La pregunta que da título a nuestro artículo es cada vez más común entre quienes desean dar continuidad a sus estudios escolares o universitarios en la edad adulta.
Después de varios años de haber dejado los estudios es posible que cueste un poco más tomar la decisión. Las nuevas responsabilidades y obligaciones nos dejan mucho menos tiempo libre que en la juventud generalmente.
Sin embargo, nunca es tarde para cumplir nuestros proyectos, así sea que hayan pasado 5, 10 o 15 años desde que egresamos de Cuarto Medio o a partir de la última vez que recibimos una formación universitaria sin completar o recibimos un título.
Para ayudarte a escoger correctamente tu próximo paso académico o de aprendizaje siendo adulto o adulta, en universidades o cursos de especialización, en modalidad online o de forma presencial, hemos armado esta guía.
¡Vamos a conocerla!
Estas en busca de orientadores educacionales? Revisa nuestra oferta acá.
Razones para retomar estudios cuando somos adultos
Existen muchos motivos que llevan a una persona retomar sus estudios en la etapa de la adultez. Desde los deseos de estudiar la carrera que siempre quisiste hasta completar el ciclo escolar para encontrar trabajo son algunos de los argumentos.
Si bien no existen limitaciones en cuanto a la edad para el ingreso a la universidad y existen diferentes opciones a disposición de quienes desean terminar sus estudios de la enseñanza media, todavía muchas personas son reticentes a volver a estudiar.

Acá te mostramos los principales motivos por los que no deberías dejar de pasar la oportunidad de retomar estudios, ya sean universitarios, de enseñanza media o de educación básica.
- Estudiar en la adultez te permitirá hacer que tu currículum resulte mucho más atractivo para los reclutadores y reclutadoras de las empresas a las que deseas postular o ascender. Además, sin importar qué tipo de estudios se realicen, siempre será positivo a ojos de quien selecciona encontrarse con postulantes que se interesen en la superación personal y en aprender nuevas habilidades.
- También resulta beneficioso para nuestro cerebro empezar a estudiar a una edad más avanzada. Cuando nos vamos envejeciendo comúnmente comenzamos a perder la energía que caracteriza a los niños y niñas. El trabajo, las labores del hogar, los estudios y muchos otros factores nos pasan la cuenta. Sin embargo, estudiar estimula la actividad cerebral y mantiene en funcionamiento nuestro órgano lo que a la larga nos puede ayudar a prevenir enfermedades neurodegenerativas, de acuerdo a algunas investigaciones. Mediante la educación para adultos tu cerebro se verá obligado a diversas actividades como la memorización, la comprensión, la atención, la lectura, entre muchas otras cosas que involucra el aprendizaje a edades más avanzadas.
- Incrementa los niveles de autoestima, por lo que estudiar en la adultez nos permitirá entender mejor cómo somos y a valorar nuestras habilidades.
- Estudiar en la adultez genera la posibilidad de aumentar la red de contactos que manejamos, lo que nos dará la posibilidad de compartir nuestros intereses con personas afines. Tener este tipo de respaldo te servirá cuando necesites hacer investigaciones o, incluso, aumenta las probabilidades de conseguir trabajo.
¿Qué estudiar a los 40 años en Chile?: Carreras vespertinas especiales para trabajadores
Ya sea para mantenerte actualizado o actualizada sobre el estado actual de tu disciplina o estudiar una carrera de formación superior por primera vez después de los 40 años, en Chile puedes encontrar diferentes opciones.
Desde carreras de pregrado como enfermería, psicología, derecho, periodismo o cualquier otra formación de posgrado puedes encontrar en las instituciones de educación superior orientadas a facilitar los estudios de personas que trabajan.
Este tipo de programas suele recibir el nombre de Executive o Advance en las universidades privadas y se encuentran especialmente diseñados para que sus horarios calcen con las obligaciones laborales de sus estudiantes.
Entre los planteles universitarios que ofrecen este tipo de educación para profesionales se encuentran:
- Universidad de los Andes: puedes encontrar Ingeniería Comercial, Derecho, Ingeniería en Ejecución Industrial, entre varias otras carreras.
- Universidad Central: también puedes encontrar programas como el Ingeniería Comercial o Industrial, además de Administración Pública, Contador auditor, entre otros.
- Universidad Andrés Bello: además de la ingeniería ya mencionadas, también puedes encontrar Psicología, Periodismo, Entrenamiento deportivo, entre otras carreras.
