Si quieres entrar a la universidad en Chile necesitas rendir una prueba, de varias partes, llamada Paes.

Este test evalúa a los estudiantes a nivel de competencias.

Lo expertos que la idearon la describen como una prueba que busca medir el saber y el saber hacer.

Para estudiar para la Paes de matemáticas debes hacerlo con tiempo y un poco cada día.
El contenido de la Paes va desde números enteros hasta problemas algebraicos.

Paes de matemáticas y sus preguntas

El examen completo de la Paes se divide en los siguientes tests:

  • Obligatoria  Lectora
  • Obligatoria Matemática 1(M1)
  • Electiva de Ciencias
  • Electiva de Historia y Ciencias Sociales
  • Matemática 2 (M2)

Tienes la posibilidad de dar la Paes en dos ocasiones durante el año.

De hecho, hay una Paes que es de invierno, que se realiza el mes de junio.

Y una Paes que es regular que se lleva a cabo los primeros días del mes de diciembre.

Antes de revisar qué entra en la Paes de matemáticas, chequeemos cuántas preguntas tendrás que enfrentar en esta evaluación.

Revisa más sobre el contenido de la prueba de admisión de matemáticas.

¿Cuántas preguntas tiene la Paes de matemáticas?:

La Paes de matemáticas de nivel 1 consta de 65 preguntas.

Mientras que la Paes nivel 2 tiene 55 preguntas.

El estilo la prueba es de selección múltiples.

Regularmente, las opciones son 4 o 5. Debes elegir una como tu respuesta correcta.

Para hacer el cálculo del puntaje se consideran 60 pregunta.

El resto de las 5 son de carácter experimental.

Para responderlas tendrás un tiempo de 2 horas y 20 minutos, la misma duración para ambas pruebas de matemáticas.

La diferencia con la antigua prueba, la PSU, es que esta tenía 80 preguntas, con casi el mismo tiempo para responderla.

Encuentra aqui clases de matemáticas en Osorno.

¿Dos pruebas de matemáticas?

Para dar la Paes de matemáticas debes saber muy bien el contenido y saber a aplicar los problemas relacionados.
Puedes dar la Paes de matemática obligatoria en dos oportunidades: en invierno y en diciembre.

Sí. La Paes tiene dos pruebas de matemáticas.

La diferencia es que la primera es obligatoria y la segunda es optativa.

Descubre en este link donde conseguir clases de matemáticas con un profesor particular.

Esta segunda prueba de matemáticas es más específica, y está diseñada para los alumnos que quieren entrar a carreras como:

  • Astronomía
  • Física
  • Química
  • Ingeniería

También hay una gran diferencia entre ambas:

  • La prueba obligatoria incluye la materia de 7 básico hasta segundo medio.
  • La prueba optativa toma materia de tercero y cuarto medio.
Los/las mejores profesores/as de Matemática que están disponibles
Cristóbal
5
5 (58 opiniones)
Cristóbal
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joaquín
5
5 (43 opiniones)
Joaquín
$28.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edwin
5
5 (37 opiniones)
Edwin
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
5
5 (25 opiniones)
Felipe
$22.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Waldo
5
5 (22 opiniones)
Waldo
$18.750
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (23 opiniones)
Carlos
$12.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan
5
5 (32 opiniones)
Juan
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
4.8
4.8 (24 opiniones)
Claudia
$18.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristóbal
5
5 (58 opiniones)
Cristóbal
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joaquín
5
5 (43 opiniones)
Joaquín
$28.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edwin
5
5 (37 opiniones)
Edwin
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
5
5 (25 opiniones)
Felipe
$22.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Waldo
5
5 (22 opiniones)
Waldo
$18.750
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (23 opiniones)
Carlos
$12.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan
5
5 (32 opiniones)
Juan
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
4.8
4.8 (24 opiniones)
Claudia
$18.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

¿Cuál es el temario Paes matemáticas?

Analicemos ahora el temario de la Paes obligatoria.

La materia que entra en esta prueba puede incluir tópicos que pueden ser sencillos y otros más complejos.

