¿Sabes cuánto gana en promedio un profesor de matematicas en Chile? ¿El sueldo depende del nivel que se enseña? ¿Existen brechas salariales de género en Chile también en el ámbito de la educación?

Si te interesa la pedagogía como camino profesional o eres un profesor que está apenas iniciando, de seguro estas preguntas te persiguen todo el día. ¡Y es muy justo que así sea! Es importante que conozcas cuáles serán tus condiciones de vida y las potencialidades para creer en tu vocación.

En Superprof nos hemos preocupado de juntar estas interrogantes para darles una respuesta sencilla.

¿Necesitas clases de matematicas en Valparaíso?

Los/las mejores profesores/as de Matemática que están disponibles
Cristóbal
5
5 (58 opiniones)
Cristóbal
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joaquín
5
5 (43 opiniones)
Joaquín
$28.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edwin
5
5 (37 opiniones)
Edwin
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
5
5 (25 opiniones)
Felipe
$22.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Waldo
5
5 (22 opiniones)
Waldo
$18.750
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (23 opiniones)
Carlos
$12.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan
5
5 (32 opiniones)
Juan
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
4.8
4.8 (24 opiniones)
Claudia
$18.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristóbal
5
5 (58 opiniones)
Cristóbal
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joaquín
5
5 (43 opiniones)
Joaquín
$28.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edwin
5
5 (37 opiniones)
Edwin
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
5
5 (25 opiniones)
Felipe
$22.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Waldo
5
5 (22 opiniones)
Waldo
$18.750
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (23 opiniones)
Carlos
$12.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan
5
5 (32 opiniones)
Juan
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
4.8
4.8 (24 opiniones)
Claudia
$18.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

Sueldo profesores Chile según su tipo de labor

Ciertamente, no todos los docentes ejercen la misma labor ni dirigen sus conocimientos al mismo tipo de estudiantes. En el siguiente listado, resumiremos los diferentes tipos de profesores que hay en Chile y cuáles son las diferencias de sueldo que puede haber entre ellos.

Profesor de Enseñanza Básica

Estos profesores trabajan con niños y niñas de entre seis y doce años y enseñan un gran conjunto de materias a una clase con estudiantes variados, por lo que tienen diferentes conocimientos y capacidades. Para poder ejercer la profesión de profesor en la enseñanza básica, es necesario cursar la carrera "Pedagogía en Educación Básica".

Libros
¿Qué caracteriza a los profesores de enseñanza básica? ¿Cómo se diferencias de aquellos que hacen clases a los alumnos de enseñanza media?

¿Buscas clases de matematicas? En Superprof puedes encontrar esto y ¡mucho más!

El trabajo cotidiano de un o una profe de este nivel de la educación contempla: Preparar y planificar las clases; calificar a los alumnos y alumnas; redactar informes de conducta de sus estudiantes; asistir y a veces dirigir las reuniones del colegio y las reuniones de apoderados.

Según la plataforma talent.com para el año 2023 el sueldo de los profesores de enseñanza básica en Chile es en promedio de $725.000 mensuales. Este sueldo puede variar según los años de experiencia del profesor o profesora, según el sistema educacional (público o privado), entre otros.

Si eres docente, puedes visualizar en este link los montos que te corresponde recibir por las asignaciones que crea la Ley de Sistema de Desarrollo Profesional Docente.

Profesor de Enseñanza Media

Alumnos de enseñanza media en la sala de clases.
Curso de Enseñanza Media.

Los profesores y profesoras de Enseñanza Media trabajan con estudiantes de entre doce y dieciocho años, que están cursando sus últimos años de formación escolar. Para realizar su trabajo, deben especializarse en una materia en particular, aunque algunos enseñan a la vez, más de una materia relacionada entre sí.

Por ejemplo, para hacer clases de matematicas en la Enseñanza Media en Chile, es necesario haber estudiado “Pedagogía en Matemáticas”, o bien, tener un título profesional o licenciatura relacionados (como Ingeniero o Físico). Una vez terminada la Licenciatura, el aspirante a profesor deberá obtener el Certificado de Autorización Docente que acredite sus competencias pedagógicas para trabajar en el sistema educacional, sea éste público o privado.

En el caso de los profesores de enseñanza media su salario en promedio para el año 2023 según la plataforma talent.com es de $480.000 mensuales. Este sueldo puede variar dependiendo de la especialización que tenga el profesor o profesora, según el sistema de educación en el que ejerza (público o privado), según los años de experiencia, entre otros.

Puedes encontrar más información sobre la Autorización para el Ejercicio Docente aquí.

Profesor universitario

Los profesores y profesoras que trabajan en universidades, enseñan a estudiantes de la educación superior, es decir, a personas mayores de 18 años que frecuentan universidades, centros de formación técnica e institutos profesionales.

Estos docentes deben preparar y dar clases regulares en formato de cátedra o taller, con clases en auditorios y, en ocasiones, deben conducir seminarios o clases en conjunto con otros colegas. A veces, dependiendo de su posición dentro de la institución los profesores realizan trabajos de investigación o están a cargo de labores de administración.

Para dar clases en alguna universidad, se necesita estar en posesión de un Título Profesional o Grado Académico de Licenciatura, Magíster o Doctorado, y, en el caso de las universidades que reciben apoyo estatal, ser seleccionados en el concurso público al que deben convocar.

