El trap chileno es más que un género, es más que música, es una explosión cultural que sacó a la luz la decepción, rabia y estilo de vida de los jóvenes de las ciudades.

Un estilo de música urbana chilena inspirado por la gran movida de reguetón original y el trap americano, posicionó su expresión con jerga y estilo.

Si quieres saber más sobre este fenómeno chileno y su gran éxito comercial a nivel mundial, sigue leyendo este artículo y descubre de dónde vienen artistas como Pablo Chill, Cris MJ o Marcianeke.

Los/las mejores profesores/as de Canto que están disponibles
Andrea
4.9
4.9 (51 opiniones)
Andrea
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vanessa
5
5 (38 opiniones)
Vanessa
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (21 opiniones)
Matias
$12.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anapaula
5
5 (19 opiniones)
Anapaula
$15.900
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Macarena
5
5 (100 opiniones)
Macarena
$16.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (16 opiniones)
Francisca
$25
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Bárbara
5
5 (18 opiniones)
Bárbara
$18.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Analía
5
5 (11 opiniones)
Analía
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
4.9
4.9 (51 opiniones)
Andrea
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vanessa
5
5 (38 opiniones)
Vanessa
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (21 opiniones)
Matias
$12.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anapaula
5
5 (19 opiniones)
Anapaula
$15.900
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Macarena
5
5 (100 opiniones)
Macarena
$16.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (16 opiniones)
Francisca
$25
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Bárbara
5
5 (18 opiniones)
Bárbara
$18.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Analía
5
5 (11 opiniones)
Analía
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

¿Cuál es la historia del trap en Chile?

La periferia como origen

La base de todo trap es el hip hop. Pero el hip hop tiene diferentes variantes.

Los traperos chilenos tienen mucha influencia de los traperos americanos y los raperos chilenos.
El trap americano se expandió hacia el mundo desde el sur de Estados Unidos.

Si hablamos, por ejemplo, de un rap más oscuro, sórdido, que trata de reflejar los aspectos más marginales de la ciudad y sus vicios, hablamos de Gangsta rap, de donde posteriormente salió el estilo trap.

El trap es un estilo que se viene cocinando desde los años 90, llegando luego a consolidarse en los inicios de los 2000. En la actualidad, el trap es uno de los géneros más populares en Chile, y es escuchado por jóvenes de todas las clases sociales.

El arribo del trap a Chile

La historia del trap en Chile tiene un origen diverso. Por supuesto, está la influencia de traperos americanos como:

  • Migos
  • Travis Scott
  • Lil Uzi Vert
  • 21 Savage
  • Young Thug
  • Playboi Carti
  • Lil Baby

Pero también este género es producto de un movimiento que venía preparando el terreno desde antes. Anterior al trap nacional ya se había producido una movida musical asociada, principalmente, al reguetón, música que tenía una conexión e influencia de la incipiente industria rap de los noventa.

Este sonido, surgido también de las periferias de las ciudades chilenas, recoge las reglas del trap americano y las hace suya.

En sus canciones se habla, por ejemplo, de la paupérrima vida que se lleva en las poblaciones, el maltrato policial, la delincuencia, la pobreza, la droga, la violencia; pero también del dinero, el placer y la fiesta.

Explorando el origen del trap

¿Dónde nace el trap?

El origen del trap se produce en la movida hip hop del sur de los Estados Unidos. Su nombre proviene del concepto de “trap house” (un término de Atlanta, Georgia), que eran las casas donde se vendía droga, símbolos de lo más marginal y sórdido de los sectores periféricos.

Encuentra en este enlace las mejores clases de canto con profesores particulares.

Se considera que el trap es una mezcla entre dos subgéneros:

  • Memphis Rap
  • Dirty South

Ingredientes del trap

Revisa la siguiente tabla y descubre las características de estos dos estilos fundamentales en la creación del trap:

CaracterísticaMemphis RapDirty South
Localidad de origenMemphis, Tennessee.Atlanta, Houston, New Orleans.
Década de origenInicio de los años 90.Finales de los años 90.
SonoridadRítmica, oscura, algo siniestra, reflejo de los bajos mundos.Lo-fi, más fiestera, igual de sórdida.
LetrasDelincuencia, drogas, violencia, bajos mundos.Fiesta, estilo de vida ostentoso, violencia.
IconosThree 6 Mafia, Tommy Wright III, DJ Zirk.Outkast, UGK, Scarface, Lil Wayne, Master P.
Influencias en el trapRítmica, ambientación sórdida, crudeza de la vida.Rítmica, Flow, estilo de vida.

Primero exponentes

Los expertos consideran que el disco que dio origen al trap fue “Trap Muzik” del artista T.I., luego vinieron otros exponentes que le dieron más forma como Gucci Mane, Young Jeezy

Con el tiempo, el trap se fue expandiendo, siendo muy bien acogido en Latinoamérica, en países como Argentina y Chile.

Los más destacados artistas de trap chileno

Revisemos a continuación cinco artistas que representan cabalmente a una industria que ya tiene diferentes representantes y subgéneros.

Descubre en este artículo la gran movida de los reguetoneros chilenos.

1. Pablo Chill-E

Canciones destacadas:

  • My Blood
  • Facts
  • FLAITE

Pablo Chill-E es uno de los traperos más importantes de nuestro país. Su estilo callejero, duro, directo, contestatario, de inmediato llamó la atención. Tiene una voz consciente, distinta, que habla de crítica social, de la precariedad en la vida de las poblaciones, de la violencia y de la desigualdad. 

Reproducciones: Más de 7 millones mensuales.

