Las competencias de piano a nivel mundial siempre son un desafío para los pianistas más avezados.

Participar en una competencia de piano puede ser la experiencia más desafiante para cualquier intérprete.

Sin embargo, lo desean, porque esto involucra ganar cierto prestigio y cierto respeto en el interior del circuito y de la industria.

Toda competencia de este instrumento exige, del hombre y mujer, que participe gran exigencia, pero también excelencia.

Y si algunos de ellos o ellas llegan a ganar unas de estas competiciones, el camino estaría prácticamente pavimentado para la consolidación.

Tanto en Europa, Asia o América, los concursos tienen mucha tradición, sobre todo los del viejo continente.

¿Buscas clases de piano? ¡Ingresa a Superprof!

Los concursos de piano entregan premio en dinero y prestigio.
El concurso de Piano Chopin permite que muchos nuevos pianistas consigan prestigio y respeto.
Los/las mejores profesores/as de Piano que están disponibles
Alonso
5
5 (31 opiniones)
Alonso
$13.900
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mario
5
5 (20 opiniones)
Mario
$14.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías ignacio
5
5 (14 opiniones)
Matías ignacio
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (12 opiniones)
Miguel
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastián
5
5 (20 opiniones)
Sebastián
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela
5
5 (9 opiniones)
Daniela
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Saileth
5
5 (16 opiniones)
Saileth
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
5
5 (11 opiniones)
Claudia
$7.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alonso
5
5 (31 opiniones)
Alonso
$13.900
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mario
5
5 (20 opiniones)
Mario
$14.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías ignacio
5
5 (14 opiniones)
Matías ignacio
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (12 opiniones)
Miguel
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastián
5
5 (20 opiniones)
Sebastián
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela
5
5 (9 opiniones)
Daniela
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Saileth
5
5 (16 opiniones)
Saileth
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
5
5 (11 opiniones)
Claudia
$7.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

¿Qué es el concurso de piano Chopin?

Este concurso, en su idioma original, polaco, “Międzynarodowy Konkurs Pianistyczny im. Fryderyka Chopina” es de los más antiguos y prestigiosos que existen.

Cada edición del concurso Chopin se realiza cada cinco años, y tuvo su inauguración por allá por al año 1927.

El nombre del concurso lo dice todo.

Este fue creado en homenaje al magnifico compositor polaco Frédéric Chopin.

La persona que lo ideó fue Jerzy Żurawlew, también pianista, pero además, director de orquesta y profesor de piano del Conservatorio de Varsovia.

Descubre aqui los mejores compositores de piano actuales.

Composición del concurso

Cada cinco años, en cada nueva edición, un jurado compuesto por tres grandes pianistas o profesores entrega un premio en dinero al primer lugar de 40.000 euros.

Pero quizá el galardón más importante de esta competencia de piano es el gran prestigio que obtiene el intérprete.

En este concurso los participantes pueden tocar piezas del mismo autor.

De todas partes del mundo llegan aspirantes, jóvenes y no tan jóvenes, que pretenden ser los más destacados de los destacados.

Existen además cinco premios adicionales para un segundo hasta un sexto lugar.

  • Primer lugar: 40,000 euros
  • Segundo lugar: 30,000 euros
  • Tercer lugar: 20,000 euros
  • Cuarto lugar: 15,000 euros
  • Quinto lugar: 10,000 euros
  • Sexto lugar: 7,000 euros

Fases del concuros

La estructura del concurso de piano Chopin está conformada de dos fases:

Fase 1

Se presenta 80 participantes.

Cada uno debe tocar una pieza de piano de Chopin en un tiempo de 20 minutos.

Es en esta audición donde los jueces hacen su primera evaluación.

Se evalúa:

  • Capacidades técnicas
  • Capacidades expresivas
  • Rigurosidad con las piezas del autor.

Fase 2

Los pianistas más destacados avanzan a esta fase.

El número que se elige de pianistas es de sólo 12 de ellos.

Chopin recorre las emociones más profundas del ser humano.
Tocar a Chopin requiere de entender su profundidad de emociones, que iban desde el dolor hasta la nostalgia.

Para quedar seleccionados como ganadores en cada edición, cada uno de ellos o ellas deben interpretar uno de los dos conciertos de Chopin.

Un pianista puede realizar una gran interpretación de la pieza de Chopin en esta última fase de esta competencia de piano, pero si no llega a conectar emocionalmente con el público los jurados no lo van  a elegir.

Hay que recordar que tanto la técnica como la emocionalidad, están muy bien categorizados en este concurso de piano.

Ganadores de esta prestigiosa competencia de piano

Estos son los más destacados músicos que han participado y ganado el concurso de piano Chopin.

Revisemos una lista a continuación:

  • Martha Argerich (1965): Gran técnica y muy apasionada en su interpretación
  • Maurizio Pollini (1960): Preciso técnicamente, musicalidad muy profunda.
  • Krystian Zimerman (1975): Muy meticuloso y profundamente expresivo.
  • Rafał Blechacz (2005): El único que se ha llevado el primer puesto y todos los premios especiales.
  • Garrick Ohlsson (1970): Músico de cámara, fue el primer americano en ganar esta competencia de piano.
  • Yundi Li (2000): Gran intérprete, muy poético y gran técnica.
  • Seong-Jin Cho (2015): Gran concertista. El premio elevó su carrera hasta lo máximo.
  • Dmitri Alexeev (1975): Gran pianista en lo técnico y emocional. Luego del premio ha tenido una importantísima carrera internacional.
  • Stanislav Bunin (1985): Intenso y preciso ante la obra de Chopin.
  • Dang Thai Son (1980): El primer asiático en ganar esta competencia de piano.

