Excelente
opiniones

Nuestra selección de profesores particulares de fotografía

Ver más profesores

5.0 /5

La nota promedio de nuestros profesores de fotografía es de 5.0 con más de 1 opiniones.

11.708 $/hr

Los mejores precios: el 100% de nuestros profesores ofrecen la primera clase gratis. En promedio, las clases de fotografía en Temuco cuestan $11.708.

0 h

A la velocidad del rayo, nuestros profesores te responden en 0hr.

Aprender Fotografía jamás fue
así de simple

2. Organiza tus clases particulares de fotografía en Temuco

Habla con tu profesor de fotografía para indicarle tus necesidades y tu disponibilidad. Programa tus cursos fotografia y págalos con toda seguridad desde tu mensajería. Aprender fotografía en Temuco nunca ha sido tan fácil.

3. Vive nuevas experiencias artísticas

El increíble "Pase Alumno" te da acceso ilimitado a todas/os las/os profesoras/es, coaches y masterclass de Fotografía en Temuco, en otras ciudades o a distancia durante 1 mes. Todo un mes para descubrir nuevas pasiones con personas fabulosas

Preguntas frecuentes

💸 Si quiero perfeccionar mis dotes con la cámara en Temuco, ¿cuánto me saldría la clase particular de fotografía?

El costo promedio en Temuco de una lección de fotografía se sitúa alrededor de los 11.708.

 

3 razones pueden hacer que el precio cambie:

Primero, la experiencia del profe que elegiste en Superprof. Segundo, el lugar dónde se desarrollan las clases particulares de fotografía y tercero, la frecuencia y duración de cada una.

 

¿Sabías que hasta 9 de cada 10 profes de Superprof están abiertos a enseñarte durante la primera hora totalmente gratis? Consulta el precio de los profesores particulares de fotografía cerca de tu casa con una simple búsqueda.

 

¡No esperes más y encuentra tu profe ideal en Superprof!

✍️ ¿Los estudiantes de Temuco, cuántas estrellas han atribuido a los profes de fotografía?

El arte de la fotografía es muy popular en Chile, así que en Superprof disponemos de una gran variedad de profes en Temuco para cada nivel de usuario.

 

Además, todos nuestros profesores obtuvieron una nota de sus alumnos. Con un total de 1 valoraciones, los usuarios dieron una calificación media de 5.0/5 a sus profesores de fotografía.

 

En Superprof, nuestro equipo de atención al cliente está siempre dispuesto a echarte una mano cuando te encuentres con un problema en lo referente a las clases particulares. Contáctanos por teléfono o por e-mail de lunes a viernes. Encuentra todo sobre las preguntas más frecuentes.

💻 Cuando me sea imposible desplazarme o el profesor no se encuentre disponible de modo presencial, ¿puedo asistir a la clase de forma online?

8 de cada 10 profesores imparten clases particulares de fotografía en línea. Otra ventaja es que estas lecciones a distancia son más baratas y más flexibles a la hora de organizarse.

 

Las clases particulares de fotografía online te proporcionarán una oportunidad ideal para aprender optimizando tu tiempo y haciendo uso de las tecnologías actuales.

⏰ A la hora de estudiar fotografía en Temuco, ¿cuál es la oferta actual de profes listos para enseñar?

Si deseas aprender fotografía y sacarle partido a tu talento, más de 12 profesores particulares te esperan en Temuco para enseñarte tanto a domicilio como a distancia a través de una cámara web.

 

Para aprender y disfrutar de la fotografía a tu propio ritmo, en nuestra página existen montones de profesores disponibles que se adaptarán a ti, de este modo podrás estudiar de forma flexible y sin presiones.

 

Ahora, el hecho de habitar alejado del centro ha dejado de ser un problema, pues la gran oferta de profes permitirá que siempre haya alguno cerca de tu casa o preparado para enseñarte a distancia. Siempre será posible que selecciones el profesor que más te convenga.

 

¡Te esperamos en Superprof!

¿Quieres aprender Fotografía en Temuco?

¡Déjate atrapar por una gran variedad de profesores de Fotografía en Temuco!

Ver más profesores ¡Vamos!

