El rock va unido a grandes nombres de la canción como Elvis Presley. Su famoso movimiento de cadera le valió para ganarse la reputación de la época. Hasta tal punto que la revista Times Magazine escribió:

Si hiciera eso en la calle, lo arrestarían.

Su forma de moverse hizo que este baile supusiera una revolución de alguna manera. Considerado hoy en día como imprescindible, el rock sigue siendo uno de los estilos más apreciados por el público general. ¡Saber encadenar las figuras siempre surte su pequeño efecto en la pista de baile!

¿Sueñas con lanzarte y aprender a bailar de una vez por todas el rock ‘n’ roll?

Aquí tienes nuestros consejos para conseguirlo. Solo, en pareja o asistiendo a clases de baile… Descubre las bases para iniciarte en este estilo de baile.

Si vives en la capital y quieres encontrar clases de baile providencia, no dudes en ponerte en contacto con nuestros profesores.

¿Te animas con unas clases de cueca?

Los/las mejores profesores/as de Baile que están disponibles
Sebastian
5
5 (39 opiniones)
Sebastian
$32.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luigy
4.9
4.9 (11 opiniones)
Luigy
$10.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alisson
5
5 (12 opiniones)
Alisson
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (21 opiniones)
Francisca
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudio
5
5 (14 opiniones)
Claudio
$8.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marggiana
5
5 (13 opiniones)
Marggiana
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alfredo
5
5 (9 opiniones)
Alfredo
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan pablo
5
5 (11 opiniones)
Juan pablo
$16.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastian
5
5 (39 opiniones)
Sebastian
$32.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luigy
4.9
4.9 (11 opiniones)
Luigy
$10.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alisson
5
5 (12 opiniones)
Alisson
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (21 opiniones)
Francisca
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudio
5
5 (14 opiniones)
Claudio
$8.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marggiana
5
5 (13 opiniones)
Marggiana
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alfredo
5
5 (9 opiniones)
Alfredo
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan pablo
5
5 (11 opiniones)
Juan pablo
$16.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

¿Cuáles son los diferentes tipos de rock a la hora de bailar?

Bailar rock'n'roll como los grandes.
¿Preparado para el swing?

Antes de nada, es importante precisar de qué estamos hablando. De hecho, el rock está formado por varios tipos. Primero, se puede distinguir el rock de 4 tiempos y el rock de 6 tiempos. Sin embargo, no son las únicas variantes.

Aunque la música rock ‘n’ roll nació en 1950, algunos bailes de estilo rock (de 6 tiempos) ya existían con anterioridad. Sobre todo, se puede mencionar el boogie-woogie (conocido como Jive en Inglaterra y Lindy en Estados Unidos), el be-pop y el swing de 6 tiempos. En su origen, se bailaban sobre el swing, una corriente alegre y festiva originaria de la música jazz.

Su influencia puede encontrarse en la misma manera de bailar el rock.

De hecho, el estilo rock, que nació después de la música que lleva el mismo nombre, es el rock de cuatro tiempos. Es incluso el primer estilo de baile en pareja con un ritmo de 4 tiempos.

En todo caso, el rock es un baile rápido que requiere tener sentido del ritmo. La música rock, tradicionalmente marcada por el sonido de la guitarra eléctrica, se caracteriza por un tempo muy rápido.

En la actualidad, el rock comprende básicamente 4 estilos:

  • El Rock de 4 tiempos: también llamado rock estudiantil, rock soirée o incluso rock versalles, es más fácil de aprender que el rock de 6 tiempos. Para bailar este estilo de rock, los brazos son esenciales para efectuar los movimientos. Los movimientos de las piernas son bastante sencillos. Se puede marcar el tiempo con las manos y realizar arcos con los brazos entre dos pasos. El rock de 4 tiempos se puede bailar con cualquier música que siga un ritmo.
  • El rock de 6 tiempos: es el rock clásico. Se aprende en las academias de danza. La iniciación a este estilo es menos evidente. Los movimientos de piernas son muy importantes. Los pasos de danza se realizan contando 6 tiempos pero la música tiene 8 tiempos. Los pasos de rock son numerosos. Es un baile bastante técnico en el que los pasos tienen que salir de forma automática para poder bailar de manera fluida siguiendo el ritmo de la música.
  • El Rock con saltos: El rock con saltos es una variante del rock de 6 tiempos. Lo que le caracteriza son los movimientos de piernas tan dinámicos. Se puede decir que el rock con saltos se sitúa entre el rock de 6 tiempos y el rock acrobático.
  • El Rock acrobático: a diferencia de los otros tipos de rock, llamados planos, el rock acrobático es un baile deportivo, ligada estrechamente a la gimnasia rítmica. La pareja efectúa figuras acrobáticas, elevaciones, lanzamientos… Incluso, pueden soltarse las manos según las figuras realizadas.

