Las calificaciones sirven para evaluar los progresos de los estudiantes, y medir su nivel, compromiso y efectividad frente a las distintas tareas que deben afrontar.
Pero, ¿buenas calificaciones se corresponden necesariamente con buenos profesores?
Si te apasiona el dibujo y quieres convertirte en profesor de artes plásticas, son muchas las alternativas que puedes tomar: Puedes enseñar en colegios, universidades, impartir talleres en centros de cultura, impartir clases particulares...
Cada una de estas modalidades tienen distintos requisitos y sacarás de ellas diferentes niveles de flexibilidad. Los curriculum de las escuelas son bastante estrechos, y te constriñen a pasar ciertos contenidos para cumplir con las normativas del Mineduc.
Los colegios y liceos artísticos pueden darte más márgen, además de ponerte en contacto con verdaderos artistas en potencia y darte la oportunidad de despertar grandes talentos.
Moverte por tu cuenta y proponer talleres a tu municipalidad, o aprovechar una pasión particular que tú tengas (como dibujo en tinta china, pasteles u otras técnicas) para hacer clases online, también te puede entregar la experiencia para determinar si la docencia de las artes es verdaderamente lo tuyo.
Los títulos o certificaciones que necesitas dependerán de dónde quieras enseñar. Pero, para cualquier centro de aprendizaje del dibujo, lo que sí es seguro es que deberás es que tienes que adquirir los conocimientos y las técnicas esenciales para aprender y compartir el conocimiento de esta forma de arte visual.
Cómo convertirte en profesor de artes plásticas en colegios y liceos
En cada nivel de la formación infantil y juvenil, se espera que el docente sea capaz de impartir determinados contenidos y de despertar ciertas habilidades en el estudiante.
¿Qué se estudia en la educación básica relativo a las artes plásticas?

Los alumnos más jóvenes deben aprender a utilizar los colores en armonía y reconocer contrastes.
Se enseñan las acuarelas, a utilizar los grafitos para aprender a trabajar con tonos grises y se entregan las primeras nociones de perspectiva para dar profundidad a los dibujos.
¿Qué se estudia en la educación media relativo a las artes plásticas?
La educación media es más integral cuando se habla de currículum de artes.
¿Necesitas un curso dibujo tecnico?
El docente debe enseñar las técnicas para desarrollar la creatividad y la imaginación, especialmente en aquellos establecimientos de educación media en que se puede elegir un curriculum especial dedicado a las artes (liceos artísticos, programas de colegio internacional, etc.).
Estos programas imparten técnicas pictóricas a sus estudiantes, además de la historia del arte y, en algunos casos, las prácticas esenciales del dibujo técnico.
¿Qué necesitas para convertirte en profe de arte?
Cualquier establecimiento de educación secundaria te exigirá una formación universitaria, ya sea un grado académico de Licenciado en Artes o formación pedagógica pertinente para la enseñanza de estos contenidos.
La Universidad Alberto Hurtado ofrece la carrera de Pedagogía en Artes Visuales, que está dirigido tanto a quienes quieren convertirse en teóricos e historiadores del arte, profesores y también investigadores de la imágen y la visualidad.
Este puede ser uno de los curriculum más adecuados si tu sueño es convertirte en profesor de arte. Sin embargo, existen muchísimos programas en la educación superior conducentes al grado académico de licenciatura, que también te entregarán las herramientas técnicas que necesitas para enseñar.
Combinar una licenciatura con un plan de formación pedagógica te abrirá las puertas para ejercer esta profesión con antecedentes sólidos y buenos resultados para tus futuros estudiantes.
Cómo convertirte en docente universitario en las carreras vinculadas a las artes y al dibujo

Si eres profesor de estudiantes secundarios que quieren convertirse en artistas, con tus clases los estarás preparando para ingresar a una carrera universitaria.
Sin embargo, cuando te desempeñas como docente en la educación superior, estarás formando jóvenes para desenvolverse en el mundo profesional y que deben estar preparados para vivir de sus habilidades técnicas y creativas.
Es por esto que los profesores universitarios deben contar no sólo con una formación sólida en la técnica a impartir, sino también una experiencia y contacto con el mundo cultural bastante extenso.
El nivel de tus técnicas deberá ser muy avanzado y comprobable, además de contar con las habilidades pedagógicas para mantener el interés de los alumnos y ayudarlos a vivir sus talentos.
La contratación en otro tipo de escuelas libres, talleres o academias no tienen reglas tan específicas, y probablemente la selección recaerá en tu técnica más que en tu historial. ¡Prueba las distintas alternativas para encontrar el lugar en que tus conocimientos serán mejor aprovechados!
¿Cuáles son las cualidades necesarias para enseñar a dibujar?

