¿Sabes cuánto gana en promedio un profesor de matematicas en Chile? ¿El sueldo depende del nivel que se enseña? ¿Existen brechas salariales de género en Chile también en el ámbito de la educación?
Si te interesa la pedagogía como camino profesional o eres un profesor que está apenas iniciando, de seguro estas preguntas te persiguen todo el día. ¡Y es muy justo que así sea! Es importante que conozcas cuáles serán tus condiciones de vida y las potencialidades para creer en tu vocación.
En Superprof nos hemos preocupado de juntar estas interrogantes para darles una respuesta sencilla.
¿Necesitas clases de matematicas en Valparaíso?
Sueldo profesores Chile según su tipo de labor
Ciertamente, no todos los docentes ejercen la misma labor ni dirigen sus conocimientos al mismo tipo de estudiantes. En el siguiente listado, resumiremos los diferentes tipos de profesores que hay en Chile y cuáles son las diferencias de sueldo que puede haber entre ellos.
Profesor de Enseñanza Básica
Estos profesores trabajan con niños y niñas de entre seis y doce años y enseñan un gran conjunto de materias a una clase con estudiantes variados, por lo que tienen diferentes conocimientos y capacidades. Para poder ejercer la profesión de profesor en la enseñanza básica, es necesario cursar la carrera "Pedagogía en Educación Básica".

¿Buscas clases de matematicas? En Superprof puedes encontrar esto y ¡mucho más!
El trabajo cotidiano de un o una profe de este nivel de la educación contempla: Preparar y planificar las clases; calificar a los alumnos y alumnas; redactar informes de conducta de sus estudiantes; asistir y a veces dirigir las reuniones del colegio y las reuniones de apoderados.
Según la plataforma talent.com para el año 2023 el sueldo de los profesores de enseñanza básica en Chile es en promedio de $725.000 mensuales. Este sueldo puede variar según los años de experiencia del profesor o profesora, según el sistema educacional (público o privado), entre otros.
Si eres docente, puedes visualizar en este link los montos que te corresponde recibir por las asignaciones que crea la Ley de Sistema de Desarrollo Profesional Docente.
Profesor de Enseñanza Media

Los profesores y profesoras de Enseñanza Media trabajan con estudiantes de entre doce y dieciocho años, que están cursando sus últimos años de formación escolar. Para realizar su trabajo, deben especializarse en una materia en particular, aunque algunos enseñan a la vez, más de una materia relacionada entre sí.
Por ejemplo, para hacer clases de matematicas en la Enseñanza Media en Chile, es necesario haber estudiado “Pedagogía en Matemáticas”, o bien, tener un título profesional o licenciatura relacionados (como Ingeniero o Físico). Una vez terminada la Licenciatura, el aspirante a profesor deberá obtener el Certificado de Autorización Docente que acredite sus competencias pedagógicas para trabajar en el sistema educacional, sea éste público o privado.
En el caso de los profesores de enseñanza media su salario en promedio para el año 2023 según la plataforma talent.com es de $480.000 mensuales. Este sueldo puede variar dependiendo de la especialización que tenga el profesor o profesora, según el sistema de educación en el que ejerza (público o privado), según los años de experiencia, entre otros.
Puedes encontrar más información sobre la Autorización para el Ejercicio Docente aquí.
Profesor universitario
Los profesores y profesoras que trabajan en universidades, enseñan a estudiantes de la educación superior, es decir, a personas mayores de 18 años que frecuentan universidades, centros de formación técnica e institutos profesionales.
Estos docentes deben preparar y dar clases regulares en formato de cátedra o taller, con clases en auditorios y, en ocasiones, deben conducir seminarios o clases en conjunto con otros colegas. A veces, dependiendo de su posición dentro de la institución los profesores realizan trabajos de investigación o están a cargo de labores de administración.
Para dar clases en alguna universidad, se necesita estar en posesión de un Título Profesional o Grado Académico de Licenciatura, Magíster o Doctorado, y, en el caso de las universidades que reciben apoyo estatal, ser seleccionados en el concurso público al que deben convocar.
