Durante toda su historia, la danza posee muchos hitos y muchas personas que la han ido moldeando y dando forma hasta su estado original. Ninguno es mejor que otro, todas son parte de un momento histórico y de la evolución sistemática que ha tenido este arte.

De todas formas, en cada uno de sus hitos revolucionarios los principios fundamentales del baile se han mantenido:

  • Rutina.
  • Práctica.
  • Disciplina.

Nuestros cuerpos están diseñados para el movimiento y de ahí a la adquisición de la técnica hay un solo paso.

Nuestro cuerpo no es rígido, puede ir evolucionando y ajustándose tal como el arte lo hace. Podemos llegar a movernos, actuar y reaccionar en función a los moldes culturales.

Si tenemos emociones- que sí las tenemos-las podemos comunicar a través de la danza, sin usar ninguna palabra.

Durante toda la historia de la danza estos principios se han mantenido como el alma de lo que se pretende llamar arte.

Desde sus inicios, cuando el baile se utilizaba para rituales sagrados y para evocar a ese espíritu desconocido que habita más allá de la caverna, la danza ha sido significativa para nuestra vida.

De ahí en adelante ocupó todos nuestros espacios y contextos: se le encontró en diferentes culturas y en diferentes tiempos; y fue importante para las religiones, para lo académico o simplemente para la diversión.

¿Sabes que existe un día internacional de la danza? revisa en el siguiente link todas las actividades que se realizan en el día de la danza en Chile.

Los/las mejores profesores/as de Baile que están disponibles
Sebastian
5
5 (63 opiniones)
Sebastian
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Katherinne
5
5 (12 opiniones)
Katherinne
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alisson
5
5 (21 opiniones)
Alisson
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javiera
5
5 (27 opiniones)
Javiera
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (38 opiniones)
Francisca
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (7 opiniones)
Matias
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sara
4.9
4.9 (7 opiniones)
Sara
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marggiana
5
5 (13 opiniones)
Marggiana
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastian
5
5 (63 opiniones)
Sebastian
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Katherinne
5
5 (12 opiniones)
Katherinne
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alisson
5
5 (21 opiniones)
Alisson
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javiera
5
5 (27 opiniones)
Javiera
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (38 opiniones)
Francisca
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (7 opiniones)
Matias
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sara
4.9
4.9 (7 opiniones)
Sara
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marggiana
5
5 (13 opiniones)
Marggiana
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

Historia del baile, un acercamiento a lo primitivo.

Se han encontrado registros de la danza desde el periodo paleolítico. Las pinturas rupestres de este momento en nuestra historia muestran a seres bailando alrededor de lo cazado y de los astros.

Se ha llegado a saber, gracias a diferentes historiadores contemporáneos, que los primitivos ocupaban la danza como medio de comunicación y como forma de vida. La asociaban a rituales y la prosperidad. Era un medio que les permitía tener confianza en las actividades de su vida y en su futuro.

Posteriormente, se ha sabido que en muchas sociedades primitivas se celebraban rituales de danza con ocasión de nacimientos, matrimonios y defunciones.

El gran ballet evolucionó de los bailes que se hacían en el renacimiento
El ballet evolucionó de los bailes cortesanos con toques de literatura, música y pintura.

Algunos de los rituales más significativos son los que se realizan para favorecer a la fertilidad, a los alimentos y a los hijos.

Nuestros antepasados pedían lluvia, sol, cosechas y niños sanos. Muchos de estos movimientos imitaban a los animales cercanos, las fuerzas incontrolables de la madre naturaleza y lo que ellos entendían como las vidas de los dioses que estaban más allá del cielo.

Algunos de estos rituales duraban muchas horas, incluso días, algo inconcebible para la visión que tenemos hoy en día de lo que tiene que ser la muestra y el espectáculo de la danza.

Hoy en día, siguen existiendo pueblos primitivos en las selvas de Venezuela, Brasil, Guyana y Colombia, que utilizan el baile como forma de vida.

Uno de sus bailes es el Amoamo, una danza que se baila antes de una cacería: Los hombres de la tribu hacen este ritual de canto y danza para asegurar la buena suerte en la captura y muerte de animales para la alimentación y el sustento futuro.

