Revisemos continuación algunas de las más destacadas academias que puedes encontrar en Santiago:

1-Bafochi

  • Dirección: Av. Ricardo Cumming 364, Santiago.
  • Teléfono: +569 64258813 (No llamada)
  • Horarios:
  • Lunes a Viernes 10:00 A 18:00 hrs.
  • Ubicación en mapa.

2-Academia Power Peralta

  • Dirección: Froilan Roa 580, La florida.
  • Teléfono: +56222452433
  • Horarios:
  • Lunes a viernes 17:00 a 20:00
  • Sábado 10:00 a 15:00
  • Ubicación en mapa.

3-Bailes Valero

  • Dirección: Almirante Simpson 28, Providencia.
  • Teléfono: +56226651630 (Llamadas) +56978067902 (Chat)
  • Horarios:
  • Lunes a Viernes 09:00, 22:00
  • Sábado 09:00 a 14:00
  • Ubicación en mapa.

4- Pulso Danza

  • Dirección: Andacollo 1623, Providencia.
  • Teléfono: +569 78206973
  • Horarios:
  • Lunes a viernes 19:00 a 22:00
  • Ubicación en mapa.

5-Ritmo Latino

  • Dirección: Av. Vicuña Mackenna Oriente 8704, La Florida.
  • Teléfono: +569 51071255
  • Horarios:
  • Lunes a vires 11:00 a 19:45
  • Sábado 12:15 a 15:00
  • Ubicación en mapa.
Los/las mejores profesores/as de Baile que están disponibles
Sebastian
5
5 (63 opiniones)
Sebastian
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Katherinne
5
5 (12 opiniones)
Katherinne
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alisson
5
5 (21 opiniones)
Alisson
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javiera
5
5 (27 opiniones)
Javiera
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (38 opiniones)
Francisca
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (7 opiniones)
Matias
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sara
4.9
4.9 (7 opiniones)
Sara
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marggiana
5
5 (13 opiniones)
Marggiana
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastian
5
5 (63 opiniones)
Sebastian
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Katherinne
5
5 (12 opiniones)
Katherinne
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alisson
5
5 (21 opiniones)
Alisson
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javiera
5
5 (27 opiniones)
Javiera
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (38 opiniones)
Francisca
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (7 opiniones)
Matias
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sara
4.9
4.9 (7 opiniones)
Sara
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marggiana
5
5 (13 opiniones)
Marggiana
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

¿Por qué estudiar en una escuelas de baile en Santiago?

El acto de aprender a bailar es una actividad que desde un principio entrega beneficios.

Existen múltiples factores que hacen de esta decisión se transforme en una experiencia enriquecedora.

En una ciudad como Santiago, donde el estrés y el sedentarismo se han apoderado de las personas, la danza puede ser la solución.

Revisa en el siguiente enlace algunas de las más destacadas academias de baile de las principales ciudades de Chile.

Bailar es una de las actividades donde se libera más endorfina.
Practicar algún baile es bueno para tu salud física y mental.

Bailando eliminas el estrés acumulado.

La rutina:

  • Genera tensiones
  • Produce angustias repetitivas
  • Genera problemas mentales

Para combatirla la danza puede ser una herramienta.

El movimiento y la expresión corporal son actividades efectivas para:

  • La desconexión
  • Liberación de endorfinas
  • Mejoramiento del bienestar emocional

Pero recuerda siempre aprender ayudado de expertos.

Aprender en una academia de Santiago es una alternativa divertida y correcta.

¿Quieres acabar con el sedentarismo? Elige la academia de baile Santiago que más te acomode.

¿No sabes donde estudiar danza en Valparaíso? en el siguiente enlace encontrarás academias de baile en Valparaiso.

¿Dónde estudiar danza en Santiago?

Como hemos dicho, la práctica regular de la danza no solo mejora la condición física y promueve un estilo de vida más saludable.

Además, si aprendes a bailar, por ejemplo en una academia de baile Santiago tendrás la oportunidad de socializar y construir una comunidad en torno al baile.

Las escuelas de danza en Santiago no solo son espacios para aprender movimientos, sino también para conocer gente nueva.

Revisemos más en detalle la lista de academias de baile en Santiago que ya hemos citado:

  • Bafochi
  • Academia Power Peralta
  • Bailes Valero
  • Pulso Danza
  • Ritmo Latino

Bafochi

Si hay algo que define el Bafochi, tanto en su arista interpretativa como educacional, es el rescate de la identidad nacional.

