En los últimos cinco años, especialmente luego de la pandemia, la escena urbana chilena ha sufrido una gran evolución. Pasó de ser una pequeña industria casi amateur a posicionarse en lo más alto de los rankings de Spotify y de la mayoría de los streaming.

Los cantantes urbanos chilenos como Young Cister, Pailita, Polimá Westcoast se transformaron en mega estrellas, y en la actualidad se presentan en los más importantes festivales del mundo.

¿Cómo un movimiento de canciones hechas en computadores personales pudo llegar a ser una industria multimillonaria? El gran mérito es de sus exponentes. Continúa leyendo este artículo y descubre cómo los cantantes chilenos urbanos salieron de lo marginal y llegaron a la cima del mundo de la música.

Pailita

Inicio de carrera: 2020

Discos exitosos:

  • Soñando Despierto (EP, 2022)
  • De la zona más extrema (2024)

Temas más escuchados:

  • “Llámame Bebé” (con Young Cister y Cris MJ)
  • “Ultra Solo”
  • “Dímelo Má” (con Marcianeke)
  • “Na Na Na”

Descubre toda la movida los reguetoneros chilenos más destacados.

Pequeña Biografía:

Pailita (Carlos Javier Raín Pailacheo) es originario de Punta Arenas. Su carrera alcanzó notoriedad por allá por el año 2020, con canciones de reguetón y trap.

Tiene un estilo romántico, pero también atrevido, con temas melódicos y colaboraciones que podrían considerarse más bailables.

Su imagen de niño bueno y su aura sencilla lo han llevado a ser uno de los favoritos del público joven.

Hitos en su carrera:

  • “Ultra Solo” (junto a Polimá Westcoast) llegó a los 300 millones de reproducciones en Spotify.
  • Mensualmente, supera los 7 millones de vistas.
  • Ha alcanzado los puestos más altos de los rankings de streaming, tanto en Chile como a nivel mundial.
  • El video de “Ultra Solo Remix” fue todo un éxito en YouTube, llegando a superar los 100 millones de visualizaciones.

FloyyMenor

Inicio de carrera: 2022

Discos exitosos:

  • El Comienzo (2023)

Temas más escuchados:

  • “Gata Only” (con Cris MJ)
  • “Apaga el Cel”
  • “Peligrosa”

Descubre en este link todo sobre la música urbana chilena.

Pequeña biografía:

FloyyMenor (Alan Felipe Galleguillos) es uno de los cantantes urbanos chilenos más escuchados y exitosos a nivel mundial. Nació en la Región de Coquimbo, al interior, específicamente en Vicuña, y desde allí se trasladó a Santiago.

FloyyMenor ha tenido un ascenso meteórico. Comenzó en 2022 a subir sus canciones a YouTube, y de inmediato llamó la atención de productores y artistas.

En este enlace podrás conseguir fácilmente clases de canto en Concepción.

En 2023 sacó “Gata Only” que luego transformó en remix con Cris MJ. El año 2024 Barack Obama incluyó a “Gata Only” como una de sus canciones favoritas del año.

Hitos en su carrera:

  • “Gata Only” fue uno de los temas más escuchados en el mundo el año 2024. Solo en Spotify superó los 1000 millones de escuchas, y fue la quinta canción más reproducida ese año.
  • FloyyMenor fue el primer cantante urbano chileno en ganar un Latin Billboard.

Paloma Mami

Inicio de carrera: 2018

Discos exitosos:

  • Sueños de Dalí (2021)

Temas más escuchados:

  • “Not Steady”
  • “No Te Enamores”
  • “Fingías”
  • “Qué Rico Fuera” (con Ricky Martin)

Pequeña biografía:

Mucha gente no lo sabe, pero Paloma Mami (Paloma Rocío Castillo Astorga ) no nació en Chile, sino en Nueva York. Su sangre, eso sí, es chilena. Sus padres, Jorge Luis Castillo y Andrea Miriam Astorga Valdivia, son de Doñihue.

