Indice
«La danza tiene tal poder de liberación física; ahí se encuentra la fuerza para vivir, para expulsar a los demonios, para creer en nuestro instinto». - R. Lannes
Olvídate de todas las ideas preconcebidas que puedas tener sobre la edad a la que se puede bailar, se puede practicar (e incluso empezar) a cualquier edad. No estamos diciendo que te conviertas en una bailarina profesional, pero cualquiera puede aprender a bailar si quiere, tenga la edad que tenga.
La danza tiene virtudes increíbles y te permite recuperar el bienestar, la confianza en ti mismo y, al mismo tiempo, mantenerte en forma. Por supuesto, dependiendo de tu condición física, podrás hacer unos bailes u otros, pero ten en cuenta que si no tienes problemas físicos de gravedad, tendrás las puertas abiertas de todos los tipos de bailes.
A continuación, te dejamos algunos ejemplos de clases de baile que puedes realizar a cualquier edad, con sus características y algunas contraindicaciones. ¿Te animas?
Bailes individuales para personas mayores

Sin duda, la danza individual que se adecua más a los mayores de 50 años es la danza contemporánea. Nacida en Estados Unidos y en Europa tras la Segunda Guerra Mundial, aboga ante todo por la libertad de movimiento y del cuerpo pero también por las interacciones con otras formas de arte (teatro, literatura, cine...).
Por esta razón, está especialmente indicada para personas mayores que quieran bailar de manera individual: donde la interpretación, los sentimientos y la improvisación ocupan un lugar privilegiado.
Por supuesto, dependiendo del profesor, esta definición puede variar. Algunos profesores de baile vincularán la danza contemporánea con la clásica y ofrecerán movimientos que requieran una mayor flexibilidad. No dudes en asistir a una primera clase de baile para hacerte una idea.
Dependiendo de la edad y la condición física, también puedes probar otros tipos de bailes individuales como:
- Danza oriental
- Danza africana
- Dancehall
- Cabaret
- Jazz moderno
- Danza clásica (sin entrar en un cuerpo de ballet)
- Flamenco
- Danzas indias
- Claqué
Por supuesto, todas estas formas de baile no son recomendables si tienes problemas de oído interno (por ejemplo, hay muchos movimientos de cabeza en la danza oriental), rodilla, cadera (sobre todo por el dancehall y la danza oriental) o tobillos (en particular por el taconeo en el flamenco o el movimiento de pies en el claqué).
No obstante, en cualquier caso, lo mejor será encontrar más consejos en las clases de baile santiago, ya que tu profesor o profesora podrá adaptar los movimientos para que puedas ejecutarlos sin problema.
La ventaja de la danza es que ninguna frontera es impermeable: puedes encontrar la fusión de bailes como el afro-contemporáneo, el oriental-jazz o incluso el estilo hip hop (sin figuras en el suelo).
Además, ahora han nacido otras formas de baile, indicadas sobre todo para los más mayores:
- Baile de yoga lento para fortalecer las articulaciones y los músculos mientras se trabaja de manera relajada
- Baile en silla, indicado para personas con movilidad reducida
Baile | Adaptado para los más mayores | Desaconsejado en caso de problemas físicos |
---|---|---|
Danza contemporánea | Sí | No |
Danza yoga | Sí | No |
Baile en silla | Sí | No |
Danza oriental | Se debe adaptar | Problemas cervicales, de oído, rodilla o cadera |
Danza africana | Se debe adaptar | Problemas cervicales y de oído |
Dancehall | Se debe adaptar | Problemas de cadera o rodilla |
Cabaret | Sí | Según el profesor y la forma de cabaret |
Modern jazz | Sí | Según el profesor |
Danza clásica | Sí | Clases para principales adultos (si es que nunca la has hecho antes) |
Flamenco | Se debe adaptar | Problemas en las articulaciones |
Bailes de salón en pareja para los más mayores
Cuando pensamos en bailes para personas mayores, nos suelen venir a la cabeza los bailes de salón, aunque también puedes aprender con clases de salsa valparaiso. En estas clases de baile es donde encontrarás más gente de tu edad y podrás también participar en las noches de baile que se organizan en las salas de baile o en los eventos sociales. ¿Por qué no?
¿Buscas clases de baile Tenerife? ¡Las tenemos!
Las clases de baile de salón reúnen varias disciplinas que están a medio camino entre estos y los bailes latinos, que veremos en el siguiente apartado. Hay clubes que organizan una o más clases por semana donde podrás aprender diferentes tipos de baile según el día, el mes o el trimestre. Por ejemplo: vals vienés de septiembre a diciembre, tango de enero a marzo y quickstep de abril a junio.
Es una excelente manera de mejorar la memoria, el corazón y la respiración.
El vals se suele bailar a un ritmo ternario, aunque puede haber varias variaciones. Es un baile muy físico que requiere concentración y un atuendo adecuado para ejecutarlo bien.
El tango es un baile social, que originalmente se baila improvisando (hablamos del tango argentino). Puede que aprendas el tango de salón europeo con pasos de baile y figuras codificadas. Es un baile que requiere una gran maestría tanto del bailarín que debe guiar bien a su pareja como del bailarín que debe aprender a ser guiado y a reconocer el paso que su pareja quiere que dé.
Los bailes de salón más técnicos que podrás aprender son, sin duda, el quickstep y el slow fox; son los que más entrenamiento requieren para adquirir los pasos básicos y triunfar en la pista de baile.
El quickstep es un baile muy rápido y animado. Tiene sus orígenes en el fox trot y el charleston. El slow fox (o fox trot), por el contrario, se caracteriza por movimientos lentos, fluidos y continuos en la pista de baile.
¿Vives en la capital y buscas clases de baile Madrid? ¡Están en Superprof!

