La cámara del teléfono celular puede ser una de las herramientas más utilizadas por todas las personas en la actualidad. Y es que su conexión con redes sociales y la gran versatilidad tecnológica que ha alcanzado permite que su uso sea muy requerido y apreciado.

Una cámara del móvil hoy en día posee muchas funciones, tanto en su modalidad automática como profesional. Puedes encontrar modos, por ejemplo, para tomarte selfies, para hacer cámara lenta, para fotos de noche y muchos más.

Sigue leyendo este artículo y descubre la mejor forma de utilizar las funciones de tu cámara y cómo puedes transformar tu propio teléfono móvil en un gran estudio fotográfico.

Los/las mejores profesores/as de Fotografía que están disponibles
Carlos
5
5 (22 opiniones)
Carlos
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luciano
5
5 (4 opiniones)
Luciano
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marisa olivia
5
5 (6 opiniones)
Marisa olivia
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Osvaldo
5
5 (4 opiniones)
Osvaldo
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristian
5
5 (1 opiniones)
Cristian
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
5
5 (2 opiniones)
Esteban
$17.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesus
5
5 (3 opiniones)
Jesus
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (2 opiniones)
Pedro
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (22 opiniones)
Carlos
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luciano
5
5 (4 opiniones)
Luciano
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marisa olivia
5
5 (6 opiniones)
Marisa olivia
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Osvaldo
5
5 (4 opiniones)
Osvaldo
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristian
5
5 (1 opiniones)
Cristian
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
5
5 (2 opiniones)
Esteban
$17.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesus
5
5 (3 opiniones)
Jesus
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (2 opiniones)
Pedro
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

Cámara lenta y otras herramientas de video

Uno de los grandes avances en términos de captura de imagen fue la incorporación del slowmotion en la cámara Pro del móvil.

Anteriormente, este efecto solo se podía hacer en posproducción, sin embargo, aun así, la imagen quedaba entrecortada y poco fluida. La cámara lenta actual de un teléfono móvil se asemeja bastante a la cámara lenta cinematográfica.

Cámara lenta

Lo primero que tienes que saber es que el slowmotion es un efecto que se produce cuando la cámara captura el movimiento de la imagen con alta cantidad de cuadros, 120 fps (cuadros o fotos por segundo), o 240 fps o más incluso, y luego la reproduce a velocidad normal.

Descubre aquí cómo editar fotos en el móvil.

Si buscas teléfonos móviles con mejor cámara para lograr un slowmotion de calidad te recomendamos los siguientes:

SmartphoneCámara lenta
iPhone 15 Pro Max (Apple)Cámara lenta Pro en 4K a 120 fps
Samsung Galaxy S24 UltraCámara lenta Pro en 1080p a 240 fps
Google Pixel 9 ProCámara lenta Pro en 720p a 960 fps
Xiaomi 15 proCámara lenta Pro en 720p a 960 fps
ViVo IQOO12 Cámara lenta Pro en 1080p a 240 fps

Algunas ideas para hacer uso de slowmotion en un móvil son las siguientes:

  • Hacer un gran salto Flic Flac.
  • Grabar cuando se encienda un fuego en una fogata.
  • Mover una cabellera con pelo largo de arriba hacia abajo.

La gran competencia entre los móviles con mejor cámara lenta ha estado siempre entre el iPhone y los teléfonos Samsung. Tú puedes elegir el que más te guste.

Modo panorámico

Si quieres tomar fotos, por ejemplo, de toda la dimensión de una gran playa o de las amplitudes de una cadena de montañas, o de las gradas de un estadio, puedes usar el modo panorámico de la cámara de tu móvil.

Esta herramienta, presente en la mayoría de los smartphones, se utiliza poniendo la cámara horizontal y haciendo un barrido o paneo lateral, que permita que la cámara del móvil capture el espacio comprometido.

Algunas de las cámaras móviles con excelente modo panorámico son:

  • iPhone 15 Pro Max (Apple).
  • Samsung Galaxy S24 Ultra.
  • Xiaomi 15 pro.
El modo panorámico es una de las tantas funciones de una cámara smartphone.
El modo panorámico permite obtener imágenes de gran amplitud.

Para que te quede bien la toma debes seguir las siguientes recomendaciones:

  • Cuando hagas el paneo con tu móvil mantén tu pulso siempre bien firme para que la imagen quede estable y pareja.
  • No hagas ondulaciones o produzcas vibraciones intencionales en la toma. Te aseguramos que la foto no va a quedar bien.
  • No panees muy rápido la cámara de tu móvil pro, hazlo pausado y firme, siguiendo una línea horizontal.

Encuentra en este artículo un curso de fotografía online.

Uso del modo retrato y del modo selfie

Modo retrato

Esta función de las cámaras ayuda a producir imágenes realmente hermosas. Y es que los mecanismos que disponen los diferentes teléfonos móviles para este propósito son amplios y distintivos, incluyendo herramientas como el efecto bokeh y la inteligencia artificial.