¿Buscando curso de fotografía? Te mostramos los mejores tips para encontrar clases en Temuco

La formación en fotografía en la capital de la Araucanía

La ciudad de Temuco acostumbra a recibir a miles de turistas de todas partes del mundo, gracias a que se encuentra en medio de verdaderos paraísos naturales que te servirán para hacer fotografías y aplicar las diferentes técnicas que irás aprendiendo en este tipo cursos. Tanto en la misma ciudad ubicada al costado del Cerro Ñielol que cuenta con una importante reserva natural, como hacia la cordillera o a la costa, te encontrarás con imponentes paisajes.

Además, la capital de la Araucanía cuenta con una de las ofertas de carreras universitarias más completas de la zona sur, acogiendo a varias casas de estudios universitarios y técnicos de educación superior de gran reputación nacional. Esto significa que la posibilidad de encontrar la carrera de tus sueños en el ámbito de la fotografía es muy importante.

El Cerro Ñielol, el cual fue reconocido como Parque Nacional de Turismo el año 1939. Tiene una altura de entre 115 y 335 metros sobre el nivel del mar y es el punto más alto de toda la ciudad de Temuco. Tiene un tamaño de 89 hectáreas en las que se puede disfrutar de las diferentes especies animales y vegetales de la selva valdiviana. Por otro lado, Temuco cuenta con diversos parques y plazas, como la Plaza Aníbal Pinto o el Parque recreacional Venecia, donde puedes tomar los mejores encuadres.

Ya sea de forma profesional o como un pasatiempo para relajarse y jugar con nuestra creatividad, la demanda por este tipo de cursos ha aumentado día a día, algo que en tiempos de pandemia no ha hecho más que seguir creciendo. El interés por la fotografía ha ido en constante aumento desde hace muchos años.

Institutos profesionales, escuelas de artes, universidades son solo algunos de los lugares en los que podrás hallar un tipo de formación en fotografía en Temuco, ya sea como cursos intensivos o modalidad normal, talleres, encuentros sobre fotografía o salir a recorrer la ciudad para visitar exposiciones fotográficas y mucho más.

No importa si se trata de una réflex, el celular o esa vieja analógica que quieres rescatar. Con cada una de ellas es posible lograr retratos mágicos y ángulos únicos, tanto en la calle como en un rincón de nuestro hogar. Ahora que pasamos más tiempo en nuestras casas quienes aman la fotografía han debido encontrar nuevas formas de disfrutar y redescubrir la casa. Incluso en casa se pueden encontrar escenas maravillas y dignas de ser inmortalizadas con nuestra cámara. ¡La creatividad es esencial!

Lugares donde estudiar fotografía en Temuco

En la capital de la Novena Región existen diferentes establecimientos de formación superior en los que podrás estudiar fotografía e ingresar a una carrera apasionando como la del mundo de los fotógrafos profesionales.

Por ejemplo, en la Universidad Católica de Temuco se encuentra la Facultad de Arquitectura, Artes y Diseño que ofrece la Licenciatura en Artes Visuales con la que se busca generar profesionales que manejen de forma avanzada los conceptos y los conocimientos del área fotográfica.

Algo similar a la Católica de Temuco ocurre con la Universidad de la Frontera, institución de formación superior que, a través de la carrera de Periodismo impartida por su Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, cuya malla curricular considera una asignatura de fotografía, además de otros relacionados con la teoría y el análisis de la imagen, entre otras.

La mayoría de estas universidades también imparten talleres, clases y otras instancias de formación no profesional que buscan entregar herramientas a toda la población. La misma Universidad de La Frontera cuenta con el curso de Fotografía Digital Básica y Composición de Imagen al que pueden acceder todas las funcionarias y funcionarios del plantel. Lo mismo ocurre con el Inacap u empresas privadas como Gristlo, en las que se busca entregar conocimientos sobre el mundo fotográfico, como el uso de la cámara (reflex, análoga, del celular, etc), conceptos básicos (ISO, diafragma, profundidad de campo, entre otros), edición digital de imágenes (Photoshop y otros softwares de Adobe u otras empresas desarrolladoras), retoque fotográfico, iluminación, etc.

Sin embargo, todos estos cursos exigen ciertos horarios que debes cumplir de forma estricta y asistir periódicamente al lugar para recibir la enseñanza de la fotografía, por lo que muchas personas desisten de la idea de aprender sobre el fotografía al no encontrar horas de clases que calcen con sus horarios o porque no se pueden trasladar hasta la institución.

En respuesta a esto, existen las clases particulares, que se pueden encontrar a lo largo de todo Chile, en modalidad presencial u online.

