Lo que llevas es la manera de presentarte al mundo, sobre todo en la actualidad, cuando los contactos humanos son tan efímeros. La moda es un lenguaje instantáneo.

Miuccia Prada

La costura se ha convertido en una actividad muy popular en los últimos años gracias a la vuelta a la artesanía, a lo manual y a la búsqueda de la calidad, pues, al fin y al cabo, lo que hace uno con sus manos suele ser muchas veces mejor que lo que se compra por internet, además de ser de tu gusto porque te lo has podido hacer tú mismo.

De esta manera, aparte de tener la posibilidad de personalizar lo que se crea, es posible beneficiarse de todo lo que la costura nos ofrece no solo a nivel físico, sino también mental: el desarrollo de la motricidad fina, la paciencia, la armonía entre el cuerpo y la mente, la percepción del tiempo1.

info
¿Sabías que...?

Cada vez se organizan más talleres dirigidos a niños para que estos puedan aumentar la concentración, mejorar su memoria, estimular la creatividad y desarrollar la sensibilidad o incrementar la perseverancia...

Por supuesto, la costura es una disciplina que abarca mucho y dentro de la cual destacamos la confección de disfraces. Este tipo de prendas de vestir nos brida la oportunidad de poder cambiar la apariencia para poder mostrarnos bajo una luz diferente, sin dejar atrás la diversión por ningún momento. Y es que ¿a quién no le han invitado nunca a una fiesta de disfraces?

Ya sea para Halloween, un cumpleaños o Carnaval, seguro que te has tenido que quebrar la cabeza buscando un disfraz para no quedar mal. ¿Y si contaras con las herramientas necesarias para darle rienda suelta a tu creatividad mientras diseñas y coses tu propio disfraz?

Descubre en este artículo algunos consejos que te ayudarán a confeccionar diferentes estilos de disfraces de temática fantástica mientras pones en práctica esas técnicas que has ido aprendiendo poco a poco. ¿Preparado para empezar a coser y confeccionar tu primer disfraz?

Los/las mejores profesores/as de Costura que están disponibles
Amalia
5
5 (35 opiniones)
Amalia
$13.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria ignacia
5
5 (15 opiniones)
Maria ignacia
$18.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela andrea
4.9
4.9 (33 opiniones)
Daniela andrea
$14.875
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gloria
5
5 (8 opiniones)
Gloria
$12.500
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lorena
5
5 (5 opiniones)
Lorena
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gato
5
5 (4 opiniones)
Gato
$17.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Catalina
5
5 (3 opiniones)
Catalina
$10.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Catalina
5
5 (2 opiniones)
Catalina
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Amalia
5
5 (35 opiniones)
Amalia
$13.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria ignacia
5
5 (15 opiniones)
Maria ignacia
$18.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela andrea
4.9
4.9 (33 opiniones)
Daniela andrea
$14.875
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gloria
5
5 (8 opiniones)
Gloria
$12.500
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lorena
5
5 (5 opiniones)
Lorena
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gato
5
5 (4 opiniones)
Gato
$17.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Catalina
5
5 (3 opiniones)
Catalina
$10.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Catalina
5
5 (2 opiniones)
Catalina
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

¿Cómo confeccionar un disfraz de pirata?

¿Cómo coser un disfraz de pirata paso a paso?
Recuerda que tomar bien las medidas será una etapa fundamental en el proceso de confección de un disfraz.

¿Necesitas un disfraz de pirata? Ten en cuenta que aunque lo puedas comprar por internet o en una tienda especializada en disfraces, también cabe la posibilidad de que te lo hagas tú mismo.

De hecho, podrás confeccionar un bonito sombrero digno de Jack Sparrow como el que aparece a continuación. Olvídate del sencillo gorro de dos caras, ya que aquí podrás descubrir todos los pasos necesarios para disfrazarte de pirata con un tricornio:

https://youtu.be/zOBF_2yA6qk

Para vestirte de pies a cabeza también puedes hacerte un chaleco y un pantalón pirata. Para la parte de arriba, aquí te dejamos los pasos a seguir:

https://youtu.be/Hyv7CjNcN-4

En cuanto a los pantalones, puedes tomar como referencia, por ejemplo, los patrones de costura para pantalones medievales, ya que estos se parecen mucho a los pantalones piratas y, por lo tanto, serán perfectos para tu disfraz.

Para que no le falte detalle a tu outfit, no te olvides de los complementos. Por ejemplo, puedes coser sin mucha complicación un parche para el ojo. Para ello, corta dos trozos de tela con forma de círculo del tamaño que quieras para tu parche, sin olvidarte de los márgenes de costura. Una vez hecho esto, lo único que tendrás que hacer es coser los bordes, dejando apenas medio centímetro sin coser para poder darle la vuelta a todo y no ver las costuras. Posteriormente, podrás coserle una goma o una cinta para que puedas sujetarlo alrededor de la cabeza.

Piensa también en toda la decoración que puedes añadir a tu disfraz. ¿Por qué no pegar o coser una calavera a un lado del pantalón o del sombrero? ¡Deja volar a tu imaginación!

Para ayudarte a coser tu disfraz de pirata, puedes confiar en los vídeos de YouTube disponibles, pero también en muchos otros recursos que tienes a tu disposición, como las revistas de costura o las páginas web especializadas en costura. Son muchos los internautas que comparten sus consejos y sugerencias por la red y que estarán dispuestos a orientarte en la confección de un disfraz.

¡Si vives en la ciudad jardín, no dudes en tomar los cursos de costura viña del mar con Superprof!

