¿Eres bueno en matemáticas?

Si la respuesta es sí, lo que más te convendría es seguir una de las carreras matemáticas más rentables en nuestro país.

En este artículo revisaremos algunas de ellas.

Encuentra a continuación las mejores clases de matemáticas con un profesor particular.

Carreras matemáticas y sus beneficios

Las matemáticas están presentes en diferentes profesiones.
Las carreras matemáticas crean profesionales que son un gran aporte para el país.

Las carreras relacionadas con matemáticas son muy valoradas en Chile.

Siendo un país con profunda relación con la minería, una ingeniería civil en minas, por ejemplo, es una carrera de mucho requerimiento.

Si eres bueno para las matemáticas, no dudes en optar por una de las tantas carreras de ingeniería que la academia dispone para ti.

Este tipo de carrera tiene muchos beneficios, entre ellos:

  • Muy buen campo laboral
  • Sueldos altos
  • Expectativa de crecimiento
  • Proyección a nivel internacional

Descubre en el siguiente link donde conseguir clases de matemáticas online.

Los/las mejores profesores/as de Matemática que están disponibles
Cristóbal
5
5 (58 opiniones)
Cristóbal
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joaquín
5
5 (43 opiniones)
Joaquín
$28.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edwin
5
5 (37 opiniones)
Edwin
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
5
5 (25 opiniones)
Felipe
$22.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Waldo
5
5 (22 opiniones)
Waldo
$18.750
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (23 opiniones)
Carlos
$12.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan
5
5 (32 opiniones)
Juan
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
4.8
4.8 (24 opiniones)
Claudia
$18.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristóbal
5
5 (58 opiniones)
Cristóbal
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joaquín
5
5 (43 opiniones)
Joaquín
$28.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edwin
5
5 (37 opiniones)
Edwin
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
5
5 (25 opiniones)
Felipe
$22.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Waldo
5
5 (22 opiniones)
Waldo
$18.750
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (23 opiniones)
Carlos
$12.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan
5
5 (32 opiniones)
Juan
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
4.8
4.8 (24 opiniones)
Claudia
$18.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

Lista de carreras que tengan que ver con matemáticas

Revisemos a continuación algunas de las carreras relacionadas con las matemáticas que puedes seguir:

  1. Licenciatura en Astronomía
  2. Ingeniería comercial
  3. Licenciatura en Física
  4. Ingeniería Civil en Minas
  5. Ingeniería en Computación e Informática

1-Licenciatura en Astronomía

La astronomía es apasionante.

En esta carrera, que estudia el universo y sus formaciones, estarás muy a gusto.

Si eres bueno para las matemáticas, tendrás muchas oportunidades para aplicarlas aquí.

¿Cuáles son las carreras matematicas mejor pagadas?

Las matemáticas se encuentran tanto en una ingeniería como en la geología.
Un astrónomo trabaja mucho con la física y por ende, con las matemáticas

Otras materias que estudiarás son:

  • Cuerpos celestes
  • Viajes espaciales
  • Cosmología, estrellas y galaxias
  • Termodinámica
  • Astrofísica

Y como ves están todas relacionadas con la matemática.

Dentro de las carreras matemáticas, la astronomía es definitivamente una de las más fascinantes.

¿Sabes qué podrías estudiar si te gustan las matemáticas?

Cuando pertenezcas a esta tendrás que ver muchos temas relacionados con la:

  • Física
  • Astrofísica

Te tocará investigar leyes físicas relacionadas con el movimiento de los cuerpos celestes y todos los cálculos que giran en torno a esto.

2-Ingeniería comercial

En Chile son muy habituales los ingenieros comerciales.

Y es que cumplen una función fundamental.

Con estos métodos y técnicas descubrirás cómo ser bueno en matematicas.

Un ingeniero comercial es responsable de la gestión y la dirección que toma cualquier negocio.

Este profesional maneja conocimientos de:

  • Economía
  • Administración
  • Finanzas

Dentro de las carreras matemáticas, quizá la ingeniería comercial es una de las más trascendentales para el país.

Más que nada por las características de la economía chilena.

Un ingeniero comercial tiene que estar preparado para manejar presupuestos, pero también para hacer cualquier análisis de la rentabilidad de un negocio.

Descubre aquí donde tomar clases de matemáticas en Santiago.

Todos los planes futuros comerciales pueden estar sostenido sobre sus conocimientos.

Por eso debe estar muy instruido en matemáticos y muy atento al mercado.

