El género urbano latino, hoy por hoy, es una industria mundial que ha llegado a los lugares más recónditos del planeta. Nació en Puerto Rico, se expandió por Latinoamérica, y ahora hasta los hablantes de otras lenguas lo disfrutan.

Los cantantes de género urbano latino son conocidos en Estados Unidos, Europa, en Asia, y su música se baila en lugares dónde nunca se había oído una nota latina antes.

Las grandes figuras como Bad Bunny, Carol G, han unidos fuerzas con los nuevos nombres como Ca7riel & Paco Amoroso y Latin Mafia, para seguir oxigenando al gran movimiento latino urbano en su búsqueda de la consolidación mundial.

Los/las mejores profesores/as de Canto que están disponibles
Andrea
4.9
4.9 (51 opiniones)
Andrea
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vanessa
5
5 (38 opiniones)
Vanessa
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (21 opiniones)
Matias
$12.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anapaula
5
5 (19 opiniones)
Anapaula
$15.900
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Macarena
5
5 (100 opiniones)
Macarena
$16.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (16 opiniones)
Francisca
$25
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Bárbara
5
5 (18 opiniones)
Bárbara
$18.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Analía
5
5 (11 opiniones)
Analía
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
4.9
4.9 (51 opiniones)
Andrea
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vanessa
5
5 (38 opiniones)
Vanessa
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (21 opiniones)
Matias
$12.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anapaula
5
5 (19 opiniones)
Anapaula
$15.900
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Macarena
5
5 (100 opiniones)
Macarena
$16.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (16 opiniones)
Francisca
$25
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Bárbara
5
5 (18 opiniones)
Bárbara
$18.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Analía
5
5 (11 opiniones)
Analía
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

Cantantes de música latina que dejaron huella

Breve historia del movimiento

El género urbano latino tiene un origen que se asocia a un país: Puerto Rico. Es cierto, desde aquí salieron los primeros grandes exponentes de reguetón como Daddy Yankee y Don Omar.

Pero lo cierto es que el fenómeno ya se estaba cocinando en diferentes partes de Latinoamérica, y solo faltaba la chispa puertorriqueña para encenderse con todo.

Artistas como El General, Tego Calderón, Vico C, y luego Daddy Yankee, le dieron forma y lo lanzaron a los países latinos, donde fue sensación y evolucionó, llegando a transformarse, poco a poco, en la gran sensación que es hoy.

Argentina

Argentina es uno de los estandartes del trap latino, llegando a posicionarse bien arriba, incluso con letras crudas, explícitas y directas. Sus máximos ejemplares son:

  • Duki
    Gran exponente del trap argentino. Un chico que comenzó participando en batallas freestyle y que, a punta de talento, se transformó en mega estrella.

Descubre en este link todo sobre la música urbana chilena.

  • Nicki Nicole
    Su mezcla de soul, R&B y trap, y toda su estética la hicieron muy llamativa. Fue tan grande su éxito que llegó a cantar en el show de Jimmy Fallon, uno de los más populares del país del norte.
  • Bizarrap
    Productor, beatmaker, acompañó a grandes estrellas como Shakira. Sus BZRP Sessions llegaron a ser muy requeridas por grandes artistas.

Colombia

Colombia siempre ha destacado en lo musical, primero con la cumbia y el vallenato, y ahora con el reguetón y el trap. Sus exponentes internacionales son:

  • J Balvin
    Millones de seguidores, un estilo elegante y fashion, y una música pegajosa, todo esto elevó a J Balvin al top de las listas.

Descubre a continuación clases de canto en Talca.

  • Karol G
    Karol G es reguetón, es sabor, es tropical, es pop, es romántico, una gran mezcla para una artista que llena estadios en todo el mundo. La Bichota es una gran ejemplar de nuestro sabor latino.

Puerto Rico

La cuna del reguetón, el hogar de los cantantes de género urbano latino que iniciaron la movida, y luego la perpetuaron. Revisemos a estos icónicos músicos:

  • Daddy Yankee
    Este gran artista llevó el reguetón alrededor del planeta, y no solo fue la “Gasolina”, también éxitos como “Limbo”, “Rompe”, “Shaky Shaky" y muchas otras.
  • Bad Bunny
    El gran exponente de la música urbana moderna internacional. De tremendo éxito en los Estados Unidos, su talento llegó hasta el cine y la televisión americana.

No busques más: encuentra clases de canto en Concepción aquí.

México

México entró tarde al ruedo de la música urbana, pero se metió. Hoy tiene varios exponentes de gran éxito y calidad:

  • Santa Fe Klan
    Rap y rebeldía mexicana, con letras critica y subversivas.
  • Natanael Cano
    Si se trata de mezclar trap con corridos, Natanael Cano no tiene comparación. Un verdadero ejemplar de la experimentación y la cultura latina.
  • Peso Pluma
    Un sonido único que se nota mexicano, pero a la vez urbano y latino; Peso Pluma es un ejemplar valioso en todo sentido, en lo musical y en su proyección.