Es muy raro encontrar clases de baile en maipu West Coast Swing dentro de las clases de salón clásico. Hay cursos dedicados a esta disciplina fruto del lindy hop. Los movimientos son más suaves que en el lindy hop y el baile deja mucho espacio para la improvisación y la diversión. Encontrarás movimientos de swing pero la disciplina se baila en plano (lo que resulta mucho más cómodo si no te sientes a tope con las punteras) y es muy libre alrededor de un paso básico en 6 u 8 tiempos.
El lindy hop es un baile rico y es el antepasado del rock. El baile se acerca al swing y al boogie-woogie en lo rítmico e incluye figuras basadas en saltos.
Baile | Adaptado | Desaconsejado por problemas físicos |
---|---|---|
Vals | Sí | Problemas de oído |
Tango | Sí | Problemas de espalda |
Quickstep | Sí | |
Slow Fox/Fox Trot | Sí | |
West Coast Swing | Sí | |
Lindy Hop | Sí | Se adaptarán algunas figuras |
Bailes latinos en pareja para las personas de edad avanzada
Hemos dividido bailes de salón y bailes latinos, pero no sería raro que te ofrecieran hacer cha cha cha, pasodoble, rumba o samba durante tus clases de bailes de salón (no te sorprendas).
Si estás buscando clases de baile Las Palmas, no dudes en visitar Superprof.

Los bailes más sencillos para principiantes
El pasodoble es muy fácil de aprender al principio. Para los principiantes, es un regalo del cielo, el paso básico es muy fácil de asimilar y es similar a caminar. La dificultad radica en el estilo típico de esta danza española. La danza consiste en un juego entre el bailarín, la bailarina y un toro imaginario.
El cha cha cha es un género musical cubano que dio origen a la danza del mismo nombre (aunque a veces se abrevia a «cha cha» simplemente). Es bastante fácil de aprender aunque el paso básico es más complicado que el de la rumba, el mambo o la salsa.
La rumba también es un baile cubano, mucho más sensual que el cha cha cha. Es un baile lento con movimientos de cadera muy presentes y una importante proximidad entre los bailarines.
La salsa también es un baile de raíces cubanas pero que tiene variaciones puertorriqueñas y colombianas. Se baila a un ritmo animado y, sin duda, te ayudará a desarrollar la respiración.
Los bailes latinos más complejos
En tu escuela de baile, también te pueden ofrecer otros bailes en pareja como la samba (que también se puede bailar solo). Es un género musical brasileño que dio nombre a la danza. Este baile es parte de la identidad nacional brasileña y lo encontrarás en todas partes si viajas a Río de Janeiro.
Es un baile muy completo, con un paso básico y bastante difícil de pillar, con movimientos intensos de piernas y brazos. En pareja, aprenderás figuras asociadas como el botafogo. Tal vez tu maestro te enseñe la samba de gafieira, que se basa en el modelo de la samba. En todos los casos, la samba requiere vivacidad y rapidez de ejecución.
También cualificados como bailes latinos, encontramos el rock'n'roll, el rock o el jive. Hay diferentes formas de rock, de 6 o de 8 tiempos, de jump rock o de rock acrobático. Es un baile dinámico que requiere una gran destreza en las piernas y un rebote significativo.
Baile | Adaptado | Desaconsejado por problemas físicos |
---|---|---|
Pasodoble | Sí | |
Cha cha chá | Sí | |
Rumba | Sí | |
Salsa | Sí | |
Samba | Se debe adaptar | La dificultad viene dada por la rapidez |
Rock | Se debe adaptar | Se deberán evitar los impactos (saltos) |

El baile en línea para la tercera edad
El baile en línea (line dance) es muy popular en los Estados Unidos, pero también cada vez más en España. Se baila en grupo, alineado, está muy codificado e incluye diferentes niveles: principiante, novato, intermedio y avanzado.
El baile country implica aprender diferentes coreografías y bailarlas en grupo. Cada nivel tiene su propio conjunto de coreografías. Algunos bailan en círculo y otros en pareja. El country también tiene sus variaciones: las coreografías se bailan con música moderna como Rolling in the Deep de Adele o Hey Brother de Avicii. Esto es lo que se conoce como new line.
Como ves, todos los bailes se pueden adaptar a los más mayores de la casa según su condición física. En caso de duda, siempre se puede dar una clase de prueba y pedir consejo al profesor, quien podrá guiarte y adaptar los movimientos según sea necesario. Entonces, ¿cuál baile te atrae más?
La plataforma que conecta a profes particulares y estudiantes