Si ya manejas el idioma o empiezas a dominarlo es recomendable no dejar de lado su práctica y para ello hay varias formas en que puedes lograrlo. Para alcanzar objetivos como aprender alemán u otros idiomas existe la memorización de frases y palabras en alemán de uso cotidiano, libros, clases particulares, blog de alemán, entre muchas otras opciones.
En Superprof te traemos nuestras recomendaciones para que puedas poner a prueba tus conocimientos avanzados del alemán y empezar a dominar el idioma como si fueras un verdadero nativo en el alemán.
¡Vamos a conocerlas!
Libros para practicar alemán avanzado
Muchas personas que ya tienen conocimientos sobre la lengua de Goethe se preguntan qué hacer sobre cómo aprender alemán fluido.
Una de las formas más entretenidas para aprender alemán en forma fluida es mediante la lectura, y para ello te traemos una selección de lo mejor de la literatura alemana que permitirá poner en práctica tus habilidades siempre que ya cuentes con un dominio avanzado.

También puedes encontrar increíbles libros en alemán para niños.
Probablemente hayas leído más de algunos de los libros de nuestra selección en español, hacerlo ahora en alemán te resultará de una gran experiencia.
El tambor de hojalata (Günter Grass)
Este increíble libro es la primera parte de la Trilogía de Danzig. Este libro se encuentra escrito en un estilo basado en el realismo mágico, que puedes disfrutar entre opiniones políticas y religiosas.
La obra fue creada en 1959 por el galardonado escritor Günter Grass, ganador del Premio Nobel de Literatura.
Este libro es considerado como una de las grandes obras de la literatura alemana. Su historia tiene como protagonista a un polaco llamado Ozkar Matzerath, que reside en un hospital psiquiátrico.
Der Steppenwolf (Hermann Hesse)
En español traducida como El lobo estepario, esta obra escrita por Hermann Hesse se encuentra basada en la propia historia del autor.
Sus páginas son una invitación a aprender sobre su vida, pero también su lucha contra la depresión. Hermann Hesse lo escribió en una época de aislamiento, en una instancia difícil en su vida cuando rondaba los 50 años.
El autor nos narra aquellas experiencias de contrariedad y división interna que estaba experimentando.
Der Tod in Venedig (Thomas Mann)
Muerte en Venecia es un clásico de la literatura alemana que fue escrito en el año 1912 por Thomas Mann.
En esta obra se mezclan obsesión con filosofía a través de la representación de una edad compleja.
El libro nos cuenta la historia de un famoso escritor que se encuentra en Venecia, quien se obsesiona eróticamente. Además podremos descubrir su trágica vida y el proceso liberador que experimenta el personaje, lo que permite que los lectores puedan conectarse rápidamente con la historia.
Die Verwandlung (Franz Kafka)
La metamorfosis es un clásico que en español de seguro leíste en el colegio, ya que usualmente suelen integrarse en los programas educacionales en las ramas de literatura o filosofía.
La historia se centra en Gregorio Samsa, quien vive un hecho insólito: se transforma en un gran insecto que poco a poco va experimentando la pérdida de comunicación con su medio social, hasta ser no considerado parte de la familia.
Este corresponde a uno de los textos más largos escritos por Kafka, y uno de los de mayor difusión de este autor.
Die Leiden des jungen Werthers (Johann Wolfgang von Goethe)
Si te gusta el romanticismo alemán este libro es un gran exponente de ese movimiento cultural.
La traducción en español es “Las penas del Joven Werther” y fue publicado en 1774.
Este libro fue escrito por el famoso dramaturgo, novelista y poeta alemán Johann Wolfgang von Goethe.
Ha servido de inspiración para muchos otros artistas, su repercusión fue tal que por un tiempo incluso estuvo prohibida su lectura.
La historia cuenta la vida de un joven artista que vive en el ficticio lugar de Wahlheim, quien ha decidido escapar de las imposiciones de su familia y prefiere dedicarse al arte, labor con la que estos no están de acuerdo.
Además la trama se complejiza por las desgracias y el amor por Lotte.
Berlín Alexanderplatz (Alfred Döblin)
El autor de esta obra, Alfred Döblin, es un veterano de la Primera Guerra Mundial y también psiquiatra. Su libro es un clásico de la literatura alemana. En él se cuenta la historia de un criminal que vive en el Berlín de la época de la Alemania nazi, que lucha contra sus conflictos internos, pero también con los del ambiente en que está inserto.
El texto seguramente te cautivará por la mezcla del realismo y el expresionismo.
Uno de los aspectos que se puede destacar de esta obra es su nivel de detalle al describir y la capacidad de sentir que vives casi en forma real las peripecias del protagonista.
Die unendliche Geschichte (Michael Ende)
Probablemente en español habrás escuchado sobre La Historia Interminable de Michael Ende, o también quizás ya hasta la has leído.
Esta obra es una excelente opción para cultivar el idioma alemán a la par de disfrutar un buen clásico de la literatura alemana.
Este libro escrito en 1979 nos narra una historia de fantasía en donde Bastian Balthazar Bux cansado de la rutina, se aventura en la búsqueda de una tierra mágica.
En su viaje, Bastian aprenderá y descubrirá la importancia de la amistad, la compasión y la valentía.
Para muchos leer La historia interminable, en su idioma original puede resultar un desafío, y es por ello que es una excelente recomendación para los germanófonos más avanzados.
¡Descubre el curso aleman santiago que Superprof tiene para ti!
Effi Briest (Theodor Fontane)
Este libro escrito por Theodor Fontane publicado en 1895 causó gran revuelo, hasta convertirse en uno de los infaltables en la lista de los más leídos de la lengua alemana hoy en día.
La novela cuenta la historia de una mujer llamada Effi Breist, que tiene 17 años y se encuentra casada con un hombre mayor, con quien no tiene una buena relación.
Este esposo no le presta la atención que ella requiere, por lo cual decide tomar otros rumbos la llevarán a enfrentar serios problemas.
Ein Buch für Alle und Keinen (Friedrich Nietzsche)
Para quienes disfruten de la filosofía, les podemos recomendar “Así habló Zaratustra” escrito por el famoso Friedrich Nietzsche, el que ha tenido una gran influencia en el pensamiento de occidente.
En este interesante libro el autor utiliza una forma poética para presentarnos la historia del Profeta Zaratustra, quien se encuentra inspirado en el fundador del movimiento del Zoroastrismo.
En sus páginas nos encontraremos con las reflexiones y hechos que relata el profeta, a partir de los cuales desarrolla su forma de pensar.
Faust (Johann Wolfgang von Goethe)
Otra de las obras insigne de Johann Wolfang von Goethe es Fausto, que es para el alemán lo que el Quijote podría ser para nuestro castellano.

