¿Te decidiste? ¿Estás listo para lanzarte a hacer trekking? Un momento. Primero, debes saber un par de consideraciones.
Cierto, nuestro país, Chile, es uno de los territorios más privilegiados en lo que respecta a naturaleza.
Fuimos tocados con la varita de Dios.
Y gracias a esto las personas de nuestro territorio y de todas partes del mundo comenzaron a elegirnos para hacer eso que se llama deporte aventura.
De hecho, hasta el 2022 nos habíamos ganado por octava vez el premio al “Mejor destino turístico aventura” del World Travel Awards (El Oscar de turismo)
Nuestros parques y reservas naturales hacen del sur, el norte y el centro de Chile un lugar ideal para practicar esta actividad.
Y uno de los más populares deportes aventuras es el trekking.
¿Buscas un entrenamiento online? ¡Ingresa a Superprof!

Deporte aventura: Trekking
El trekking consiste en una caminata por senderos que puede durar varios días y que involucra que los participantes tengan que acampar o pernoctar en refugios.
Dispersas por todo nuestro territorio se encuentra las distintas rutas trekking en Chile.
Y ningún sector se queda atrás.
Es por eso que podemos encontrar senderos tanto en el sur, norte, centro, como en Rapanui o incluso en la Isla grande de Chiloé.
Orígenes del trekking
El trekking es una actividad que tiene muchos años.
Esto es sólo una forma de decir.
Hay que pensar que los viajes a pie, las caminatas o los desplazamientos humanos existen desde nuestros orígenes.
En un principio, por supuesto, estos movimientos se hicieron por necesidad: los pueblos nómades buscaban alimento y sobrevivencia.
Hoy en día la motivación es otra:
- El deporte
- El esparcimiento
- La aventura de descubrir otros lugares
Son el principal incentivo.
Revisemos a continuación las mejores rutas trekking Chile:
- 1-Torres del Paine
- 2- Ruta Transversal (Parque Tantauco)
- 3-Cochamó – La Junta
- 4-Altos de Lircay
1-Torres del Paine
El muy meridional, pero hermoso parque nacional de Torres del Paine recibe todos los años a miles de Chilenos y extranjeros que buscan admirar sus maravillas.
Y para ser testigos de estas asombrosas virtudes naturales, regularmente, existen dos alternativas:
O te acercas a las postales más turísticas y las fotografías o las recorres por dentro usando una ruta trekking.
Si te interesa la segunda alternativas puedes optar por un sendero en forma de “W” y uno en forma de “O”
Este último recorre las Torres del Paine en forma circular, o sea por los alrededores del macizo.
Mucha atención con este dato:
La afluencia de público que desea hacer trekking en el parque es mucha, así que hay que reservar con antelación.
Lo mejor que se puede hacer es contratar un programa que te asegure el cupo a los refugios o a los campings
- Duración: 5 días
- Distancia: 51 kms
2- Ruta Transversal (Parque Tantauco)
La ruta transversal del Parque Tantauco es una de las caminatas más duras que se pueden emprender en el territorio nacional.
Este sendero une dos puntos neurálgicos del trekking isleño: el camping del Lago Chaiguata con la Caleta Inío.
Si bien la exigencia es alta, la hermosura del lugar también lo es.
Los hombres y mujeres que participen de esta caminata se encontrarán con:
- Bosques de tepú
- Ciprés de las Guaitecas
- Bosque siempreverde chilote
La duración de esta aventura es de cinco días y, para realizarla hay que, si o si, tener un buen estado físico.
Además, de la preparación física se tiene que estar muy preparado en lo que respecta a implementos técnicos. Mucho ojo con esto.
Es por eso que cada participante debe llevar:
- La ropa indicada
- La comida precisa
- Los implementos correspondientes para acampar
Hay que tener presente, también, que de las rutas trekking Chile esta debe ser la que más precauciones exige.
En este sendero se está totalmente desconectado del exterior y no se tiene contacto con otros senderistas.
Es por eso que perderse y quedar alejado del grupo podría ser muy peligroso
En el siguiente enlace podrás encontrar una lista detallada de los mejores trekkings disponibles en el sur de Chile.

Una vez finalizado el camino se llegará a Caleta de Ínio donde se podrá tener acceso a alojamiento y distintos campings
También hay que hacer reservas en el parque Tantauco porque los cupos son de sólo 8 personas por día.
- Duración: 5 días
- Distancia: 52 kms
3-Cochamó – La Junta
Quizá el lugar menos conocido de todas las rutas trekking Chile.
Ubicado en la Región de Los Lagos a esta localidad se le conoce como el “Yosemite de Sudamérica”
¿Por qué se le conoce de esta forma?
Se le conoce por ese nombre debido, principalmente, a sus laderas con paredes de granito y a su naturaleza indómita.
La ruta está tan alejada del asentamiento urbano más cercano, que sólo se puede llegar a pie o a caballo.
Con una longitud de 13 Km se puede completar este trekking en aproximadamente 7 horas.
Mientras más camines a lo largo de este sendero, más bellezas naturales te podrás encontrar.
Algunas de estas son:
- La selva húmeda valdiviana
- Bosques de alerce
- Ríos
- Macizos
- toboganes de granito
Al finalizar la ruta, los participantes llegarán a una zona llamada La junta donde podrán ser testigo de impresionantes formaciones rocosas naturales.
- Duración: 1/2 día
- Distancia: 13 kms.

