Si te apasiona todo lo relacionado con la educación, la enseñanza, los procesos de aprendizaje y todo lo que engloba el proceso de aprendizaje de una persona, ¿qué estás esperando para empezar una carrera de pedagogía? ¡Es lo tuyo! Incluso si ya estudiaste una licenciatura en otro programa de estudios superiores.
Lo más común es encontrarnos con profesionales pedagogos que estudiaron la carrera en sus diferentes especialidades a través de un programa de pregrado de 10 semestres de duración. Sin embargo, también existen mallas creadas especialmente para profesionales que ya cuentan con una licenciatura o un título y desean orientar su carrera hacia el área de la educación.
«Soy técnico y quiero ser profesor», «soy ingeniero y quiero ser profesor», «Soy licenciada en literatura y quiero ser docente», «Estudié física y me gustaría enseñar en el colegio», son solo algunas de las frases que suelen decir quienes se dieron cuenta que la pedagogía es su pasión sin, necesariamente, estar disconforme con la carrera estudiada.
Pensando en esto, varias instituciones de educación superior ofrecen programas que suelen tener una duración de entre 2 y 4 semestres, especiales para ti si estudiaste alguna carrera y ahora te gustaría seguir con la pedagogía.
De hecho, existe un beneficio estatal destinado a profesionales que desean ingresar a un programa de pedagogía para licenciados y licenciadas, como la Beca Vocación de Profesor que más adelante te detallaremos.
En este artículo hemos querido reunir los planteles más destacados que ofrecen programas de formación pedagógica para profesionales y más datos sobre la pedagogía y la carrera para convertirte en docente como profesional de otra área.
Programas de formación en pedagogía para profesionales
Como te decíamos, si ya cuentas con una carrera en tu formación, no creas que necesariamente vas a tener que pasar por otros 5 años de estudios para convertirte en docente.

A continuación te dejamos con las principales instituciones en las que podrás encontrar estas carreras de enseñanza superior.
Universidad Alberto Hurtado
Entre las casas de estudios superiores que ofrecen este tipo de programas está la Universidad Alberto Hurtado. La Pedagogía para profesionales como continuidad de estudios de esta universidad se encuentra acreditado a partir del 2019 hasta noviembre del 2024.
Entre los objetivos de este programa se encuentran la obtención de una formación en pedagogía con especial énfasis en la enseñanza de la didáctica en Historia y Ciencias Sociales, Química, Biología, Lengua Castellana y Comunicación, Artes Visuales, Inglés y Matemáticas.
Además, tiene como fin «desarrollar una mirada analítica y comprensiva acerca de la escuela y sus actores, del sistema escolar y de la realidad educacional en su conjunto que posibilite, como futuro docente, intervenir eficazmente en los contextos educativos en los que se desempeñe», según información obtenida de su sitio web.
Este programa, en síntesis, busca formar profesionales de diversas áreas que tengan interés en convertirse en pedagogo o pedagoga o hacer clases de una asignatura cercana al área de estudios.
Universidad Santo Tomás
La Universidad Santo Tomás es otro de los planteles universitarios más reconocidos a nivel nacional con presencia en gran parte del territorio chileno que ofrece un plan de estudios conducente al grado de Licenciado o Licenciada en educación y el título de Profesor(a) de Educación Media con Mención en Biología, Lenguaje y Comunicación, Inglés, Educación Física y Matemática.
La mayoría de las instituciones cuentan con posibilidades de becas y créditos.
«El plan de estudios apunta a reorientar los saberes disciplinares previos y el desarrollo de competencias para el diseño de actividades de enseñanza adecuadas al contexto que promuevan aprendizajes significativos de la disciplina; para la coordinación y ejecución de acciones de apoyo orientadas al desarrollo de las comunidades educativas donde se insertan, y para la fundamentación y desarrollo de investigaciones que, a partir de la reflexión permanente, permitan comprender e innovar en el propio desempeño docente», asegura Santo Tomás en su sitio web institucional.
Universidad Andrés Bello
Asimismo, la Universidad Andrés Bello tiene a disposición el programa de Pedagogía en Educación Media para Licenciados, donde destacan la importancia de tener conocimientos profundos acerca de una materia para un proceso de enseñanza exitoso como docente, algo en lo que puede significar un importante aporte un o una profesional licenciada en otras disciplinas.
De acuerdo a lo indicado en la página de esta universidad, el perfil de egreso de este programa es el siguiente: «Nuestro profesional de Pedagogía para la Educación Media recibe una sólida formación en recursos -· pedagógico-didácticos, en metodologías innovadoras y fundamentos interdisciplinarios que, unidos a su formación disciplinar lo habilitan para promover los aprendizajes y una formación integral de todos sus alumnos».
