Los juegos panamericanos es el evento deportivo que involucra únicamente a los países de nuestro continente americano.

Pero en estos juegos panamericanos qué naciones participan. ¿Te has preguntado?

Los Juegos Panamericanos son uno de los eventos deportivos más destacados del mundo.

Esta competencia, que este año se realiza en Chile, reúne a atletas de toda América en una competencia que celebra:

  • El espíritu deportivo
  • La integración
  • La diversidad.

La edición de 2023 contará con la participación de 41 países de América, los mismos que estuvieron presentes en la última edición de Lima 2019.

Participación en ediciones pasadas

El número de naciones americanos que formaron parte de los Juegos Panamericanos de pasados han variado a lo largo de los años.

La cantidad de naciones participantes en cada edición depende de varios factores incluyendo:

  • La ubicación de los juegos
  • La disponibilidad de infraestructura deportiva
  • Factores logísticos

Regularmente, las naciones que se han integrado a los juegos panamericanos han variado entre 20 y 40 naciones.

En los primeros Juegos Panamericanos, que se llevaron a cabo:

  • En Buenos Aires, Argentina, en 1951: participaron 21 países.
  • En Toronto, Canadá, en 2015: participaron de 41 países.
  • En Lima, Perú, en 2019: participaron 41 países.
Los paises panamericanos son todos los que se encuentran entre Canadá hasta Chile.
En un principio eran 20, actualmente son 41 naciones las que participan en los juegos panamericanos.

Es importante destacar en los juegos panamericanos que naciones participan depende de varios factores, estos son los más importantes:

  1. Decisiones políticas
  2. Cambios en las federaciones deportivas nacionales
  3. La capacidad organizativa del país anfitrión

Cada edición de los Juegos Panamericanos es única y ofrece una gran oportunidad para los atletas del continente.

Si vives en la capital, aprovecha las clases de crossfit quinta normal que Superprof tiene para ti.

Los/las mejores profesores/as de Entrenamiento personal que están disponibles
Ignacio
5
5 (51 opiniones)
Ignacio
$9.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastian
5
5 (59 opiniones)
Sebastian
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José
5
5 (21 opiniones)
José
$17.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cavafit
5
5 (23 opiniones)
Cavafit
$6.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José
5
5 (14 opiniones)
José
$7.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paula
5
5 (12 opiniones)
Paula
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martin
5
5 (14 opiniones)
Martin
$24.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Richard
5
5 (20 opiniones)
Richard
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ignacio
5
5 (51 opiniones)
Ignacio
$9.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastian
5
5 (59 opiniones)
Sebastian
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José
5
5 (21 opiniones)
José
$17.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cavafit
5
5 (23 opiniones)
Cavafit
$6.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José
5
5 (14 opiniones)
José
$7.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paula
5
5 (12 opiniones)
Paula
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martin
5
5 (14 opiniones)
Martin
$24.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Richard
5
5 (20 opiniones)
Richard
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

¿Cuáles son los países que participan en los Juegos Panamericanos?

A continuación, una lista de los países que participan en los Juegos Panamericanos, junto con información sobre su historial de participación y logros en los Juegos Panamericanos de Lima 2019:

