«La edad no importa, salvo que se trate de un queso».- Billie Burke

Una encuesta sobre los deportes preferidos por los españoles indica que el 47 % de los españoles quieren dar clases de zumba y de pole dance; dos estilos de baile deportivo que exigen cierto entrenamiento.

Pero ¿cabe la posibilidad de embarcarse en clases de baile a cualquier edad? Talleres de baile, para despertar el talento de baile, clases para niños y adolescentes, etc. Descubre cómo y cuándo aprender a bailar.

Los/las mejores profesores/as de Baile que están disponibles
Sebastian
5
5 (38 opiniones)
Sebastian
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luigy
4.9
4.9 (11 opiniones)
Luigy
$10.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alisson
5
5 (12 opiniones)
Alisson
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (21 opiniones)
Francisca
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudio
5
5 (14 opiniones)
Claudio
$8.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marggiana
5
5 (13 opiniones)
Marggiana
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alfredo
5
5 (9 opiniones)
Alfredo
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan pablo
5
5 (11 opiniones)
Juan pablo
$16.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastian
5
5 (38 opiniones)
Sebastian
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luigy
4.9
4.9 (11 opiniones)
Luigy
$10.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alisson
5
5 (12 opiniones)
Alisson
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (21 opiniones)
Francisca
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudio
5
5 (14 opiniones)
Claudio
$8.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marggiana
5
5 (13 opiniones)
Marggiana
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alfredo
5
5 (9 opiniones)
Alfredo
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan pablo
5
5 (11 opiniones)
Juan pablo
$16.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

Apuntar a los niños a clases de baile

En algunas ocasiones, la práctica de un deporte puede resultar difícil y por eso, es habitual plantearnos la duda de si puede resultar beneficioso para los niños en realidad. La respuesta es que la actividad física, sin duda, no debe prohibirse a los niños, sino todo lo contrario; no obstante, hay que saber cómo dosificarla.

Conoce cuáles son los beneficios del baile para el cuerpo y la mente.

La práctica del baile no es una excepción, tengas la edad que tengas.

Los centros de baile como las escuelas de baile, los estudios de danza o incluso los conservatorios pueden llegar a imponer un límite de edad para comenzar a dar clases de baile. Se estima que en torno a los seis años es la edad mínima para empezar a aprender a bailar.

Beneficios del baile para los niños.
Los más pequeños pueden aprender a moverse en el espacio

No obstante, ¿implica esto que no podemos apuntar a los más pequeños de la casa, que tienen menos de seis años, a las clases de baile? ¡Claro que no!

Entrega todos los beneficios de la danza en personas menores de edad con clases de salsa.

Hay una alternativa a las clases de baile más duras que es las clases de despertar del talento bailarín. En ellas se utiliza la música para descubrir el baile poco a poco a los ojos de los más pequeños.

Estas clases evitan hacer posturas demasiado complejas o al menos ejercicios poco apropiados para niños cuyo desarrollo muscular y óseo no se ha completado totalmente.

Por ejemplo, las puntas de ballet están prohibidas para los menores de seis años. Los ejercicios demasiado intensos podrían tener un impacto en la salud de los niños.

Las clases de despertar incluyen ejercicios para ayudar a los niños a descubrir su cuerpo y los movimientos en el espacio. Coordinar los movimientos es el objetivo principal que el profe tiene que enseñar a los alumnos.

¿Conoces el baile nacional? ¡Aprende con las mejores clases de cueca en Superprof!

No obstante, no hay ningún objetivo en sí que perseguir. Los niños solo tienen que descubrir la práctica del baile y despertar su pasión por él.

En una entrevista para el periódico El Mundo, el psiquiatra Patrice Huerre explica «La actividad física solo funciona si se considera un juego, una diversión... Cuando no hay límite de edad».

Las clases de baile nunca deben considerarse una restricción para el niño, independientemente de su edad.

La mayoría del programa lo organizan profes de baile en función de los juegos y de la realización de espectáculos representados por los niños.

Descubre las clases de baile ñuñoa que ofrece Superprof.

Comenzar a aprender a bailar con seis años

El aprendizaje del baile empieza de verdad a la edad de seis o siete años. Numerosos establecimientos ofrecen clases de baile para principiantes adaptadas en función de la edad.

La mayoría de los alumnos de esta edad suelen ser principiantes, aunque algunos han participado también en clases de despertar musical.

Por lo general, el profesor suele reiniciar todo desde cero para no hacer ninguna diferencia entre los niños que ya tengan algunas nociones de antes.

Clases de baile para niños.
Con seis años, las clases de baile se vuelven un poco más técnicas.

A partir de esta edad, las clases se vuelven más técnicas sin tener que convertirse en un deporte extremo. Las clases de baile alternan el trabajo de los pies con la expresión corporal.

Porque la danza es tanto una disciplina artística como una disciplina deportiva.

Las articulaciones de los niños de esta edad ya están preparadas para soportar posturas más complejas, aunque hay que seguir dosificando el esfuerzo poco a poco.

También se busca desarrollar una cultura artística general en los niños para abrir su horizonte y desarrollar su imaginación.

Asimismo, es a esta edad a la que los niños pueden elegir entre los diferentes estilos de baile (ballet, jazz moderno, iniciación al hip hop, clases de zumba, clases de ritmos latinos, etc.).