Universidad Academia de Humanismo Cristiano
Esta entidad educativa cuenta con el programa de segunda titulación Formación Pedagógica en Enseñanza Media para Profesionales cuya duración es de 3 semestres, con clases de lunes a jueves en manos de profesores y profesoras con postgrados y experiencia trabajando en la sala de clases.
De acuerdo a lo informado en su sitio web, el perfil de egreso de la carrera en esta institución corresponde a «profesores/as con una sólida formación pedagógica en las áreas de la Historia, Lenguaje, Matemática, Artes Visuales, Música; capaz de enseñar en una de estas áreas del saber; contextualizado en el tiempo-espacio nacional y escolar; y apropiados críticamente del Curriculum Nacional y los estándares orientadores para carreras de pedagogía en Educación Media».
Universidad San Sebastián
La Universidad San Sebastián, a través de su programa Advance, conducente a la obtención de un título profesional que reconoce experiencia laboral y estudios previos, ofrece la Formación Pedagógica para Licenciados y/o Profesionales.
La particularidad de esta institución es que solo cuenta con la mención de Matemáticas en Enseñanza Media. De esta manera, «el egresado y egresada del Programa de Formación Pedagógica para Licenciados y/o Profesionales en Matemática de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad San Sebastián es un profesional íntegro que evidencia en el ámbito profesional y humano el sello humanista cristiano de la Universidad», según lo indicado en su sitio web.
Universidad de Antofagasta
A partir de este año la Universidad de Antofagasta comenzó a ofrecer el Plan Especial de Pedagogía para Profesionales de la Educación que «busca entregar competencias pedagógicas y el título de profesor a quienes imparten clases en la región. Actualmente el 11% de los profesionales que realizan clases en la región, no tiene formación en esta área», de acuerdo a lo informado en su sitio web.
Existen ciertas aptitudes y características que sería bueno desarrollar antes de obtener la licenciatura en educación y pedagogía, si ya no las tienes.
¿Cuáles son las aptitudes de un buen pedagogo?
Es necesario que tengas habilidades con la personas que se encuentran en la etapa infantil y seas capaz de relacionarte bien con sus padres, madres, apoderados o apoderadas. Como profesor o profesora, te puedes llegar a relacionar con personas de diferentes edades, desde niños y niñas hasta adultos y adultas.

Con la pedagogía podrás desarrollar también la capacidad de observación y tendrás la posibilidad de identificar cualquier problemática que surja en el proceso de aprendizaje de una persona hasta lograr llegar a una solución.
Además, existen los colegios orientados exclusivamente a estudiantes adultos y adultas, donde los profesores y profesoras deben utilizar otro tipo de dinámicas educativas y didácticas.
Los buenos pedagogos y pedagogas también saben trabajar de manera óptimos y constructiva en equipo, a través de propuestas creativas e implementación de estrategias educativas.
Asimismo, como pedagogos y pedagogas es importante saber el contexto social en el que se encuentra el país y sus estudiantes, así como también manejar información sobre el desarrollo artístico y cultural de su entorno para influir y motivar a sus estudiantes a participar y conocer el mundo que les rodea.
Por último, pero no por eso menos importante, uno de los aspectos más relevantes que no debe olvidar un buen pedagogo o pedagoga es su compromiso social y ético al participar de instancias educativas tan importantes para el desarrollo personal y de la sociedad.
Financiamiento para estudiar pedagogía como profesional
La Beca Vocación de Profesor fue creada con el fin de mejorar las condiciones en las que debe desempeñar su trabajo un o una docente escolar, tanto a nivel disciplinario como pedagógico.
De esta manera, el principal objetivo de las Becas Vocación de Profesor no consiste solamente en transformarse en uno de los atractivos de la carrera pedagógica para llamar más estudiantes a las filas de los programas conducentes a la licenciatura en educación y al título de profesor o profesora de todas ramas. También busca motivar la permanencia en la carrera hasta el egreso, para evitar la deserción.
Esta beca se encuentra en tres modalidades: Beca Vocación de Profesor Tipo 1, Beca Vocación de Profesor Tipo 2 y la Beca Vocación de Profesor Tipo 3 para profesionales.

Esta última modalidad es la que te interesa si ya cuentas con una licenciatura o ya eres un profesional. Eso sí, ten en cuenta que se dará prioridad a aquellos y aquellas profesionales que se encuentren trabajando actualmente en algún establecimiento educativo con financiamiento estatal en casas de estudios superiores seleccionadas.
Si quieres reorientar tu carrera profesional o formalizar tu experiencia en el área de la pedagogía hay muchas oportunidades por las que puedes optar en la educación superior. ¡No las desperdicies!