¡Las mejores clases de salsa santiago sobre nuestra plataforma!

Si deseas descubrir los beneficios del baile, no dudes en consultar este artículo.

Los principios básicos para bailar el rock ‘n’ roll

Para aprender el rock de 6 tiempos, el más practicado en la actualidad, necesitarás dominar los pasos básicos. Será lo que aprendas a lo largo de tus primeras clases de rock.

¿Cómo se cuenta el ritmo del rock?

Como se ha mencionado anteriormente, el rock se baila siguiendo un ritmo de 6 tiempos, pero los bailarines efectúan 8 pasos en esos 6 tiempos.

Contar puede volver loco a aquel que practica el baile ya que en la mayoría de las canciones de este baile se hace en 8 tiempos «de verdad».

Para ayudarte a seguir el ritmo adecuado, también se puede contar mentalmente (uno, dos, tres, «Y», cuatro, cinco, «Y» seis). Los «Y» hacen que los pasos 7 y 8 se puedan realizar con más facilidad.

Otro aspecto importante, los bailarines de rock bailan teniendo en cuenta una línea imaginaria para no molestar el espacio de los otros bailarines. Por lo tanto, hay que recordarlo y practicar en un espacio delimitado.

¿Te atreverías a tomar clases de danza arabe?

¿Cómo se hace el paso básico?

  • En los 2 primeros tiempos, los bailarines se separan simultáneamente llevando el pie izquierdo hacia atrás (es el rock step).
  • En los dos tiempos siguientes, se realiza un chassé hacia la izquierda (en tres apoyos).
  • En los dos últimos tiempos, el chassé se realiza hacia la derecha (igualmente, en tres apoyos).

Si descomponemos cada tiempo del paso básico, obtendremos ocho pasos para poder colocar bien el cuerpo:

En el 1:

  • Bailarín: coloca el pie izquierdo hacia atrás dejando el peso del cuerpo sobre la pierna izquierda y levantando ligeramente la pierna derecha.
  • Bailarina: coloca el pie derecho hacia atrás dejando el peso del cuerpo sobre la pierna derecha y levantando ligeramente la pierna izquierda.

En el 2:

  • Bailarín: coloca el pie derecho hacia atrás dejando el peso del cuerpo sobre la pierna derecha y levantando ligeramente la pierna izquierda.
  • Bailarina: coloca el pie izquierdo hacia atrás dejando el peso del cuerpo sobre la pierna izquierda y levantando ligeramente la pierna derecha.

En el 3:

  • Bailarín: dirige el pie izquierdo hacia el lado izquierdo dejando el peso del cuerpo sobre la pierna izquierda y levantando ligeramente la pierna derecha.
  • Bailarina: dirige el pie derecho hacia el lado derecho dejando el peso del cuerpo sobre la pierna derecha y levantando ligeramente la pierna izquierda.

En el «y»:

  • Bailarín: dirige el pie derecho hacia el lado derecho dejando el peso del cuerpo sobre la pierna derecha y levantando ligeramente la pierna izquierda.
  • Bailarina: dirige el pie izquierdo hacia el lado izquierdo dejando el peso del cuerpo sobre la pierna izquierda y levantando ligeramente la pierna derecha.

En el 4:

  • Bailarín: deja el pie izquierdo en el sitio dejando el peso del cuerpo sobre la pierna izquierda y levantando ligeramente la pierna derecha.
  • Bailarina: deja el pie derecho en el sitio dejando el peso del cuerpo sobre la pierna derecha y levantando ligeramente la pierna izquierda.

En el 5:

  • Bailarín: dirige el pie derecho hacia el lado derecho dejando el peso del cuerpo sobre la pierna derecha y levantando ligeramente la pierna izquierda.
  • Bailarina: dirige el pie izquierdo hacia el lado izquierdo dejando el peso del cuerpo sobre la pierna izquierda y levantando ligeramente la pierna derecha.