4-Altos de Lircay
La reserva Alto Lircay se encuentra en la región del Maule, cerca de Talca.
En este lugar se puede encontrar una de las más atractivas rutas trekking chile.
Con una longitud de 27 kilómetros, este sendero puede ser recorrido en dos días.
¿Cuáles son las bellezas naturales a las que puedes tener acceso?
- El río Lircay
- La quebrada Los Coigües
- El mítico Enladrillado.
Además, podrás adentrarte a bosques de lengas y robles, donde encontrarás impresionante flora y fauna nativa.
¿Buscas un personal trainer? ¡Ingresa a Superprof!
Las mejores App trekking Chile
Hoy en día puedes descargar aplicaciones para toda actividad y para todo uso.
El trekking no es la excepción.
Revisemos a continuación una lista con las mejores app que te serán útiles si deseas comenzar a hacer trekking:
- Wikiloc
- MapMyHike
- Trekking Chile App
- Komoot
Wikiloc
Wikiloc es una aplicación muy útil y te ayudará mucho a ubicarte en el mapa.
Esta app te permite descubrir y compartir rutas, pero al aire libre.
Gracias a esta aplicación podrás moverte con facilidad a pie y en tu bicicleta.
Por supuesto, encontrarás y tendrás a acceso a diversas rutas de trekking
MapMyHike
Si se trata de aplicación guías para hacer trekking, MapMyHike debe ser la mejor valorada y, por ende, la más utilizada.
¿Sabías que también puedes hacer trekkings en Santiago? Revisa aquí las mejores rutas de trekkings de la capital.

¿Qué es lo te permite MapMyHike?
Con esta aplicación podrás:
- Consultar rutas
- Diseñar recorridos
- Mantener una lista de senderos favoritos
Una de sus funciones más atractivas es la posibilidad que tiene de conectarse con otros dispositivos y GPS
MapMyHike tiene funciones gratis y otras que tienes que pagar para tenerlas disponibles.
Trekking Chile App
Esta aplicación está orientada específicamente al trekking y fue desarrollada por la empresa internacional Outdooractive.
Gracias a la información que te entrega la app podrás tener acceso a
- Senderos en Parques Nacionales
- Atractivos naturales y culturales
- Lugares de alojamientos
- Restaurantes
Con la app de trekking Chile podrás verificar tu ubicación, e incluso tiene la posibilidad de ser ocupada de manera offline.
Komoot
Nunca te perderás si usas Komoot.
Esta aplicación te permite ubicarte perfectamente en senderos de alta montaña o caminos de tierra solitarios.
Usando Kommot podrás seguir la ruta y, si te pierdes, poder salir de esta con facilidad.
Komoot es ideal para la planificación de los recorridos y para la organización antes de emprender la aventura.
¡Ingresa a Superprof y encuentra un personal trainer!
Criterios para elegir las mejores rutas de trekking Chile
Si ya te decidiste y vas a comenzar tu experiencia como participante de algún grupo de trekking, ahora tienes que elegir cuál es la mejor ruta para ti.

Pero ¿qué significa la mejor ruta para ti?
Antes de comenzar cualquier caminata tienes que verificar varios aspectos
Revisemos algunos de estos para que te puedas informar y comiences tu preparación:
- Habilidad
- Tipo de terreno
- Accesibilidad
- Temporada y clima
- Seguridad
Habilidad
Si no tienes experiencia y tu habilidad es limitada, por favor, no vayas a elegir las rutas más complejas de trekking.
El norte de nuestro país posee una gran cantidad de rutas para hacer trekkings, sobre todo en San Pedro de Aatacama, conócelas en este enlace.
Comienza con una suave, que no sea muy larga ni intrincada, para que vayas probando de a poco.
Tipo de terreno
Cómo hemos dicho, si eres principiante, no elijas rutas muy elevadas o exijan de ti mucha capacidad técnica.
Quizá lo mejor a lo que puedes optar, en un principio, es la caminata plana y, poco a poco, ir subiendo en dificultad.
Recuerda que la:
- Elevación
- La longitud
- La pendiente
- La naturaleza del terreno
Son factores que influyen en tu rendimiento como participante de un trekking.
Accesibilidad
Esto también es muy importante, aunque no sea parte de la ejecución misma de la caminata.
Tienes que tener en cuenta saber llegar al punto de inicio.
Si no tienes auto, debes averigua si existe transporte público para poder llegar y accesible este es.
Temporada y clima
Por favor, no vayas a elegir una temporada donde el clima sea muy malo para hacer trekking.
Las estaciones del año más calurosa son ideales para realizar las caminatas por las rutas correspondientes.
La lluvia, la nieve y el frio extremo no son un ambiente ideal para poder completar el recorrido y menos para disfrutar.
Seguridad
Siempre elije las rutas establecidas. Las rutas que sean oficiales.
Estas rutas trekking chile deben tener puntos de referencias, deben estar señalizadas y deben tener espacio para camping o algún refugio.