Encuentra en este artículo todo sobre los más destacados cantantes urbanos chilenos.

Cantantes de género urbano latino y subgéneros que practican

La movida latina no solo está compuesta de reguetón, existen también diferentes otros subgéneros que conforma este fenómeno. Revisemos algunos de estos a continuación:

Reguetón

Origen: Puerto Rico y Panamá.
Características: Ritmos constante, una percusión de dembow, letras que invitan a bailar y destacan la belleza femenina (a su modo).
Artistas clave: Daddy Yankee, Bad Bunny, Wisin y Yandel.

Trap latino

Origen: En el sector sur de los Estados Unidos.
Características: Beat lentos y oscuros, y letras que hablan de la calle, lo sórdido de la vida marginal, de las drogas y el dinero.
Artistas clave: Anuel AA, Cazzu, Pablo Chill-E.

Descubre en este enlace todo sobre el trap chileno.

Latin pop-urbano

El fenómeno urbano latino ha llegado a todo el mundo.
La movida latina urbana incluye sonidos duros como tropicales.

Origen: Mezcla de pop y elementos urbanos.
Características: Música fácil de escuchar, pegajosa, melódica.
Artistas clave: Sebastián Yatra, TINI, Camilo, Reik.

Dancehall latino y fusión caribeña

Origen: dancehall jamaicano, música tropical.
Características: Bailable, con tonos tropicales.
Artistas clave: Feid, Dalex, Tokischa.

Electrourbano / House latino

Origen: House, electrónica, música tropical.
Características: Beats de house music, sonidos de sintetizadores.
Artistas clave: Bizarrap, Tainy.

Encuentra a continuación una guía completa sobre los reguetoneros chilenos.

El movimiento urbano incluye a todos los géneros.
El rap, trap y reguetón son subgéneros urbanos latinos explorados tanto por hombres como por mujeres.

Hip hop y rap latino

Origen: Rap americano.
Características: Dependiendo del estilo, letras de critica social, jerga de cada país y beat bien marcados.
Artistas clave: Residente, Santa Fe Klan, Canserbero.

R&B latino

Origen: R&B clásico y americano.
Características: Voces melódicas y sensuales, tonos lentos y suaves, sentir romántico.
Artistas clave: Denisse Rosenthal, Paopao.

Aprende con los mejores: Encuentra clases de canto en Santiago.

¿Qué es el género urbano latino?: nuevo exponentes

Ca7riel & Paco Amoroso (Argentina)

La gran música urbana experimental viene desde Argentina. Ca7riel & Paco Amoroso mezclan rap, trap, electrónica, funk, pop, e, incluso, R&B. Atractivos visualmente, son furor en internet, gracias a su presentación en tiny desk concert.

Muerejoven (Argentina)

Exponente emergente del trap argentino. Con letras oscuras e introspectivas ha conquistado, poco a poco, los oídos de los más exigentes.

Latin Mafia (México)

También amantes de la experimentación, este trio de tres hermanos mezclan el reguetón, el trap, el R&B y el pop. Su sonido ha llamado mucho la atención y, poco a poco, se abren paso en la industria internacional urbana.

Villano Antillano (Puerto Rico)

Villano Antillano es un artista trans no binario, que practica el reguetón y el rap. Sus letras son conscientes, irónicas y tienen una fuerte carga política. Digno representante del movimiento LGBTQ+.

La Gabi (República Dominicana)

La Gabi tiene un sonido que fusiona el trap, el dembow y el afrobeat, con lo caribeño siempre presente. Una mujer que habla conscientemente del género, sin dejar de lado el sabor y la fiesta.

Síntesis del artículo

En este artículo revisamos los principales cantantes de género urbano latino, centrándonos en:

  • Los cantantes de género urbano latino que se consideran los nuevos exponentes de este fenómeno.
  • Los mejores cantantes urbanos por país.
  • Los subgéneros que conforman el movimiento urbano latino.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4.20 (5 nota(s))
Loading...

andra

Políglota tras vivir en Rumanía, Canadá, España y Francia, dedico mi tiempo a la enseñanza y a compartir saberes. Mi meta es brindar a nuestros lectores contenidos de la más alta calidad. Disfruto de la historia, el arte, los idiomas y las matemáticas, y hallar satisfacción en la lectura en días lluviosos.

Carlos D'alencon Guitérrez

Soy guionista y escritor. He trabajado en canales de televisión y productoras de cine escribiendo guiones y colaborando en la creación. Amo el cine, la literatura y las series de televisión.