Indice
Sin duda las clases particulares son una excelente alternativa cuando se quiere aprender una disciplina nueva, cuando se debe salir del paso a final de año, ya sea para evitar la repitencia o para aprobar un ramo en la universidad, pero también es una excelente opción para quienes quieren mantener buenas calificaciones, preparar pruebas de certificación o apoyo didáctico en caso de que exista alguna dificultad de aprendizaje.
Independiente de la razón por la que busques una clase particular, una de las principales preocupaciones al optar por esta alternativa es la de estar pagando el precio adecuado por hora de clases. Esta duda es completamente legítima, ya que este tipo de clases suelen significar una importante inversión de dinero y, muchas veces con ello, un importante esfuerzo por parte de las familias. ¿Quieres saber cuánto se debe pagar por clase particular? Desde allá te adelantamos que no existe una respuesta única, pero en este artículo te damos las orientaciones para que de ahora en adelante siempre pagues lo justo por una clase particular.
¿De qué dependen los distintos valores de una clase particular?
En general, a la hora de comprar un producto o contratar un servicio, lo que hace toda persona que cuida su dinero es cotizar. Sin embargo en el caso de las clases particulares son varios los factores que influyen en su costo y por lo tanto vale la pena conocerlos para entender las diferencias de tarifas que puedes encontrar en el mercado.
Por una parte, las clases sobre temas o disciplinas que son más difíciles de encontrar suele tener valores más altos, lo que se puede explicar en palabras simples con ley de oferta y demanda. Esto de alguna manera explica por qué preparar un examen de certificación de inglés es más costoso que preparar uno de alemán, o por qué los reforzamientos escolares para asignaturas como química o física son más costosos que las clases particulares de historia. En esta misma línea las clases de instrumentos como violín o flauta traversa suelen ser más costosas que las clases de guitarra.
Otro factor importante es la experiencia y trayectoria de quienes ofrecen las clases. El mundo de las clases a domicilio es muy diverso, no solo por la gran variedad de temas y disciplinas que se enseñan, sino que también porque existen muchas personas sin título profesional docente que ofrece sus servicios, desde estudiantes universitarios hasta profesionales del mundo de la música o de las artes escénicas. En este punto cabe destacar también que el nivel de experticia de esos profesionales también influye en el tipo de clases que se imparten. Es por eso que las clases de reforzamiento escolar las pueden realizar estudiantes universitarios que cursen los primeros años de carrera, pero también profesionales de la educación con una larga trayectoria docente. En esta misma línea, las clases de instrumentos las pueden realizar estudiantes o músicos profesionales. Todo esto también influye en el valor de las clases, de modo que quienes tienen más trayectoria enseñando suelen cobrar un monto más alto por valor hora de clase. Del mismo modo si lo que se busca es aprender un contenido muy avanzado, las clases serán más costosas: por ejemplo, preparar un examen de grado será más caro que simplemente preparar un examen de una asignatura de primer año de universidad.

Por otra parte, la región en la que te encuentras también puede afectar el precio de las clases a domicilio. En general se ha podido observar que en las regiones y provincias con menos cantidad de habitantes, las clases suelen ser más económicas si se trata clases de apoyo académico o reforzamiento escolar, pero más costosas para las clases de idioma y otras disciplinas.
Descubre los beneficios de los cursos online chile en nuestra plataforma.
¿Cuánto cuestan las clases particulares en Chile?
El precio de las clases particulares puede variar muchísimo, por todo lo que adelantamos en el apartado anterior, pero para que te hagas una idea, en Superprof las tarifas van entre los 5 mil y los 30 mil pesos chilenos por hora de clase. Ahora bien, si lo que buscas es ahorrar a la hora de pagar por las clases a domicilio, hay algunas alternativas como pagar por clases para grupos pequeños, o acordar con el profesor una tarifa especial por varias clases al mes.
A continuación te dejamos algunas valores de referencia según tema o sub-sector.
- Clases de Matemáticas: $10 mil / hr
- Clases de Física: $10 mil / hr
- Clases de Química: $12 mil / hr
- Preparación PSU: $12 mil / hr
- Clases de Inglés: $14 mil / hr
- Clases de Alemán: $15 mil / hr
- Clases de Dibujo: $8 mil / hr
- Clases de Guitarra: $11 mil / hr
- Clases de Batería: $12 mil / hr

Pregunta todo lo que necesites saber antes de aceptar una tarifa
Si ya tienes más o menos decidido quien quieres que realice las clases que te interesa tomar, te recomendamos que te des el tiempo de conversar con él o ella y resuelvas todas las dudas que puedas tener respecto a las clases ofrecidas. Esto es importante porque te permitirá profundizar en el servicio que se ofrece y, de esta manera, estar seguro de que estarás pagando un precio adecuado. En general las clases particulares tienen muchas ventajas y beneficios, pero para que no te lleves sorpresas de ningún tipo, mejor salir de dudas antes.
¿Cómo comenzar a preguntar? Puedes partir preguntando qué es lo que contemplan las clases, si habrá entrega de algún tipo de material de estudio, si el profesor puede dejar ejercicios para realizar entre clases. También es importante que preguntas por la metodología que se utiliza, si hay más de una alternativa, cuánta experiencia se tiene haciendo clases, si él o ella tienen otros estudiantes que estén pidiendo un mismo servicio. Por último, pero no por eso menos importante, pregunta al profesor cuál es el horario disponible, dónde se realizarán las clases y, en caso de ser a domicilio, no debes olvidar preguntar si habrá cobro extra por concepto de movilización y en caso de que sí exista, cuál es el monto y el detalle. En general, la gran mayoría de los profesores particulares no tendrá problemas en contestar todas tus dudas y ellos estarán agradecidos de que exista transparencia en el proceso de búsqueda.
Te sugerimos que además aproveches espacio para comentarle cuáles son tus expectativas y cuál es el motivo por el cual estas tomando las clases, incluso puedes aprovechar las conversaciones previas para hablar de las metodologías de aprendizaje que más te acomodan o que más acomodan a quien recibirá las clases. Este espacio previo de conversación con los profesores son un excelente espacio para aclarar el panorama, lo que te ayudará a que las clases sean más provechosas. Pregunta sin miedo, recuerda que finalmente es el cliente quien tiene la última palabra, pero es importante que ambos estén cómodos para así poder llegar a un acuerdo que para ambas partes sea justo.
También es posible encontrar cursos online chile con diferentes tarifas.

¿Cómo saber que se está eligiendo al profesor adecuado?
La verdad es que cuando se elige un profesor particular siempre se está realizando una especie de apuesta, ya que, es difícil saber antes de tener la primera clase si te sientes realmente cómodo con tu profesor o profesora. Sin embargo, hay algunas alternativas para que tomes la decisión con mayor seguridad, además de lo que ya mencionamos sobre preguntarle directamente al profesor: Por ejemplo, en Superprof Chile podrás encontrar cientos de ofertas de profesores a domicilio y todos ellos con perfiles verificados pero, para que tengas más información sobre las clases, tenemos una sección donde podrás ver las valoraciones y comentarios que otros estudiantes han dejado a sus profesores. Todo esto te ayudará a tomar una decisión con un poco más de información. ¿Revisaste los perfiles pero aún tienes dudas? ¡Eso no es todo! Todos nuestros profesores ofrecen su primera clases de prueba, es decir, completamente gratis, para que así puedas elegir con mayor calma ¡No dejes de visitar nuestro sitio! Seguro podrás encontrar ese profesor que estas buscando.
La plataforma que conecta a profes particulares y estudiantes