En Superprof queremos que conozcas acerca de todos los detalles necesarios que requieres tener para bailar y convertirte en el mejor coreógrafo o coreógrafa.
¿Eres bailarín, te gusta el arte musical y el baile y estás buscando una opción profesional para dar continuidad a tu carrera en la danza? En este artículo te ayudamos a resolver tus dudas al respecto. Aquí te compartimos todos los detalles necesarios que debes manejar si quieres convertirte en un o una gran profesional en el mundo de la danza y la coreografía.
Así que te dejamos invitado o invitada a revisar toda la información necesaria que debes tener en cuenta para decidir tu próximo paso en esta bella disciplina artística.
¡Comencemos!
¿En qué consiste ser coreógrafo?
La tarea del coreógrafo o coreógrafa consiste en crear composiciones para bailar, a través de las que es posible expresar ideas, contar historias, replicar piezas musicales, entre muchas otras posibilidades que ofrece esta disciplina artística.

Los profesionales que se dedican a esta labor, generalmente son bailarines expertos o expertas en ritmos y estilos musicales como de los géneros pop u otros, con una gran experiencia que les permite crear piezas para presentaciones en cine, televisión, teatros, conciertos y en muchas otras instancias artísticas y culturales en las que tiene participación la danza.
Algunas de las especializaciones más tradicionales que tienen los coreógrafos son:
- Danza contemporánea
- El Jazz
- La Salsa
- Ballet
- Bailes de salón
4 cualidades físicas básicas de un coreógrafo para el baile
Entre las cualidades básicas que debe dominar un coreógrafo se encuentran la velocidad, la resistencia, la flexibilidad corporal y la fuerza. Pasemos a ver de qué se trata cada una de ellas.
Velocidad para bailar
Desde los primeros pasos como bailarín, un coreógrafo debe tener velocidad, es decir, debe tener la capacidad para realizar movimientos en diferentes tipos de tiempo, pero manteniendo siempre el ritmo y la limpieza en la ejecución.
Resistencia para acompañar la música
La resistencia hace referencia a la capacidad que posee una persona para realizar y soportar ciertos movimientos físicos por un espacio de tiempo mayor al normal.
El coreógrafo es una persona que reúne las condiciones físicas para poder enseñar a sus alumnos a moverse y mantener el aguante a lo largo de toda la realización del espectáculo.
Flexibilidad
Esta habilidad consiste en realizar ciertos pasos empleando para ello la flexibilidad articular, sin requerir para ello de un incremento mayor de energía.
Fuerza
Consiste en la capacidad que debe tener el coreógrafo para poder trabajar con su cuerpo. Para ello se debe poseer la resistencia para trabajar con los músculos, además de poder superar o minimizar la resistencia de una fuerza externa determinada
¿Qué habilidades y características debe tener un coreógrafo?
Cualidades de liderazgo para enseñar a bailar
Una de las principales responsabilidades de quienes llevan una carrera de coreógrafo es la dirección de su cuerpo de baile y para ello se requiere que se puedan desarrollar ciertas cualidades que le permitan a quien se encuentra a cargo de dirigir, estar atento a todos los detalles.
Lo anterior, con el objetivo de que el espectáculo que se vaya a mostrar sea de gran calidad para el público. Para ello el coreógrafo debe al menos:
- Establecer los perfiles para la selección de los bailarines de acuerdo al estilo o géneros musicales
- Asignar roles a cada uno, según su capacidades en la danza
- Contribuir a la cohesión grupal, para fortalecer el trabajo en equipo
- Saber delegar responsabilidades
- Gestión de circunstancias que puedan darse en forma interna en el grupo
Debes recordar que a la cabeza del proyecto artístico que se quiera montar, se encuentra el coreógrafo, y es quien vela no solo por la parte artística y musical de la presentación, sino que también por la producción de la misma.
Habilidades para las relaciones interpersonales
Para un clima ideal de trabajo mientras se aprende una coreografía, es necesario que también el coreógrafo posea ciertas habilidades para establecer y mantener relaciones de cordialidad con el equipo. Con ello estará trabajando en crear las condiciones más beneficiosas para que sus bailarines asistan con entusiasmo a los ensayos.