El origen y el desarrollo de la disciplina fotográfica

Ya existía en ese tiempo la cámara obscura, aunque esta contaba con ciertas limitaciones. Oficialmente, la historia de la cámara fotográfica se remonta a la segunda década del siglo XIX, cuando Joseph Nicéphore Niépce comenzó a capturar escenas con lo que se considera el primer artefacto capaz de retratar un momento, cuyo armazón estaba fabricado de madera. Si se le compara con otras artes como la pintura o la música, esta disciplina se podría considerar como una de las más jóvenes.

Tres años después de haber hecho su primera fotografía Punto de vista desde la ventana de Gras, es decir, en 1929, Niépce se asoció con Louis-Jacques Daguerre, con quien desarrolló lo que hoy conocemos como el daguerrotipo, lo que podríamos llamar como el antepasado directo de la cámara análoga, la típica que quienes ya no somos tan jóvenes usábamos con rollos y mandaban a revelar. Se trataba de una técnica completamente diferente, en la que debíamos esperar horas y hasta días para poder ver cómo habían quedado nuestras fotos.

El daguerrotipo, una técnica que se basaba en la grabación de una imagen en una placa de metal que se revelaba con mercurio, hizo que el tiempo de exposición se redujera bastante y la nitidez de la imagen se incrementara.

Recién en el siglo XX pudimos comenzar a disfrutar de la fotografía a color, lo que debemos agradecer al invento de los famosos hermanos Lumiére, el legendario autocromo.

Hubo diferentes cambios que fueron revolucionando a la fotografía, pero con seguridad, ninguno de ellos tan importante como el que ha significado la era de la digitalización y la llegada de las cámaras a unos dispositivos que hoy solemos llevar a absolutamente cualquier lugar donde vayamos: los celulares.

En la actualidad hay muchas cámaras fotográficas transitando por el mundo. La era de la digitalización ha permitido que millones y millones de personas alrededor del mundo tengan la posibilidad de tomar fotografías al instante, gracias a la cámara que llevan los teléfonos móviles.

Ventajas de aprender fotografía con clases particulares

Todas las opciones mencionadas anteriormente son excelentes posibilidades para dedicarte al mundo de la fotografía, pero te exigen un horario que no puedes hacer calzar con tus otras obligaciones o, tal vez, solo necesites conocer ciertos detalles y no todo lo que engloba una carrera profesional. Para esto existen las clases particulares, las que te entregarán un aprendizaje completamente personalizado, en base a la información que tú quieres aprender y a tu ritmo.

Las clases para saber hacer fotografías en grupo se pueden volver tediosas porque un profesor o profesora debe poner atención a, generalmente, casi una decena de personas y muchas veces tu duda no alcanza a ser resuelta o simplemente no tuviste oportunidad de decirla.

Con un profesor o profesora para aprender a sacar fotografías podrás aprender desde la teoría a la práctica, con la posibilidad de interactuar directamente con tu cámara y recibir el feedback de tu profe para saber si lo estás haciendo bien o qué es lo que debes cambiar para mejorar.

Encuentra tu profe ideal de fotografía con Superprof

Para no equivocarte escogiendo a un profesor o profesora de fotografía acerca de quien no sabes mucha información, te recomendamos usar nuestra plataforma de búsqueda.

En Superprof contamos con unas de las bases de datos de profes particulares más completas del país para que puedas comenzar tu aprendizaje sin problemas.

Antes de convertirte en alumno o alumna de nuestros profes, podrás revisar el perfil de cada uno de ellos o ellas. Carreras que estudió, experiencia laboral, método de enseñanza y práctica, tarifas, son solo algunos de los datos que podrás encontrar para escoger a tu profe de fotografía adecuado o adecuada.

¿Quieres aprender sobre exposición, balance de blanco y profundidad de campo con clases presenciales? Opta por los y las profes que ofrecen una educación presencial con sesiones a domicilio o en su propio hogar. Incluso, puedes escoger un espacio al aire libre. ¿Prefieres no salir de casa? Entonces escoge las clases que se imparte online vía webcam.

Fotografía digital, fotos análogas, edición digital y todos los contenidos que deben ser integrados en la educación de un fotógrafo o fotógrafa podrás aprenderlos con nuestros profes.

¡No esperes más y comienza ahora mismo el camino hacia una vida de fotógrafo o fotógrafa! No se trata de una profesión fácil, pero si hay algo en lo que coincide casi todo profesional de la fotografía es en lo apasionante de su trabajo.

¿Qué te interesa aprender?