Muchas gracias!! Super completa la información ☺️
Hola Francisca,
Nos alegra que nuestro artículo te haya sido útil.
¡Saludos!
Buenas tardes un sicologo en que área podría ejercer pedagogía y cuanto duraría el perfeccionamiento
Hola Patricia,
La duración del perfeccionamiento dependería del lugar donde desees estudiar. Puedes enseñar en institutos, hacer clases de psicología en colegios, o hacer clases particulares a estudiantes de la carrera.
Éxito y saludos,
Gracias por la iformación!!! Completa y bien redactada :D
Hola Fernanda,
Nos alegra que nuestro artículo te haya sido útil.
¡Saludos!
Muy completa la información,soy ingeniera ,he estado hace tiempo interesada en ingresar a este programa ,sin emvargo miles de trabas en las universidades.Así es que seguiré insistiendo por mis sueños de ser profe.
Hola Scarlett,
Nos alegra que nuestro artículo te haya sido útil.
¡Saludos y mucho éxito con tu proyecto!
Me gustó el artículo, solo que me hubiera gustado saber la duración, modalidad de estudios (presencial y online) tiempo, días…etc
Hola Mauricio,
Muchas gracias por tus comentarios. Para nosotros es muy importante tener la opinión de nuestros lectores. Sin lugar a dudas hay muchos aspectos que podríamos agregar y los que mencionas son algunos de ellos. Lo tendremos presente para nuestros próximos artículos.
¡Saludos!
Hola Tamara muy completa la información pero mi consulta para hoy 17 de julio 2023 que universidades aún imparten está modalidad para nosotros los técnicos que necesitamos y queremos sacar la pedagogía para trabajar en el área técnica en colegio o en instituto desde ya muchas gracias
Hola Solange,
Nos alegra que nuestro artículo te haya parecido útil.
Te invitamos a contactar directamente a las universidades de tu interés para saber cuáles imparten el programa que deseas estudiar.
¡Saludos!
Que universidad acreditada. puede impartir este programa de pedagogía para colegios técnicos desde ya muchas gracias
Hola Solange,
Te invitamos contactar directamente a las instituciones de tu interés quienes podrán orientarte.
Saludos
Hola soy dibujante técnico Arquitectónico con conocimientos en áreas de Estructuras Metálicas, Cañerías o Tuberías, Maquina y Herramientas, Arquitectura, Obras Civiles y afines, con deseos de enseñar en un Liceo Técnico Industrial, o Liceo Politécnico.
Que me aconseja.
Hola Cristian,
Nos alegra que nuestro artículo te haya parecido interesante. Te invitamos a ponerte en contacto directamente con las instituciones en las que te gustaría enseñar para que ellos puedan indicarte los requisitos y los procedimientos para postular.
Igualmente, si deseas adquirir práctica enseñando, puedes crear un perfil gratuitamente en Superprof. Para crear una cuenta e inscribirte como profesor de XX, debes hacer click en el siguiente enlace: https://www.superprof.cl/reclutamiento/aff/?aff=921. El precio lo fijas tú y puedes pedir recomendaciones a tus ex alumnos para que puedan validar tu experiencia dentro de la plataforma. No dudes contactarnos si tienes cualquier pregunta sobre el proceso.
¡Saludos!
¡Saludos!
Abogado venezolano quiero formalizar mi experiencia en el área de la pedagogía
Tengo mi título extranjero no revalidado
Puedo impartir alguna asignatura en cualquier centro educativo público o privado??
Q debo hacer ??
En Venezuela di clases en una universidad y en un colegio
Hola Williams,
Te invitamos a contactar directamente a las instituciones en las que te interesaría impartir clases para que puedan responder a tus dudas en cuanto a los requisitos.
Mucho éxito y saludos
Hola buenas tardes quisiera información, soy técnico superior en administración de empresas y me gustaría hacer clases de administración en el establecimiento que trabajo.
Dónde se puede realizar esto??
Saludos
Anemís Millavil
Hola Anemís,
Gracias por escribirnos.
En este caso te recomendamos contactar directamente al personal del establecimiento donde trabajas para que ellos te brinden información al respecto.
Bonito día.
me gustaria mucho saber como puedo yo acceder a estudiar soy asistente de la educacion y llevo mas de 6 años trabajando con niños en el ambito educacional y me gustaria perfercionarme mas
Hola Rosa,
Esperamos que te encuentres bien.
Si te interesa realizar un posgrado puedes revisar los planes de estudio de las universidades de tu interés.
Ahora, si lo que buscas es hacer un diplomado, tendrías que contactar a las instituciones que los ofrecen para que te den más información.
Te deseamos mucho éxito.