¡Samba! Ese baile rápido y jovial que tiene su propio lugar, el "sambódromo", es una seña de identidad brasileña, país en el que nació y en el que también es más popular. Pero la samba, además de un baile, es un tipo de música (la que acompaña a los pasos, claro está), y algunas de las canciones de samba más populares han dado la vuelta al mundo, siendo grandes éxitos en todo el planeta. ¡No solo las conoces seguro, sino que probablemente las has bailado!
La samba se caracteriza por el ritmo, pero también por la improvisación, y en lo que a los instrumentos se refiere, tampoco es que sea una disciplina muy estricta. Como explica la web especializada en música latina Acaseca.com1, "aparte de bailarla, la samba también se toca, y esto se hace con unos instrumentos, curiosamente nada específicos: sirve casi cualquier cosa, en general de percusión y de cuerda, porque lo que importa es el ritmo".
Para aprender a bailar bien samba, no dudes en tomar las clases de baile en valparaiso de Superprof.
Un adelanto: la percusión (seguro que ya te lo habías imaginado) y la cuerda van a ser protagonistas. Pero también hay viento, también... Hay que tener en cuenta que, a pesar de esa libertad para la improvisación, hay algunos instrumentos que son muy utilizados en la samba, y que tal vez no conozcas, pues son típicos de Brasil y no siempre extendidos en otros lugares. Si tienes curiosidad, quédate, que vamos a descubrirlos.
¡Aprende ballet con las clases ballet adultos santiago de Superprof!
El cavaquinho

El cavaquinho es una especie de guitarra, pero más pequeña, que tiene cuatro cuerdas y que nos recuerda a un ukelele o a una "mini" guitarra.
Este instrumento es de origen portugués y, aunque es el principal instrumento de cuerda de la samba, puede ir acompañado, a la hora de tocar, por otros "hermanos" de cuerda, como puede ser la guitarra acústica, también llamada "violão" en portugués. Este instrumento va ligado a la historia de la samba, debido precisamente a su origen.
El surdo

Sin lugar a duda, la percusión va a tener un gran protagonismo en la música de la samba, y hay varios instrumentos de esta clase que se usan normalmente para la misma. Entre ellos, uno de los más populares es el surdo, que se asemeja a un bombo a primera vista.
Este instrumento es fundamental pues, como explica de nuevo Acaseca 1, "es un enorme tambor que marca el tempo de la samba y tiene una importancia especial en la batucada", que también se emplea en la samba y que, como esta, también tiene orígenes africanos.
Por su parte, la web Multison2, especializada en percusión y música brasileña, ahonda en esta idea, remarcando la importancia de los instrumentos de percusión, que es la "verdadera alma de la samba"; dichos instrumentos, además, le dan "distintos matices rítmicos con sus sonidos, conformando las llamadas baterías". Explica que es el instrumento más importante, ya que es el que marca el ritmo; y lo define como "un gran tambor cilíndrico de metal o madera, de sonido grave". Exacto, es parecido al bombo.
Si quieres aprender a baila bachata toma las clases de bachata santiago de Superprof.
El tamborim

El tamborim es una especie de pandereta, un tambor pequeño y plano que aporta matices más agudos que los del surdo a la samba. El portal de venta de instrumentos de percusión Percuforum 3 lo clasifica dentro de los llamados instrumentos de pequeña percusión.
Su sonido, como hemos adelantado, es "muy agudo" y, normalmente, se toca haciendo uso de una baqueta. En cuanto a los materiales, puede ser de metal, plástico o madera. Por último, además de en la samba, el tamborin se usa a menudo en otros estilos como el pagode, el choro o la bossanova.
¡Encuentra tus clases de bachata con Superprof!
El pandeiro
También es parecido a la pandereta, pero más grande. Se fabrica con una membrana o parche de cuero, ajustado a un aro, que puede ser de madera o de metal, lo que da lugar a una caja de resonancia, que se toca con las manos y los dedos. Con este gesto, se aportan adornos o cambios de ritmo a la melodía principal de la samba.
Este instrumento también es de origen portugués y, aunque es más conocido por su uso en la capoeira, también es uno de los que se emplean en la samba con más frecuencia. Además de esta "variación" de la pandereta, la pandereta "normal", generalmente más popular, también se puede y se suele usar en la música de samba.
El tan-tan
Se trata de un tambor de mano que, como explica la web ya citada más arriba Acaseca 1, se introdujo en la samba en tiempos más modernos; se puede definir como "una especie de tambor que se toca colocado en posición lateral, pero colgado al cuello" de la persona que hace sonar el instrumento. El tan-tan es un instrumento "característico de la samba llamada 'pagode', surgida en los años 80 para modernizar el género".
!Encuentra tus clases de baile la serena con Superprof!
Importante: no ha de confundirse con el tam tam, un instrumento, también de percusión, africano. El tan tan, que no tam tam, está compuesto, como en el caso del pandería, de una membrana, pero en lugar de estar sujeta a un aro, lo está a una caja de resonancia más grande, que suele ser de metal.
Este instrumento, que en algunos portales especializados como Ukuleleria 4, lo llaman también timbau, deriva del timbal, y una leyenda, que recoge esta misma fuente, entre otras en la red, afirma que "Carlinhos Brown se colgó un timbal como si fuera en "djembe" y comenzó a tocar", dándole así mucha popularidad.

