Es muy cierto que asistir a un gimnasio es una de las actividades más recurrentes a la hora de comprometerse con un entrenamiento físico. Sin embargo, cada día más personas se animan a tomar clases personalizadas con un personal trainer las condes. Estas, cada vez, se han vuelto más populares.

En lo concreto: ¿qué elementos debemos considerar en el caso de tomar la decisión de conseguir clases con un personal trainer? ¿cuáles son los factores a tener cuenta para elegir a un tutor personalizado? ¿qué beneficios vienen enlazados con este tipo de entrenamiento? ¿Cuáles son los planes de ejercicios que podemos conseguir con un entrenador personal?
Sigue leyendo y encontrarás toda la información que necesitas para responder estas y otras preguntas. Y si aún no has tomado la decisión de conseguir personal trainer esta lectura te puede ser de mucha utilidad.
¿Sabes que es un personal trainer?
Un personal trainer, también conocido como entrenador personal, es un especialista en acondicionamiento físico que está completamente capacitado para entrenar a cada persona y diseñarle, según sus requerimientos, los esquemas deportivos que se ajusten a sus objetivos.
Los planes que un personal trainer diseña para sus alumnos incluyen ejercicios adaptados exclusivamente a las metas y características de cada cliente. Cada día más las personas están optando por el entrenamiento personalizado con un personal trainer.
Sin embargo, un tutor particular de entrenamiento físico no sólo ayuda a su alumno a que consigas sus metas físicas o deportivas, sino que también lo acompaña, lo aconseja, lo alienta, lo guía, y es un asesoramiento indispensable a la hora de seguir avanzando.

Una personal trainer, más que un instructor
La influencia de un entrenador personal suele transcender el ámbito de lo físico y deportivo, y llegar más allá de un buen entrenamiento. Un tutor personalizado le permitirá a su alumno entender que la rutina de ejercicio diseñada para él o ella lo podrá beneficiar también en lo que respecta a su salud, ya que es muy sabido que el deporte y la actividad física son un motor de transformación
Pero, ¿a qué se refiere este concepto? el entrenamiento personalizado tiene gran influencia en nuestras vidas más allá del mejoramiento físico.
¿Por qué conseguir un personal trainer para ejercitarnos?
Los beneficios de entrenar con una personal trainer son múltiples. A continuación, te detallamos algunos de éstos:
1) ¿Qué quiere decir que tu entrenamiento sea completamente personalizado? Esto se refiere simplemente a que tu instructor particular creará una esquema de ejercicios con relación a:
- Tu experiencia deportiva
- Tu estado físico
- Las particularidades de tu organismo
- Tus intereses deportivos
- Tus fortalezas y tus puntos débiles
- Tus historial médico
- Tus objetivos o metas.
El personal trainer, al tener claridad de todos estos factores, te ayudará a ir cada día mejorando, siempre teniendo en cuenta tus ritmos y tiempos.
Y así, de esta forma, tendrás la oportunidad de asumir un plan de entrenamiento de la forma más correcta, evitando lesiones y otras eventualidades físicas tan típicas de la ejercitación mal ejecutada.
Todo el conocimiento que tu personal trainer tenga de ti es muy importante. Mientras más sepa sobre tu rendimiento más podrá ajustarse a tu exigencia y ayudarte a alcanzar tu máximo potencial.
Pero no sólo un personal trainer es capaz de ejercitar a un individuo en particular, también cualquier personal trainer puede asesorar a grupos de entrenamiento.