¿Cómo coser un disfraz de Papá Noel?

¿Cómo coser un disfraz de Papá Noel?
Colócate cerca de tu mesa de trabajo todos los elementos que necesites para que no tengas que estar dando vueltas.

¿Estás buscando un disfraz para Navidad pero no te quieres gastar mucho dinero? Pues toma nota porque si te lo coses tú mismo te podrá salir por una copla.

Puedes empezar por los pantalones del traje de Papá Noel. Si no tienes en el armario unos pantalones rojos que puedas utilizar, busca una sábana roja vieja, o incluso una cortina, y sigue el patrón de costura de unos pantalones normales.

A modo de referencia, podrás encontrar patrones de costura en Internet o en talleres de costura, así como en páginas dedicadas a la costura, como blogs de costura o incluso a través de YouTube. Asimismo, existen revistas de costura que incluyen patrones al final de sus páginas.

Además, tampoco resulta raro encontrar este tipo de patrones en redes sociales creativas como Pinterest. De hecho, esta red social te facilitará la búsqueda al ofrecerte directamente la mayoría de enlaces que necesitarás para obtener los patrones.

Una vez que tengas los pantalones hechos, puedes darle un toque especial añadiendo un poco de algodón en la parte inferior del pantalón o hacia la cintura si te gusta más.

Después tendrás que seguir con la parte de arriba y, por lo tanto, con la chaqueta. Para ella, solo tienes que encontrar tela roja (como la que has utilizado para los pantalones). Así que olvídate de comprar telas nuevas y trata de buscar por casa cualquier retal que te pueda servir.

Si quieres aportarle mayor credibilidad, también podrás añadir la barriga de Papá Noel a tu disfraz. ¡Usa la técnica de la almohada! Por supuesto, como se te puede caer al moverte, puedes coser una funda para envolver la almohada así como unas correas que te permitan sujetar el cojín a la cintura. Si lo prefieres, también puedes hacer una tira de tela para pasarla alrededor del cuello y coser los dos extremos a la almohada. Todo es cuestión de gustos...

Finalmente, lo único que tendrás que hacer es encontrar unas botas negras para terminar el disfraz y coser tu propio gorro navideño siguiendo estas instrucciones:

https://youtu.be/ZVGF-pJMg94

¿Cómo coser un disfraz de superhéroe?

¿Cómo confeccionar un disfraz de superhéroe?
¿Y si utilizas telas que tengas por casa para realizar tus disfraces?

¿Y si te disfrazaras de superhéroe? Batman, Spider-Man, Superman... Son muchos los superhéroes y superheroínas que te servirán de fuente de inspiración.

Por ejemplo, si eres de Batman, puedes seguir este tutorial para ver cómo puedes confeccionar la capa de Batman:

https://youtu.be/0oD2ltloDNY

Si eres más del Universo Marvel, quizá te interese más saber cómo puedes hacerte un disfraz de Spider-Man:

https://youtu.be/x5am_YozNcE

Si lo que quieres es ser único y no parecerte a un superhéroe que ya exista, también puedes prepararte tu propio disfraz partiendo de la confección de la capa y la máscara, dos clásicos en lo que a disfraces de superhéroes se refiere. A partir de estos dos elementos, podrás crear tu propio estilo de superhéroe eligiendo un símbolo, un color o varios y la forma de tu máscara.

Para hacer la máscara, comienza haciendo un patrón dibujando la forma de la máscara que deseas en una hoja de papel. No te olvides de añadirle los márgenes de costura y recorta el papel siguiendo las líneas. Coloca la tela que vayas a utilizar debajo del patrón y traza todas las marcas necesarias para replicar la forma de la mascarilla. Después, solo tendrás que cortar la tela y coser los bordes de la máscara antes de añadir una goma para que puedas sujetártela alrededor de la cabeza.

Cómo coser un disfraz
Con la máquina de coser o a mano, cualquier técnica es buena para crear un disfraz.

Si no te sientes cómodo intentando confeccionar un disfraz de superhéroe por tu cuenta, siempre tendrás otras opciones para poder contar con algo de asesoramiento.

Por ejemplo, las mercerías ofrecen talleres de temática abierta o de una determinada temática. En los talleres abiertos, podrás acudir a la clase de costura con tu propio proyecto de costura y así pedir ayuda a los profesionales que lo impartan. Se trata, por lo tanto, de una oportunidad ideal para pedir consejo si te has quedado atascado en algún punto en concreto.

También puedes participar en un curso corte y confeccion en una escuela de costura o en una asociación para que puedas progresar en el mundo de la costura y descubrir nuevas técnicas que pueden resultar útiles para confeccionar tu disfraz.

Por último, las clases particulares de costura también son una oportunidad perfecta para beneficiarse de la ayuda de un profesional que te asesorará en la confección de tu disfraz. No es necesario comprometerse a dar clases durante todo un año, sino que puedes optar por acordar un determinado número de horas con el profesor para que te ayude en un proyecto en concreto.

¿Listo para empezar a coser tu primer disfraz con los cursos de corte y confeccion en santiago?

1Nicuesa, M. (2022, 9 marzo). Seis beneficios de los talleres de costura para niños. El blog infantil. https://www.elbloginfantil.com/seis-beneficios-de-los-talleres-de-costura-para-ninos.html

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5.00 (1 nota(s))
Loading...

Carlos D'alencon Guitérrez

Soy guionista y escritor. He trabajado en canales de televisión y productoras de cine escribiendo guiones y colaborando en la creación. Amo el cine, la literatura y las series de televisión.