Otros instrumentos de percusión de la samba
Además de los mencionados más arriba, que son los principales, en la samba se pueden usar otros instrumentos de percusión como estos:
- Agogô: son dos pequeñas campanas unidas, aunque los puede haber con más de dos, que se tocan con una baqueta. Este instrumento suele ser de metal, pero también los hay de madera.
- Chocalo o rocar: es una especie de sonajero, que puede tener una base de madera o de metal, y que tiene o bien clavos o bien pequeños platillos que son los que producen el sonido al chocar con el metal o entre ellos. Dicho sonido es alto y agudo, y se toca agitándolo con la mano, como un sonajero.
- Cuíca: es un tambor de fricción, no de percusión, que suele ser de metal, aunque también puede ser de madera; y que lleva un parche o membrana, así como una varilla de bambú.
- Reco-reco: es una especie de raspador de metal, que se toca también con una varilla del mismo material.
- Repenique: es también un pequeño tambor, que aportará los sonidos más agudos a la melodía. También se usa habitualmente en otro popular estilo musical, el Reggae.
La trompeta
Como hemos empezado diciendo, aunque en la samba prima la percusión y la cuerda, todo vale. Y la trompeta también. De hecho, cada vez se utiliza con más frecuencia, aunque se salga de la estricta tradición. Y, como nos recuerda la fuente recurrentemente utilizada a lo largo de este recorrido musical, Acaseca, ¿quién no ha cantado la canción "Samba de Janeiro”, de Belini?
Es, sin duda, una de las canciones de este género más populares y muy reconocible y, precisamente, destaca por el ritmo de sus trompetas. Si no sabes cuál es, te dejamos un vídeo.
¿A qué ya la habías escuchado? Esta canción, una de las sambas más conocidas y reconocibles de los últimos tiempos, muestra que en este estilo musical vale casi todo, pues son las trompetas la seña de identidad del tema, sin ser el instrumento principal de la samba. ¡Eso es, todo vale!
Pero, claro está, con unas ciertas reglas, como sucede para bailar la samba que, aunque parece coser y cantar, los pasos pueden ser de todo menos fáciles. De todos modos, como siempre decimos, lo importante es dejarse llevar, sentir la música, ¡y disfrutar de ella! ¿Bailamos?
1. Acaseca. Los Mejores Instrumentos musicales para la samba - Acaseca. (n.d.). Febrero de 2023, https://acaseca.com.ar/los-mejores-instrumentos-musicales-para-la-samba/
2. Blog de Multison. (17 de diciembre de 2022). Percusión Brasileña - 6 instrumentos para dar vida a tus Ritmos. Blog de Multison. Febrero de 2023, https://multisononline.com/blog/comprar-instrumentos-percusion-brasilena-n350
3. Percuforum. Tamborim. (n.d.). Febrero de 2023, https://www.percuforum.com/es/instrumentos-batucada/tamborim
4. Ukuleleria. API, S. (27 de marzo de 2018). Percusiones brasileñas: ¿Cómo se llaman los tambores de Brazil? Ukuleleria.com. Febrero de 2023, https://ukuleleria.com/blogs/blog-1/percusiones-brasilenas-como-se-llaman-los-tambores-de-brazil