¿Buscas un profesor de matematicas? Encuéntralo en Superprof.
Por lo general los profesores universitarios han realizado postgrados, e incluso existen universidades que exigen a sus docentes estar en posesión de un doctorado de cierto nivel de prestigio.

A gran escala, hay tres categorías a las que pueden postular profesoras y profesores universitarios según la cantidad de años en que hayan desarrollado su actividad profesional:
- “Profesor Asistente de Docencia”: es el rango inicial y exige al menos 4 años.
- “Profesor Asociado de Docencia": se requieren mínimo 12 años de experiencia.
- “Profesor Titular de Docencia”: es necesario contar con una actividad profesional destacada de al menos 18 años.
En este caso, mientras mayor es el rango, mayor es la estabilidad laboral, mejor remuneración y más horas de trabajo son destinadas a él o la profesional.
¿Te interesa trabajar como profe a domicilio de álgebra, cálculo o geometría? Consulta nuestra guía completa aquí.
Pero ¿Cuánto gana un profesor universitario? El sueldo base de los profesores y profesoras de universidad varía acorde a una gran cantidad de criterios, que se basan principalmente en la posición que hayan obtenido en su institución educacional a lo largo de su carrera. Estos criterios son:
- Sus años de experiencia
- El prestigio y reconocimiento que posean (a partir de sus estudios, la evaluación que de él o ella hacen sus alumnos, su cantidad de publicaciones, etc.).
- El tipo de contrato que tengan, como ocurre en muchos sectores y rubros de la actividad chilena
- Los cargos administrativos que manejen al interior de la institución, especialmente si se trata de posiciones de liderazgo.
- Los recursos y del número de estudiantes que tenga la propia universidad (aunque este último factor no dependa directamente del docente, sino de las condiciones en que se encuentra la institución en que él o ella enseña).
Considerando estos factores, el salario promedio de un profesor de universidad en Chile es de $1.200.481, mientras que el mínimo promedio es de $825.387, y el máximo de $1.536.556.
Como ves, el promedio es superior pero las proyecciones de crecimiento que pueden hacer como profesor universitario son bastante similares a aquellas que puedes hacer como profe de enseñanza básica y media.
Si ninguna de estas tres alternativas de docencia está en línea con tu curriculum, pero sientes pasión por la enseñanza (o, también, si tienes las credenciales pero quieres hacer clases de manera complementaria al sistema educacional tradicional o hasta clases de matematicas online), podrías dedicarte a hacer clases particulares de matemáticas o de otras materias.

¿Cuánto gana un profesor particular en Chile?
Existe la idea de que las clases particulares son carísimas, y bueno, si nos ponemos a hacer la comparación con las clases escolares, es verdad que encontraremos que el costo de la hora dividido por estudiante es superior en las clases particulares.
¡no te olvides de todos estos factores cuando quieras empezar a dar clases particulares!
Pero si pensamos que una profesora o un profesor se dedica por completo a dar clases particulares, es decir, que esta es su única fuente de ingresos, nos daremos cuenta de que el costo por clase no es abusivo ni exagerado. Por ejemplo, si una profesora o profesor cobra $10.000 por hora de clases y da 10 horas de clase a la semana, podrá ganar un sueldo de $400.000 al mes.
Como puedes ver, no es un cobro excesivo. Además, tenemos que tener en consideración que hacer clases no se reduce sólo al momento en que el profesor ve al alumno. Esas son las horas prácticas, pero también debes considerar:
- El tiempo que inviertes en ir a la casa de tus estudiantes y el costo del transporte asociado (ya sea en bencina, costo de un Uber o pasajes del transporte público).
- El costo del material que necesitas para dar tus clases.
- El tiempo que inviertes en la planificación, preparación del material y en responder preguntas fuera de las clases.
Es claro entonces que para asegurarse un número determinado de dinero mensual, quienes quieren dar clases particulares deben saber organizar de forma eficaz sus ratos libres y adaptarlos para satisfacer las necesidades de tiempo y estudio de sus estudiantes.
¿Existe en Chile la brecha salarial entre hombres y mujeres en el ámbito académico?