En el «y»:

  • Bailarín: dirige el pie izquierdo hacia el lado izquierdo dejando el peso del cuerpo sobre la pierna izquierda y levantando ligeramente la pierna derecha.
  • Bailarina: dirige el pie derecho hacia el lado derecho dejando el peso del cuerpo sobre la pierna derecha y levantando ligeramente la pierna izquierda.

En el 6:

  • Bailarín: deja el pie derecho en el sitio dejando el peso del cuerpo sobre la pierna derecha y levantando ligeramente la pierna izquierda.
  • Bailarina: deja el pie izquierdo en el sitio dejando el peso del cuerpo sobre la pierna izquierda y levantando ligeramente la pierna derecha.

Una vez se domina la base, irás creando distintos automatismos para pasar a la siguiente etapa:

  • Aprender pasos más o menos complejos.
  • Aprender a darle vueltas a tu pareja o a dar vueltas si eres la bailarina.
  • Añadir movimientos de piernas para sustituir un paso intermedio y dar estilo a al baile, etc.

Las variantes del paso básico

Con la práctica, te darás cuenta rápidamente de que existen distintas variantes, sobre todo, para ganar tiempo: los dos primeros pasos no se hacen hacia atrás sino en el sitio. Así, podrás ahorrar cierto tiempo en los pasos más complejos y en los tempos más rápidos.

Además, también es posible añadir una patada en el 1-2, que luego se convierte en el 1 «y» 2. En lugar de poner la pierna de nuevo en el 1, debes dar una patada (lanzarla hacia adelante), retroceder el pie en el «y» y el 2 sigue siendo el mismo paso básico normal.

Eso sí, cuidado de no pegar una patada. Además, no abuses de este paso.

Cómo aprender a bailar.
¡No te preocupes! No tienes que hacer un grand écart para bailar el jive (Créditos: akk_rus en VisualHunt)

¿Qué hace falta saber para bailar el rock como un profesional?

El rock es un baile que requiere energía. Puede ser lento o rápido, pero nunca está falto de energía. Por lo tanto, tendrás que estar en forma para aguantar en pie y entrenar los abdominales.

Las piernas deben presentar flexibilidad y los pasos se suelen realizar de puntillas, nunca con el pie sobre el suelo. Al principio, te costará no dejar todo el pie sobre el suelo en un tempo rápido, pero ya descubrirás por qué no es útil. Las puntillas te permitirán ganar velocidad y rapidez.

Además, el rock se baila como con rebotes. Por esta razón, debe mantener las piernas flexionadas. Las rodillas deberán doblarse fácilmente y servirán de resorte para los pasos y para el juego de piernas.

Los brazos, sobre todo los de la bailarina, deben estar doblados unos 90 º cerca del pecho, siempre listos para coger la mano del bailarín y realizar una figura. No debe dejarlos flojos porque la tensión será importante incluso hasta en la punta de los dedos.

El rock necesita una perfecta cohesión entre los dos miembros de la pareja. Es esencial practicar juntos lo más regularmente posible para bailar el rock de forma correcta. A diferencia del rock de 4 tiempos en donde el hombre es quien dirige a su pareja, para bailar el rock de 6 tiempos, los dos miembros tienen que conocer los pasos y saber encadenarlos conjuntamente.

Si vives en Barcelona y deseas tomar clases de salsa Barcelona, no dudes en utilizar nuestro sitio internet.

Si deseas aprender a bailar en discotecas, éste artículo te resultará muy útil.

Los/las mejores profesores/as de Baile que están disponibles
Sebastian
5
5 (39 opiniones)
Sebastian
$32.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luigy
4.9
4.9 (11 opiniones)
Luigy
$10.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alisson
5
5 (12 opiniones)
Alisson
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (21 opiniones)
Francisca
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudio
5
5 (14 opiniones)
Claudio
$8.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marggiana
5
5 (13 opiniones)
Marggiana
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alfredo
5
5 (9 opiniones)
Alfredo
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan pablo
5
5 (11 opiniones)
Juan pablo
$16.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastian
5
5 (39 opiniones)
Sebastian
$32.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luigy
4.9
4.9 (11 opiniones)
Luigy
$10.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alisson
5
5 (12 opiniones)
Alisson
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (21 opiniones)
Francisca
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudio
5
5 (14 opiniones)
Claudio
$8.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marggiana
5
5 (13 opiniones)
Marggiana
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alfredo
5
5 (9 opiniones)
Alfredo
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan pablo
5
5 (11 opiniones)
Juan pablo
$16.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

Aprender las figuras básicas del rock

Existen distintas figuras que puedes realizar en el baile del rock.