Gran parte de su juventud la pasó en los Estados Unidos, pero a los 16 años se trasladó a Chile, donde participó en el programa cazatalento “Rojo” y sacó su primer sencillo “Not Steady” (2018).

Hitos en carrera:

  • Si tomamos en cuenta los streaming en su totalidad, Paloma Mami tiene el récord de superar los 1.5 mil millones de vistas.
  • Mensualmente la escuchan más de 3,5 millones de personas.
  • Ha hecho colaboraciones Ricky Martin, C. Tangana y se ha presentado en los más exitosos talk show americanos como el Show de Ellen.
Los/las mejores profesores/as de Canto que están disponibles
Andrea
4.9
4.9 (51 opiniones)
Andrea
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vanessa
5
5 (37 opiniones)
Vanessa
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anapaula
5
5 (19 opiniones)
Anapaula
$15.900
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (18 opiniones)
Matias
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Macarena
5
5 (94 opiniones)
Macarena
$16.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (16 opiniones)
Francisca
$25
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martín
5
5 (13 opiniones)
Martín
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Bárbara
5
5 (18 opiniones)
Bárbara
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
4.9
4.9 (51 opiniones)
Andrea
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vanessa
5
5 (37 opiniones)
Vanessa
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anapaula
5
5 (19 opiniones)
Anapaula
$15.900
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (18 opiniones)
Matias
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Macarena
5
5 (94 opiniones)
Macarena
$16.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (16 opiniones)
Francisca
$25
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martín
5
5 (13 opiniones)
Martín
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Bárbara
5
5 (18 opiniones)
Bárbara
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

¿Qué artistas urbanos chilenos están en Spotify Top Chile?

Para los artistas urbanos chilenos, las plataformas de streaming han sido un gran aliado. Y es que las formas cambiaron y los cantantes nacionales, tanto hombres como mujeres, no dependen ya de disqueras, ni de material físico.

Revisemos a continuación una lista de los artistas más escuchados en Spotify este 2025:

  • Young Cister – Con “QLOO*”
  • Lucky Brown – Con “Bella”
  • Jere Klein – Con “2x1”
  • Nickoog Clk – Con “Somos Diferentes (Remix)”
  • Kidd Voodoo – Con “Whisky a la Roca” y “Ponte Lokita”
  • Cris MJ – Con “Maybach” y “Conmigo Se Escapa”
  • FloyyMenor – Con “Gata Only”
  • Paloma Mami – Con “Ojo de Horus”

Cantante urbano chileno, el modelo a seguir

Sigamos revisando los más destacados cantantes urbanos chilenos hombres y mujeres, que continúan revolucionando la escena nacional e irrumpiendo en la internacional.

Young Cister

Inicio de carrera: Aproximadamente 2011‑2015

Discos exitosos:

  • 96 (2018)
  • Xtaciss (2018)

Temas más escuchados:

  • “La Terapia”
  • “Casi Amor de Verano”
  • “QLOO*”

Pequeña biografía

Young Cister (Esteban Alejandro Cisterna Álvarez) es oriundo de Conchalí, pero creció en Quilicura, Santiago.

Encuentra en este enlace clases de canto en Talca.

Comenzó su carrera haciendo rap y cumbia, y luego evolucionó la trap chileno con “Cisternasty”. Actualmente ha hecho colaboraciones con Polimá Westcoast consolidándose, poco a poco, como uno de los grandes cantantes nacionales.

Hitos en su carrera:

  • Mensualmente ha superado los 8 millones de reproducciones en Spotify.
  • “QLOO” (2025) superó los 10 millones de vistas en menos de un mes luego de su lanzamiento, y estuvo en los tres primeros lugares en países como Perú y España.