  1. Antigua y Barbuda: 12ª participación, 3 medallas (1 plata, 2 bronces) en 2019.
  2. Argentina: 19ª presencia, 100 medallas (33 oros, 33 platas, 34 bronces) en 2019.
  3. Aruba: 10ª participación, 1 medalla de bronce en 2019.
  4. Bahamas: 18ª participación, 1 medalla de bronce en 2019.
  5. Barbados: 16ª participación, 1 medalla de oro en 2019.
  6. Belice: 15ª presencia, sin preseas en 2019.
  7. Bermudas: 16ª participación, sin preseas en 2019.
  8. Bolivia: 15ª participación, 5 preseas (1 oro, 2 platas, 2 bronces) en 2019.
  9. Brasil: 19ª participación, 169 preseas (54 oros, 45 platas, 70 bronces) en 2019.
  10. Canadá: 18ª participación, 152 preseas (35 oros, 64 platas, 52 bronces) en 2019.
  11. Chile: 19ª participación, 50 preseas (13 oros, 19 platas, 18 bronces) en 2019.
  12. Colombia: 17ª participación, 82 preseas (27 oros, 24 platas, 31 bronces) en 2019.
  13. Costa Rica: 19ª participación, 5 preseas (1 oro, 4 bronces) en 2019.
  14. Cuba: 19ª participación, 100 preseas (33 oros, 28 platas, 39 bronces) en 2019.
  15. Dominica: 8ª presencia, sin preseas en 2019.
  16. Ecuador: 19ª participación, 32 preseas (10 oros, 7 platas, 15 bronces) en 2019.
  17. El Salvador: 19ª participación, 4 preseas (3 oro, 1 bronce) en 2019.
  18. Estados Unidos: 19ª participación, 293 preseas (122 oros, 87 platas, 84 bronces) en 2019.
  19. Granada: 10ª participación, 2 preseas (1 oro, 1 plata) en 2019.
  20. Guatemala: 19ª presencia, 19 preseas (2 oros, 9 platas, 8 bronces) en 2019.
  21. Guyana: 17ª participación, sin preseas en 2019.
  22. Haití: 19ª presencia, sin preseas en 2019.
  23. Honduras: 13ª participación, 2 medallas (1 plata, 1 bronce) en 2019.
  24. Islas Caimán: 12ª participación, sin medallas en 2019.
  25. Islas Vírgenes Británicas: 11ª participación, 1 medalla de oro en 2019.
  26. Islas Vírgenes de los Estados Unidos: 15ª participación, sin preseasen 2019.
  27. Jamaica: 19ª presencia, 19 medallas (6 oros, 6 platas, 7 bronces) en 2019.
  28. México: 19ª presencia, 138 medallas (37 oros, 39 platas, 62 bronces) en 2019.
  29. Nicaragua: 16ª presencia, 3 preseas de bronce en 2019.
  30. Panamá: 19ª presencia, 4 preseas de bronce en 2019.
  31. Paraguay: 10ª presencia, 5 medallas (1 oro, 3 platas, 1 bronce) en 2019.
  32. Perú: 19ª presencia, 41 medallas (11 oros, 7 platas, 23 bronces) en 2019.
  33. Puerto Rico: 19ª presencia, 24 medallas (5 oros, 5 platas, 14 bronces) en 2019.
  34. República Dominicana: 19ª participación, 40 medallas (11 oros, 12 platas, 17 bronces) en 2019.
  35. San Cristóbal y Nieves: 7ª presencia, sin medallas en 2019.
  36. San Vicente y las Granadinas: 9ª participación, sin medallas en 2019.
  37. Santa Lucía: 8ª participación, 2 preseas (1 oro, 1 bronce) en 2019.
  38. Surinam: 14ª presencia, sin medallas en 2019.
  39. Trinidad y Tobago: 19ª presencia, 11 medallas (1 oro, 7 platas, 3 bronces) en 2019.
  40. Uruguay: 19ª presencia, 8 preseas (4 platas, 4 bronces) en 2019.
  41. Venezuela: 19ª presencia, 43 preseas (9 oros, 14 platas, 20 bronces) en 2019.

Estas son las 41 naciones que participaron en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y que también participarán en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Cada uno de ellos contribuye al espíritu deportivo y la competencia en este importante evento deportivo de América.

¡Aprovecha y toma las clases con un preparador fisico temuco que Superprof tiene para ti!

¿Cuáles son los países que integran el panamericanismo?

El panamericanismo es un concepto:

  • Político
  • Diplomático
  • Económico

Esta definición se refiere a la cooperación y a las relaciones, de diferente tipo, entre las naciones de América.

En los primos juegos panamericanos fueron solo 20 paises que integraron las competencias.
América del norte, central, sur y los paises del caribe integran el bloque panamericano de naciones.

Los países que integran el panamericanismo son todos los países independientes del continente americano, tanto del Norte como del Sur, Central y el Caribe.

Estas naciones comparten una historia común

Las naciones que integran el panamericanismo incluyen:

América del Norte

  • Canadá
  • Estados Unidos
  • México

América Central

  • Belice
  • Costa Rica
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Panamá

América del Sur

  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • Guyana
  • Paraguay
  • Perú
  • Surinam
  • Uruguay
  • Venezuela
Los juegos también representan nuestra unión y nuestra alianza continental.
El panamericanismo vincula a los paises americanos tanto en lo político, económico y social.

Caribe

  • Antigua y Barbuda
  • Bahamas
  • Barbados
  • Cuba
  • Dominica
  • Granada
  • Haití
  • Jamaica
  • República Dominicana
  • San Cristóbal y Nieves
  • Santa Lucía
  • San Vicente y las Granadinas
  • Trinidad y Tobago

Estos países, en su conjunto, conforman el continente americano y participan en diversas organizaciones regionales como:

  1. La Organización de Estados Americanos (OEA)
  2. La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
  3. Diferentes iniciativas de cooperación regional y hemisférica

El panamericanismo promueve la cooperación, el diálogo y el intercambio entre estas naciones en una variedad de áreas, incluyendo política, economía, cultura, y deportes, entre otras.

Breve historia de los juegos panamericanos países y su trayectoria

Los Juegos Panamericanos comenzaron a realizarse en 1951.

En esta ocasión se organizaron en Buenos Aires, Argentina.

Desde entonces, estos juegos se han convertido en un evento importante que se lleva a cabo cada cuatro años.

Regularmente, se celebran un año antes de los juegos olímpicos correspondientes.

Este año nuestro país será el encargado de organizarlos:

  • Ciudad anfitriona: Santiago 2023
  • Fecha de inicio: viernes 20 de octubre
  • Fecha de finalización: domingo 5 de noviembre
  • Número de edición: decimonovena edición

Estos Juegos Panamericanos prometen ser una celebración del deporte en toda su diversidad.

