En el día internacional de la danza celebramos todo tipo de bailes. El baile chileno también está incluido. El día de la danza es una ocasión para celebrar todos las formas y estilos de bailes. Debido a esto se realizan un sin números de actividades, incluidas aquellas que integran bailes como la cueca y otros tradicionales.

Los/las mejores profesores/as de Baile que están disponibles
Sebastian
5
5 (63 opiniones)
Sebastian
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Katherinne
5
5 (12 opiniones)
Katherinne
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alisson
5
5 (21 opiniones)
Alisson
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javiera
5
5 (27 opiniones)
Javiera
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (38 opiniones)
Francisca
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (7 opiniones)
Matias
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sara
4.9
4.9 (7 opiniones)
Sara
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marggiana
5
5 (13 opiniones)
Marggiana
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastian
5
5 (63 opiniones)
Sebastian
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Katherinne
5
5 (12 opiniones)
Katherinne
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alisson
5
5 (21 opiniones)
Alisson
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javiera
5
5 (27 opiniones)
Javiera
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (38 opiniones)
Francisca
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (7 opiniones)
Matias
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sara
4.9
4.9 (7 opiniones)
Sara
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marggiana
5
5 (13 opiniones)
Marggiana
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

¿Cuándo es el Día de la danza nacional de Chile?

Nuestro baile nacional también tiene un día donde se le celebra: es el 17 de septiembre.  Este día del año 1979, gracias al decreto Nº 23 publicado en el Diario Oficial, se promulgó que la cueca sería el baile nacional.

A esta se le considera el baile con mayor difusión, dentro de todas los bailes folclóricos chilenos, pero por sobre todo, se le considera que es el baile que tiene mayor importancia histórica. Fue por estas razones que fue elegida como el baile nacional por excelencia.

¿Qué representa la danza chilena?

Nuestro baile nacional representa la pretensión amorosa que hace un hombre hacia una mujer. Se cree también que es el cortejo que realiza el gallo con la gallina; incluso se cree que el nombre “cueca” deriva del vocablo “clueca”, que es el sonido que hace la gallina luego de poner un huevo.

Su origen es extranjero. Se cree que tiene una raíz arábigo-andaluz, y que se fue desarrollando, poco a poco, en las chinganas del norte del rio Mapocho, que eran conocida como la Chimba.

El baile nacional posee cuatro elementos que ayudan a configurar su forma y cuerpo:

  • Canto
  • Poesía
  • Música
  • Baile

Fue durante la patria vieja que el baile nacional se terminó por consolidar como baile nacional, pero lamentablemente fue prohibida en 1816 debido a un decreto de ley.

La danza moderna evolucionó desde el ballet rompiendo muchas tradiciones
La danza moderna es actualmente uno de los estilos más apreciado por la academia hoy en día

Sin embargo, la cuenca no murió, quedó en el alma de la gente y se fue transmitiendo por tradición oral. La cueca se practicaba a escondidas en barrios populares como el barrio Matadero, Estación y La vega; también en Valparaíso, en el Almendral, San Roque y el barrio puerto.

El baile nacional es canto y es baile. Regularmente, se le da más importancia a la danza, así que el canto ha sido un poco relegado y descuidado en su estilo, por lo que se cree que la entonación original podría estar en peligro.

Con respecto a su llegada a nuestro país existen múltiples teorías. Lo que sí está claro es que la cueca tiene mucha relación con la Zamacueca y que posee una origen arábico y andaluz.

A lo largo de toda la nación se le baila, pero con diferentes variantes coreográficas y musicales.

Si quieres aprender a bailar bachata, no dudes en tomar las clases de bachata puente alto con Superprof.

¿Por qué el 29 de abril es el Día Internacional de la Danza?

El Dia de la danza nacional se celebra con muchas actividades. El día 29 de abril se juntan las personas, las agrupaciones y todos los amantes del baile a celebrar en todas partes de nuestro territorio.

Este día es el natalicio de Jean Georges Noverre, un francés, que amó la danza por sobre todas las cosas. Jean Georges Noverre, fue un bailarín y coreógrafo, a quien se le considera el padre del ballet moderno. Durante toda su vida creó movimientos, pero también cuestionó los establecidos y le dio un nuevo rumbo al baile.

