!Toma las clases de bachata santiago con Superprof!

Los/las mejores profesores/as de Baile que están disponibles
Sebastian
5
5 (63 opiniones)
Sebastian
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alisson
5
5 (21 opiniones)
Alisson
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javiera
5
5 (27 opiniones)
Javiera
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (38 opiniones)
Francisca
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (5 opiniones)
Matias
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Katherinne
5
5 (10 opiniones)
Katherinne
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sara
4.9
4.9 (7 opiniones)
Sara
$22.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marggiana
5
5 (13 opiniones)
Marggiana
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastian
5
5 (63 opiniones)
Sebastian
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alisson
5
5 (21 opiniones)
Alisson
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javiera
5
5 (27 opiniones)
Javiera
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (38 opiniones)
Francisca
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (5 opiniones)
Matias
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Katherinne
5
5 (10 opiniones)
Katherinne
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sara
4.9
4.9 (7 opiniones)
Sara
$22.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marggiana
5
5 (13 opiniones)
Marggiana
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

La historia de la samba brasileña

hombre brasil
La samba ya lleva generaciones en Brasil, y ha evolucionado mucho desde su llegada al continente. Pues sus creadores y creadoras tuvieron que cruzar el Atlántico para que hoy podamos disfrutar de este estilo musical y de baile.

La samba es el baile más popular de Brasil, y allí fue donde nació, pero sus orígenes no son 100% brasileños; sino que viene de África, más específicamente de Angola. ¿Cómo es posible? Pues bien, tanto Brasil como Angola eran colonias portuguesas y, a finales del XIX el tráfico a través del Atlántico de personas esclavizadas era, tristemente, el pan de cada día, y el germen de la historia de la samba.

De este modo, personas provenientes de África, se asentaron en un nuevo lugar, al que llevaron sus ritmos, bailes y tradiciones. Primero a Bahía y, más tarde a Río de Janeiro. Al principio, este baile estaba más relacionado con rituales religiosos, explica el portal Viaje Brasil 1 y, poco a poco se fueron fusionando, y transformando bajo la influencia de Brasil y de Europa, hasta convertirse en la seña de identidad de toda una nación a día de hoy.

¿Qué que instrumentos se utilizan en la samba?

escaleras rio de janeiro
Aunque la samba se "apoderó" de Río de Janeiro y su carnaval, nació en Bahía y no tardó en recorrer todo el país. Se asocia a la capital, pero es seña de identidad en cada rincón.

La samba, además de un tipo de baile, como ya sabes, es un tipo de música que se caracteriza por... ¡El ritmo! Los instrumentos de la samba son variados, pues es una disciplina en la que hay bastante libertad; no obstante, priman los elementos de cuerda y de percusión aunque, como veremos, también hay espacio para los de viento.

Estos son los más comunes:

  • Cavaquinho: es una guitarra pequeña, que puede recordar a un ukelele, con cuatro cuerdas. La guitarra de toda la vida también se puede usar, pero esta de origen portugués es la más característica de la samba.
  • Surdo: es uno de los instrumentos de percusión de la samba -hay muchos más- pero este es el más importante, pues es el que marca el ritmo. La web especializada en percusión Multison 2, lo define como "un gran tambor cilíndrico de metal o madera, de sonido grave", y añade que es "el alma de la samba".
  • Tamborim: también de percusión, está a medio camino entre una pandereta y un tambor pequeño. Aportará sonidos más agudos a la melodía.
  • Pandeiro: de nuevo un instrumento similar a la pandereta, pero que la supera en tamaño. Se toca con las manos, y propiciará los cambios de ritmo de la música de samba.
  • Tan-tan: que no es lo mismo que el tam tam africano. Es uno de los instrumentos más modernos de la samba y se toca colgado al cuello. También es un tipo de tambor.
  • Agogô: dos campañas pequeñas, generalmente de metal, que se tocan con una baqueta.
  • Chocalo o rocar: parece un sonajero, compuesto por una base de madera o metal y unos platillos metálicos que son los que proporcionan el sonido.
  • Cuíca: es un tambor de fricción, normalmente de metal, que lleva también una varilla de bambú.
  • Trompeta: aunque percusión y viento son los más habituales, otros instrumentos tienen cabida en la samba. ¡Como las trompetas! De hecho, la popular "Samba de Janeiro", de Belini, se reconoce gracias a este instrumento.

¡Encuentra tus clases de baile rancagua con Superprof!

Lista de las mejores canciones de samba para bailar

bailando samba
No todas las sambas son rápidas y vivas, algunos estilos son más lentos. Pero está claro que, con los colores de los trajes típicos del carnaval, lo que presta es darle movimiento y rapidez. ¿Verdad?

Vamos a pasar de la teoría a la práctica, y ¿qué mejor manera de conocer este estilo musical que escuchando las sambas más populares de hoy y de siempre? ¡Dale al play, las conoces casi todas!