Recordemos que abarca temas desde séptimo básico hasta segundo medio.

Revisemos a continuación un detalle de las materias de la Paes de matemáticas ogligatoria.

Revisa el en este link el temario de la prueba de admisión de matemáticas.

Los contenido de la Paes de matemática obligatoria comprenden materia desde séptimo básico a segundo medio.
Para estudiar para la Paes debes hacerlo con tiempo y sabiendo muy bien su contenido.

1-Conjunto de Números Enteros y Racionales

El temario Paes matemáticas incluye esta unidad en donde los estudiantes tienen que saber realizar operaciones con ambos tipos de números.

Pero no sólo operaciones.

Regularmente, la Paes quiere que sus estudiantes puedan aplicar los problemas en situaciones practicas y en distintos contextos de la vida real.

¿Cómo sacar mejor puntaje en la Paes matemáticas?

2-Porcentaje

Ocupamos los porcentajes todos los días.

Son fundamentales en situaciones cotidianas.

La Paes lo sabe, así que los problemas relacionados con este tema estarán orientados a situaciones prácticas.

3-Potencias y Raíces Enésimas

Una de los temas importantes que entra en la Paes de matemáticas obligatoria son potencias y raíces.

Aquí tendrás que resolver preguntas relacionadas directamente con:

  • Potencias de base
  • Exponente racional

Y recuerda que siempre los problemas serán de aplicación.

Así que no solo tendrás que saber la materia, sino que tendrás que poder usarla en un contexto determinado.

¿Cuales son las mateticas en la educación media de Chile?

4-Algebra

El temario Paes matemáticas también incluye Algebra.

En esta sección tendrás que resolver problemas relacionados con:

  • Productos notables
  • Factorización
  • Operatoria con expresiones algebraicas

Entre más tópicos.

Recuerda siempre estudiar mucho y tener muy clara todas las expresiones algebraicas.

Descubre a continuación dónde conseguir clases de matemáticas en Concepción.

5-Proporcionalidad

Para responder esta sección debes saber muy bien sobre:

  • Proporción directa
  • Proporción inversa

Recuerda que los problemas serán de aplicación, así que no te confíes.

Una cosa es estudiar la materia que entra en la Paes de matemáticas, y otra es poder aplicarla en situaciones cotidianas.

Piensa mucho mientras desarrollas las partes de la prueba.

6-Ecuaciones de Primer Grado

En esta prueba también te encontrarás con problemas relacionados con ecuaciones específicas.

En este item tendrás que resolver problemas que involucren ecuaciones lineales en diversos contextos.

Siempre mantén la calma y lee bien la pregunta antes de responder.

De esta forma podrás entender mejor que contenido deberás aplicar.

Revisa en este artículo las carreras matematicas mejor pagadas.

La Paes de matemática se puede dar dos veces al año.
La Paes posee contenido que debes manejar para poder resolver problemas prácticos y aplicados.

7-Función Lineal y Afín

Es esta sección tendrás que saber aplicar:

  • Funciones lineales
  • Su representación gráfica
  • Su representación tabular

¿Quieres saber que es el Gmat Chile?

8-Función Cuadrática

Para resolver estos problemas deberás conocer muy bien lo que son las ecuaciones cuadráticas.

Pero sobre todo comprender las características de las gráficas de estas funciones, como:

  • El vértice
  • Los ceros
  • Las intersecciones con los ejes

Recuerda siempre tener presente que tendrás que resolver problemas prácticos en diferentes contextos.

Infórmate más sobre las clases Gmat.

9-Geometría

Los conocimientos de geometría que deberás saber son:

  • El teorema de Pitágoras
  • Perímetro
  • Área de figuras geométricas

Y los problemas a resolver estarán relacionados también con:

  • Triángulos
  • Paralelogramos
  • Trapecios
  • Circunferencia

10-Cuerpos geométricos

Recuerda estar muy preparado en geometría para resolver estos problemas.

La geometría involucra siempre aplicación de fórmulas y el correcto uso de operaciones.

Todo, por supuesto, en el contexto de área de superficie, volúmenes, cilindros, etc.

