La nutrición deportiva es una rama de la nutrición que cada vez gana más adeptos, esto se debe principalmente a que cada vez más personas realizan actividad física y deportes de distinta intensidad. Uno de los principales propósitos de la nutrición deportiva es guiar al deportista en su alimentación durante todas las etapas de esfuerzo físico.
El interés principal de los nutricionistas deportivos es que los deportistas cuenten con la cantidad óptima de energía mientras realizan actividad física, incorporando los nutrientes necesarios para tener un buen estado y recuperación de los tejidos y brindando una correcta regulación del metabolismo corporal.
Ya sea que al deportista su tipo de deporte o actividad física le exija adelgazar con total seguridad, con un resultado constante y estable a largo plazo o ganar masa muscular, a continuación te entregamos algunos consejos para tener un buen acompañamiento a la hora de entrenar.
Diferencia entre nutricionista y nutricionista deportivo

En primer lugar, es importante mencionar que un nutricionista es capaz de elaborar planes alimentarios específicos a las necesidades de cualquier persona o paciente. Pero el nutricionista deportivo se especializa en la alimentación adaptada al ejercicio. Es decir, está enfocado a elaborar dietas y menús acorde al desgaste físico al que se somete un deportista. De forma que garantice su estado de salud óptimo y unos niveles de energía adecuados a su actividad.
El trabajo que realiza un nutricionista deportivo comienza cuando el deportista se registra en cualquier torneo o competición. En donde deberá realizar una ficha médica con algunos campos como peso, estatura, alergias, padecimientos o enfermedades. Además de otra información adicional con el control antidoping. A partir de este momento se hace un trabajo continuo de seguimiento. En el que si el deportista presenta algún déficit nutricional, se trabaja para darle solución. Así, bajo la supervisión del nutricionista deportivo, el deportista estará capacitado para actividades físicas de alto rendimiento y evitará posibles problemas de salud.
¡Si buscas un entrenador personal online o a domicilio especialista en nutrición ingresa a Superprof!
¿Cuándo acudir a un nutricionista deportivo?
No es necesario ser un atleta de élite para acudir a un nutricionista deportivo, idealmente en cuanto tu práctica de deporte comience a ser intensiva (más de tres o cuatro horas a la semana), tu alimentación jugará un papel importante en tu entrenamiento.
Un nutricionista deportivo te puede orientar en saber qué dieta, cuántos alimentos consumir o incluso qué productos seleccionar. Por lo tanto, un nutricionista deportivo podrá elaborar perfectamente un programa de alimentación y rápidamente descubrirás que con el seguimiento regular de un nutricionista, y modificando secuencialmente tu dieta, tu progreso será visible con bastante rapidez.
Independiente del deporte que realices o el personal coaching que tengas, todos los atletas se ven afectados por problemas nutricionales: ciclismo, escalada, tenis, deportes en equipo... Pero también, por supuesto, deportes de resistencia como running, pues llegar a un maratón sin haber seguido una preparación alimenticia sería equivale a ir directo al fracaso.
¡Si vives en el norte y quieres tomar clases con un entrenador personal, puedes encontrar tus clases ideales con un entrenador de Antofagasta!