Puede resultar interesante apuntar a tu hijo a una clase de descubrimiento del baile para aprender diferentes estilos. Ya habrá tiempo en los siguientes años para escoger una especialidad: bailes de salón, break dance, danzas tradicionales, vals, flamenco o tango, entre otros. ¿Quieres saber más sobre las clases de salsa madrid?

Iniciarte en las clases de baile a esta edad también es una buena forma de gastar la energía de los niños y de sociabilizar fuera de la escuela. Eso contribuirá a que tu hijo se sienta bien después de bailar e incluso hacer nuevos amigos.

Sin embargo, ten cuidado, si tu hijo se siente obligado a ir a clases de baile, tendrá el efecto contrario; quizá no le interese el baile y no te diga nada. Por lo tanto, será importante que estés en contacto con el profe de baile para saber sobre el interés de tu hijo y su evolución a lo largo del año y, por supuesto, habla con tu hijo.

Adolescentes interesados en el baile

Suele ser durante la adolescencia cuando los niños empiezan a tomar decisiones sobre sus aficiones y cuando muchos quieren tomar clases de baile. Por pasión, por impresionar a una novia, por un futuro profesional... Todas las razones son iguales de válidas a la hora de empujar a los adolescentes a iniciarse en el baile.

Por supuesto, no es demasiado tarde para comenzar.

Muchas escuelas de baile o asociaciones ofrecen clases adaptadas a los adolescentes de todos los niveles (principiante, intermedio o avanzado). De este modo, los jóvenes no se encontrarán tan perdidos entre los más pequeños o los adultos.

Porque en la adolescencia nuestro objetivo es disfrutar de las actividades extraescolares para hacer amigos. Los bailes modernos de jazz y hip hop suelen encontrarse entre los más aclamados por los jóvenes. No obstante, también encontramos algunos que se inician en el ballet.

Clases de danza para los adolescentes.
Las clases de baile para adolescentes deben ser dinámicas.

Comenzar a bailar durante la adolescencia es una buena forma de canalizar la energía y de hacer ejercicio. Las articulaciones siguen presentando flexibilidad y permiten hacer muchos movimientos.

En el baile, lo más difícil para algunos adolescentes es mantenerse concentrados y motivados.

La adolescencia es una etapa en la que uno se busca a sí mismo. Algunos alumnos comienzan las clases de baile al principio del curso y a mitad del año, quieren dejarlas. El profe de baile deberá encontrar la manera más adecuada de mantener motivados a los jóvenes. Esto se puede hacer imitando las coreografías de los famosos o dejando a los jóvenes escoger qué música quieren escuchar.

Muchas películas presentan bailes famosas como los de Grease.

No obstante, las clases de baile no coinciden necesariamente con lo que los jóvenes ven en el cine. Por lo tanto, debemos ponernos de acuerdo con ellos desde el principio para saber cuáles son sus expectativas y poder orientarlos bien.

¿Quieres saber qué material de baile necesitas para empezar a bailar?

Empezar a bailar ya adultos

¿Quieres aprender a bailar a los 40, 50 o incluso a los 60? ¿Por qué no? ¿Vives en la capital de España y te apetece tener información sobre diferentes estilos, tarifas y lugares a los que salir a bailar? Haz clic en el siguiente enlace clases de baile madrid. Si por el contrario vives en la Ciudad Condal, el siguiente enlace será más apropiado para ti, clases de baile barcelona.

La edad puede suponer una ventaja más que un inconveniente porque los huesos ya estarán totalmente formados y serán más fuertes para poder soportar todo tipo de movimientos.

Por supuesto, para esto tendrás que estar en buena forma física, pero nada te impedirá tomar clases de baile como adulto.

La única dificultad podrá ser el nivel de flexibilidad. Con la edad, las personas pierden elasticidad. Por ejemplo, intenta dar una voltereta hacia adelante o hacia atrás.

¿Qué edad es la mejor para bailar?
No hay límite de edad para empezar a bailar.

Sin embargo, solo se trata de recuperar la forma para poder dar clases de baile.

Asimismo, tendremos que encontrar un buen centro: una asociación, una escuela de baile, un taller de danza... Cualquiera de estos establecimientos es perfecto. A menudo, se suelen ofrecer clases para adultos principiantes.

Si estás demasiado lejos de una escuela de una escuela de baile, siempre puedes buscar a algún profesor particular.

Sobre todo, ten confianza en ti mismo.

A menudo, solemos pensar, aunque erróneamente, que ya es demasiado tarde para empezar una actividad cuando somos adultos. Nos suele faltar tiempo y creemos que tenemos que ponernos al mismo nivel que los otros alumnos, quizá más jóvenes.

No obstante, lo más importante es ganar confianza en uno mismo y aprender a mover el esqueleto. El baile es una actividad artística que permite liberarse.

No te desanimes si no puedes dar un paso de baile o de salsa en tus primeras horas de clase. Debes darle tiempo al tiempo.

Salsa, merengue, bachata, chachachá, country, jazz, vals, tango argentino, claqué, dance hall, danza africana, danza oriental, rumba, break dance, danza contemporánea... Cualquier tipo de baile es ideal.

Secuencias, calentamiento, estiramientos... Ya sea en clases de iniciación al baile, en clases grupales o en particulares, tendrás que entrenar regularmente para conseguir un buen nivel.

Por ejemplo, también podrás bailar y poner en práctica todos tus pasos fuera de las horas de clase: en una discoteca o en una fiesta. No es tan malo ser un adulto, ¿verdad?

>

La plataforma que conecta a profes particulares y estudiantes

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5.00 (1 nota(s))
Loading...

Alexandre