En la actualidad, la tecnología presente en los teléfonos móviles ha alcanzado un nivel muy alto, tanto que, si se quiere tomar una buena fotografía, ya no necesitas recurrir a una cámara profesional como se hacía antes. Puedes conseguir una excelente imagen usando tu celular.
Ahora, no es llegar y tener el último modelo de móvil y conseguir fotos solo con apretar un botón, hay que saber usar todos los recursos que te entrega tu teléfono para que, de esta forma, sacarles todo el provecho a sus cualidades tecnológicas.
Sigue leyendo este artículo y descubre los mejores tips para tomar fotos con celular y crear así imágenes que impacten a todos los que te conocen.
Cómo tomar fotos con celular: consejos prácticos
La diferencia entre tomar una foto común y corriente y una de excelente calidad con tu celular se encuentra en los pequeños detalles. Revisemos a continuación algunas ideas de como tomar fotos con celular que llamen la atención y parezcan profesionales:
¿Cómo hacer la diferencia?: encuadre
No hagas zoom digital
Está bien usar zoom. El cambio de distancia focal produce efectos diferentes en la imagen y esto te ofrece la posibilidad de componer desde la perspectiva que elijas. Pero, no uses zoom digital. El zoom digital deforma la imagen y crea un grano poco estético.
Cuadrícula
Que una fotografía sea equilibrada y esté bien compuesta es muy importante. Si eres de las personas que no se acostumbran a crear una composición en pantalla a simple vista; entonces debes activar la cuadrícula.
Descubre en el siguiente enlace ese curso de fotografía que andas buscando.
Este sistema te ayudará a crear proporciones en pantalla (como la regla de tercios: que consiste en dividir la pantalla con dos líneas horizontales y dos verticales para crear nueve secciones y puedas ordenar mejor las imágenes en cuadro) y darle a todo elemento en cuadro un espacio específico.
Foco
Una imagen desenfocada se nota de inmediato y puede arruinar la imagen. Este quizás es uno de los elementos más sensibles para la apreciación del espectador.
Los smartphones suelen enfocar la imagen automáticamente, pero de todas formas debes buscarle el ángulo para que la cámara del móvil enfoque correctamente.

Las imágenes se vuelven elegantes y muy estéticas cuando logramos enfocar una sección del cuadro. Definitivamente, este recursos hace la diferencia entre una foto amateur y una foto con intensiones profesionales.
No saques la misma foto siempre
La típica foto con el horizonte a la mitad es una foto muy aburrida. Para evitar esta abulia visual, cambia el ángulo de la cámara y encuentra puntos de vista creativos.
Revisa esta tabla y descubre cómo puedes poner la cámara para sacar tu foto y el nombre que recibe cada angulación:
Ángulo | Características |
---|---|
Normal | Desde el punto de vista de nuestra mirada. Es la manera más tradicional de usar la cámara y simula nuestro punto de vista. |
Picado | La cámara se inclina desde arriba hacia abajo desde un punto de vista elevado. |
Contrapicado | Es lo contrario del picado. La cámara está en una posición inferior y su punto de vista se eleva hacia el objetivo. |
Cenital | La cámara está puesta en las alturas y su punto de vista desciende en 90°. |
Nadir | Es lo contrario al cenital. También su ángulo es de 90°, pero la cámara se encuentra a nivel de suelo. |
¿Cómo hacer la diferencia?: Luz
Evita la luz plana
Buscar contrastes lumínicos es mucho más interesante visualmente que una luz que ilumina todo y no se nota. La mejor hora para tomar fotos desde un punto de vista estético es la hora dorada u hora mágica.
Este es el momento del día en que el sol está saliendo o escondiéndose, aún no es visible, pero despliega su luz desde su fuente. Este tipo de luz es especial: Es dorada, roja, amarilla, naranja, cálida, pero también es suave, direccional y melancólica.
La luz es un recurso creativo
La luz es una de las herramientas que tienes disponible como fotógrafo aficionado para sacar fotos bonitas y que llamen la atención.
No es necesario tener grandes focos o luces sofisticadas para usar estos recursos. Utiliza las fuentes de luz que tengas y logra hacer fotos profesionales con el móvil usándolas creativamente.