También existen excelentes publicaciones de alemán para principiantes.
A partir de esta obra han surgido numerosas adaptaciones en el cine y en el teatro, también ha servido de fuente de inspiración para la creación de otras obras por la relevancia de los temas tratados.
Por lo que si has tenido la oportunidad de leerlo en español, en alemán será una gran oportunidad para que te puedas reencontrar con este libro en su idioma original y practicar.
La historia que nos cuenta Goethe consiste en la de un anciano que en sus últimos días decide hacer un pacto con el demonio Mefistófeles. Fausto decide cambiar su alma a cambio de poseer el conocimiento infinito.
Palabras y frases para que practiques tu alemán
Si piensas hacer un viaje al extranjero y necesitas poner en forma tu alemán no sigas buscando porque a continuación te traemos un listado de las palabras y frases comunes utilizadas en el alemán para que las puedes apuntar o memorizar.
Si deseas presentarte:
Wie heißen Sie? : ¿Cómo se llama? (versión formal)
Woher kommst du? : ¿De dónde eres?
Ich komme aus… : Soy de..
Mein name ist : Mi nombre es
Ich heiße : Mi nombre es
Freut mich : ¡Encantado de conocerte!
Si quieres agradecer:
Danke schön! : ¡Muchas Gracias!
Danke! : ¡Gracias!
Si quieres disculparte:
Entschuldigen Sie : Disculpe
Es tut mir leid : Lo siento
Preguntas comunes:
Was? : ¿Qué?
Wo? : ¿Dónde?
Wann? : ¿Cuándo?
Warum? : ¿Por qué?
Wer?: ¿Quién?
Wie? : ¿Cómo?
Wie viel? : ¿Cuánto?
Wie viele? : ¿Cuántos?
Preguntas básicas:
Wie viel Uhr ist es? : ¿Qué hora es?
Wie viel kostet …? : ¿Cuánto cuesta …?
Wo finde ich…? : ¿Dónde encuentro…?
Wo sind die Toiletten? : ¿Dónde están los baños?
Wo ist…? : ¿Dónde está…?
Wie heißt … auf Deutsch? : ¿Cómo se dice … en alemán?
Was ist das? : ¿Qué es esto?
¡Sigue aprendiendo con los cursos de alemán en chile de Superprof!
Practica tu alemán con clases particulares
Si te gusta aprender y deseas poner a prueba tus conocimientos para alguna certificación o prueba en alemán de una forma personalizada, te recomendamos que lo hagas con un profesor o profesora particular y en Superprof podemos ayudarte con ello.
¿Sabías que el alemán es uno de los idiomas más hablados en Europa? Posee al menos 100 millones de hablantes en varios países como Alemania, Luxemburgo, Bélgica, entre otros.
También se pueden encontrar libros para otros niveles como alemán intermedio y principiantes.

Estudiar en forma particular alemán te dará grandes ventajas si es que estás pensando en hacer un viaje a Europa o una pasantía académica en alguno de los países que hablan alemán.
Además, si ya has alcanzado un nivel alto en la lengua alemana es necesario que lo sigas cultivando para no olvidar su correcto uso y para ello la guía de un profesor te resultará elemental.
¡Así que te esperamos! No lo dudes más y continúa perfeccionándote en la hermosa lengua que tan bien ha sabido utilizar Goethe mediante un curso aleman online o presencial personalizado.