¿Buscas un profesor de matematicas? Encuéntralo en Superprof.

Por lo general los profesores universitarios han realizado postgrados, e incluso existen universidades que exigen a sus docentes estar en posesión de un doctorado de cierto nivel de prestigio.

Profesor universitario dando clases
¿Cuáles son los factores que determinan el sueldo de un profesor universitario? Te sorprenderá saber lo mucho que puede variar la paga de un momento a otro.

A gran escala, hay tres categorías a las que pueden postular profesoras y profesores universitarios según la cantidad de años en que hayan desarrollado su actividad profesional:

  • “Profesor Asistente de Docencia”: es el rango inicial y exige al menos 4 años.
  • “Profesor Asociado de Docencia": se requieren mínimo 12 años de experiencia.
  • “Profesor Titular de Docencia”: es necesario contar con una actividad profesional destacada de al menos 18 años.

En este caso, mientras mayor es el rango, mayor es la estabilidad laboral, mejor remuneración y más horas de trabajo son destinadas a él o la profesional.

¿Te interesa trabajar como profe a domicilio de álgebra, cálculo o geometría? Consulta nuestra guía completa aquí.

Pero ¿Cuánto gana un profesor universitario? El sueldo base de los profesores y profesoras de universidad varía acorde a una gran cantidad de criterios, que se basan principalmente en la posición que hayan obtenido en su institución educacional a lo largo de su carrera. Estos criterios son:

  • Sus años de experiencia
  • El prestigio y reconocimiento que posean (a partir de sus estudios, la evaluación que de él o ella hacen sus alumnos, su cantidad de publicaciones, etc.).
  • El tipo de contrato que tengan, como ocurre en muchos sectores y rubros de la actividad chilena
  • Los cargos administrativos que manejen al interior de la institución, especialmente si se trata de posiciones de liderazgo.
  • Los recursos y del número de estudiantes que tenga la propia universidad (aunque este último factor no dependa directamente del docente, sino de las condiciones en que se encuentra la institución en que él o ella enseña).

Considerando estos factores, el salario promedio de un profesor de universidad en Chile es de $1.200.481, mientras que el mínimo promedio es de $825.387, y el máximo de $1.536.556.

Como ves, el promedio es superior pero las proyecciones de crecimiento que pueden hacer como profesor universitario son bastante similares a aquellas que puedes hacer como profe de enseñanza básica y media.

Si ninguna de estas tres alternativas de docencia está en línea con tu curriculum, pero sientes pasión por la enseñanza (o, también, si tienes las credenciales pero quieres hacer clases de manera complementaria al sistema educacional tradicional o hasta clases de matematicas online), podrías dedicarte a hacer clases particulares de matemáticas o de otras materias.

Mujer trabajando en el computador.
Si optas por enseñar de manera particular un alumnos a la vez (o bien, a grupos pequeños), puedes también realizar tus clases de manera online y a distancia.

¿Cuánto gana un profesor particular en Chile?

Existe la idea de que las clases particulares son carísimas, y bueno, si nos ponemos a hacer la comparación con las clases escolares, es verdad que encontraremos que el costo de la hora dividido por estudiante es superior en las clases particulares.

 ¡no te olvides de todos estos factores cuando quieras empezar a dar clases particulares!

Pero si pensamos que una profesora o un profesor se dedica por completo a dar clases particulares, es decir, que esta es su única fuente de ingresos, nos daremos cuenta de que el costo por clase no es abusivo ni exagerado. Por ejemplo, si una profesora o profesor cobra $10.000 por hora de clases y da 10 horas de clase a la semana, podrá ganar un sueldo de $400.000 al mes.

Como puedes ver, no es un cobro excesivo. Además, tenemos que tener en consideración que hacer clases no se reduce sólo al momento en que el profesor ve al alumno. Esas son las horas prácticas, pero también debes considerar:

  • El tiempo que inviertes en ir a la casa de tus estudiantes y el costo del transporte asociado (ya sea en bencina, costo de un Uber o pasajes del transporte público).
  • El costo del material que necesitas para dar tus clases.
  • El tiempo que inviertes en la planificación, preparación del material y en responder preguntas fuera de las clases.

Es claro entonces que para asegurarse un número determinado de dinero mensual, quienes quieren dar clases particulares deben saber organizar de forma eficaz sus ratos libres y adaptarlos para satisfacer las necesidades de tiempo y estudio de sus estudiantes.

¿Existe en Chile la brecha salarial entre hombres y mujeres en el ámbito académico?

A partir del informe “Education at a Glance 2018”, realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), quedó evidenciado que las chilenas con estudios superiores ganan el 65% de lo que reciben los hombres, lo que posiciona a Chile como el país que presenta la brecha de género más alta, entre un total de 37.

¿Quieres revisar los datos? En este link puedes revisar el estudio por ti mismo y observar los países que obtuvieron mejores resultados en la medición.

Si finalmente te decides a dar clases particulares y necesitas ayuda para encontrar alumnos y alumnas y empezar a dar tus clases, te recomendamos leer nuestra guía completa sobre cómo conseguir alumnos.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4.00 (24 nota(s))
Loading...

Mariana

Periodista y redactora creativa