Para todo aquel que aún no ha visitado el Camino de Santiago es muy importante que tenga en cuenta extensión de este, entre otros datos.
¿Sabes cuánto dura el camino de Santiago?
Lo cierto es que no una única respuesta a esta pregunta.
El camino francés es el recorrido más oficial y si bien se estima su extensión en kilómetros aproximada, este puede tener tramos más cortos, incluso variantes en su ruta.
Además, cada peregrino decide cuanto recorrerá y desde donde lo hará.
Hay que tener presente que los otros camino también tienen longitudes diferentes, y todos ellos presentan variantes menos extensas.
¿Buscas un entrenamiento personalizado? ¡Ingresa a Superprof!

Extensiones de los caminos
Pero seamos un poco más concretos.
Se estima que el camino francés, por ejemplo, tiene una extensión de aproximadamente 800 km (luego veremos cifras más detalladas)
Dependiendo de cada peregrino, el promedio de avance del camino francés es de 20 km diarios.
Por supuesto, esto es un ideal.
Un hombre o una mujer que no tenga un gran estado físico y no se haya preparado para enfrentar el desafío del camino de Santiago, puede tener un promedio menor de recorrido por jornada
Además, existen etapas que son más dificultosas que otras.
Las etapas más fluidas tendrán un mejor promedio.
Mientras que las etapas más intrincadas podrán recorrerse en un mayor tiempo.
Pausas
Mucho ojo, que también hay que tener en cuenta las pausas y las paradas turísticas.
Estas detenciones también influyen en el promedio de avance del camino.
El camino está diseñado para que las personas puedan descansar, pernoctar, e incluso puedan pasar a conocer parte de la infraestructura asociada a la historia del Camino de Santiago y España.
Obtención de la Compostela
Si tu inspiración para hacer este viaje es religiosa, la Catedral de Santiago te exigirá que cumplas un mínimo de kilómetros de la ruta.
Este mínimo de kilómetros es de 100 km.
Si recorres menos de esa cantidad de kilómetros no podrás obtener la Compostela, que es el documento oficial que certifica que si estuviste en la procesión y sí fuiste un peregrino que cumplió con el ritual de la caminata.
Institucionalmente para la iglesia con los 100 km recorridos podrás ser gratificado.
Sin embargo, es sabido que para que se te considere un verdadero peregrino, extraoficialmente, debes alcanzar a recorrer 300 km.
Un verdadero sacrificio alcanza los 15 días de caminata, que es el tiempo a los que equivalen los 300 km.
Pero ten en cuenta que esta distancia y este tiempo te permitirá disfrutar del camino, a nivel humano, patrimonial y natural.

Camino de Santiago km, tiempo y puntos de inicio
Como hemos dicho anteriormente, el camino de Santiago posee diferentes rutas.
Según algunos, los caminos de Santiago son sólo 10 oficiales.
Estos serían:
- Camino de Santiago francés
- Camino de Santiago portugués del interior
- Camino de Santiago portugués por la costa.
- Camino de Santiago Primitivo
- Camino de Fisterra-Muxía
- Camino de Santiago del norte
- Camino Inglés
- Camino de Santiago de Invierno
- Vía de la Plata
- Camino de Santiago desde Padrón
Sin embargo, se sabe que los caminos para llegar a Santiago de Compostela son múltiples.
Se estima que sólo en España las rutas pueden llegar a más de 40, aproximadamente.
Desde Portugal, por ejemplo, se cuentan, sin mucho esfuerzo, nueve.
Entre caminos oficiales y no oficiales la cifra puede subir y ampliarse aún más.
En definitiva, podríamos decir que en realidad el camino a Santiago es una red de caminos.
¿Buscas un personal trainer? ¡Ingresa a Superprof!
Tiempo estimado para el camino Francés
Si empiezas el camino francés en Saint Jean Pied de Port este te puede tomar 31 días.
Esta cifra puede subir, en el caso que existan muchas detenciones o el o la caminante no cumpla con una velocidad promedio establecida.
Si comienzas desde Roncesvalles, el tiempo en que se pueden cumplir la ruta puede ser menos, pero no tanto menos; sólo te puedes ahorrar un par de días.

Se estima que la cifra oficial de la distancia completa del camino francés es de 781 km.
Sin embargo, si empiezas esta ruta por Aragón, desde Somport, por ejemplo, la distancia se amplía y llega a los 937 km.
Completar esta distancia te podría tomar 33 días.
Tiempos del camino Francés
A pesar de que la peregrinación ocurre, en su mayoría, en territorio Español, muchas caminos comienzan en otros países.
El camino francés, por ejemplo, recibe su nombre porque tiene su punto de partida en Francia.
De todas formas, su tramo más importante y popular es que sale de Sarria y llega a Santiago de Compostela.
Este recorre la distancia mínima para cumplir la meta.
Aquí gastarás sólo 5 días.
Tiempos del camino portugués
Esta ruta también recibe su nombre por su lugar de origen, en este caso Portugal.
El camino portugués parte desde Lisboa, la capital, y se extendiendo por 465km.
Esta ruta se puede completar en unos 26 días, aproximadamente.
También existe la posibilidad de hacer tramos más cortos dentro de la ruta completa portuguesa.
Ejemplo:
- De Oporto a Santiago de Compostela
- Distancia:235 km.
- Se recorre en 11 días, aprox.
- Oporto a Santiago de Compostela por la costa
- Distancia: 293km
- Se recorre en 13 días
Entre algunos otros.
¿Buscas un preparador físico online? ¡Ingresa a Superprof!
¿Cuánto dura el Camino Santiago más corto?