Si quieres aprender a bailar bachata, no dudes en tomar las clases de bachata puente alto de Superprof.

El baile antiguo, la evolución del primitivo.

Una de los hitos en la historia de la danza es el salto que se produjo desde lo ritual a lo estético. Cuando las civilizaciones antiguas empezaron a reconocer los fines estéticos del arte, el salto real a la belleza se produjo.

El primer cuestionamiento fue al aspecto del baile y a su significado. Se dieron cuenta que todos los movimientos significaban algo y, como se les podía encontrar un significado, también se le podían interpretar.

Los primero que comenzaron a hacer estas preguntas fueron los chinos, los indios, pero sobre todo los griegos.

Las juntas religiosas apoyadas en la danza dieron paso a reuniones donde se le daba más importancia al movimiento que a la “conversación” con lo divido.

Como se ha dicho, Grecia fomentó la historia teatral de la danza al utilizarla en los dramas y en el teatro griego, y así el salto evolutivo del baile comenzó a producirse.

¡Encuentra tus clases de baile en puente alto!

Los/las mejores profesores/as de Baile que están disponibles
Sebastian
5
5 (63 opiniones)
Sebastian
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Katherinne
5
5 (12 opiniones)
Katherinne
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alisson
5
5 (21 opiniones)
Alisson
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javiera
5
5 (27 opiniones)
Javiera
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (38 opiniones)
Francisca
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (7 opiniones)
Matias
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sara
4.9
4.9 (7 opiniones)
Sara
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marggiana
5
5 (13 opiniones)
Marggiana
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastian
5
5 (63 opiniones)
Sebastian
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Katherinne
5
5 (12 opiniones)
Katherinne
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alisson
5
5 (21 opiniones)
Alisson
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javiera
5
5 (27 opiniones)
Javiera
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (38 opiniones)
Francisca
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (7 opiniones)
Matias
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sara
4.9
4.9 (7 opiniones)
Sara
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marggiana
5
5 (13 opiniones)
Marggiana
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

La época medieval en la historia del baile.

En la época medieval no falto la danza. Durante este periodo la cultura islámica tuvo mucha influencia en los modos que fue adquiriendo la danza. La danza del vientre y algunas danzas folclóricas surgieron durante este periodo.

Lamentablemente, en una época tan sesgada por la rigurosidad religiosa, la danza sufrió prohibiciones y cancelaciones. Fue un periodo negro en la historia de este arte y del arte en general. De hecho, el baile comenzó a ser considerado pagano.

Todo lo referente al cuerpo era malo y había que luchar por la pureza del alma. Todos estos conceptos redefinieron la finalidad de la danza.

En la época medieval se celebraba a Dios y a su cielo, eso era lo importante. Lo terrenal tenía poca trascendencia, a menos que se tratase del sacrificio físico que se tiene que hacer en la tierra para imitar el que hizo el Dios.

Si te interesa el baile, no dudes en tomar las ¡clases de baile concepcion con Superprof!

Tanto el baile folclórico como la danza moderna comparte movimiento, practicas y disciplina.
La danza moderna es el estado actual de los bailes más académicos como el ballet

En general, en otras religiones el uso del cuerpo en la danza también se consideró impío e indecoroso. Dado que la danza es una celebración a través del cuerpo, estas religiones practicantes la rechazaron de raíz.

La sensualidad también se asoció rápidamente con la danza, y por ende la iglesia cristiana se opuso a cualquier agrupación que aprobara este arte entre sus actividades.

En este periodo también apareció la peste negra (bubónica) que acabó con parte de la población. Rápidamente, las mentes de la época culparon a la brujería de causar la gran enfermedad.

Y como las brujas estaban asociadas con la danza, este tipo de arte fue aún más condenado. De hecho, al baile de los esqueletos, representación de los muertos de la peste negra, se le comenzó a conocer como “La danza de la muerte” (“Danse macabre”)

Pero en la historia de la danza se registra una liberación de la misma, y esto se produjo durante en Renacimiento.

Sabes que durante el día de la danza se realizan entretenidas actividades para todas las personas en Chile. Estas actividades también incluyen a los niños. Revisa en este link todos los eventos dedicados a los niños en el día de la danza.

En renacer de la danza.