Además de los títulos, un buen profesor de dibujo se caracterizará por una serie de cualidades que serán apreciadas por los alumnos y les permitirá efectivamente aprender.
Es por esto que tú como profe debes tener:
- Habilidades para la enseñanza: El primer requisito fundamental es tener el deseo de transmitir conocimiento. Debes interesarte por tu audiencia -es decir, tus alumnos -y comprender cuáles son los intereses que ellos tienen y que podría facilitar el aprendizaje de las técnicas. Tu pedagogía ha de ser clara y precisa, pero sin descuidar la diversión y el estímulo de la creatividad.
- Amplia cultura artística: Es necesario que conozcas la escena cultural nacional e internacional de manera suficiente para dar a entender a tus alumnos las condiciones actuales del medio. El manejo de la historia y la teoría también es necesario, especialmente si forma parte de tu programa de estudios. Si no estudiaste una carrera relacionada a estos ámbitos, ¡estudia por tu cuenta y mantente informado!
- Pasión por las artes gráficas: El sistema educativo no siempre se adapta a la enseñanza de las artes, en particular las artes plásticas, y la formación de los docentes sigue estándares bastante tradicionales. No tengas miedo de innovar, de personalizar lo más posible tu formación y de acompañar a tus alumnos en su autodescubrimiento como artistas.
Conceptos de enseñanza para dar las mejores clases de dibujo

¿Qué pasos debes seguir para impartir una buena clase de dibujo? Todos los profesores, sin importar el lugar ni el tipo de alumnos, deben realizar una serie de acciones para poder tener un programa ordenado que de satisfacción y buenos resultados.
- Considera que debes gestionar una clase de alumnos posiblemente jóvenes. Infórmate acerca de la características de la edad y el periodo de la vida de tus estudiantes para comprender mejor cómo abordarlos de manera efectiva.
- Organiza un programa semestral o anual, dependiendo de las características del establecimiento en que estás trabajando. De esta manera, tendrás claridad de los contenidos desde el principio y podrás hacer modificaciones de manera prudente.
- Ejecuta las estrategias específicas para la planificación de clases de dibujo o pintura. No es lo mismo enseñar cálculo que enseñar acuarela. Usa las horas disponibles de manera que las técnicas, ejercitaciones y tareas queden bien distribuidas según el tiempo que requiere cada acción pedagógica.
- Gestiona e informa a tus alumnos acerca del stock de material. Debes saber desde el inicio de tu programa de estudios qué materiales utilizarás. Cartulinas, tiralineas, carboncillo, pintura, papel de dibujo, óleos, reglas, grafitos... Debe ser un stock completo pero de presupuesto razonable para que sea accesible para todos y todas.
Con tus certificaciones y el conocimiento de las cualidades de un buen docente, ¡deberías estar listo para empezar a impartir cursos de dibujo santiago y pintura en distintos centros! Si quieres convertirte en profe particular, nosotros te entregamos algunos consejos para encontrar alumnos y formarte de manera suficiente para ser un gran profesor autónomo.










Tengo que ser licenciado en artes para dar clases en los colegios?
Hola Hugo,
Como te contamos en nuestro artículo, el docente debe enseñar las técnicas para desarrollar la creatividad y la imaginación, especialmente en aquellos establecimientos de educación secundaria en que se puede elegir un curriculum especial dedicado a las artes. Cualquier establecimiento de educación secundaria te exigirá una formación universitaria, ya sea un grado académico de Licenciado en Artes o formación pedagógica pertinente para la enseñanza de estos contenidos. En nuestro artículo te compartimos una formación impartida por La Universidad Alberto Hurtado: https://www.superprof.cl/blog/profesores-dibujar-requisitos/#secci%C3%B3n_como-convertirte-en-profesor-de-artes-plasticas-en-colegios-y-liceos. Sin embargo, puedes verificar directamente en la institución educativa que te interesa para conocer sus requisitos para ser profesor de arte.
¡Saludos!
Hola soy licenciado en arquitectura y me gustaría saber que debería hacer para convertirme en profesor de dibujo en escuelas universitarias (ya sea, artes visuales, diseño, arquitectura).
Además de dominar técnicas artísticas, cuál es el grado académico necesario? Gracias
Hola Sebv,
Como te contamos en nuestro artículo, los profesores universitarios deben contar no sólo con una formación sólida en la técnica a impartir, sino también una experiencia y contacto con el mundo cultural bastante extenso. El nivel de tus técnicas deberá ser muy avanzado y comprobable, además de contar con las habilidades pedagógicas para mantener el interés de los alumnos y ayudarlos a vivir sus talentos. La contratación en otro tipo de escuelas libres, talleres o academias no tienen reglas tan específicas, y probablemente la selección recaerá en tu técnica más que en tu historial.
Te invitamos a ponerte en contacto directamente con las instituciones en las que te interesaría enseñar. Ellos podrás orientarte.
Te deseamos lo mejor con tus proyectos.
¡Saludos!