«La edad no importa, salvo que se trate de un queso».- Billie Burke
El baile es una de las actividades más populares. No solo es algo divertido, también ayuda a mantener la condición física.
No existe una edad para empezar a bailar, si tienes ganas de iniciarte en algún estilo de danza y baile y no sabes por dónde empezar ni cómo hacerlo, a continuación te damos algunos consejos para que puedas disfrutarlo.
Pero ¿cabe la posibilidad de embarcarse en clases de baile a cualquier edad? Talleres de baile, para despertar el talento de baile, clases para niños y adolescentes, etc. Descubre cómo y cuándo aprender a bailar.
¿A qué edad empiezan a bailar los bebes?
Muchos padres que quieren enviar a sus hijos a clases de danza se hacen la misma pregunta. Hay quienes quieren hacerlo casi desde que empiezan a caminar, otros se preguntan si es mejor esperar hasta que sus hijos comiencen a ir al colegio y otros prefieren esperar hasta que sus hijos manifiesten el deseo de comenzar a ir a clases de danza. Pero la realidad es que en muchos casos no es necesario esperar tanto tiempo, pues en general los niños pueden comenzar a ir a clases de danza desde los 3 años.
Apuntar a los niños a clases de baile
En algunas ocasiones, la práctica de un deporte puede resultar difícil y por eso, es habitual plantearnos la duda de si puede resultar beneficioso para los niños en realidad. La respuesta es que la actividad física, sin duda, no debe prohibirse a los niños, sino todo lo contrario; no obstante, hay que saber cómo dosificarla.
Conoce cuáles son los beneficios del baile para el cuerpo y la mente.
La práctica del baile no es una excepción, tengas la edad que tengas.
Los centros de baile, las escuelas de baile, los estudios de danza o incluso los conservatorios pueden llegar a imponer un límite de edad para comenzar a dar clases de baile. Se estima que en torno a los seis años es la edad mínima para empezar a aprender a bailar.

No obstante, ¿implica esto que no podemos apuntar a los más pequeños de la casa, que tienen menos de seis años, a las clases de baile? ¡Claro que no!
Hay una alternativa a las clases de baile más duras que es las clases de despertar del talento bailarín. En ellas se utiliza la música para descubrir el baile poco a poco a los ojos de los más pequeños.
Estas clases evitan hacer posturas demasiado complejas o al menos ejercicios poco apropiados para niños cuyo desarrollo muscular y óseo no se ha completado totalmente.
Por ejemplo, las puntas de ballet están prohibidas para los menores de seis años. Los ejercicios demasiado intensos podrían tener un impacto en la salud de los niños.
Las clases de despertar incluyen ejercicios para ayudar a los niños a descubrir su cuerpo y los movimientos en el espacio. Coordinar los movimientos es el objetivo principal que el profesor tiene que enseñar a los alumnos.
¿Conoces el baile nacional? ¡Aprende con las mejores clases de cueca en Superprof!
Los niños solo tienen que descubrir la práctica del baile y despertar su pasión por él. Las clases de baile nunca deben considerarse una restricción para el niño, independientemente de su edad.
Comenzar a aprender a bailar con seis años
El aprendizaje del baile empieza de verdad a la edad de seis o siete años. Numerosos establecimientos ofrecen clases de baile para principiantes adaptadas en función de la edad.
La mayoría de los alumnos de esta edad suelen ser principiantes, aunque algunos han participado también en clases de despertar musical.
Por lo general, el profesor suele reiniciar todo desde cero para no hacer ninguna diferencia entre los niños que ya tengan algunas nociones de antes.