Más de 8.000 deportistas competirán en 39 disciplinas diferentes.

Además, en 21 de estas disciplinas, se otorgarán cuotas para los Juegos Olímpicos de París 2024.

En otras 12 disciplinas, los deportistas tendrán la oportunidad de conseguir:

  • Marcas clasificatorias
  • Sumar puntos para el ranking olímpico

La competencia en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 promete ser intensa y emocionante.

Los atletas de los 41 países participantes buscarán alcanzar sus mejores desempeños y representar a sus naciones con orgullo.

Además, estos juegos ofrecen una oportunidad única para la unidad y la amistad a través del deporte en el continente americano.

Los espectadores de todo el mundo esperan ansiosamente ver a sus deportistas favoritos competir y celebrar los logros atléticos en este evento de clase mundial.

Juegos panamericanos que países participan y el anfitrión Santiago

Como hemos dicho, la nueva edición de los juegos panamericanos se realizará en nuestro país, teniendo como ciudad anfitriona a Santiago.

Es la primera vez que Chile organiza unos juegos Panamericanos.

Los desafíos logísticos para llegar a cabo esta importancia competencia han sido grandes.

Santiago no estaba preparado para este tipo de juegos, sobre todo en infraestructura.

Las múltiples disciplinas que integrarán los juegos panamericanos son tanto olímpicas como no olímpicas.
Este año 2023 se realizarán los juegos panamericanos en Santiago de Chile.

Para que se pudieran realizar los panamericanos, Santiago tuvo que construir:

  • Estados nuevos
  • Reformar recintos
  • Crear pistas de competencia adecuadas
  • Crear sitios de alojamientos
  • Facilitar la conectividad
  • Facilitar los accesos a os diferentes parques

Durante el mes de octubre y noviembre los ojos de América y el mundo estarán mirando hacia nuestro país. Asumir tamaña responsabilidad deportiva requiere una respuesta adecuada de las autoridades y funcionarios deportivos.

Aunque se tuvo la oportunidad, anteriormente, de acoger los juegos panamericanos no se pudieron realizar.

Hoy, que Santiago se encuentra mucho más preparado, todo debe funcionar a la altura de la modernidad que refleja el país.

¿Alguna vez soñaste con practicar algunos de los deportes que estarán presentes en los panamericanos? Si quieres mejorar en:

  • Tenis
  • Atletismo
  • Fútbol
  • Voleibol
  • Boxeo

quizá puedas necesitar un personal trainer que te ayude a progresar de la mejor manera.

Si necesitas buenos profesores particulares de cualquier disciplina puedes encontrar uno en Superprof. En Superprof existe una gama de tutores particulares cien por ciento capacitados para ayudarte a cumplir tus objetivos.

Los hombres y mujeres de Santiago de Chile verán por primera vez los juegos panamericanos en nuestro país.
Esta es la primera vez que se realizan los juegos panamericanos en Chile. Por complicaciones anteriores no se pudieron realizar.

Es sabido que la educación personalizada permite una avance mayor y más ágil de cualquier persona, sobre todo si necesita de un entrenamiento personal y de una ayuda ajustada a sus cualidades.

Sabes que en los juegos panamericanos trabajan muchas personas que son voluntarios. Infórmate en el siguiente enlace todo sobre el voluntariado panamericanos.

¿Por qué no se realizaron antes?

Chile había sido designado como sede de los Juegos Panamericanos en dos ocasiones anteriormente: en 1975 y 1987

Lamentablemente, la inestabilidad política y económica de país en ese entonces llevaron a cambiar la cede de realización.

Se tuvo que trasladaran a Ciudad de México e Indianápolis, respectivamente.

Pero 2017, Santiago tuvo otra oportunidad: fue elegida como la sede para estos juegos panamericanos.

Participantes, competiciones y disciplinas

Se espera que alrededor de 6,909 atletas de 41 naciones de América compitan en 423 eventos en 39 deportes diferentes.

Esto convierte a los Juegos Panamericanos de 2023 en una de las competencias deportivas más grandes de la región.

Los juegos incluirán una amplia variedad de deportes, desde los tradicionales como:

  • Atletismo
  • Natación
  • Baloncesto

Hasta deportes emergentes como:

  • El skateboarding
  • El surf
  • El breaking

Estos últimos deportes harán su debut en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023

Santiago ha invertido significativamente en infraestructura deportiva para el evento, con un presupuesto de alrededor de 350 millones de dólares destinados a nuevas instalaciones deportivas.

La Villa Panamericana, ubicada en el Parque Bicentenario de Cerrillos, es uno de los proyectos clave y servirá como alojamiento para los atletas.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5.00 (2 nota(s))
Loading...

Carlos D'alencon Guitérrez

Soy guionista y escritor. He trabajado en canales de televisión y productoras de cine escribiendo guiones y colaborando en la creación. Amo el cine, la literatura y las series de televisión.