Por último, el nutricionista deportivo debe ser una fuente de inspiración. Al concentrarse en ti en exclusiva, te dará los mejores consejos para que consigas tu objetivo y sobre todo para que perdure en el tiempo. También puede fijarte nuevos objetivos en relación con tu progreso y la evolución de tus necesidades.
Si además de un nutricionista deportivo buscas un entrenador puedes elegir un buen entrenador deportivo a través de Superprof.
Cómo encontrar un nutricionista deportivo
Una vez que sepas cuando acudir a un nutricionista deportivo, toca tomar la decisión de elegir a uno, que se comprometa contigo para aportarte un apoyo personalizado y adaptado, pero ¿qué debes tener en cuenta a la hora de saber cuál elegir?
Esta primera etapa es la más importante. Hay que elegir un buen nutricionista deportivo, que tenga buenas recomendaciones y opiniones, con el que te entiendas bien, para que puedas realizar un trabajo a largo plazo, en total seguridad y con toda confianza.
Si acudes a un nutricionista deportivo a domicilio, las sesiones serán ciertamente más caras, pero este se desplazará hasta tu domicilio, solo para ofrecerte sus servicios.
Para eso, tu nutricionista deportivo ha recibido una formación especializada:
- ya sea a través de un grado universitario en Nutrición y Dietética, con cinco años de estudios después de la enseñanza media,
- o mediante una formación profesional con una titulación de Técnico en Nutrición y Alimentación.
Gracias a estos títulos, el nutricionista deportivo obtiene un título que le confiere el derecho de ejercer como nutricionista. La mayor parte del tiempo, los nutricionistas deportivos amplían sus competencias en ámbitos especializados del deporte de alto nivel y la salud.
Gracias a estos conocimientos en ámbitos relacionados con la salud, tu nutricionista deportivo te ayudará a perseguir y luchar por tus objetivos. De hecho, se trata de un profesional del deporte y su función es indicarte una dieta adecuada, equilibrada y variada. Por ejemplo:
- El nutricionista deportivo efectúa un análisis de la composición corporal del deportista mediante bioimpedancia y toma de medidas corporales. Cada persona tiene unas características físicas diferentes que requieren unas necesidades distintas.
- Elaborar un plan de alimentación personalizado de acuerdo al entrenamiento físico para mejorar la nutrición durante el entrenamiento, indicar qué debe comer antes o después del ejercicio y también en los días de descanso.
Otro aspecto importante es el de hacerte trabajar con total seguridad.
Criterios importantes a la hora de encontrar un nutricionista deportivo
El objetivo de tu acompañamiento con un nutricionista deportivo no debe ser simplemente perder peso, sino más bien buscar el equilibrio de tus hábitos alimenticios. El papel del nutricionista deportivo es ayudarte con tu alimentación, pero también es muy importante que te ayude a cubrir todas las etapas de tu actividad deportiva, incluyendo el entrenamiento, la competición, la recuperación y el descanso.
Para encontrar una entrenadora o entrenador de iquique revisa la oferta que hay en Superprof.
Algunos criterios importantes a la hora de encontrar un nutricionista deportivo:
- En primer lugar decide qué tipo de nutricionista deportivo se corresponde mejor contigo.
- Comprueba que tiene una titulación oficial. Si eliges un nutricionista deportivo a domicilio, tiene que estar dado de alta, ya que ejerce una actividad por cuenta propia.
- Proponle una primera cita en la que podrás comprobar si es un auténtico profesional, en cuanto a su capacidad de efectuar una evaluación completa, teniendo en cuenta tus necesidades. Escúchalo, obsérvalo y toma nota de todo. Considera si hay buen feeling entre ambos, será fundamental para la confianza.
- Cuando hayas elegido, puede empezar tu primera sesión. Al final de tu primera sesión, comenta tus impresiones con el nutricionista para que readapte el plan de alimentación si es necesario.
Un nutricionista deportivo al igual que un preparador fisico debe enseñarte a respetar tu cuerpo con respecto a la alimentación y siempre tratando de realizar una actividad regular. Tu nutricionista deportivo te dará buenos consejos para seguir una alimentación más sana, adaptada a tu programa deportivo, con el fin de evitar las posibles bajadas de tensión y el malestar.

Encuentra a tu nutricionista deportivo ideal
Es muy importante que a la hora de buscar un nutricionista deportivo te fijes en tus necesidades y en todos aquellos objetivos deportivos que quieres alcanzar con tu preparador fisico o entrenador personal. Para ello, las clases o sesiones particulares son una muy buena opción ya que te dan la oportunidad de que el nutricionista deportivo se adapte a ti, a tus necesidades y a tu pasado deportivo.
Una de las principales misiones de tu nutricionista deportivo es darte las herramientas para conservar un ritmo sano y dentro de un contexto a largo plazo ayudándote a alcanzar los objetivos de un entrenamiento personal.
Gracias a los programas deportivos y alimenticios personalizados que puedas poner en práctica durante tus sesiones, podrás alcanzar tus objetivos. Ahora, no tienes más que aplicar las recomendaciones de tu nutricionista deportivo en tu día a día. Evidentemente, este programa "posterior" es mucho más ligero, con el fin de llegar a conciliar tu vida diaria con las sesiones deportivas, pero es importante que logres seguirlo para no haber hecho todos esos esfuerzos para nada.
En la plataforma de Superprof puedes encontrar toda la información de nuestros nutricionistas deportivos y personal trainer (en caso de que también necesites uno) y escoger al que mejor se adapte a tus intereses. Además, la mayoría de nuestros nutricionistas deportivos ofrecen la primera hora de sesión gratis ¡Ven! No dejes pasar más tiempo y comienza lo antes posible.