¡Samba! La has bailado y escuchado en muchas ocasiones, de eso no hay duda. La asocias, seguro, al Carnaval de Río de Janeiro, y hay muchas canciones de samba conocidas en todo el mundo. Además su instrumentación es parte de lo que la hace única. No da lo mismo los instrumentos que se escojan para tocar este baile tradicional brasileño. Pero, este estilo musical, que también es un tipo de baile, no siempre fue tal y como lo conocemos hoy en día.
Social y culturalmente aceptada por todo el mundo, la samba no siempre gozó de tanta popularidad. Y es que, como sucede con otros estilos, como la salsa, nació prácticamente en la clandestinidad.
Si quieres aprender a bailar samba, no dudes en tomar tus clases de baile rancagua.

Pero calma, todo lo bello siempre encuentre un hueco o rendija para florecer, ¡y la samba no iba a ser menos! Por fin hoy ha encontrado su lugar y respeto, seña de identidad de un pueblo, y de su historia. Pero para eso tuvieron que pasar muchos, pero muchos años... ¡Adéntrate en la fascinante historia de la samba brasileña!
¿Cuándo y dónde nació la samba?

¡Descubre las clases de bachata santiago de Superprof!
Sí, la samba nació en Brasil, es su baile más popular, su seña de identidad, pero sus orígenes están en África. De hecho, se define como un estilo afrobrasileño. Cómo llegó a Brasil y se "apoderó" del Carnaval, la mayor fiesta del país, es algo más largo de explicar, y más triste. Y es que, la samba nació gracias a las personas esclavizadas que llegaron a Brasil a finales del siglo XIX. La mayoría procedían de Angola que, como Brasil, fue colonia portuguesa; este tráfico de esclavos a través del Atlántico, era tristemente común en esa época.
Esas personas provenientes en gran parte de Angola se instalaban, principalmente, en Bahía, donde comenzó el germen de esta danza, con mezclas de esos ritmos africanos, junto con las tradiciones de la "nueva patria", así como la influencia europea de la colonia. Según diversas fuentes, como Viaje Brasil 1 o algunos portales especializados en esta danza, al principio se trataba de rituales más bien religiosos.
No obstante, poco a poco, los estilos y costumbres se fueron fundiendo, y la samba, se "marchó" de Bahía para instalarse en Río de Janeiro, debido al propio movimiento de las personas a lo largo del país, ya a inicios del siglo XX, que se acercaban hacia la capital.
Fue en Río donde alcanzó su gran apogeo, y se convirtió en un símbolo nacional y en el baile por excelencia, tanto del país como de su fiesta, el Carnaval. Antes de este momento, la samba estaba relegada a las zonas marginales, a los suburbios y favelas, de donde nunca se ha marchado...
¡Si quieres aprender a bailar bachata toma las clases de bachata de Superprof!

Algunas fechas importantes en la evolución de la samba
Con el paso del tiempo, esas primeras danzas y rituales venidos de África fueron derivando en la samba, tal y como la conocemos hoy en día. Y para que esto sucediera, tuvieron lugar algunos acontecimientos o hitos, que son importantes para entender su evolución y su expansión. Ya hemos dicho que nació en Bahía y que luego se "trasladó" a la capital, Río de Janeiro; pero este estilo se propagó por todo el país.
- 1928: Según el portal de baile Todo bailes2, la primera escuela de samba, ya más profesionalizada, se fundó en el año 1928 por Geraldo Pereira. Este era un músico brasileño que dio bastate empuje a este nuevo género. A día de hoy sigue siendo una de las escuelas de referencia de samba en Brasil, llamada Escola de Samba.
- 1929: la página del carnaval de Río3, confirma que a principios de los 30 o finales de los 20 se dieron las primeras competiciones de escuelas de samba. ¡Hoy en día es todo un arte! Las escuelas llevan el mismo vestuario, hacen la misma coreografía, siguen un tema: una competición en toda regla.
- 1933: Otra fecha importante para la samba tuvo lugar en el año 1933, momento en el que, según la misma fuente, tuvo lugar el primer desfile de Carnaval de samba en Río de Janeiro. Desde ese momento, el Carnaval es la gran fiesta del país, y la samba es su baile oficial.
- 1917: Bastante antes, en el año 1917, se dice que se grabó la primera canción de samba. Se trataba de la canción "Pelo Telefone" ("Por teléfono" en español), cantada por Donga y Mauro Almeida. La canción alcanzó el éxito y, poco a poco este estilo se extendió como la pólvora, saliendo también de las zonas más desfavorecidas de Brasil (de donde nunca se ha ido), para llegar hasta el mismísimo Nueva York. De hecho, los grandes éxitos de la samba en la actualidad, pueden ser grabados en cualquier parte del mundo: prueba de que se ha extendido más allá de sus fronteras.
Un estilo musical y un baile: tipos de samba

¡Si vives en Temuco y quieres aprender a bailar samba, no dudes en tomar tus clases de baile temuco con Superprof!
¿Eres principiante? Encuentra aquí todo lo que debes saber si recién estás comenzando a interiorizarte en este ritmo de nuestro país vecino.
Tipos de samba (baile):
- Samba no pe: es de las formas tradicionales, y también se conoce como "samba en los pies", que se bailaba en las calles de Río. Es un tipo de samba rápida.
- Samba de roda: nació dónde nació la samba, en Bahía, y "sus movimientos son más lentos y sensuales". Se puede bailar formando círculos entre bailarines y bailarinas.
- Samba de gafieira: este tipo de samba se baila por parejas, en las que un componente dirige al otro. Tiene mucho de improvisación.
- Samba de reggae: mezcla los ritmos de los dos estilos musicales; se dice que nació en las favelas de Río, y el ritmo lo marca la percusión.
- Pagoda: también de los barrios marginales de Río nació este estilo de samba más lento y relajado. En este caso predominan los sonidos de los instrumentos de cuerda.
- Baile de salón de samba: como hemos adelantado, este baile ya está totalmente profesionalizado, y también tiene su estilo de bailes de salón, con sus estrictas reglas y puntuaciones.
Tipos de salsa (música):
- Neopagode: de Bahía, con letras más picantes o sensuales.
- Samba-enredo: típica de las escuelas de samba, cantada generalmente por hombres y acompañada de cavaquinho y batucada.
- Estilos fusión: fundiéndose con el reggae, por ejemplo, pero también con otros géneros como el jazz o el hip-hop.
Si además de samba te interesa la danza árabe, no dudes en tomar las clases de danza arabe providencia con Superprof.
1. Viaje a Brasil. Historia de la Samba. Historia y actualidad de la samba brasilera. (n.d.). Marzo 2023, http://www.viajeabrasil.com/cultura/historia-de-la-samba-del-brasil.php
2. Todo Bailes. Samba dance - la historia y los orígenes del baile favorito de brasil. todobailes.es. (15 de agosto de 2022). Marzo 2023, https://www.todobailes.es/bailes-de-salsa/samba-dance-la-historia-y-los-origenes-del-baile-favorito-de-brasil/
3. Rio Carnaval. Historia de la Samba: Escuela de Samba de Rio. RioCarnaval.org. (n.d.). Marzo 2023, https://www.riocarnaval.org/es/escuela-de-samba-de-rio/historia-de-la-samba#:~:text=La%20Primera%20Escuela%20de%20Samba%20Conocida&text=Deixa%20Falar%20se%20fund%C3%B3%20en,nombre%20de%20Estacio%20de%20Sa.