El bafochi es conocido a nivel mundial.

Ha desplegado la gracia del baile chileno a lo largo y ancho del mundo.

¿Quieres aprender a bailar y eres de Concepción? Revisa las mejores academias de baile de Concepción en este link.

Su fundación el 21 de mayo de 1987 marcó el inicio de una institución dedicada a preservar y transmitir la riqueza cultural a través de la danza.

La cueca y todos los bailes chilenos deben ser preservados y enseñados a las nuevas generaciones.
El Bafochi es una de las instituciones culturales que ha preservado los bailes y la cultura nacional.

La enseñanza ocupa un lugar fundamental en la filosofía de Bafochi.

Su academia es un centro donde se transmite la chilenidad a todas las generaciones a través del baile.

En esta academia de baile Santiago se imparten con dedicación las danzas autóctonas, difundiendo de manera auténtica la cultura nacional.

El puente cultural entre generaciones se llama Bafochi.

La enseñanza y muestra de las tradiciones chilenas permite que éstas se mantengan vivas y resonantes en el corazón de los chilenos.

Academia Power Peralta

La Academia Power Peralta Dance Studio, fundada en junio de 2011 por los hermanos Raúl y Gabriel Peralta, es pionera en la formación y expansión de los bailes urbanos en Chile.

Si eres de La serena, te gusta bailar, y quieres perfeccionar tu estilo, entonces, debes conocer estas academias de baile en La serena.

El baile urbano es una expresión que vino del concreto de las zonas urbanas de Estados unidos.
La academia de los hermanos Peralta es una de las pocas escuela de baile que se han especializado en bailes urbanos y en la cultura que los acompaña.

Esta academia de baile Santiago surgió con la visión de crear un espacio inclusivo para todos los amantes del baile.

Pero una de las cosas notables de esta academia es que no discrimina por edad, condición física o nivel de conocimientos.

Todos pueden bailar.

Con una metodología de enseñanza centrada en el desarrollo básico de los movimientos, Power Peralta busca hacer que el baile sea accesible y entretenido para cualquier persona.

A lo largo de los años, la academia ha participado en diversos shows, eventos y actividades artísticas tanto en Chile como en el extranjero.

Además, ha sido la incubadora de talentos y profesionales destacados en este ámbito.

La misión de Power Peralta Dance Studio es clara:

Hacer bailar a todas las personas, brindando la mejor energía y el auténtico flow de las danzas urbanas.

Su visión se centra en proporcionar bienestar físico y emocional mientras se baila.

Andas buscan alguna academia de baile en Temuco. Revisa las mejores en este link.

La academia busca crear un espacio donde cuerpo y mente estén en equilibrio.

Los valores fundamentales de Power Peralta incluyen:

  • La valoración de la diversidad en todas sus formas
  • Reconociendo que el baile es para todos
  • Proporcionar diferentes oportunidades de desarrollo según las necesidades de los alumnos
  • Fomentar el trabajo en equipo

No importa si posee, o no, conocimientos de danza.

Lo importantes en La academia Power Peralta es que sus destacados profesores buscarán desarrollar al máximo las capacidades de sus estudiantes.

Bailes Valero

Esta es una academia de danza con más de un siglo de historia.

Su compromiso con el desarrollo personal y profesional de los estudiantes la posiciona como un espacio dedicado al perfeccionamiento y la enseñanza disciplinada.

El baile puede ser una expresión clásica y refinada o explosiva y mundana como en el arte callejero.
El baile es más que movimientos, es una expresión del espíritu humano.

Esta academia de baile Santiago pretende contribuir al:

  • Fortalecimiento del arte
  • Aporte a la danza a nivel nacional
  • Sumar al auge artístico de la región

Además, busca formar individuos capaces de aprender de su cultura.

Bailes Valero aspira a ser parte fundamental de la formación de futuros artistas. Artistas que sean integrales.

Valores importantes para esta academia son:

  • El pluralismo
  • La no discriminación
  • La solidaridad

Los valores institucionales de respeto, pasión, calidad académica y trabajo en equipo son fundamentales también para Baile Valero.

Se propicia el respeto hacia la diversidad de ideas y puntos de vista.

Con una trayectoria y tradición que se remontan a 1918, Baile Valero ha sido pionero en el desarrollo de muchas disciplinas nuevas en Chile.