A partir de esta edad, las clases se vuelven más técnicas sin tener que convertirse en un deporte extremo. Las clases de baile alternan el trabajo de los pies con la expresión corporal.
Porque la danza es tanto una disciplina artística como una disciplina deportiva.
Las articulaciones de los niños de esta edad ya están preparadas para soportar posturas más complejas, aunque hay que seguir dosificando el esfuerzo poco a poco.
También se busca desarrollar una cultura artística general en los niños para abrir su horizonte y desarrollar su imaginación. Asimismo, es a esta edad a la que los niños pueden elegir entre los diferentes estilos de baile (ballet, jazz moderno, iniciación al hip hop, clases de zumba, clases de ritmos latinos, etc.).
Puede resultar interesante apuntar a tu hijo a una clase de descubrimiento del baile para aprender diferentes estilos. Ya habrá tiempo en los siguientes años para escoger una especialidad: bailes de salón, break dance, danzas tradicionales, vals, flamenco o tango, entre otros.
Iniciarse en las clases de baile a esta edad también es una buena forma de gastar la energía de los niños y de sociabilizar fuera de la escuela. Eso contribuirá a que tu hijo se sienta bien después de bailar e incluso hacer nuevos amigos. Sin embargo, ten cuidado, si tu hijo se siente obligado a ir a clases de baile, tendrá el efecto contrario; quizá no le interese el baile y no te diga nada.
¡Descubre las clases de baile ñuñoa que ofrece Superprof!
Adolescentes interesados en el baile
Suele ser durante la adolescencia cuando los niños empiezan a tomar decisiones sobre sus aficiones y cuando muchos quieren tomar clases de baile. Por pasión, por impresionar a una novia, por un futuro profesional... Todas las razones son iguales de válidas a la hora de empujar a los adolescentes a iniciarse en el baile.
Muchas escuelas de baile o asociaciones ofrecen clases adaptadas a los adolescentes de todos los niveles (principiante, intermedio o avanzado). De este modo, los jóvenes no se encontrarán tan perdidos entre los más pequeños o los adultos.
Porque en la adolescencia nuestro objetivo es disfrutar de las actividades extraescolares para hacer amigos. Los bailes modernos de jazz y hip hop suelen encontrarse entre los más aclamados por los jóvenes. No obstante, también encontramos algunos que se inician en el ballet.

Comenzar a bailar durante la adolescencia es una buena forma de canalizar la energía y de hacer ejercicio. Las articulaciones siguen presentando flexibilidad y permiten hacer muchos movimientos.
En el baile, lo más difícil para algunos adolescentes es mantenerse concentrados y motivados.
¿Quieres saber qué material de baile necesitas para empezar a bailar?
¿Se puede empezar a bailar ballet a los 13 años?
Se puede empezar a bailar ballet a los 13 años y a cualquier edad. En general se acostumbra a los niños o niñas que comiencen a bailar ballet a partir de los 8 años. A los 13 años los adolescentes ya saben más lo que quieren por lo que ponen más pasión y responsabilidad durante su aprendizaje.
A los 13 años los alumnos tienen toda la vida por delante para desarrollarse en el ballet, disfrutar de todos sus bordes y su ambiente, aprender a trabajar en grupo, forjar un carácter y una disciplina, beneficiar mucho el cuerpo con la danza y adquirir una postura erguida, elegante y correcta que los acompañará por siempre.
Empezar a bailar ya adultos
¿Quieres aprender a bailar a los 40, 50 o incluso a los 60? ¿Por qué no? La edad puede suponer una ventaja más que un inconveniente porque los huesos ya estarán totalmente formados y serán más fuertes para poder soportar todo tipo de movimientos.
Entrega todos los beneficios de la danza a los adultos con clases de salsa.
Por supuesto, para esto tendrás que estar en buena forma física, pero nada te impedirá tomar clases de baile como adulto. La única dificultad podrá ser el nivel de flexibilidad, pues con la edad, las personas pierden elasticidad.

Asimismo, tendremos que encontrar un buen centro: una asociación, una escuela de baile, un taller de danza... Cualquiera de estos establecimientos es perfecto. A menudo, se suelen ofrecer clases para adultos principiantes.
Si estás demasiado lejos de una escuela de baile, siempre puedes buscar a algún profesor particular de danza.
No te desanimes si no puedes dar un paso de baile o de salsa en tus primeras horas de clase. Debes darle tiempo al tiempo. Secuencias, calentamiento, estiramientos... Ya sea en clases de iniciación al baile, en clases grupales o en particulares, tendrás que entrenar regularmente para conseguir un buen nivel.
Salsa, merengue, bachata, chachachá, country, jazz, vals, tango argentino, claqué, dance hall, danza africana, danza oriental, rumba, break dance, danza contemporánea... Cualquier tipo de baile es ideal.
Ahora bien, si quieres estudiar danza los requisitos para ingresar a la carrera dependerán de la Universidad o institución que quieras ingresar.
Hola , quisiera meter a mi hija en una escuela de ballet , tiene 12 años , en Arona , o Santa Cruz, es interna o externa
Hola,
Si desea inscribirla a una escuela, entonces debe contactarlos directamente a ellos.
Si lo que busca es un profesor particular, entonces puede verificar los perfiles de los instructores y las instructoras en la plataforma de Superprof para elegir al que le parezca más adecuado o adecuada.
Suerte.