Además, todos los ingenieros comerciales tienen un campo laboral bastante grande y reciben un muy buen sueldo.

Esto es un gran beneficio para tu futuro.

3-Licenciatura en Física

La física es un ramo fundamental para cualquier profesional matemático.
La física contiene diversos problemas que deben ser comprobados matemáticamente.

En una licenciatura en física se estudia más que nada:

  • Las leyes de la naturaleza
  • Sus procesos
  • Los fenómenos físicos

Para esta carrera sí o sí necesitarás mucha matemática.

De hecho, todos los procesos y mecanismos que estudiarás relacionados con las leyes de naturales necesitarán una comprobación matemática.

La física está presente en:

  • La astronomía
  • La química
  • Geofísica
  • Biología
  • Ing. civil
  • Ing. aeroespacial

Entre muchas más materias.

En Chile un licenciado en física puede trabajar en:

  • Docencia
  • Investigación académica
  • Centros de Investigación científica

En general, pueden desempeñarse en proyectos relacionados con el mundo privado y el gubernamental.

Revisa e infórmate aquí qué entra en la paes de matematicas.

4-Ingeniería Civil en Minas

Muchas carreras matemáticas tienen que ver con la economía chilena, pero no sobrepasan el valor que tiene la ingeniería civil en minas.

La ingeniería civil en minas busca diseñar, construir y mantener las infraestructuras mineras.

Pero ¿para qué hace esto?

Su trabajo pretende que la industria minera sea más eficiente y sostenible.

Una industria minera chilena sana es una industria que puede seguir creciendo.

Es gracias a los ingenieros civiles en minas que nuestra infraestructura se mantiene funcionando.

Es por eso que estos profesionales deben estar muy preparados y deben tener muchos conocimientos en matemáticas.

Pero un ingeniero civil en mina no solo trabaja en los mismos centros de extracción.

Descubre aquí las mejores clases de matemáticas en Iquique.

También lo puede hacer en:

  • Carreteras
  • Puentes
  • Sistemas de transporte

Que tengan relación con las minas y sus industrias complementarias.

Si un ingeniero civil en minas hace bien su trabajo, todo el proyecto, incluyendo trabajadores e infraestructura, estarán a salvo.

5-Ingeniería en Computación e Informática

Los sistemas informáticos requieren sí o sí la revisión de un ingeniero.
La informática y las redes son dos herramientas fundamentales para el desarrollo de una empresa.

Cualquiera de las carreras que tengan que ver con matemáticas no son tan divertidas como esta.

Un ingeniero informático es un experto en sistemas.

Pero también se preocupa de que los controles y todo lo eléctricos se diseñen en función de sus redes.

Infórmate en el siguiente link dónde tomar clases de matemáticas en Valparaiso.

Ellos también pueden:

  • Diseñar software
  • Preparar sistemas de antena
  • Disponer de sistemas fotovoltaicos
  • Diseñar brazos robóticos

Entre otras muchas otras labores.

Este tipo de ingenieros también ayudan a las empresas a configuración sus propios sistemas y a ponerlos en marcha.

¿Cuáles son las 5 ramas de las matemáticas?

Las cinco ramas de las matemáticas son:

  • Aritmética
  • Álgebra
  • Geometría
  • Cálculo
  • Estadística y Probabilidad

Descubre a continuación las mejores clases de matemáticas en Rancagua.

Un ingeniero es un experto tanto es infraestructura como en matemáticas aplicadas.
Un experto en matemática debe tener conocimientos de sus cinco ramas.

1-Aritmética

La aritmética es una rama de las matemáticas que se ocupa de los números, sus leyes y la teoría que los contienen.

Revisa en este enlace dónde conseguir clases de matemáticas en Antofagasta.

La aritmética básica incluye cuatro operaciones aritméticas:

  • Suma
  • Resta
  • Multiplicación
  • División

Es lo primero que aprendemos en el colegio.

Y si eres bueno para estas operaciones puedes seguir creciendo hasta conseguir cursar una de las carreras matemáticas de tu predilección.

La aritmética más avanzada incluye:

  • Combinaciones
  • El cálculo de probabilidades

2-Álgebra

El álgebra es uno de los más importantes campos de las matemáticas.

Podemos entender el álgebra como la parte de las matemáticas en la que se realizan cálculos con números y letras.

Sus conceptos básicos son:

  • Operaciones matemáticas
  • Transformación de términos
  • Resolución de ecuaciones e inecuaciones

Descubre más sobre el contenido de la Paes de matemáticas.

