Quisiera ser como el pájaro que al despuntar la mañana, despierta y le canta al mundo el canto de una esperanza.

José Larralde

Independientemente de que cantes barroco, seas tenor o formes parte de un grupo de sopranos, la voz es un instrumento maravilloso, un vector de emociones. Tanto una voz femenina como una voz masculina puede expresar historias, hacer interpretaciones, y contarnos todo lo que una técnica vocal puede implicar.

Más allá de las clases de canto providencia, muchos aspirantes a cantantes quieren potenciar su voz para lograr alcanzar notas más agudas o más graves. Muchos cantantes quieren ampliar su rango vocal, para poder llegar a más notas y registros vocales y, por lo tanto, lograr una mayor emisión vocal.

La voz es un músculo y como tal, hay que ponerla a trabajar, al igual que pones a trabajar otros músculos con el deporte. No obstante, para ello, necesitarás disciplina, trabajo, motivación y algunos truquillos que pueden ser toda una fuente de inspiración.

¿Te interesa este tema? Pues toma nota de todos estos consejos que te dejamos a continuación para alcanzar notas más agudas o más graves. ¿Preparado?

Los/las mejores profesores/as de Canto que están disponibles
Macarena
5
5 (46 opiniones)
Macarena
$13.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vanessa
5
5 (29 opiniones)
Vanessa
$19.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Verónica
5
5 (24 opiniones)
Verónica
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paulina
5
5 (13 opiniones)
Paulina
$13.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (12 opiniones)
Francisca
$15
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia catalina
5
5 (9 opiniones)
Claudia catalina
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martín
5
5 (11 opiniones)
Martín
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jorge
5
5 (10 opiniones)
Jorge
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Macarena
5
5 (46 opiniones)
Macarena
$13.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vanessa
5
5 (29 opiniones)
Vanessa
$19.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Verónica
5
5 (24 opiniones)
Verónica
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paulina
5
5 (13 opiniones)
Paulina
$13.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (12 opiniones)
Francisca
$15
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia catalina
5
5 (9 opiniones)
Claudia catalina
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martín
5
5 (11 opiniones)
Martín
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jorge
5
5 (10 opiniones)
Jorge
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

¿Cómo cantar agudos?

¿Podemos cantar grave y agudo a la vez?
Podrás trabajar los agudos (y también los graves) con un profesor de canto.

Comencemos por el principio: ¿quieres subir de tesitura en la escala para cantar notas más agudas? Para comprender mejor el proceso que tendrás que realizar, primero tendremos que sentar las bases, es decir, cuáles son los tipos de voz.

Existen cuatro voces femeninas:

  • Soprano
  • Mezzosoprano
  • Alto
  • Contralto

Por su parte, las voces masculinas son tres:

  • Tenor
  • Barítono
  • Bajo

Sea cual sea tu tipo de voz, es fundamental no forzar en exceso las cuerdas vocales y, por extensión, el cuerpo. Por eso es bueno, cuando se cantan notas agudas, proyectar la voz de cabeza. La voz de cabeza es la voz que se encuentra justo después de la voz hablada, que a menudo se compara con las voces de los personajes de dibujos animados.

Se trata de una excelente manera de escuchar a tu cuerpo, mientras trabajas con las notas más agudas.

En segundo lugar, la respiración es una gran aliada a la hora de abordar los agudos que creíamos inalcanzables. Con una buena respiración y un buen corte de la respiración al cantar entre palabras, podrás ver el progreso durante los calentamientos y entrenamientos.

Además, tendrás que ser paciente, sobre todo, si tienes que conseguir algo insólito.

Asimismo, podrás potenciar todos estos esfuerzos masajeando la mandíbula, que es de donde salen todos los sonidos, todo el tono de la voz, así como toda la extensión de nuestro rango vocal. Cuidarse a uno mismo es también la clave para alcanzar con éxito las notas agudas con la mayor facilidad posible.

A continuación, te dejamos algunos consejos que deberás tener en cuenta al calentar:

  • Articula bien y abre la boca para que las notas salgan lo más fácil posible.
  • Mantén la barbilla hacia abajo cuando cantes las notas agudas, para dar una posición ideal al paladar y la lengua, que deben permanecer relajados.
  • Hidrátate las cuerdas vocales, como harías con cualquier músculo, bebiendo agua regularmente.

¿Cómo cantar graves?

¿Cuál es la diferencia entre la voz de pecho y la voz de cabeza?
Cuando una voz toma otro color, puede volverse más grave.

Las notas agudas suelen parecer las más difíciles de alcanzar para quienes cantan, con voz de barítono o con voz de falsete. Pero aun así, alcanzar notas graves al cantar puede resultar igual de difícil.

Una voz grave se logra haciendo vibrar lentamente las cuerdas vocales, a diferencia de las notas más agudas. Para lograr alcanzarlas con una mayor facilidad, suele ser útil encontrar la voz de pecho, que es deferente de la voz de cabeza, y que se identifica cuando el pecho vibra mientras cantas.

Hay quienes también recurren a la voz mixta. Para ello, lo principal es respetar tanto tu diafragma como tu voz grave y tu registro agudo. No obstante, para cantar más fácilmente en las notas graves, el calentamiento será un paso fundamental.

Practica con las escalas, de la más alta a la más baja. Eso sí, ten en cuenta que te llevará un tiempo, pero te ayudará a poner en funcionamiento y a relajar las cuerdas vocales.

