El rap es un estilo musical que se caracteriza por utilizar un recitado rítmico en sus letras, cuya interpretación no se realiza a través del canto como ocurre en la mayoría de los géneros musicales.
Este estilo urbano surgió en Estados Unidos a mediados del Siglo XX y posee una fuerte influencia de la cultura afroamericana.
Lo que conocemos como rapear consiste en la acción de interpretar un rap, y a quienes lo interpretan se les conoce como rapero y utilizan la sigla MC.
En el rap quiere decir Master of Ceremony o en español Maestro de ceremonias. Los MC al rapear utilizan una melodía como base que se le llama beat y permite llevar el ritmo.

¿Quieres aprender a improvisar rap? En Superprof queremos darte unos lineamientos básicos para empezar a adquirir las habilidades de esta técnica.
Para esto es bueno comenzar a conocer los principales exponentes que podrán darte pistas y convertirse en influencias para el rap que hagas tú.
También te invitamos a probar con las clases de canto la serena ¡Empecemos!
Exponentes famosos del rap
Numerosos son los artistas que han logrado consagrarse como referentes del Rap, sin embargo los que han alcanzado a posicionarse con mayor éxito en la industria musical te los mostramos a continuación:
Eminem
Eminem es uno de los grandes referentes del rap. Alcanzó el estrellato en 1999, además de convertirse en un éxito de superventas.
A partir de ese año comenzó su camino hacia el éxito, el que ha logrado mantener hasta nuestro días.
Nas
Este artista norteamericano es considerado como uno de las cantantes más importantes dentro del género del rap. Nas también se ha destacado como escritor de canciones para otros artistas, por lo que ha tenido doble reconocimiento tanto como intérprete y como compositor.
Dentro de sus éxitos se cuenta “Made you look” y “I Can”.
2Pac
Tupac Shakur, más conocido como 2Pac, es para muchos seguidores del rap una de las leyendas del género urbano. Así lo acreditan sus éxitos no solo por su destacada presencia en la industria de la música, sino porque las temáticas de sus canciones involucran problemáticas sociales que se generaban en los centros urbanos.
Su figura es considerada un símbolo de resistencia y de activismo social.
Snoop Dogg
Tal vez el nombre Calvin Cordozar Broadus puede que no te diga mucho, pero sí Snoop Dogg. Esto se debe a que este artista del rap es conocido mundialmente por su gran trayectoria musical con su nombre artístico.
Snoop Dogg logró posicionarse también como un referente en la cultura del hip-hop y en el estilo Gangsta rap.
Su éxito musical comenzó en 1992, cuando se unió al productor Dr. Dre con quien lanzó su primer disco en solitario, llamado The Cronic.
¿Cómo aprender a rapear?
A continuación te dejamos con los ejes centrales que debes aprender para rapear o para improvisar en el rap.
Aprende a desarrollar tu oído musical
Para que puedas trabajar con tus rimas, debes primero desarrollar tu capacidad auditiva y para ello es necesario que escuches canciones de diversos artistas del género.
Presta especial atención en el ritmo que acompaña a las letras y también en los efectos que genera la rima cuando se sincroniza con la música base.