Cómo habíamos dicho, el camino de Sarria es el camino más corto que puedes elegir para alcanzar el objetivo final, que es llegar a la catedral de Santiago de Compostela.
Mucha atención con esta información:
Si tomas este camino partirás desde Sarria, que está en Lugo, y desde allí recorrerás los 100 kilómetros mínimos para conseguir la apreciada Compostela.
Este camino tiene una extensión es de 115 km.
De todas formas, es bastante, pero comparado como los 800 km aprox. Que involucra todo el camino francés, es mucho más razonable.
¿Aplicaciones para El camino de Santiago? Sí existen. Conócelas aquí.
Recorriendo 20 kilómetros al día llegarás en 6 días aproximadamente.
Itinerario típico:
A continuación revisaremos un itinerario típico para el Camino desde Sarria a Santiago de Compostela:
- Sarria a Portomarín ( Recorrerás 22 km)
- Portomarín a Palas de Rei ( Recorrerás 25 km)
- Palas de Rei a Melide ( Recorrerás 15 km)
- Melide a Arzúa (Recorrerás 15 km)
- Arzúa a Pedrouzo ( Recorrerás 19 km)
- Pedrouzo a Santiago de Compostela (Recorrerás 20 km)
Este tramo del camino está completamente preparado para recibir a los peregrinos.
Todos ellos podrán tener acceso a hospedajes, lugares para abastecerse, restaurante, incluso servicios médicos.
Lugares turísticos o interesantes con los que te podrás encontrar:
- Puente Romano en Portomarín
- La iglesia de Santa María en Palas de Rei
- El cruceiro de Lameiros en Arzúa.
¿Cuánto dura el camino de Santiago de Compostela?
Sigamos revisando algunos de los caminos de Santiago.
Camino primitivo
El camino primitivo, considerada la primera ruta, tiene una extensión de 225 kilómetros.
Y si se comienza desde Oviedo, la ruta puede recorrerse en 13 días.
Camino norte
El camino del norte recorre una distancia de 820 kilómetros.
Para poder atravesarlo por completo necesitarás, aproximadamente, 35 días.
Camino inglés
El Camino Inglés, por su parte, se puede comenzar desde dos puntos.
- Desde Ferrol se extiende por 117 km.
- Y el tiempo que te demorarías en terminarlo es de 6 días.
- Desde la Coruña se extiende por
- Y el tiempo que te demorarías en terminarlo es de 3 días.
Vía de la plata
La vía de la plata avanza desde sur a norte de España por una calzada romana.
Se comienza desde Savillas y recorre 963 kilómetros.
Debe ser una de las etapas más largas y para completarlas te podrías demorar hasta 40 días.
De todas formas, como hemos dicho, el camino de Santiago puede tener variantes.
Algunas consideraciones para recorrer camino de Santiago km
Tú eliges el tramo que más se acomode a tus requerimientos y a tu estado físico.
Recuerda que de todas maneras debes venir preparado físicamente.
Cualquiera persona que quiera comenzar a caminar, sea la ruta que sea que escoja, debe tener en cuenta que si no tiene buena salud, mejor no realizar el viaje.
Otros factores que también debes tener en cuenta es:
El tiempo
Para hacer el camino de Santiago debes disponer del tiempo necesario.
O sea, tienes que organizarte previamente.
No puedes llegar y dejar trabajo y familia y viajar a Europa para enfrentar este desafío.
Todo esto debe tener una planificación previa, que quizá te tomará bastante tiempo.
Dinero
Debe venir preparado económicamente si quieres caminar con seguridad y confianza, y poder llegar a la meta luego de tantos días de trayecto.
Recuerda que hay que gastar dinero en comida, en hospedaje y cualquier eventualidad que pueda surgir en el camino
Ejemplo: algún gasto médico o algún daño en tus equipos, como zapatillas, ropa o celular, etc.
Si tu inspiración es religiosa tiene que recorrer los 100 km mínimos para conseguir tu Compostela.
Pero de todas formas, también puedes hacer la ruta para superarte físicamente o simplemente por recreación o para vivir la experiencia de ingresar a un mundo natural y espiritual donde miles de personas, de todas partes del mundo, se unen en comunidad y solidaridad.