Y siempre con una perspectiva práctica.

Otros temas que te encontrarás en la Paes de matemática obligatoria serán:

  • Transformaciones Isométricas
  • Semejanza y Proporcionalidad de Figuras Planas
  • Representación de Datos a través de Tablas y Gráficos
  • Medidas de Tendencia Central y Rango
  • Medidas de Posición
  • Reglas de las Probabilidades

Recuerda revisar muy bien qué entra en la Paes de matemáticas y comenzar a estudiar paso a paso todos los contenidos.

Revisa en este link como ser bueno en matematicas.

¿Cuál es la escala Paes matemáticas?

Con la llegada de la Paes, la escala de evaluación cambió.

Antes, en la PSU, los postulantes eran evaluados con un puntaje que iba entre 150 a 850 puntos.

La nueva prueba modificó esa escala y hoy la medición comienza en 100 y termina en 1000 puntos.

El cambio en la metodología de evaluación se tuvo que realizar debido a la nueva forma que tomó la prueba:

La nueva escala era mucho más amigable para hacer equivalentes los puntajes de ambas evaluaciones.

¿En que puedo trabajar si elijo algunas de las carreras matematicas disponibles?

La matemática requiere que tengas que estudiar todos los días para poder manejarlas.
Puedes estudiar para la Paes ocupando todos los recursos que tengas disponibles, incluso el Internet.

Calcular puntaje

Si ya diste la prueba y tienes dudas sobre tu postulación, a continuación te explicamos cómo calcular tu puntaje.

Lo primero que tienes que revisar es qué porcentajes de las pruebas te exige la universidad a la que quieres postular.

Infórmate más sobre la Paes en la página Mi futuro.

Estos son las pruebas que se toman en cuenta a la hora de postular:

  • Competencia Lectora (obligatorio)
  • Competencia Matemática 1 M1 (obligatorio)
  • Competencia Matemática 2 M2 (opcional)
  • Historia y Ciencias Sociales (opcional)
  • Ciencias (opcional)
  • NEM (obligatorio)
  • Ranking de Notas (obligatorio)

Como puedes ver las Paes de matemática nivel 1 es obligatoria, tanto en la realización del examen como para la postulación.

Revisemos un ejemplo de porcentajes de postulación que exige una universidad.

En este caso sería, Derecho en la Universidad de Chile:

  • Notas de Enseñanza Media: 20%
  • Ranking de Notas: 20%
  • Prueba PAES de Competencia Lectora: 25%
  • Prueba PAES de Competencia Matemática 1: 10%
  • Prueba PAES de Historia y Ciencias Sociales: 25%

Si quieres calcular la ponderación debes multiplicar tu puntaje con el porcentaje de exigencia.

Para calcular cuanto puntaje te darán las notas de enseñanza media debes hacer el siguiente cálculo:

Por ejemplo, si saliste del colegio con un 5,5 entonces tu puntaje será de 572 puntos.

Las NEM corresponden a un 10% del total.

De esta forma, para obtener este resultado, tenemos que multiplicar 572 ∙ 0,1 = 57,2.

Algunos consejos

Recuerda siempre estudiar con tiempo y no estar a última hora tomando los cuadernos.

Si estudias con el tiempo suficiente podrás llegar tranquilo a la prueba y darla con seguridad.

Revisa, con meses de anticipación, lo que entra en la Paes de matemáticas y planificar tus métodos de estudios

No pierdas el tiempo. Trata de no procrastinar.

Para evitar esto, puedes estudiar todos los días un poco, así, de esta forma, no se te irá acumulando toda la materia.

Recuerda revisar el temario Paes matemáticas y chequear cuantas preguntas tiene la Paes de matemáticas de este año.

Mucha suerte.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5.00 (1 nota(s))
Loading...

Mariana

Periodista y redactora creativa

Carlos D'alencon Guitérrez

Soy guionista y escritor. He trabajado en canales de televisión y productoras de cine escribiendo guiones y colaborando en la creación. Amo el cine, la literatura y las series de televisión.