Revisa en el siguiente enlace los hitos más importantes en la historia de la danza.

El ballet ha mantenido muchos elementos clásicos, pero también ha tenido grandes innovaciones, y una de las personas que mayor aportó a estas fue Jean George Noverre, y es por eso que en su natalicio se celebra la danza que él tanto amó.

El breakdance es un estilo que se considera un baile urbano
El día 29 de abril se celebra el día de la danza con actividades y exhibiciones de bailes como el breakdance
Los/las mejores profesores/as de Baile que están disponibles
Sebastian
5
5 (63 opiniones)
Sebastian
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Katherinne
5
5 (12 opiniones)
Katherinne
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alisson
5
5 (21 opiniones)
Alisson
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javiera
5
5 (27 opiniones)
Javiera
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (38 opiniones)
Francisca
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (7 opiniones)
Matias
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sara
4.9
4.9 (7 opiniones)
Sara
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marggiana
5
5 (13 opiniones)
Marggiana
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastian
5
5 (63 opiniones)
Sebastian
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Katherinne
5
5 (12 opiniones)
Katherinne
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alisson
5
5 (21 opiniones)
Alisson
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javiera
5
5 (27 opiniones)
Javiera
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (38 opiniones)
Francisca
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (7 opiniones)
Matias
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sara
4.9
4.9 (7 opiniones)
Sara
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marggiana
5
5 (13 opiniones)
Marggiana
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

Actividades del día de la danza Chile.

Durante este día se realizan un sin números de actividades en el país. Hay muestras, intervenciones callejeras, talleres, foros, donde el tema principal siempre es la danza.

En la universidad de Chile, por ejemplo, se suelen realizar diversos encuentros para celebrar el baile. Esta institución ha estado vinculada desde siempre con este arte y con toda la pasión que produce.

La universidad suele dedicar este día a todos los hombres y mujeres que han dado la vida por el baile, pasando por todas las complicaciones que se pueden tener en el desarrollo de esta arte.

Durante este día la universidad pone a disposición las aulas y los escenarios pertenecientes a su infraestructura para realizar actividades, presentaciones y reuniones donde se discute sobre el pasado y futuro de este arte.

“Hoy necesitamos de la danza más que nunca, y no olvidamos la fuerza colectiva que subyace al arte de bailar. Si no dejamos de movernos, es porque ésta es nuestra manera particular de celebrar y poner de manifiesto otros gestos y otras palabras en el contexto de una sociedad que requiere de la cultura”

Esta fue la declaración de la misma universidad antes las actividades que se realizarán durante el Dia internacional de la danza.

 ¿Qué se puede hacer el día de la danza Chile?

Algunas de las actividades que se suelen realizar el día 29 de abril son:

  • Análisis y discusión de los bailes nacionales.
  • Foros de conversación sobre bailes específicos (en 2022, por ejemplo, se realizó este tipo de reunión en el edificio del GAM)
  • Lanzamientos de cortometrajes y documentales sobre el baile (ejemplo: “Mujeres creadoras de danza” en el año 2022)

El Ballet Folklórico Nacional BAFONA suele realizar muestras de danzas patrimoniales en pareja y grupales. Este tipo de intervenciones se realizan en escenarios o a través de intervenciones en cualquier parte de la ciudad.

El flamenco es uno de los bailes más sensuales y pasionales que existe.
En varias partes del país se harán intervenciones artísticas donde se incluirán bailes como el flamenco.

En la página de Facebook de El Ballet Folklórico Nacional BAFONA los usuarios podrán revisar cápsulas audiovisuales y aprender técnicas básicas del uso del pañuelo en la cueca, Ori Rapa Nui y chamamé.

También se repiten a lo largo de todo nuestro país muestras de danzas patrimoniales en pareja: huayno, zapateada; y grupales: aparima Rapa Nui y destreza de huasos.

Regularmente este tipo de actividades son organizadas por los integrantes del elenco estable del Ministerio de las Culturas.

Algunas de las obras que se han exhibido durante el día de la danza Chile son:

  • “Estructuras”, de Carmen Beuchat, a cargo de la investigadora Carolina Carstens.
  • “Sin respiro”, de Elizabeth Rodríguez, a cargo de la investigadora Gladys Alcaíno.
  • “Jaula uno, aves dos”, de Vicky Larraín, a cargo de investigadora Gladys Alcaíno.