La línea de baile

Para realizar las figuras básicas del rock de la mejor manera, es esencial recurrir a la línea de baile. Se trata de una línea imaginaria en la que se baila en pareja. Sin esa línea, los bailarines se ven perdidos sin un punto de referencia y, por lo tanto, ven complicado hacer los pasos más complicados.

Para poder visualizar tal línea, el bailarín y la bailarina se sitúan cara a cara y la línea de baile se «dibuja» entre los dos.

A la hora de desplazarse, el bailarín tendrá que cambiar ligeramente la línea de baile para permitir que la bailarina siga en línea recta con respecto a él. Si no se hace así, seguramente la bailarina se retrasará porque no tendrá suficiente tiempo para cambiar de posición.

Siempre será el bailarín el que cambiará para dejar que pase la bailarina. El bailarín será el que guíe y la bailarina simplemente se limitará a seguir sus instrucciones.

El cruce

El cruce se utiliza para hacer girar a la bailarina frente al bailarín. Por lo tanto, el bailarín simplemente hará un paso básico en el mismo sitio mientras que levanta el brazo izquierdo para hacer girar a la bailarina. El bailarín la acompaña con el brazo derecho mientras ejerce una ligera presión sobre las costillas para indicar lo que quiere hacer.

En cuanto a la bailarina, ella se desplaza y efectúa el cruce.

Dejándose caer sobre el pie izquierdo, retrocede el pie derecho en el que deja caer el peso del cuerpo en el tiempo 1 y luego coloca su pie izquierdo en el sitio dejando el peso del cuerpo sobre la pierna izquierda en el 2.

Así, hace un chassé hacia adelante con el pie derecho. Coloca el pie derecho delante en el 3 y luego lleva el pie izquierdo hacia el derecho en el «y». Entonces, se hace el chassé con el derecho. El peso del cuerpo recae sobre la pierna derecha. En el 4, se da media vuelta sobre el pie derecho para girar bajo el brazo del bailarín.

El 5 y el 6 se hacen sobre el sitio:

5: el peso del cuerpo cae sobre el pie izquierdo.

«y»: el peso del cuerpo cae sobre el pie derecho.

6: el peso del cuerpo cae sobre el pie izquierdo.

Deja que el brazo se deslice a lo largo del brazo de la bailarina y no agarres la mano firmemente para evitar dañarte la muñeca. Todo debe ser fluido.

Bailar el rock and roll en cualquier ocasión.
Podrás bailar hasta el final de la noche.

La caricia

Para esta figura, el bailarín tendrá que cambiar de mano para posar la mano derecha sobre la mano derecha de la bailarina y permanecer cara a cara.

Es posible hacer cambios de mano al final de un cruce con facilidad y sin problemas.

  • Los dos primeros tiempos se hacen sobre el mismo sitio, frente a frente.
  • En el 3, el bailarín tira del brazo de la bailarina, dando un cuarto de vuelta a la derecha.
  • En el «y», el bailarín comienza a levantar el brazo sobre la cabeza de la bailarina mientras coloca su mano sobre la cintura del bailarín. La bailarina hace un cuarto de vuelta hacia la izquierda.
  • En el 4, los dos bailarines se sitúan uno al lado del otro y las dos manos derechas se colocan en el hombro derecho del bailarín.
  • En el 5 y en el 6, el bailarín empuja suavemente a la bailarina con su mano izquierda (mano en la cintura) mientras se desplaza hacia la derecha. El brazo derecho de la bailarina se desliza sobre el brazo izquierdo del bailarín hasta que coge su mano izquierda. Los dos bailarines giran para encontrarse de nuevo cara a cara.

Aprender a bailar rock asistiendo a clases

Para aprender a bailar sin que sea algo que nos lleve mucho tiempo, lo ideal es recurrir a los servicios de un profesor de danza. Puedes apuntarte a un curso intensivo de rock para aprender la base o seguir clases más regulares a largo plazo. La práctica regular en una academia de danza te permitirá evolucionar rápidamente. Además, gracias a tu profesor, evitarás cometer algún que otro error. Un bailarín profesional te acompañará a lo largo de tu aprendizaje, sea cual sea tu nivel.