  • "Samba de Bahía", de Carlinhos Brown: es una de las más conocidas en todo el mundo, aunque tal vez sepas cuál es si te decimos eso de "Te, te, te, te, te, te, te...".
  • "La Vida es un carnaval", de Celia Cruz: ella es conocida por la salsa, pero su canción "La vida es un carnaval", se canta y baila al ritmo de la samba en cualquier carnaval que se precie. También hay otras versiones posteriores más "samberas" en lo que a la música se refiere.
  • "Samba", de Gloria Estefan: uno de sus últimos trabajos, que es un homenaje a Brasil, contiene este tema.
  • "Samba de Janeiro", de Bellini: ya la hemos mencionado más arriba. Este éxito del año 1997 con las trompetas como telón de fondo es ideal para bailar.
  • “Aquarela brasileira”, de Martinho da Vila: una de las sambas más queridas, del año 1975, es solo una de tantas sambas clásicas de este artista.
  • "Acuarela do Brasil", de Ary Barroso: se parece en el nombre, pero no es la misma que la anterior. Esta, de hecho, es bastante más antigua: del año 1939, y la han versionado desde Frank Sinatra hasta Arcade Fire.
  • "To Brazil!", de Vengaboys: este grupo popularizó la samba en Europa con este tema que tiene un toque dance. ¡La has bailado y lo sabes!

¡Si quieres aprender a bailar samba, no dudes en tomar tus clases de baile en viña del mar!

Aprende a bailar samba paso a paso

vestuario de la samba
Bailar la samba parece fácil, pero no lo es. Al menos hay que tener muy bien aprendido el paso básico, para luego poder ir "complicando" la cosa. ¿Te atreves?

La samba es un baile bastante enérgico y vivo, tal y como la conocemos hoy. Aunque hay distintos estilos, la velocidad es su seña de identidad: recuerda esas imágenes de los desfiles en el "sambódromo". Aprender a bailarla no es sencillo, aunque su base es un paso "básico", que se puede ir complicando y adornando tanto como quieras. Para dar tus primeros pinitos, vamos a ver cómo es el movimiento básico de la samba, como acompañar con los brazos, y cómo desplazarnos mientras lo hacemos. ¡El resto es práctica!

Podemos empezar practicando el paso básico de la samba: sin desplazarnos del sitio para dominarlo al principio, ¡pero luego será todo movimiento! La base es así:

  1. Empezamos deslizando el pide derecho hacia atrás.
  2. Avanzamos ligeramente el pie izquierdo.
  3. Cerramos un poco el paso con el derecho de nuevo.
  4. Alternamos la misma secuencia con el pie contrario.
  5. ¡Y repetimos!

¡Si te interesa la salsa, no dudes en tomar las clases de salsa en maipu con Superprof!

Cuando lo tengas dominado, puedes ir poniéndole cada vez más velocidad, y añadiendo los movimientos de los brazos. Los movimientos de brazo se pueden hacer de tres maneras en este punto de iniciación:

  • El más sencillo: se dice que es el que hacen los hombres, pero esto es cuestión de gustos. En este los brazos están más pegados al cuerpo y algo flexionados; y acompañan los movimientos del pie contrario: el brazo derecho se mueve con el pie izquierdo y al revés.
  • El intermedio: en este caso, se considera más relacionado con el baile de la mujer, aunque en esto también se evoluciona. Es igual que el anterior, pero cuando el brazo acompaña al pie contrario, también se extiende.
  • El más "profesional": hay que hacer el movimiento de brazos anterior, pero el brazo que queda pegado al cuerpo hará un adorno con la mano.

Por último, cuando tengamos lo anterior dominado, vamos a empezar a ensayarlo, pero moviéndonos del sitio: a un lado, al otro, adelante, atrás, avanzando (como si estuvieras en el "sambódromo").

¿Cómo se hace esto? Pues bien, en el paso básico, cuando desplazamos por ejemplo el pie derecho, en lugar de hacerlo ligeramente y quedando en el sitio, hacemos este movimiento más marcado, y recogemos el resto del cuerpo (con el pie contrario) avanzando en el mismo sentido. ¿El secreto? ¡Repetir y repetir una y otra vez!

Si quieres aprender a bailar algún otro baile como la bachata, no dudes en tomar tus clases de bachata con Superprof.

1. Viaje a Brasil. Historia de la Samba. Historia y actualidad de la samba brasilera. (n.d.). Marzo 2023, http://www.viajeabrasil.com/cultura/historia-de-la-samba-del-brasil.php

2. Blog de Multison. (17 de diciembre de 2022). Percusión Brasileña - 6 instrumentos para dar vida a tus Ritmos. Blog de Multison. Febrero de 2023, https://multisononline.com/blog/comprar-instrumentos-percusion-brasilena-n350

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5.00 (1 nota(s))
Loading...

Wen Superprof

Soy una persona versátil y con gran curiosidad a la que le encanta explorar todo tipo de temas, desde tendencias actuales hasta cuestiones más profundas de la vida.