Actividades de la danza chilena y más.

El Centro NAVE es uno de lugares culturales que siempre realiza actividades en el día internacional de la danza.

Este lugar organizó, el año pasado, una jornada que incluyó un homenaje a la emblemática bailarina y coreógrafa Carmen Beuchat, en conjunto con el lanzamiento de una página web de la Red Danza Sur

La Asociación de Flamencos nacional (Aflach) es otra de las organizaciones que también realiza intervenciones en todo el país, pero sobre todo en Santiago.

El año pasado eligieron el Mercado Tirso de Molina de la comuna de Recoleta para exhibir todo su espectáculo de bailes y cultura.

Alguno de otros lugares donde se realizan actividades de baile para el 29 de abril:

  • GAM.
  • Fundación Cultural de Providencia.
  • Teatro Lo Barnechea.

Las intervenciones urbanas organizadas por el Ballet de Santiago del Teatro Municipal también son habituales durante esta jornada.

En 2022, treinta cinco bailarines y bailarinas presentaron una escena del ballet “Carmen” en el frontis del espacio cultural.

Si quieres aprender Breakdance, el GAM suele realizar muestras y clases exprés de este estilo, sobre todo durante el día internacional de la danza. Otros de los bailes que suelen también estar incluidos son la cueca urbana, el ballroom, entre otros variados estilos interpretados por distintas agrupaciones y compañías.

Todas estas actividades son organizadas por el Colegio de Profesionales de Danza Prodanza-Chile A.G.

El Tango es fiel representante de la seducción y la tragedia latinoamericana.
Gran representante del baile latinoamericano es el Tango

¿Qué pasa en regiones?

En regiones se suelen realizar galas artísticas de danza, un clásico evento que se ejecuta para celebrar este día en varias salas y espacios culturales.

Una de las actividades que se repite a través de los años son las presentaciones gratuitas en lugares como:

  • El Teatro Municipal de Arica.
  • Las terrazas del Mall Plaza Antofagasta.
  • Parque Cultural de Valparaíso.
  • Centro Cultural Claudio Paredes Chamorro de Punta Arenas.

Algunos talleres y muestras de baile se realizan en:

  • Laguna Verde en Iquique.
  • Casa de la Cultura de Antofagasta.
  • Plaza de Armas de Huasco.
  • Estación Cultural Caldera.
  • Teatro Municipal de Linares.
  • Multicancha San Hilario de Molina.
  • Teatro Provincial de Curicó.
  • Plaza de Armas de Cañete.

Los niños también pueden celebrar el día de la danza. Revisa en este link las principales actividades para los niños en día internacional de la danza.

Motívate con el día internacional de la danza.

Si asistes a las actividades del día de la danza y sientes la correcta motivación, y quieres comenzar a tomar clases de baile en puente alto o en otra comuna, entonces debes conocer toda la gran cantidad de tutores particulares que te ofrece Superprof.

Si ingresas al sitio Superprof.cl podrás encontrar una larga y nutrida lista de profesores particulares, dispuestos a enseñarte todo lo que requieras con respecto a la danza.

Ya sea quieras aprender a bailar un baile específico, o quieras perfeccionar tu técnica o incluso si necesitas aprender sobre teoría, un tutor de Superprof estará allí para ayudarte en tu camino para convertirte en uno de los grandes bailarines de Chile.

La danza necesita de preparación y estudio. Para aprender a bailar correctamente debes aprender técnica, posiciones y debes prepararte físicamente; todo esto te lo puede enseñar un tutor de superprof.

¿Necesitas clases presenciales?, ¿necesitas clases online? No importa, cualquiera de las dos las puede proporcionar un profesor particular de Superprof.

Prueba un docente de Superprof y recibe la primera hora de clases de bachata o de alguna otra danza gratis.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5.00 (1 nota(s))
Loading...

Carlos D'alencon Guitérrez

Soy guionista y escritor. He trabajado en canales de televisión y productoras de cine escribiendo guiones y colaborando en la creación. Amo el cine, la literatura y las series de televisión.