Dentro de los tips para tomar fotos con celular te recomendamos buscar esa luz que le dé a la imagen una característica especial. Por ejemplo:
- Un contraluz: resalta las siluetas
- Una luz en contrapicado: crea un efecto monstruoso y temible
- Un pequeño foco de luz en la noche: crea un ambiente claustrofóbico.
Ideas de como tomar fotos usando recursos técnicos
Ya hemos visto cuál es la manera de conseguir una buena imagen utilizando elementos como la luz o el encuadre. Ahora descubriremos cómo tomar mejores fotos recurriendo al uso de recursos técnicos.
No busques más. Encuentra aquí un curso de fotografía en Santiago.
Configuración para tomar fotos smartphone
La fotografía móvil en Chile no tiene nada que envidiarle a la del resto del mundo. Los celulares que existen en Chile gozan de las mismas virtudes tecnológicas de cualquier que exista en el primer mundo, por ejemplo.
Revisemos a continuación algunos tips para tomar fotos con celular utilizando recursos técnicos como los siguientes:
Recurso | Característica |
---|---|
Exposición | Este mecanismo permite que configuremos cuánta luz entra a nuestro aparato celular. El uso correcto de la exposición te permitirá evitar la sobrexposición o crear efectos de una luz más tenue, si se desea. |
ISO | Es la sensibilidad a la luz. A Mayor ISO, mayor sensibilidad de la luz y fotografías más claras. |
Obturación | La velocidad de obturación es el tiempo en que el sensor recibe luz y se captura la imagen. Una velocidad rápida de obturación te permitirá congelar la imagen en un punto, como cuando una persona realiza un salto. |
Balance de blancos | Realizar un balance de blancos (las cámaras los realizan automáticamente o de forma manual) permite que los colores se naturalicen y que no cambien según el tipo de luz, como cuando se fotografía bajo luz de tungsteno. |
Usa HDR (High Dynamic Range) | Imagina sacar una foto de un paisaje y captas una imagen con muchas diferencias lumínicas. Si activas el HDR (úsalo manualmente) puedes equilibrar la intensidad de cada una de esas luces. |
Editar en tu teléfono
Si ya lograste sacar fotos bonitas, aún puedes darle un valor agregado a éstas editándolas en tu mismo smartphone. Editar fotos en el móvil permite que puedas modificar ese pequeño detalle que no te gusta y mucho más.
Puedes ajustar el brillo, la nitidez o el contraste de la foto que ya sacaste. Nos referimos a hacerle pequeñas modificaciones si no te gustó tal o tal intensidad de color o luz, por ejemplo
Los filtros son útiles, pero recuerda que estamos tratando de crear una imagen desde nuestra pericia como fotógrafo y nuestro ojo. Si vas a utilizar algún filtro que sea uno suave, uno que no modifique la foto en profundidad.
¿Cómo tomar fotos espectaculares con el celular? Móviles en Chile
Mejores celulares para fotos en Chile
Revisemos a continuación, los mejores celulares para fotos en Chile, todos completamente disponibles en el mercado.
iPhone 15 Pro MAX
Tres cámaras traseras (48 MP, f/1.78); lente gran angular: 12 MP (f/2.2); tele: 12 MP), Sensor grande, Smart HDR 5, RAW y ProRAW (uso profesional)
Samsung Galaxy S24 Ultra
Cuatro cámaras traseras (200 MP (f/1.7), lente gran angular de 12 MP; tiene dos lentes tele: 10 MP.
Xiaomi 14 Pro
Tres cámaras traseras (50 MP, f/1.42–f/4.0), lente gran angular: 50 MP, y tele: 50 MP.
Huawei P60 Pro
Tres cámaras traseras (48 MP, f/1.4–f/4.0), lente gran angular: 13 MP, y tele: 48 MP.
Estos son, en definitiva, los móviles con mejor cámara que se pueden encontrar en el mercado este 2025. Si tienes la posibilidad de conseguir uno, aprovecha todas sus virtudes visuales.
Aprovecha Chile
Dentro de los tips para tomar fotos con celular está uno muy particular: aprovecha la luz y belleza de nuestro país.
La fotografía móvil en Chile es una práctica habitual entre jóvenes y adultos, por lo que siempre es mejor sacarle provecho aprovechando las virtudes de tu entorno, y nuestro entorno es muy hermoso.
En el norte tenemos una luz dura, algo plana, abundante; ideal para obtener fotos de largos parajes como los del desierto; en el sur, la luz es más fría, filtrada por lluvias y brumas; esta es precisa para fotografías la vegetación y sus detalles. A todos estos ambientes se les puede sacar gran provecho para sacar fotos bonitas y llamativas.

Para lograr este objetivo, trabaja siempre utilizando el modo pro. Ya sea que estés en Valparaíso, San Pedro de Atacama, Santiago o Chiloé, la calidad técnica y visual de tus fotos siempre se verá mejorada si utilizas el modo profesional.
En el siguiente link podrás encontrar cursos de fotografía online disponibles ¡ya!
Tomando fotos con celular en modo pro podrás utilizar los mecanismos de exposición, balance de blancos, HDR, uso de foco, diferentes configuraciones de lentes, etc.
Haz la diferencia, utiliza todos los trucos para tomar fotos con celular que te hemos entregado y comienza a sacar las mejores fotos de tu vida.