Loyaltty

Inicio de carrera: 2019

Discos exitosos:

  • Mami Trap (EP, 2022)
  • Triste, Linda y Bellaka: El Álbum (álbum de estudio, 2024)

Temas más escuchados:

  • “Tikitaka”
  • “Ziza”
  • “Baddie”
  • “Esperándote” (con Kidd Voodoo)

Descubre en este artículos esos cantantes de género urbano latino que tanto te gustan.

Pequeña biografía

Loyaltty (Almendra Barros) nació en Talagante, Santiago de Chile. Sus inicios fueron a muy temprana edad, cuando a los 14 años hacía freestyle y rap.

Sus primeros acercamientos a una carrera fueron los varios videos que subió a YouTube, donde hizo covers y mostró sus capacidades como rapera. Luego con “Tikitaka” (2021) comenzaría su incursión en las composiciones personales. De allí en adelante todo ha sido éxito.

Ha hecho colaboraciones con Soulfía, Kidd Tetoon y Denise Rosenthal, y ha sido parte del line up de festivales como Lollapalooza Chile y Primavera Sound.

Hitos en su carrera:

  • Mensualmente supera las 150.000 escuchas en Spotify.
  • “Esperándote” alcanzó 1,4 millones de vistas luego de su lanzamiento.  
  • Participó en Lollapalooza Chile, Festival REC 2025, Primavera Sound y en los Premios Pulsar.

Encuentra a continuación clases de canto en Chile.

Polimá Westcoast

Inicio de carrera: 2018

Discos exitosos:

  • No Love More Bitches (2018)
  • Las Crónicas de Ngangu (2018)
  • Equilibrio (2020, con Young Cister)
  • Las Crónicas de Ngangu 2 (2021)

Temas más escuchados:

  • “Ultra Solo”
  • “Ultra Solo Remix”
  • “Baby Otaku”
  • “Lacone”

Pequeña biografía:

Polimá Westcoast (Polimá Ngangu Eduardo Miguel Orellana) nació en Independencia, Chile, el año 1997. Su madre es chilena, Natalia Orellana, bailarina, y su padre es Jostario Miguel, refugiado de Angola.

Desde pequeño le gustó la música, participando en coros de su iglesia y cantando en la escuela. Como muchos cantantes chilenos urbanos, hizo sus primeros temas en su computador; años después firmaría por Sony Records.

Hitos en su carrera:

  • Todos los meses supera los 4,3 millones de reproducciones en Spotify.
  • Ha sido todo un éxito en Chile, Colombia, Perú y España.
  • Ha alcanzado súper récords de reproducciones en todos los streaming llegando a los 2.2 mil millones de vistas.
  • "Ultra Solo" fue la canción más escuchada en Chile en 2022 y una de las más escuchadas en el mundo a través del streaming.
  • Se presentó en el Festival de Viña del Mar, Lollapalooza y fue telonero de Daddy Yankee.

Otros exponentes destacados en el medio son:

  • AK4:20
  • Jordan 23
  • Shirel
  • Flor de Rap

Síntesis del artículo

En este artículo revisamos a los más destacados artistas urbanos chilenos de los últimos años. Vimos una pequeña reseña de:

  • Pailita
  • FloyyMenor
  • Paloma mami
  • Young cister
  • Loyaltty
  • Polimá Westcoast

También chequeamos cuales son los cantantes chilenos más escuchados en Spotify.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4.00 (20 nota(s))
Loading...

andra

Políglota tras vivir en Rumanía, Canadá, España y Francia, dedico mi tiempo a la enseñanza y a compartir saberes. Mi meta es brindar a nuestros lectores contenidos de la más alta calidad. Disfruto de la historia, el arte, los idiomas y las matemáticas, y hallar satisfacción en la lectura en días lluviosos.

Carlos D'alencon Guitérrez

Soy guionista y escritor. He trabajado en canales de televisión y productoras de cine escribiendo guiones y colaborando en la creación. Amo el cine, la literatura y las series de televisión.