Si el rap es tu pasión y te gusta el freestyle, es decir, hacer improvisaciones, a continuación te invitamos a que aprendas sobre esta técnica, y qué mejor que hacerlo a través de los artistas que han marcado pauta a nivel latinoamericano.
También te invitamos a probar con las clases de canto la serena ¡Comencemos!
Freestyle: ¿qué es?
Con este término hacemos referencia a un estilo libre de hacer rap con o sin micrófono y creado en forma espontánea utilizando aquellos elementos que se perciben o se sienten en el momento.
El freestyle en el rap puede ser con una pista base o sin ésta.
¿Cómo se llaman los que cantan freestyle?
Si bien el término freestyle quiere decir estilo libre, ésta hace referencia a la improvisación. A quienes se dedican a esta forma de hacer música se les llama rapero, MC, freestyler, improvisador o también gallo en el ambiente de las batallas.
¿Cuáles son los 10 mejores freestylers?
Kaiser
Este chileno es conocido popularmente por ser uno de los mejores freestylers en la historia latinoamericana.

Alex Pino Carrasco, más conocido como Kaiser, fue el ganador de la versión 2014 del concurso Red Bull Batalla de los Gallos realizado en Chile.
Además ha sido miembro del grupo “Sudamétrica”, el que fue un sello de rap mexicano compuesto por otros referentes del Freestyle.
Trueno
El artista argentino Mateo Palacios Corazzina, nacido en el barrio de La Boca y además hijo del reconocido ex-miembro del grupo Diferentes Actitudes Juveniles, es conocido como Trueno.
A pesar de su corta carrera ha marcado una huella en el freestyle. Ha sido ganador del Red Bull Argentina y también del FMS.
Kódigo
Lucas Lautaro Helou, también conocido como Kodigo o K.O. es conocido en el mundo del rap y el freestyle por ser uno de los máximos exponentes del doble tempo en el ambiente argentino e internacional. Todo esto lo ayudó a convertirse en un referente musical para muchos freestylers.
Si bien durante en el año 2015 decidió tomarse un tiempo de los escenarios y de las batallas de freestyle, para emplear su tiempo en la creación musical, actualmente se encuentra preparando nuevas exposiciones de este estilo, además de nuevos discos, algo que sus fanáticos esperan con ansias.
Valles T
El colombiano Juan Camilo Ballesteros Bermúdez, también conocido como Valles-T, es un MC y freestyler proveniente de la ciudad de Cartago en el Valle del Cauca.
Valles T ha logrado coronarse como bicampeón nacional, tercer puesto y subcampeón internacional en la batalla de gallos de Red Bull.
A nivel internacional cuenta con cuatro participaciones en el Red Bull Internacional, en los años 2016, 2018, 2019 y 2010.
Además ha participado en el Red Bull Colombia en 2012, 2013, 2016, 2017, 2018 y 2022.
En la actualidad se encuentra participando en la primera versión del FMS Colombia, la cual es una liga profesional de freestyle.
Hadrián
Hadrián es un destacado freestyler mexicano que se ha erigido como campeón mundial de la Red Bull Batalla de los Gallos.
De acuerdo a diferentes opiniones, Hadrián es posiblemente el mejor latino freestyler en la década de los 2000.
Teorema
Este joven chileno es considerado parte de la historia del freestyle chileno y latinoamericano.
Su nombre de pila es Mateo Cervera Machuca y es originario de la comuna de Cañete, ubicada en el sur de Chile.
Teorema pertenece al EVLC Crew y también participa como vocalista en la banda “Sur Furia, Alma Freestalera”.
En su trayectoria como artista ha tenido gran reconocimiento por parte del público por su originalidad. También ha incursionado como compositor de hip-hop, donde también es muy valorado.
Dentro de sus éxitos se cuentan discos con mucha llegada en el ámbito rapero, su primera producción fue N.I.D.O en el año 2016 y luego vino RENACER en el 2017.
Papo
El artista argetino Alejandro Andres Lococo, que en el ambiente musical es conocido como PAPO.
Papo es MC, freestyler y jugador de póker.
Se le conoce por haber sido el campeón en la Batalla de gallos de Red Bull Argentina del 2016, y por representar también a su país en la versión internacional de este campeonato.