Cada músico que ganó el concurso Chopin contribuyó, posteriormente, a fortificar el circuito de la música clásica y a crear más instancia de conciertos y presencia.

Chopin fue toda una estrella en su época.
Los grandes ganadores del concurso de piano Chopin se transformaron en grandes concertistas.

¿Quién es el mejor pianista del mundo en la actualidad?

Ningún experto se pone de acuerdo de quien es el mejor pianista del mundo en este momento.

Lo cierto es que la variedad es mucha.

Grandes intérpretes de todas partes del mundo, y elegir entre uno de ellos es prácticamente imposible.

Pero chequemos dos:

Louis Lortie

Este francocanadiense es uno de los grandes pianistas de la actualidad.

Ha sido comparado con algunos pianistas famosos antiguos.

Vive en Alemania y es uno de los intérpretes más requeridos por la prestigiosa disquera Chandos Records.

Se especializa en:

  • Beethoven
  • Chopin
  • Ravel

Louis Lortie debutó con la Sinfónica de Montreal a los 13 años, pero también ha tocado con la  Sinfónica de Toronto y ha tocado en tour en Japón y China.

Otro dato importante es que Lortie ganó más de una competencia de piano y ha sido invitado a tocar con la Orquesta Sinfónica de Shangai.

Yuja Wang

Nació en Beijing, China, y desde los seis años se ha destacado en el piano.

A los siete años ya era parte del conservatorio central de música.

En el año 2008, luego de varios años de estudio, se graduó de la Curtis Institute of Music en Philadelphia.

En 2002 ganó una importante competencia de piano, y desde ahí en adelante su carrera sólo ha ido en ascenso.

Los autores que más suele tocar son:

  • Mendelsohn
  • Rimsky-Korsakov
  • Prokofiev
  • Mozart

Además, ha tocado junto a:

  • La Filarmónica de Hong-Kong
  • La Filarmónica de Londres
  • La NHK Symphony de Tokio

¡Aprovecha las clases de piano de Superprof!

Otro concurso internacional de piano destacado

Concurso Internacional Chaikovski

También de gran prestigio, al igual que el concurso de piano Chopin, esta competencia de piano internacional se celebra cada cuatro años en Moscú.

Su fecha inaugural fue 1958.

Este concurso internacional de piano lleva el nombre del prestigioso músico ruso Piotr Ilich Chaikovski.

No sólo este instrumento es bienvenido en este gran certamen.

Cambios de los sonidos del piano en la historia: descubre la evolución del reportorio del piano.

También otros instrumentos, como:

  • El violín
  • El violonchelo
  • Cantantes
  • Incluso lutieres

Organización

Destacados músicos rusos son los que organizan esta importante competencia.

TPOdo amante del piano debe escuchar los nocturnos y preludios de Chopin.
Los rusos organizan cada cuatro años este concurso dedicado al gran Piotr Ilich Chaikovski.

Ellos son los encargados de seleccionar a un prestigioso jurado que puede estar compuesto de:

  • Intérpretes
  • Profesores
  • Ganadores anteriores

A través de tres rondas eliminatorias se va eligiendo a los músicos que más destaquen en interpretación, técnica y emotividad, para luego entregar los galardones que pueden ser varios.

Los más destacados intérpretes que han ganado esta competencia de piano son:

  • 1958: Van Cliburn
  • 1962: Vladímir Ashkenazi y John Ogdon (los dos en primer lugar)
  • 1966: Grigori Sokolov
  • 1970: Vladímir Kráinev y John Lill (los dos en primer lugar)
  • 1974: Andréi Gavrílov
  • 1978: Mijaíl Pletniov
  • 1982: Primer premio desierto.
  • 1986: Barry Douglas, y Natalia Trull ganó el segundo premio
  • 1990: Borís Berezovski
  • 1994: Primer premio desierto. Nikolái Luganski ganó el segundo premio
  • 1998: Denís Matsúiev
  • 2002: Ayako Uehara
  • 2007: Primer premio desierto. (Miroslav Kultyshev ganó el segundo premio)
  • 2011: Daniil Trífonov
  • 2015: Dmitri Masléiev
  • 2019: Alexandre Kantorow

Las competencia de música a lo largo y ancho del mundo son una gran oportunidad para los jóvenes pianistas.

El objetivo no es sólo conseguir dinero y prestigio.

El objetivo principal es lograr un puesto y una consolidación, e iniciar, gracias a esto, un camino de conciertos y visitas a grandes escenarios.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5.00 (2 nota(s))
Loading...

Carlos D'alencon Guitérrez

Soy guionista y escritor. He trabajado en canales de televisión y productoras de cine escribiendo guiones y colaborando en la creación. Amo el cine, la literatura y las series de televisión.