También está la opción de estudiar en una OTEC, organismos técnicos de capacitación acreditados oficialmente por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE).
Una de estas instituciones es ChileDigital, que tal como ocurre con otras organizaciones de este tipo ofrece programas técnicos profesionales como los siguientes:
- Administración: ofrece el curso de marketing digital, liderazgo de equipos de trabajo, técnicas para el manejo y cálculo de remuneraciones, herramientas contables, legislación tributaria, entre otros.
- Comercios y servicios financieros: esta otec cuenta con un curso de capacitación y prevención de delitos en la administración y las finanzas.
- Ciencias técnicas aplicadas: encuentra cursos de prevención de riesgos y manejo de síntomas y cuidados del Covid.
- Educación y capacitación: consigue herramientas para trabajar en el mundo de la pedagogía.
- Formación ciudadana
- Computación e informática: cuenta con cursos para utilizar herramientas de Microsoft Office e Internet.
No sigas esperando para cumplir tus sueños. Aprovecha las opciones para estudiar en modalidad advance, jornada executive o carreras vespertinas.
Aranceles de las carreras executive
Un punto importante para estudiar cualquier carrera universitaria en nuestro país es el aspecto económico.
En Chile, a pesar de existir una «gratuidad» para ingresar a la educación superior, esta no es universal y se debe cumplir con ciertos requisitos para obtenerla.
Entre ellos, precisamente, se encuentra no contar con un título previo. Sin embargo, hay universidades que han desarrollado sistemas de apoyo y financiamiento para sus estudiantes «executive».
Executive y Advance son los nombres que comúnmente reciben las carreras pensadas para profesionales con título o experiencia laboral.
La Universidad de las Américas es una de las instituciones de educación que cuenta con un programa enfocado especialmente en profesionales y trabajadores.
Para tener una idea, la carrera de Ingeniería en Ejecución de Administración de Empresas tiene un arancel anual cercano a los $3 millones, mientras que los aranceles de Medicina Veterinaria sobrepasan los $4 millones y medio.
Asimismo, la Universidad de Aconcagua, otra de las entidades que ofrece programas especialmente diseñados para adultos y adultas que trabajan, cuenta con casi 20 programas en esta modalidad.
En este caso tomaremos el programa de Administración Pública mencionado, cuyo arancel anual es de $900.890 en modalidad semipresencial. Este precio se repite en los otros aranceles de las carreras técnicas superiores.
Por su parte, la Universidad Técnica Federico Santa María, que ofrece carreras como Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Comercial, Ingeniería de Ejecución en Software, entre varios otros programas, también cuenta con un programa vespertino.
El precio de estos programas pueden superar los $5 millones por arancel anual.

Como ves, se trata de precios muchas veces inalcanzables, por lo que generalmente se requiere algún tipo de financiamiento.
En este contexto, hay beneficios que entregan los propios establecimientos de educación superior a sus estudiantes.
La mayoría de las instituciones universitarias cuentan con programas propios de ayuda a sus estudiantes. A través de becas y otros beneficios estudiantiles se busca dar apoyo en el pago de aranceles, matrículas o gastos varios.
A veces también hay empresas que cuentan con programas de capacitación para sus trabajadores. Esto lo puedes averiguar acercándote a la oficina de Recursos Humanos de la empresa en las que desarrollas tus labores.
Consejos para elegir un programa de formación universitaria
Existen varias modalidades disponibles para estudiar en la adultez y lograr calzar los difíciles horarios del día a día con las clases.
Normalmente este tipo de programas es conocido como carreras advance o executive, ya que están orientados a trabajadores y trabajadoras afines al área de la carrera en que se postula.
Para la admisión en un programa de jornada executive, las instituciones de educación superior exigen algunos requisitos, como contar con un título de educación superior previo o acreditar experiencia laboral o aprendizajes previos.
Esta es una de las modalidades más aconsejables. La otra opción son las carreras en modalidad diurna a la que pueden acceder personas de todas las edades, pero las clases suelen ser en horarios difíciles para alguien que trabaja y tiene más responsabilidades en el hogar, por ejemplo.
Estudiar un programa de este tipo es ideal cuando quieres alcanzar un nuevo grado académico o dedicarte a la investigación y la enseñanza, incluso.
Si lo que buscas es solo aprender y no necesariamente, seguir una carrera profesional, ten en cuenta los cursos particulares.