Partir con una buena base es esencial para bailar bien el rock y poder pasar con rapidez del nivel principiante al nivel intermedio. Una vez hayas adquirido los pasos básicos y algunos pasos sencillos, podrás bailar con facilidad y continuar progresando mientras reafirmas tu estilo poco a poco.

Rock acrobático
¡Las figuras acrobáticas se reservan a los bailarines consagrados!

El rock cuenta con un número incalculable de pasos y de variantes. Cada uno de ellos puede aportar su toque personal para perfeccionar el estilo.

Para recibir clases de rock, podrás buscar cerca de tu casa:

  • Centros cívicos o asociaciones que propongan clases de rock,
  • Profesores particulares de danza,
  • Un centro de baile.

Tomar clases de rock en una escuela o academia de danza te permitirá disfrutar de clases colectivas en un ambiente amigable y jovial. Es una buena solución si deseas recibir clases a lo largo del año y practicar el baile de forma regular. Si prefieres un curso puntual de baile, podrías participar en un taller de rock o bien decantarte por las clases particulares con vistas a un evento concreto como una boda, una despedida de soltero/a…Eso sí, tendrías que confirmar con la academia si realizan este tipo de clases.

Para aprender danza a la carta, las clases particulares son igualmente una opción que no deberías olvidar. Con un profesor particular, progresarás a tu ritmo y recibirás clases adaptadas a tus necesidades.

A título de ejemplo, en Superprof, encontrarás numerosos perfiles de profesores de baile en toda España. Las tarifas varían en función del perfil del profesor, pero también del alumno. También podrás recibir clases con una inversión más o menos importante. Las tarifas por hora varían entre los 15€ à 60€. Algunos profesores se desplazan a tu domicilio, mientras que otros proponen clases en su propio estudio de danza. Para encontrar clases de baile Barcelona, ponte en contacto con nuestros profesores.

¿Cómo aprender a bailar rock por ti mismo?

¿Te apetece bailar rock,  pero tú solo, por tu cuenta?

Para bailar en pareja, la coordinación es esencial
Presta atención para no pisar a tu pareja...

También es posible iniciarse en la danza sin asistir a clases en una academia. Para ello, cuentas con diversas posibilidades que pueden ayudarte en el proceso:

Pedir ayuda en tu círculo: piénsalo bien, seguramente conozcas a alguien de tu entorno que baila bien rock. Comienza preguntándole si aceptaría ayudarte a aprender este tipo de baile.

Aprender a bailar en el salón de tu casa gracias a los vídeos en línea y a los sitios de Internet dedicados a ello: en Internet, es muy fácil encontrar tutoriales para aprender a bailar rock. Encontrarás de todos los niveles: principiante, intermedio, avanzado. También podrás utilizar los sitios de danza que proponen cursos en línea y gratuitos como Edutin.

Participar en fiestas de rock: para aprender a bailar, hay que bailar. Nada mejor como salir a bailar o asistir a una fiesta para aprender rock, practicarlo y pasarlo bien.

Descargar una aplicación para el móvil te ayudará también a trabajar tus pasos en donde quieras o como es el caso de Map Dance, encontrar lugares a los que ir a bailar en función del lugar en el que estés o residas.

Para aprender rock todos los métodos pueden ser útiles. Incluso, las clases para aprender la base a modo de soirées o fiestas en donde se mezcla el placer y el aprendizaje. Lo esencial es pasarlo bien.

¡La pasión por la danza te llevará a querer variar de estilo para aprender a bailar el tango argentino, la zumba, el vals vienés o incluso la salsa! O, ¿te dejarás tentar por el rock acrobático y la competición?

¡Las mejores clases de tango en Madrid sobre la plataforma de Superprof!

¡Anímate con las clases de bachata en todos lados!

Definiciones: «aprender a bailar rock»

El vocabulario también es importante en el rock y para comprenderlo mejor, es importante ver algunos nombres de las figuras.

¿En qué consiste un pase?

Un pase es una figura de baile en pareja en la que el bailarín hace pasar a la bailarina bajo el brazo, por la derecha, por la izquierda, etc.; de ahí el término «pase».

¿Qué es un paso básico?

El paso básico de baile en pareja es el paso que sirve para la mayoría de movimientos y es en el que se basan casi todas las figuras.

>

La plataforma que conecta a profes particulares y estudiantes

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5.00 (1 nota(s))
Loading...

Bárbara