A partir del informe “Education at a Glance 2018”, realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), quedó evidenciado que las chilenas con estudios superiores ganan el 65% de lo que reciben los hombres, lo que posiciona a Chile como el país que presenta la brecha de género más alta, entre un total de 37.
¿Quieres revisar los datos? En este link puedes revisar el estudio por ti mismo y observar los países que obtuvieron mejores resultados en la medición.
Si finalmente te decides a dar clases particulares y necesitas ayuda para encontrar alumnos y alumnas y empezar a dar tus clases, te recomendamos leer nuestra guía completa sobre cómo conseguir alumnos.
Buena información, y la diferencia de salarios entre un docente municipal y un docente de colegios subvencionados
Muchas gracias por tu comentario.
Respecto a la información para comparar, puedes indagar más sobre las diferencias de salarios en la página del Mineduc: http://portaldocente.mineduc.cl/portal_docente-web/mvc/inicio/inicio#
¡Saludos!
Hola, me gustaría saber sobre lo mismo, pero el enlace requiere estar registrado en la base de datos de carrera docente, no es público.
Hola JC,
En ese caso, te invitamos a contactar a la institución directamente para que puedan darte una respuesta.
saludos
es mentira nadie gana eso por clases particulares a la semana, porque nadie paga por hora diez
Hola Ximena,
En nuestra plataforma tenemos muchos profesores que fijan una tarifa mayor a esa y reciben muchas solicitudes de clases.
Te invitamos a mirar algunos perfiles en cl.superprof.com.
¡Saludos!
no entendí “de los profesores de planta, quien cuenta con la remuneración más baja, es un profesor asistente de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, quién se presenta con su título académico sin especialización posterior. Gana un promedio de $48.483 sin ninguna asignación especial.”
pero antes dice: “el mejor remunerado es un profesor titular de la Facultad de Economía y Negocios, que cuenta con el grado de Doctor, quien gana un promedio de $8.822.809 mensuales”
Hola Raúl,
El artículo hace alusión a las diferencias de sueldos que pueden existir, ejemplificando con los sueldos de los profesores de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.
Puedes revisar la información directamente en este link: http://web.uchile.cl/transparencia/plantanov2018ab.html
¡Saludos!
Vivo en Venezuela, tengo 25 años de servicio y me gustaría saber si en Chile me reconocerían los años de servicios de acá y mis estudios de especialización.
Hola, puedes revisar en qué consiste el proceso de validación de estudios directamente en la página del Ministerio de Educación. Acá te dejamos el link: https://epja.mineduc.cl/validacion-de-estudios/puedo-validar-estudios-extranjero/
¡Saludos!
No no son reconocidos. Acá el sistema es muy distinto y la evaluaciones de los profe también. Además, la integración de profesores venezolanos a los distintos colegios, aún es muy exclusivo.
Los años de servicio no son reconocidos. El título si, bajo ciertas normas de las universidades
¡Muchas gracias por la aclaración!
Buenas, mejor vaya a estados unidos u canada.
Yo soy chileno y el tema de seguridad aquí es un chiste y dejan libres a los asaltantes. Chile con ek gobierno actual esta decayendo. Mejor ir a un país cómo USA dónde si pueda surgir. Allá tendrá mejor calidad de vida,el inglés lo puede aprender hoy en día hay tantas aplicaciones para aprender idioma.
Hola Cristóbal,
Nos alegra que nuestro artículo te haya parecido interesante. Agradecemos tus comentarios.
¡Saludos!
Hola, me interesaría saber si con un título de grado puedo dar clases en Chile, o si debo presentar algún tramo de formación docente.
Me importaría ejercer en el ámbito informático como docente de nivel secundario o superior, en programación, lógica, o bases de datos.
Gracias!
Hola Fernando, puedes revisar en qué consiste el proceso de validación de estudios directamente en la página del Ministerio de Educación. Acá te dejamos el link: https://epja.mineduc.cl/validacion-de-estudios/puedo-validar-estudios-extranjero/
¡Saludos!