El modo retrato es una modalidad visual de las cámaras smartphones.
El efecto bokeh de las cámaras contribuye a una mejor calidad del retrato y también a mayor estética.

Lo que hace la cámara del móvil es utilizar sus diferentes lentes para capturar los diferentes espacios y objetivos en la imagen. Mientras un lente captura el rostro de una persona en primero plano, por ejemplo, el otro se encarga de registrar el fondo.

Cuando el fondo está capturado se le puede aplicar un efecto bokeh, que es un desenfoque que se realiza a la profundidad para separarla de la persona u objeto en primero plano.

Eso sí, para que se produzca el efecto bokeh debes tener un smartphone con varios sensores o cámaras. Algunos tienen una sola cámara, pero de todas formas pueden crear la ilusión de efecto boken gracias a la utilización de inteligencia artificial.

Algunos celulares que poseen un modo retrato destacado y con efecto bokeh son los siguientes:

  • iPhone 14 / 15 / 16.
  • Xiaomi 12 / 13 / 14.
  • Samsung Galaxy A54 / A73.
  • Google Pixel 6 / 7 / 8 / 9.

Descubre a continuación cómo hacer fotos profesionales con el móvil.

Modo selfie

Las selfie se realizan con la cámara frontal de tu teléfono móvil. Es de las funciones más sencillas de utilizar. Lo puedes activar en modalidad normal y con temporizador.

Lejos de las selfies informales, si quieres obtener una buena foto hecha en modo selfie busca una buena luz. Por ejemplo, una fuente de luz que se dirija a tu cara y que no la corte por detrás. Si estás en interiores puedes usar un aro de luz.

Encuentra en este enlace ese curso de fotografía en Santiago que andas buscando.

Modo nocturno y modo HDR: para ambientes poco iluminados

Modo nocturno

Cuando hay poca luz sacar una buena fotografía se complica bastante. Es por eso que la cámara del móvil ha incorporado un sistema de modo nocturno que permite que la luz entre con mayor accesibilidad y se evite la creación de una imagen poco clara.

El modo nocturno funciona con dos sistemas, dependiendo de la cámara o cámaras:

  • Con captura prolongada de luz.
  • Con inteligencia artificial.

Descubre en este enlace los mejores cursos de fotografía en Chile.

La captura prolongada de luz permite que simplemente entre más luz en situaciones de luminosidad escasa. Mientras que con la inteligencia artificial se logra compensar el brillo y la falta de nitidez artificialmente.

Las fotografías nocturnas son las más difícil de exponer.
El modo nocturno permite equilibrar las luz y evitar fotos con profunda oscuridad.

Modo HDR

Modo HDR es una sigla que significa High Dynamic Range y es un sistema que permite compensar las diferencias lumínicas.

Imagina que sacas una foto de una plaza con tu celular y esta sale con el cielo sobreexpuesto (mucha luz), la derecha subexpuesta (poca luz) y el centro normal. Lo que hace el modo HDR es equiparar los niveles lumínicos y dejar una imagen equilibrada.

De esta forma se logran fotografías con mejores colores, más detalles y que no distraigan al espectador con errores de exposición.

Descubre aquí los mejores tips para tomar fotos con celular.

¿Qué es el modo Pro en la cámara del celular?

Si te quieres transformar en un fotógrafo aficionado, que maneje todas las funciones de un fotógrafo profesional debes utilizar el modo pro o modo manual de la cámara del móvil.

En el modo pro serás tú quien configure todas las opciones para registrar una imagen. Nada será automático, así que debes conocer las diferentes herramientas que dispones para hacer una buena fotografía en tu móvil

MecanismoCaracterísticas
ISOEs el mecanismo de las cámaras que permite detectar la sensibilidad de la luz.
Obturación o shutterEsta herramienta controla el tiempo de exposición de la imagen. Una obturación rápida te permite congelar el movimiento y una lenta produce efecto de barrido de luces.
FocoEl foco también lo puedes configurar manualmente en todas las cámaras. Esto es ideal para retratos o para fotografiar una flor, por ejemplo.
Balance de blancosEl balance de blanco ayuda a detectar el tipo de luz del ambiente y permite que los colores de la imagen mantengas sus características. Haz un balance de blanco cuando estés en condiciones de luz tungsteno y de luz de día.
ExposiciónConfigurar la exposición determina cuánta luz entra a la cámara. 

No lo dudes más. Utiliza la cámara de tu teléfono móvil y comienza a retratar el mundo que te rodea. Obtén las mejores fotos y sácale provecho a las funciones del modo pro, los diferentes lentes, el sensor y todos los mecanismos de fotografía integrados en tu celular, no importa si este es Samsung, iPhone, Huawei, Xiaomi o Google.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5.00 (1 nota(s))
Loading...

Carlos D'alencon Guitérrez

Soy guionista y escritor. He trabajado en canales de televisión y productoras de cine escribiendo guiones y colaborando en la creación. Amo el cine, la literatura y las series de televisión.