En este sentido es de gran utilidad establecer reglas para relacionarse dentro de la compañía, así como también promover una buena comunicación entre todos y todas quienes conforman el grupo de bailarines.
Esto no solo te servirá a nivel interno, sino que también para cuando tengas que relacionarte con gestores culturales, instituciones y otras entidades que requieran los servicios artísticos de tu grupo de baile.
¡Nunca olvides que una buena comunicación conlleva grandes ventajas no solo artísticas!
Rigurosidad artística y musical
Los coreógrafos deben ser precisos a la hora de la creación de las coreografías, pues esta es la base central del espectáculo que se quiere realizar junto a la música, cualquiera sea el género o estilo: pop, rock, etc.
Para lograr la precisión en la danza y en una coreografía en particular, el o la profesional a cargo debe procurar que el proceso artístico de creación coreográfica se encuentre completo antes de la selección del cuerpo baile.
Con lo anterior el trabajo como coreógrafo puede tener la visión espacial de cada uno de las partes que componen la presentación para que no haya retrasos producto de cambios intempestivos. Por lo mismo debe estar atento o atenta al sonido musical.
En la construcción de lo que quiere presentar, el coreógrafo debe tener clara la estructura deseada para la coreografía, así como la viabilidad que tiene ésta de ser ejecutada.
La rigurosidad no sólo se contempla en la construcción de la presentación, sino que también en los tiempos, la organización y producción. Lo anterior se realiza con el fin de que todos puedan tener la certeza que cada detalle ha sido contemplado por el coreógrafo que dirige.
Observador de su entorno
Si deseas convertirte en un coreógrafo o coreógrafa profesional de calidad debes desarrollar la capacidad de observar a tu alrededor para tener una visión panorámica tanto del proceso creativo como de la producción y equipo humano que lleva a cabo la coreografía. También debes saber distinguir bien los tiempos de la música.
Ser un buen observador u observadora implica estar atento o atenta a los detalles que pueden surgir en la preparación del espectáculo, tanto a nivel de la música, como de las canciones para bailar o el sonido que se debe seguir. Para ello es importante realizar una buena selección de los bailarines y/o del solista. De esta manera los papeles o tareas encomendadas pueden ser llevadas a cabo sin dificultad.
Además, tener la capacidad de observación te permitirá comprender y conocer a cada uno de los integrantes de tu elenco y equipo. Por lo que, de este modo también te ayudará a optimizar la gestión del trabajo.
Tener sentido de la estética
Si tienes una gran experiencia como bailarín y coreógrafo te habrás dado cuenta que una de las cualidades esenciales que se debe tener en el mundo de la danza es el sentido de la estética. ¿A qué nos referimos con ello?
Significa que quien está a cargo del montaje del show tiene la capacidad de desplegar los diversos elementos que posee a su disposición para la creación de obras atractivas visualmente, de gran interés y belleza.
Fomentar la creatividad
Todos quienes aspiran a ser grandes coreógrafos deben potenciar aspectos como la creatividad tanto en lo cotidiano como a la hora de seguir los sonidos de la música.
La creatividad de un coreógrafo o coreógrafa permite que la capacidad creadora de quien dirige la obra de danza pueda explorar diferentes opciones creativas que mejor le parezcan para un buen montaje de lo que se quiere presentar.
Es por eso que generalmente los coreógrafos y coreógrafas disfrutan mucho las instancias de improvisación, pues en ellas se puede apreciar cómo emergen nuevos pasos, posiciones, y se perfeccionan las técnicas.
Se pueden hacer coreografías con canciones que tienen todo tipo de sonidos, estilo y género.
Resulta importante entonces que quien está a cargo de la compañía de baile pueda fomentar la creatividad en el grupo, ya que la inspiración no solo debe provenir de quien dirige, sino que también es necesario mantener a todo el cuerpo de baile involucrado en el proceso, siguiendo el ritmo del sonido, lo que las canciones transmiten, etc.
Resulta fundamental para tomar nuevas ideas o mejorar las que ya se tienen, que el coreógrafo fomente instancias de participación en su compañía en las que los bailarines puedan desplegar todo su talento mediante la improvisación.
¿Qué es lo necesario para ser un buen coreógrafo?
- Perseverancia, para poder asumir nuevos desafíos
- Potenciar la curiosidad en su equipo, para que puedan descubrir nuevas facetas del baile para explorar
- Paciencia, pues trabajas con personas con capacidades y necesidades distintas
- Disponibilidad, no sólo en cuanto al tiempo, sino que también a recibir críticas, consejos, y herramientas que antes no se poseían
- Capacidad de escuchar: es fundamental para el trabajo en equipo poder oír a los otros y también identificar bien el sonido que ofrece la música y el ritmo para seguirlo adecuadamente.

Como te habrás dado cuenta, la profesión como coreógrafo es una buena forma para sacar provecho a tus conocimientos en la danza, en la música, de canciones, etc. Incluso puedes unirte a compañías de baile para conocer a más personas que vibran con el sonido musical cuando se trata de este bello arte o tomar clases de baile santiago.
Es por eso que si te encuentras en vías de ser uno de los mejores exponentes en tu disciplina, ser coreógrafo o incorporarte a alguna compañía de danza que se dedique a la presentación de espectáculos te será una gran oportunidad.
Pero no te preocupes si aún no has adquirido la destreza, velocidad o precisión que se requiere, porque para ello en Superpof contamos con excelentes coreógrafos profesionales en el área para que puedan ayudarte en tu aprendizaje.
Una de las grandes ventajas que tiene tomar clases de baile en viña del mar son sus profesores especializados quienes te dan la posibilidad de recibir lecciones de baile 100% personalizadas, es decir, se acomodan a tus necesidades.
Para acceder a uno de los perfiles de profes particulares de danza en Superprof solo debes coordinar tus clases. Puedes recibir clases de baile maipu online y presenciales y quién sabe si te conviertes en el próximo o próxima protagonista del musical del año.