Esta escuela ofrece clases de baile santiago para todas las edades.

Las nuevas geeraciones buscan lugares urbanos y callejeros para poder practicar la danza que más les acomoda.
A falta de sala de baile, la calle y los espejos de los edificios se han transformado en una lugar ideal para practicar todo tipo de bailes.

La excelencia y el buen servicio son pilares fundamentales en las clases de baile Valero, marcando un precedente tanto para profesores como para alumnos.

La academia se presenta como un espacio familiar que acoge a diferentes miembros de las familias, ofreciendo un entorno propicio para el desarrollo y el aprendizaje.

Pulso Danza

La Academia Pulso Danza destaca como un espacio de formación especializado en:

  • Danza Moderna
  • Académica
  • Contemporánea

Posee una trayectoria de 19 años bajo la dirección de Francisca Fuenzalida y Daniel Arce.

Esta academia de baile Santiago enseña mucho más que bailes, pretende enseñarte también a entender tu propio cuerpo y tus movimientos.

Entendiendo esto, se puede entender mejor que bailar.

El cuerpo docente de Pulso Danza se distingue por su sólida trayectoria profesional y su compromiso serio con la enseñanza.

La academia se compromete a ofrecer una enseñanza integral y de calidad, tanto en términos disciplinarios como artísticos.

La estructura de esta academia se compone de diversas líneas, adaptadas para diferentes edades y niveles de habilidad.

La Escuela Infantil acoge a niños de 3 a 16 años, comenzando desde los 3 años de edad.

A esta edad-explican- se estimula el despertar sensorial a través del cuerpo, la música y el movimiento.

Los Cursos están diseñados para jóvenes y adultos que desean aprender y disfrutar de la danza de manera más informal y placentera.

Adicionalmente, Pulso Danza ofrece un programa de Formación Intensiva en Danza PREU, que se sumerge en:

  • Aspectos técnicos
  • Reflexiones sobre el movimiento
  • Composición
  • Creación
  • Interpretación

Proporcionando con esto una formación más profunda para aquellos que buscan un compromiso más serio.

Ritmo Latino

La Academia de Baile Ritmo Latino es un destacado centro de enseñanza especializado en una variada gama de ritmos latinos.

Con un enfoque diverso, Ritmo Latino busca difundir la pasión y la alegría que caracterizan a los bailes latinoamericanos.

La variedad de clases de baile impartidas en Ritmo Latino abarca ritmos como:

  • La Bachata
  • La Salsa
  • El Dance Hall
  • El Hip Hop
  • El Twerk

También se exploran expresiones culturales y artísticas como el Flamenco, la Danza Árabe y el Pole Dance

Esto entrega a los estudiantes una oportunidad única de sumergirse en la riqueza de la danza global.

El auge de la academia de baile urbano Santiago

En Chile el baile urbano es muy popular.

Los movimientos como el reggaetón, el trap, y los clásicos como el Hip hop, han contribuido a esto.

Debido a esta popularidad la academia de baile Santiago se ha transformado en una institución.

La danza urbana, también conocida como Street Dance o Urban Dance, ha conquistado las calles de Santiago.

Este fenómeno se remonta a sus raíces en los barrios neoyorquinos, como el Bronx o Brooklyn, durante los años 70.

La ciudad de Santiago no es la excepción, y la expresión urbana ha encontrado un hogar en sus calles, plazas y espacios culturales.

Las academias de baile urbano en Santiago son protagonistas clave en este auge.

Cada una de estas academias, como la de los hermanos Peralta, ofrecen un espacio estructurado y profesional para que los entusiastas de la danza urbana desarrollen sus habilidades.

En Santiago, existen diversos tipos de bailes urbanos que se enseñan en estas academias, como:

  • House Dance
  • Popping
  • Waacking
  • Break Dance
  • Dancehall
  • Krumping
  • Twerk

La diversidad de estilos permite a los bailarines explorar y encontrar su propio ritmo.

El escenario chileno ha sido testigo de la creciente popularidad de la danza urbana, con eventos y lugares destacados como GAM y M100 sirviendo como puntos de encuentro para exponentes destacados.

¿Quieres aprender a bailar? ¿crees que no existen academias de baile en tu ciudad de Antofagasta? En este link podrás encontrar las más destacadas academias de baile en Antofagasta.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4.57 (7 nota(s))
Loading...

Mariana

Periodista y redactora creativa