Hola. Soy Licenciado en Educación Especialidad Física y me interesaría trabajar en Chile.
Hola, puedes revisar en qué consiste el proceso de validación de estudios y los requisitos directamente en la página del Ministerio de Educación. Acá te dejamos el link: https://epja.mineduc.cl/validacion-de-estudios/puedo-validar-estudios-extranjero/
¡Saludos!
Son absurdos los criterios de la carrera docente. Los que no son pedagogos no entenderán. Lo cierto es que el avance del aprendizaje NO se puede medir de ninguna manera. Por diversas razones, uno puede aprender más sin siquiera contar con una mejor instrucción o viceversa. Por ejemplo, si yo soy un “mal” profesor pero trabajo en una escuela de orientación “académica” (lo que se llama aula homogénea) entonces los resultados serán buenos independiente de los esfuerzos particulares de ese profesor.
Es como abstraer la realidad cognitiva y sacarla de su entorno real. Lo mismo sucede al revés: por muy “bueno” que sea un profesor si esre trabaja en un ambiente de muchas falencias socioeconómicas es muy difícil sacar buenos resultados. En un caso así eso ya no depende tampoco de un solo profesor sino de toda la escuela, los apoderados, etc. Sin embargo la carrera docente obvia todas estas condiciones y da de suponer que todos parten desde el mismo punto, lo cual ya es absurdo de concebir. Hacer clases en el Saint George no es lo mismo que hacer clases en una escuelita de campo…. Sin embargo el profesor del Saint George es mejor evaluado…. Simplemente porque sus alumnos ya son mejores de entrada. Con que sean “mejores ” me refiero a que cuentan con el capital cultural y económico para explotar las oportunidades que ofrece el sistema, mientras que los niños del campo quedan rezagados.
Eso deberían saber antes de hablar por hablar.
Acá en Suecia gano 3 millones al mes (3500 coronas) siendo profe y si bien hay diferencias socioeconómicas y culturales, no están a la par de Chile y eso es lo que da más pena. Tenemos varios siglos para seguir viviendo en del subdesarrollo, creo.
Voy en 3ero de pedagogía en ciencias con mención en física jajssjaj leí esto y ya quiero irme del país.
Ajsjsu bueno igual se puede seguir intentando, conozco algunas que venden just y avon también sjsjjsj
Hola Romi.
Esperamos que las condiciones laborales mejoren para todos los profes de nuestro país.
¡Saludos!
Hola Romi,
Nos alegra que nuestro artículo te haya parecido útil.
Sin lugar a dudas creemos que es necesario que los profesores tengan sueldos coherentes a la importante labor que realizan.
Te deseamos lo mejor en lo que desees hacer luego de terminar tu carrera.
¡Saludos!
Hola, soy licenciada en químicas en España con el certificado de aptitud pedagógica. He trabajado en algún colegio privado y dando clases particulares . Me gustaría saber qué posibilidad hay de convalidar mis títulos en Chile, y si tendré difícil el acceso al mundo de la docencia en este país . Gracias
Hola María, te comentamos que es posible convalidar estudios de España en Chile. Te dejamos el link del ministerio de educación donde podrás encontrar más información: aquí. Saludos.
Cada profesor debe buscar su propio acomodo como profesor particular en Chile.
Aquí no has considerado el valor de una hora de clases de alguna especialidad en la preparación para pre-universitario. Muchos profesores hacen clases en instituciones de pre-universitario y, simultáneamente, también hacen clases particulares individuales trasladándose a las casas de los alumnos.
Hola Antonio,
Muchas gracias por tus comentarios. Para nosotros es muy importante tener la opinión de nuestros lectores. Sin lugar a dudas hay muchos otros aspectos que pueden ser abordados y el que mencionas es uno de ellos. Lo consideraremos para un próximo artículo.
¡Saludos!
Error, en promedio salario bruto de profesor universitario con doctorado esta por los 3 millones o mas. En universidades del cruch o similares claro.
Hola Alexander,
Muchas gracias por entregarnos esta información. La comunicaremos a nuestro equipo de redactores.
¡Saludos!