Las clases en manos de profesoras y profesores particulares para adultos cuentan con la ventaja de tener que gastar millones y millones de pesos, además de recibir una enseñanza completamente personalizada.
Incluso, si no estás seguro o segura de ingresar a una carrera universitaria a tu edad, empezar por uno de estos cursos te permitirá convencerte de que esta materia es realmente la que te gustaría seguir.

Te recomendamos contratar profesores y profesoras particulares de calidad, con buenas referencias, como los perfiles que puedes encontrar en Superprof.
En nuestra plataforma tienes acceso a una lista de profesores y profesoras particulares con avanzada experiencia que te enseñarán todo lo que necesites en las más diversas materias.
No esperes más y encuentra hoy mismo a tu profe ideal. ¡La edad no importa cuando se trata de aprender!















Tengo título de abogado en Venezuela apostillado puedo seguir otra carrera si ya tengo 42 años .oh dónde puedo ejecer mi título si soy de nacionalidad chilena
Hola Mónica,
Para seguir estudiando, te recomendamos contactar directamente a las universidades de tu interés en las que imparten las carreras de tu interés para ver cuáles son los requisitos. Por otro lado, para buscar trabajo, te aconsejamos preguntar en el ministerio de relaciones exteriores donde pueden darte información para las homologaciones de los títulos.
¡Mucho éxito y saludos!
Este artículo no respondió a la pregunta que buscaba. Qué estudiar después de los 40? Obviamente todos sabemos de los magister post grados y eso, pero es para los que ya tienen profesiones. Y uno que no tiene nada? Y a esa edad recién puede tener una carrera? Ya que en la juventud no se pudo?
Hola Claudia,
Te invitamos a ponerte en contacto directamente con los lugares que te recomendamos en nuestro artículo. Ellos podrán orientarte.
Te deseamos lo mejor con tus proyectos.
¡Saludos!
interesante, pero falta una parte importante, falta una beca para personas mayores de 40 años que tengan interes en estudiar o retomar sus estudios.
Es bueno saber que hay programas para adultos, pero falta una beca ya que no es lo mismo postular para estudiar a los 20 que a los 40 y tanos, con parametros distintos de selección, generalmente a esta edad ya tienes alguna experiencia en alguna área y debería poderse postular con una vía distinta y con requisitos especiales y apoyos economicos y valores distintos.
Hola Maricela,
Muchas gracias por tus comentarios. Para nosotros es muy importante tener la opinión de nuestros lectores. Agradecemos tus aportes a nuestro artículo y los tendremos en consideración para revisarlo. De todas maneras, nos alegra que nuestro artículo te haya parecido interesante.
¡Saludos!
Me gustaría estudiar pero tengo dudas entre algunas carreras muy diferentes, habrá algún sitio donde se pueda hacer algún tipo de test de habilidades?
Hola Hilda,
Nos alegra que nuestro artículo te haya parecido interesante. Te invitamos a ponerte en contacto directamente con las instituciones de tu interés para que puedan orientarte. También puedes hacerte asesorar por un/a choaching profesional: https://www.superprof.cl/clases/desarrollo-profesional/chile/
¡Saludos!
Hola en la.actulidad tengo 46 años me interesa estudiar por mi trabajo actual algo relacionado con computación y secretariado .necesito horas flexibles y además que los costos no superen mi presupuesto algo tan maravillosos existirá ?
Hola Kari,
Si deseas un profesor particular, te invitamos a buscar en nuestro sitio. Tenemos más de 1.000 materias: https://www.superprof.cl/
No dudes en escribirnos si tienes dudas.
¡Saludos!
Tengo 35años pero quiero estudiar sólo estudié la primaria que requisitos piden
Hola Deyanira,
Felicitaciones por tu proyecto de estudios.
Te contamos que los requisitos van a variar dependiendo del nivel de estudios que decidas cursar, el campo y el tipo de institución (instituto o universidad). Es por esto que te invitamos a contactar directamente a los programas de estudio en las instituciones de tu interés para que puedan indicarte sus requisitos y procesos de admisión.
Mucho éxito.
¡Saludos!
Hola tengo 40 soy mujer y quiero volver a estudiar qué carreras me recomiendas que sean cortas
Hola Fresia,
Te recomendamos contactar directamente a los departamentos y las facultades de tu interés para que puedan orientarte.
Mucho éxito y saludos,