El espíritu de la danza vuelve a brillar durante el renacimiento. En esta época se volvió a valorizar lo folclórico, pero sobre todo el baile cortesano con acompañamiento musical.

El baile comenzó a considerarse un arte real. Ya no era un pasatiempo cultural o ritual, ahora empezó a tener una especie de pedigrí y se fue alojando en elegantes salones.

Mientras que la danza folclórica seguía siendo una expresión popular entre la clase trabajadora, la alta sociedad combinaba estas rutinas folclóricas con sus pasos aristocráticos de nobleza, creando las majestuosas danzas cortesanas.

Los bailes nativos y rituales pretendía tener acceso a la gracia de la divinidad.
Lejos de los bailes rituales, hoy en día se entiende a la danza también como una actividad entretenida desestrezante.

Las danzas cortesanas comenzaron a desarrollarse aún más en un ambiente cerrado y con una renovación particular, lo que, poco a poco, dio origen al Ballet.

El ballet agregó a su rutina de movimientos cortesanos elementos de la música, la literatura, la pintura y la escultura. En poco tiempo, el ballet se convirtió en una forma de arte profesional y se crearon instituciones para garantizar una formación estética adecuada.

¡Toma clases de bachata o de otra danza con Superprof!

La danza en el periodo contemporáneo.

Durante la historia de la danza, se puede distinguir que los países orientales continuaron con las representaciones tradicionales del baile, mientras que las civilizaciones occidentales desarrollaron nuevos y vigorizantes géneros.

El ballet contemporáneo y el clásico prosperaron y continuaron su camino individualmente. La modernidad agregó también nuevos estilos como el claqué, el jazz y uno de los géneros más bailados en el mundo, el hip hop, todos estilos que se fueron infiltrando en la cultura popular y fueron moldeando los bailes hasta darle su forma definitiva actual.

Durante el siglo XX se introdujo el concepto de la danza como entretenimiento, se crearon lugares especiales para ir a bailar y las personas común y corriente comenzaron a crear sus propios pasos.

A lo largo de los siglos, la danza ha sufrido drásticas metamorfosis: tomó forma de rituales tradicionales, fue una actividad pagana y prohibida; fue pasatiempo noble y un escape de la gente trabajadora; La danza es belleza y desenvoltura, una válvula de escape de lo agrio y lo gris de las estructuras sociales, urbanas y políticas.

Revisa en el siguiente enlace todo lo relacionado con el día internacional de la danza.

La historia de la danza es la explicación que hace el arte sobre la historia de la vida.

Para bailar ballet se necesita preparación, práctica y estudio.
El ballet hoy es un baile relacionado con la academia, con instituciones que aseguran su buena realización.

Aprender todo tipos de bailes

El baile como entretención es una actividad disponible para todo el mundo. En cualquier momento, las personas se pueden poner de acuerdo y asistir algún recinto donde puedan bailar y expresarse de la manera que ellos deseen.

Ahora si lo que te interesa es la danza y poder bailar algún baile de manera particular, lo que se tiene que hacer es estudiar.

Ya sea te interese lo académico, los bailes folclóricos o la danza más urbana, siempre tendrás que pasar por un periodo de aprendizaje y de práctica.

Para poder aprender con propiedad, lo primero que debes hacer es conseguir un maestro que te pueda enseñar, y que mejor para estos propósitos que un tutor particular.

Si quieres encontrar un profesor particular que te pueda enseñar el baile que andas buscando, debes ingresar al sitio virtual de Superprof, donde podrías revisar una gran lista de tutores particular con amplia capacitación en la materia que enseñan.

Cualquier profesor de Superprof puede enseñarte Tango, Ballet, Cueca, Hip hop, sólo basta que lo comiences a buscar y te aseguramos que encontrarás a ese hombre o mujer que podrá ayudarte a seguir progresando en tu camino para en uno de los grandes bailarines chilenos.

Un dato muy importante: la mayoría de los profesores de Superprof ofrece su primera clase gratis. Te esperamos.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5.00 (1 nota(s))
Loading...

Carlos D'alencon Guitérrez

Soy guionista y escritor. He trabajado en canales de televisión y productoras de cine escribiendo guiones y colaborando en la creación. Amo el cine, la literatura y las series de televisión.