También puedes utilizar la técnica del Vocal Fry, que consiste en comprimir las cuerdas vocales hasta que parezca que tu voz crepita en las notas más bajas. Poco a poco, con todos estos ejercicios, lograrás bajar la voz y llegar a notas más graves, sobre todo si sabes escucharte a ti mismo y no excederte de tus límites.

Esto es fundamental, ya que existen algunos errores que puedes estar tentado a cometer a la hora de alcanzar notas graves y agudas con la voz.

Si quieres puedes tomar las ¡clases de canto profesional!

Principales errores que debes evitar para cantar agudos

¿Cómo tener un amplio rango vocal al cantar?
Mi voz puede ser más o menos grave, ¡pero es importante saber cuidarla!

Cantar es también una forma de llorar.

Pierre Karch

Como en cualquier otra disciplina, el canto guarda ciertos secretos que requieren de conocimientos tanto técnicos como menos concretos. Existe la posibilidad de dar ciertos pasos en falso a la hora de alcanzar notas más agudas con el canto.

Para ayudarte, a continuación, encontrarás algunos errores que debes evitar para cantar agudo. Toma nota.

  1. Forzar la voz. Hay que ser conscientes de hasta dónde podemos llegar y actuar de acuerdo con lo que nuestras cuerdas vocales son capaces de producir. Cada uno tiene un máximo de voces, que se pueden trabajar, pero no modificar por arte de magia.
  2. Hidratarse mal. Las cuerdas vocales necesitan hidratarse para funcionar lo mejor posible, de ahí la importancia de beber regularmente para alcanzar los agudos con mayor facilidad.
  3. Imitar a los demás. Cada uno tiene su propia personalidad, así como su personalidad vocal. Si quieres alcanzar las notas agudas como Ariana Grande, debes ser consciente de que quizá no puedas conseguirlo. No todo el que lo desea tiene voz tiple; además, una nota que sea aguda para ti no siempre lo tiene que ser para otra persona.
  4. No cantar la clave correcta para llegar a los agudos. Lo ideal es cambiar el tono general de la canción si quieres cantarla más agudo. Se puede adaptar desde el punto de vista vocal.
  5. No diversificar. Este es un error que obliga a algunas personas a quedarse ancladas en un determinado registro vocal, sin arriesgarse ni llegar a descubrir otro tipo de notas. ¿Estás apalancado? ¡Echa toda la carne en el asador y a por todas!
  6. Respirar mal. A la hora de cantar notas agudas, deberás saber que debes ahorrar aire. Esto también es esencial, independientemente del tono, tus habilidades vocales, tu voz completa o el rango vocal. Todo comienza con la respiración, y esta puede cambiar una nota aguda de la noche a la mañana.
  7. Cantar las notas altas con la voz de pecho, a riesgo de gritar y cansarse. Piensa en «potencia» en lugar de «fuerza», y piensa también en la técnica del belting.
  8. Levantar la cabeza para cantar notas agudas. Para cantar notas agudas, es mejor bajar la barbilla o, al menos, mantener la cabeza erguida, para que el paladar esté en una buena posición.
  9. No articular cuando se canta agudo. Aunque no lo creas es fundamental articular bien y abrir la boca para que las notas salgan bien.
  10. Olvidarse de pasarlo bien. Quizás el consejo más importante a la hora de cantar: ¡es fundamental saber disfrutar tomando nota de todos estos consejos para cantar más agudo!

¿Qué cantantes cantan más agudo?

¿Cómo cantar más agudo sin gritar?
Inspírate en algunas de las figuras más representativas de las voces agudas del panorama nacional e internacional.

Desde el vibrato hasta los armónicos, pasando por la segunda voz, son muchos los cantantes que nos hacen soñar con sus voces, alcanzando ciertas notas con una facilidad desconcertante. No obstante, lo que a veces olvidamos es que ese es su trabajo, que no se lo han regalado, sino que ha tenido que ganárselo.

La realidad es que nos inspiran e incluso pueden desencadenar vocaciones. ¿Es este tu caso? Para que puedas saber más sobre algunos de los cantantes que cantan más agudo en el panorama nacional e internacional, aquí te dejamos esta pequeña selección:

  • Mariah Carey. Sus impresionantes cinco octavas y su voz tiple le permiten cantar casi cualquier cosa en lo que respecta a los agudos.
  • Ariana Grande. Íntima amiga de Mariah Carey en lo que se refiere a las voces tiples. Sus cuerdas vocales vibran muy (muy) rápido, casi como si estuviera gritando.
  • Luciano Pavarotti. Este tenor italiano no necesita presentación, ¿verdad?
  • Prince. A veces se le ha comparado con una mujer por su voz de 4,5 octavas.
  • Céline Dion. Esta superestrella tiene una voz y un alcance de agudos que no necesitan presentación.
  • Sia. Destaca entre agudos y potencia.

El timbre de voz no lo es todo cuando se quiere cantar más agudo o más grave. Desde la voz humana hasta la voz cantada, existen ciertos ejercicios y consejos que pueden serte de gran utilidad, con las clases de canto en la serena podrás descubrirlos.

Sin embargo, nunca olvides que esto no se consigue por arte de magia, sino que es fundamental ser paciente y trabajar y practicar, hasta conseguir la nota más grave o más aguda. ¡Buena suerte!

>

La plataforma que conecta a profes particulares y estudiantes

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5.00 (1 nota(s))
Loading...

Bárbara