2) Entregar una preparación integral: El trato con un personal trainer puede ir más allá de cada una de las clases. La experiencia personalizada de un profesional del deporte trasciende las fronteras de las lecciones semanales.
Un buen entrenador personal siempre está atento a tus requerimientos post-clases, sobre todo si se te surge algún tipo de molestia, llámese dolores puntuales, contracturas, etc. Todos estos datos (estadísticas, si queremos llamarlos así) son muy importantes para poder determinar si la rutina diseñada para el alumno se mantiene de la misma forma o sufre algún tipo de modificación.
3) Flexibilidad horaria: Una de las grandes ventajas de tener acceso a un entrenador personal es que, como las clases son individuales y se coordinan únicamente entre alumno y profesor, los horarios en que se realicen se podrán definir libremente entre ellos.
Y, por supuesto, también tendrán la oportunidad de reacomodar horarios de manera fácil, en el caso que alguna eventualidad surja en la semana para cualquier de los dos. Esta flexibilidad existente con respecto al horario y días de clases es muy conveniente ya que evita la suspensión definitiva de clases, reduciendo la posibilidad de un quiebre en el vínculo profesor alumno.
4) Actividad agradable: Todas estas ventajas mencionadas anteriormente, hacen del entrenamiento una actividad más que agradable, al reducir el estrés contenido en la obligatoriedad y la rigidez de agendas y compromisos, facilitando entonces el cumplimiento de objetivos y tiempos.
¿Qué elementos debemos considerar para elegir un entrenador personal?
Para poder elegir un buen personal trainer y no perder tiempo probando uno u otro hasta encontrar el indicado, es muy importante tener presente ciertos aspectos que nos permitan escoger al indicado.
Los elementos a considerar son varios. Siempre debes tener en cuenta todos estos antes de hacer tu elección.
Aparte debes hacer también una análisis personal, definiendo algunos puntos que te permitirán enmarcarte en lo que necesitas o requieres. Aquí una lista que podría serte de mucha ayuda.
¿Qué tipo de deporte, rutina o ejercicios te gustaría realizar?
- Zumba
- Yoga
- Boxeo
- ejercicios para cardio
- pilates
- ejercicios que mejoren tu musculatura
- entrenamiento especializado en algún deporte
- gimnasia para embarazadas
- crossfit
Si no lo tienes claro, debes sí o sí definirlo. Según tú decisión puedes luego iniciar la búsqueda de algún entrenador personal que se ajuste a este requerimiento y que mejor puedan ayudarte a cumplir tus objetivos.
¿Qué tipo de modalidad de clases te interesa?
Esta decisión va a depender de muchos factores. Ya seas necesites clases presenciales o a distancia (online, por ejemplo) tendrás que tener en cuenta tu tiempo, tu presupuesto, si tienes o no un lugar propio, entre otros.

¿En qué lugar estás interesado que se realice el entrenamiento?
Si resulta que te interesa que tus clases se realicen de manera presencial, tendrás que definir si los encuentros se llevarán a cabo en algún lugar cerrado, como una casa, un gimnasio; o en alguna locación al aire libre, como un parque, una plaza, algún lugar que tenga contacto con la naturaleza.
En el caso que escojas tomar las clases en tu domicilio, tienes que tener presente las características de tu espacio. A lo mejor tu lugar es muy pequeño o no tienes los espacios para realizar alguna rutina deportiva o de ejercicios que requiera de mayor movimiento o de desplazarse de un lado a otro.
Y en el caso que decidas tener un entrenamiento online, debes asegurarte que tengas las herramientas necesarias para poder comunicarte con tu entrenador personal. Estamos hablando de una conexión estable de internet, un computador con una cámara web y un buen micrófono, algún celular o Tablet, que te permita transmitir en vivo desde tu posición.
¿Qué días a la semana dispones para tu entrenamiento personal?
Este factor es muy importante. Un análisis previo de tu agenda y tus tiempos será fundamental para tomar tu decisión.
Ya sea quieras dediques 1, 2 , 3 días, en clases de 1 o 2 horas, tienes que ser honesto contigo mismo y hacer una análisis realista de tu situación para que decidas con la mayor responsabilidad posible.
Ten en cuenta que siempre al principio estamos muy motivados y solemos cumplir a cabalidad todos nuestros horarios, y asistir a todas las clases de entrenamiento que nos propusimos.
Sin embargo, y con el natural desgaste mental o físico que se va produciendo, es posible que la regularidad que hubiésemos encontrado se vaya diluyendo, poco a poco, durante el avance de nuestra planificación. Es por eso que siempre hay que ser muy realista a la hora de plantearse un desafío de entrenamiento.
La actividad física no debe ser un tormento. Cuando esto ocurre es el primer paso a la deserción.
Consejo: siempre conviene empezar con menor carga horaria y a medida que pasa el tiempo, si lo deseas, ir aumentando paulatinamente, sin frustraciones o abandonos en el medio.
¿Has considerado ser parte de grupos de entrenamiento con un personal trainer?
¿Cómo saber si es un buen entrenador?

Otra averiguación que debes realizar es aquella que tiene que ver con las características del entrenador personal que elijas.
Cuando te interese algún profesor en particular, debes tener en cuenta, antes de elegirlo, su formación profesional, su experiencia anterior, el área en la que trabaja o se especializa, la cercanía a tu hogar y el precio de sus clases.
Por supuesto, en Superprof tendrás acceso a una larga lista de entrenadores personales. En nuestro mismo sitio podrás leer las opiniones de otros alumnos sobre nuestros especialistas, y así formarte una idea más profunda de éstos.
Recuerda que nuestros profesores están para ayudarte. Si te decides por uno, ten en cuenta que la primera hora de clases que compartan será casi siempre gratis, de esta forma podrás conocer a tu profesor, darte cuenta de como son sus clases y ver como te sientes en una de éstas.