En el álgebra lineal se resuelven ecuaciones lineales.

Estas son especialmente importantes en geometría porque permiten describir objetos geométricos, como líneas o planos.

3-Geometría

La geometría estudia las figuras bidimensionales como:

  • Puntos
  • Líneas
  • Polígonos

Para tu información estas son las matemátiucas que se estudian en la educación media.

Así como cuerpos tridimensionales tales como:

  • Esferas
  • Cubos

La geometría que aprendemos en la escuela suele denominarse geometría elemental o geometría euclidiana.

Luego, en las otras carreras que tengan que ver con matemáticas podrás estudiar una geometría más completa.

Descubre en este artículo cómo sacar mejor puntaje en la paes matematica.

4-Cálculo

El cálculo se dedica a estudiar:

  • Tasas de cambio
  • Acumulación de cantidades

Esta rama está dividida en:

  • Cálculo diferencial
  • Calculo integral

El cálculo ya es matemática compleja.

Y esta será la matemática que tendrás que enfrentar si quieres ser ingeniero o experto en física, por ejemplo.

En el siguiente link podrás encontrar clases de matemáticas a domicilio.

5-Estadística y Probabilidad

Cuando se trata de estudiar análisis de datos, la estadística es la rama indicada.

Aquí aprenderás temas como:

  • Descripción de datos
  • Inferencia estadística
  • Pruebas de hipótesis
  • Análisis de regresión

Revisa donde encontrar clases de matemáticas en Concepción.

También:

  • Modelos probabilísticos
  • Distribuciones de probabilidad
  • El teorema de Bayes

En muchas otras profesiones encontrarás la estadística.

Es así como un estadístico puede trabajar tanto en:

  • Ciencias sociales
  • Medicina
  • Finanzas
  • Administración.

Más información sobre rendir una buena Gmat aquí.

Entre otros.

Trabajos de matemáticas para los futuros expertos

Si eres bueno para las matemáticas y saliste de unas de las tantas carreras matemáticas disponibles, hay un amplio campo laboral para ti.

Si tienes una licenciatura, por ejemplo, puedes perfectamente hacer clases en una universidad.

Los profesores de matemáticas son muy valorados tanto por las instituciones como por las personas que buscan clases particulares.

Si eres ingeniero puedes trabajar en empresas o industrias.

Ahora, si eres ingeniero civil en minas puedes trabajar en todas las grandes industrias relacionadas con la minería.

Y en Chile tenemos hartas.

Si eres ingeniero informático o estadístico también puedes trabajar con:

  • Datos
  • Sistemas
  • Redes

Un ingeniero puede encontrar trabajo en empresas optimizando procesos de producción y logística

Y también en telecomunicaciones, diseñando sistemas de comunicación.

Sólo para que te hagas una idea aquí están las 15 carreras matemáticas mejor pagadas y sus sueldos promedios:

  1. Ing. Civil en Minas. Sueldo promedio: $3.446.904.
  2. Medicina. Sueldo promedio: $3.415.976.
  3. Ing. Civil Metalúrgica. Sueldo promedio: $2.865.431.
  4. Ing. Civil Industrial. Sueldo promedio: $2.561.289.
  5. Geología. Sueldo promedio: $2.536.307.
  6. Ing. Civil Eléctrica. Sueldo promedio: $2.524.725.
  7. Ing. Civil Mecánica. Sueldo promedio: $2.320.678.
  8. Ing. Civil Electrónica. Sueldo promedio: $2.226.641.
  9. Ing. Civil en Computación e Informática. Sueldo promedio: $2.215.183.
  10. Ing. Industrial. Sueldo promedio: $2.187.360.
  11. Ing. Civil Química. Sueldo promedio: $2.138.009.
  12. Ing. en Minas. Sueldo promedio: $2.099.508
  13. Química y Farmacia. Sueldo promedio: $2.093.040.
  14. Ing. Marina y Marítimo Portuaria. Sueldo promedio: $2.087.686.
  15. Ing. en Matemática y Estadística. Sueldo promedio: $2.010.141.

Como puedes ver las oportunidades son múltiplos y siempre se van renovando.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4.56 (9 nota(s))
Loading...

Mariana

Periodista y redactora creativa

Carlos D'alencon Guitérrez

Soy guionista y escritor. He trabajado en canales de televisión y productoras de cine escribiendo guiones y colaborando en la creación. Amo el cine, la literatura y las series de televisión.