El ritmo y las pistas son importantes porque han definido épocas, por lo que mientras afinas tu oído también procura empaparte de la cultura presente en la música.
Trabaja tu dicción y pronunciación
A quienes les gusta rapear deben trabajar con la articulación de palabras y a diferente velocidades, las que normalmente son superiores a la de una canción tradicional o de otros tipos de géneros.
En el rap las rimas son muy importantes y para que puedan apreciarse de la mejor manera y sin distracciones para los y las oyentes es necesario desarrollar una buena dicción.
A través de una buena pronunciación podrás poner énfasis en las consonantes. Si al leer piensas que se trata de algo demasiado complicado de llevar a cabo, lo cierto es que es cosa de que te acostumbres. Si eres persistente, pronto lograrás mayor destreza y podrás rapear con ritmo y entonación como en el scat.
Algunos aspectos que puedes considerar en este punto pueden ser:
- Repetir palabras lenta y pausadamente
- Ejercicios de articulación para abrir bien la boca y lograr una buena pronunciación de las sílabas
- Grabarte mientras estás rapeando, para que puedas analizar dónde colocar más énfasis o realizar cambios
Si posees habilidades en el canto, esto te puede servir para agregar coros a tus rapeos. De esta manera harás que tus creaciones improvisadas adquieran un aspecto más armonioso.
Ten un repertorio propio
Además de incrementar tus conocimientos sobre cultura musical, podrás formar tu propio repertorio a partir de tus canciones favoritas.
Lo anterior resulta fundamental para que puedas crear tus propias rimas o versos, pues aprendiendo canciones de otros artistas puedes ir tomando recursos que te pueden servir en tus propias creaciones.
Cuando hayas repetido las canciones y las domines, puedes ir agregando poco a poco elementos propios para que vayas probando resultados nuevos.
Un buen consejo es que experimentes diversos ritmos y no te cierres a ninguno. De esta manera puedes rapear con ritmos y rimas originales en función de tus diversas influencias. Por ejemplo, desarrollarás la habilidad de modificar el tono y los ritmos, así como también agregar versos tuyos.
Intenta improvisaciones con ritmo
Los cantantes de rap también ponen atención a dos aspectos fundamentales:
- Identifican una rima para cada frase
- Tienen una pista de fondo que posee un ritmo constante
Por lo que para improvisar debes poder desarrollar la capacidad de captar el ritmo de la pista base y tratar de expresar tus ideas a través de ella tratando de ser elocuente, pero a la vez con un contenido.
Dale estructura a tus rimas
Aquí cobra especial relevancia la terminación de las palabras para que puedas formar tus rimas.
Con ese objetivo resulta útil que al terminar cada frase el sonido sea prácticamente idéntico para poder mantener el ritmo en cada verso.
Puedes comenzar con frases no tan largas para que te puedas ir acostumbrando al ritmo de base. A medida que vayas adquiriendo experiencia al rapear, puedes comenzar a crear estructuras de rimas más complejas en donde puedas lucir tu propio estilo e ideas.
Define tu propio Flow
Para que puedas aprender a improvisar es necesario también definir tu flow, y para esto solo debes dejar salir tus ideas de forma espontánea, sin forzar las palabras en la rima. Esto también incluye que puedas determinar tu nombre artístico procurando ser original, pero a la vez representativo de lo que tratas de plantear en tus canciones.
Además es importante que si hay temáticas que te interesan puedas incluirlas en tus rimas. Esto hará que comiences a definir tu trabajo y las temáticas de tus canciones, si es lo que quieres plasmar.
De igual manera el flow también te sirve para determinar la velocidad al momento de rapear, así como el tono de voz ideal. Por lo que, es necesario practicar en forma constante.
¿Qué es el Free Style?
El freestyle, en algunas ocasiones también llamado Freestyle rap, consiste en un estilo de hacer letras de rap que cuenta con la característica principal de ser improvisado, es decir, creado en el momento. En esta forma particular del rap se trata de expresar lo que se percibe o se siente de forma espontánea.
El estilo freestyle significa literalmente rapear en “estilo libre”, aunque en el hip-hop se suele utilizar más el término de improvisación.
Factores que se consideran a la hora de improvisar en el freestyle:
- Flow
- Estructura
- Creatividad
- Actitud
- Interacción con el público
¿Cómo aprender a rapear en freestyle?
No te detengas frente a errores
Para practicar el freestyle debes tener confianza en ti y en lo que estás realizando. Sin duda al principio cometerás errores, pero es el momento de hacerlo sin culpa porque estás practicando.
Además si cometes un error, no te detengas, recuerda siempre solo dejar fluir las ideas y guiarte por el ritmo y melodía que posee la canción base.
Solo la práctica constante te ayudará para que puedas desarrollar la habilidad de crear rimas en forma fluida mediante las ideas que se te van ocurriendo. Por ello es importante analizar cómo rapean otros artistas.
Incorporar nuevas palabras a tu vocabulario
Mientras escuchas los temas de tus artistas preferidos del rap puedes cultivar tu vocabulario, ya que es muy importante hacer un buen uso del idioma con el público para que estos puedas comprender lo que estás transmitiendo.
No se trata de sobreutilizar palabras rebuscadas para formar tus rimas, sino que éstas sirvan para que puedas expresarte con claridad y dar a entender tus ideas de mejor manera con tal de impactar en tu audiencia.
Busca una frase de repuesto
Un buen consejo para quienes lo están intentando con el freestyle es que de vez en cuando puedas repetir una frase. Esta técnica es ideal para darte espacio y continuar en medio de tu rapeo.

En Superprof queremos que puedas desarrollarte en este género y para ello te ofrecemos que en tus primeros pasos puedas tomar clases de canto presenciales u online.
Nuestros profesores y profesoras particulares de rap te podrán apoyar con sus conocimientos mediante sus clases de canto puente alto para que te conviertas en un gran cantante de rap y/o freestyle