de las clases particulares.
Rosario
Profesor de violín
Muy buena profesora, atenta y preocupada de enseñar bien
Sebastian, Hace 3 semanas
Rosario
Profesor de violín
Rosario es una excelente profesora que hace las clases amenas y totalmente adaptadas a las necesidades e intereses del alumno. 100% recomentable!
Nicolás, Hace 4 meses
Betzy
Profesor de violín
Profesional, y muy concentrada en el aprendizaje de su alumna paso a paso... con paciencia infinita!!!
Samara, Hace 7 meses
Betzy
Profesor de violín
Profesora muy comprometida, con unas metodologias muy buenas y dedicada a que el alumno realmente aprenda.
Diego isaias, Hace 7 meses
Betzy
Profesor de violín
muy buena profesora. Mi hija de 11 años está súper contenta con ella. La recomiendo ampliamente!!.
Félix, Hace 10 meses
Rosario
Profesor de violín
La profe Rosario es muy cool, tiene mucha paciencia, es practica explicando, incluso motiva a mejorar la autoestima, he aprendido mucho y realmente se nota cuando un profesor tiene vocación por enseñar.
Christian, Hace 11 meses