2. Gianluca

Canciones destacadas:

  • Siempre Triste
  • Sismo
  • Flotando
  • Summer Love

¿Necesitas clases de canto en Concepción?

Este estilo nacional tiene un exponente que hace un trap más melódico, emocional, si se quiere. Este es Gianluca, que hace una especie de trap más sensible o triste.

Reproducciones:  Más de 450.200 mensuales.

3. DrefQuila

Canciones destacadas:

  • A fuego
  • Me entiendes
  • Olvida el miedo
  • Dámelo

DrefQuila es un cantante de trap chileno hace un trap melódico, técnico y más musical. Además de las bases, agrega líneas musicales que, en definitiva, dan forma a su sonido.

Reproducciones:  Más de 2,6 millones mensuales.

4. Polimá Westcoast

Canciones destacadas:

  • ULTRA SOLO (con Pailita)
  • MONEA
  • Baby Otaku
  • My Blood

Westcoast es un trapero que hace música bien callejera, con algo de pop y melodía. Este artista fue uno de los primeros en encontrar fama internacional.

Reproducciones:  Más de 4,3 millones mensuales.

5. Harry Nach

Canciones destacadas:

  • Tak Tiki Tak
  • Súbelo Ma
  • No Me Mires Así

Harry Nach es un artista que mezcla el trap tradicional con electrónica. Sus temas son festivos y bailables, y fue uno de los primeros en llegar a la popularidad gracias a TikTok.

Encuentra en este enlace esas clases de canto en Talca que necesitas.

Reproducciones:  Más de 2 millones mensuales.

En esta línea temporal podrás apreciar los hitos más importantes que marcaron el desarrollo y posterior consolidación del trap chileno:

2013-2014

Comienzan a aparecer los primeros sonidos trap, mezcla de reguetón chileno y trap americano.

2016

Comienza la movida de trap chileno, con artistas como Gianluca y DrefQuila.

2017

Se consolida la escena nacional con artistas como Pablo Chill-E, Polimá Westcoast y Harry Nach. Aparecen las primeras experimentaciones musicales: mezclas de trap con pop, reguetón, R&B.

2018

Pablo Chill-E lanza “Antijiles”, disco que destaca a todo nivel con fuerte identidad callejera chilena.

2019

Comienza la consolidación internacional (giras, presentaciones en festivales, premios) del trap chileno con exponentes como P.Westcoast y Young Cister.

2020

El trap nacional alcanza gran importancia en el streaming, gracias al encierro de la pandemia y estallido social.

2021-2022

Polimá Westcoast colabora con J Balvin con su canción Ultra Solo. Pablo Chill-E colabora con Cazzu y Duki.

2023-2024

El trap chileno se mezcla con electrónica y otros estilos. Aparecen exponentes como Kidd Voodoo.

Trap chileno artistas, letras y temáticas

La lírica de la pobla

No cabe duda de que el trap chileno es una de las tantas consecuencias de la situación socioeconómica que nuestro país ha cultivado durante los últimos treinta años. Chile es un país que crece, pero mientras más lo hace, más las clases altas se despegan de las bajas.

Descubre en este artículo los más destacados cantantes urbanos chilenos.

Nuestra desigualdad es tremenda, las personas lo saben, lo sienten día a día, y quizá los que más experimentan esta diferencia son los barrios periféricos, las poblaciones, los espacios que fueron olvidados y que fueron adquiriendo cultura y vida propia.

El trap es la música de los barrios periféricos.
El barrio es la cuna tanto de artistas como de deportistas.

Desde aquí salió el rap, el reguetón y el trap, estilos musicales que comparten raíces, temáticas e instrumentación.

Temas del trap

Como hemos dicho, el trap habla, esencialmente, de las dificultades y precariedades de los barrios bajos. Y si tuviésemos que agrupar las temáticas tendríamos que crear cuatro grupos.

Las dificultades en las poblaciones:

Delincuencia, mala educación, precariedad, muerte, droga, pobreza.

Exaltación flaite:

Valorización del estilo de vida flaite y el orgullo de serlo.

Amor y desamor:

La temática que siempre está presente en la música popular, con el agregado de lo sexual.

Ostentación y hedonismo:

Ostentación del dinero ganado, las fiestas y alarde del status conseguido.

El ascenso social y el éxito desde abajo: una narrativa constante de superación.

¿Quieres saber más sobre los cantantes de género urbano latino?

El trap chileno tiene una forma especial, un estilo que lo identifica, una particularidad muy propia. A diferencia del argentino, los artistas nacionales no acuden seguido al freestyle, son más bien de letras puntuales y directas.

Por su parte, el trap español, aunque comparte la crítica social con el chileno, es un poco más “formal”; el trap chileno es profundamente callejero, cotidiano, rabioso y insurrecto.

Síntesis del artículo

En este artículo conocimos todo sobre el trap chileno. Para tal objetivo revisamos temas como:

  • La historia de este estilo nacional.
  • El origen del trap americano.
  • Los principales cantantes del trap chileno.
  • Las temáticas que se tocan en el género.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4.20 (5 nota(s))
Loading...

andra

Políglota tras vivir en Rumanía, Canadá, España y Francia, dedico mi tiempo a la enseñanza y a compartir saberes. Mi meta es brindar a nuestros lectores contenidos de la más alta calidad. Disfruto de la historia, el arte, los idiomas y las matemáticas, y hallar satisfacción en la lectura en días lluviosos.

Carlos D'alencon Guitérrez

Soy guionista y escritor. He trabajado en canales de televisión y productoras de cine escribiendo guiones y colaborando en la creación. Amo el cine, la literatura y las series de televisión.