Dtoke
Gastón Sebastián Serrano, que en el ambiente musical se le conoce como Dtoke, es un rapero y freestyler de origen argentino.
Dentro del rubro del rap es uno de los artistas más importantes de su país, así como también a nivel latinoamericano.
Dentro de su trayectoria, Dtoke se ha coronado como campeón de la primera versión del Red Bull post-parón y ha sido bicampeón nacional del campeonato Red Bull en 2013 y 2015.

Además, el artista ha participado en tres años consecutivos de la versión internacional de este concurso.
Dtoke es considerado como parte importante dentro de la historia del freestyle que no solo destaca por sus múltiples trofeos en campeonatos, sino por su gran creatividad y presencia en el escenario. Actualmente participa en la FMS en Argentina
Wos
El artista Valentín Oliva, más conocido por su nombre artístico WOS, es un rapero y freestyler de Argentina.
Wos proviene del barrio de Chacarita de la Ciudad de Buenos Aires y obtuvo gran relevancia por sus participaciones en batallas en el Quinto Escalón y competencias a nivel internacional como la Red Bull batalla de gallos, el God Level del 2019, Double AA, entre otros eventos.
Fuera del ambiente musical, ha trabajado como actor de series y películas, y por la importancia e influencia de su trabajo en las nuevas generaciones fue reconocido por el gobierno argentino.
Aczino
El artista Mauricio Hernández González, también conocido como Aczino o Mau, es un rapero y freestyler de la ciudad de Nezahualcóyotl en México.
Aczino ha sido 4 veces campeón en el campeonato nacional Red Bull, en la versión colombiana del 2012 y la mexicana de los años 2014, 2015 y 2017.
Además se trata del primer bicampeón internacional también de Redbull en el año 2017 y luego en el 2021.
El freestyler mexicano es considerado como uno de los mejores freestylers de habla hispana a nivel latinoamericano.
Aczano también es reconodico por su punchline y sus creativas respuestas en las batallas. El punchline también es conocido como el "tiro de gracia" o remate de una improvisación.
Consejos e ideas para improvisar
A continuación te presentamos algunos tips para que puedas aprender a improvisar y empezar en el camino del freestyle con el pie derecho.
No te apures, ve de a poco.
Todos los artistas partieron con rimas no tan buenas, que van mejorando con la práctica. Así que cultiva tu improvisación.
Ten Confianza
Ya que no hay una forma exacta de hacer freestyle, la confianza en uno mismo es un elemento fundamental a la hora de lanzarse a hacer improvisación.
Usa los elementos de tu entorno
Incluye elementos de tu entorno mientras practicas tus improvisaciones para que te vayas acostumbrando en el uso de las palabras.
Prepárate con anticipación
Si lo que deseas es participar en una batalla de freestyle haz improvisaciones, practica con tu grupo de amigos, con o sin pista de base.
Esto te ayudará a desarrollar las habilidades que se necesitan para los certámenes y concursos de freestyle.
Utiliza diferentes bases
En el freestyle puedes utilizar o no base, pero una buena forma de practicar tus rimas es con una base para que vayan marcando el ritmo y tengas flow.
Graba lo que haces al practicar freestyle
Grabarte mientras realizas improvisaciones te servirá para ir viendo donde están los pequeños detalles en que se deben mejorar. Además también te sirve para trabajar ideas con posterioridad.
Puedes utilizar también plataformas como las redes sociales para subir el material que vas grabando y que te gustaría compartir.
Suma palabras a tu vocabulario
Tener un buen manejo del vocabulario en el freestyle es fundamental, sobre todo en las batallas donde se emplean a gran velocidad.
Para lo anterior se debe tener en cuenta mantener amplios tus recursos en cuanto al vocabulario.
Ampliar el léxico es posible mediante la lectura, en especial diccionarios u otros que sean de tu interés y que te permitan conocer más palabras.
También escuchar música te ayudará a reconocer más palabras para incluirlas en tu lista de palabras a utilizar en una batalla de freestyle, por ejemplo.
No obstante, cuidado con buscar palabras demasiado complicadas.
Constancia
Ser constante es otra de las cualidades que debes desarrollar si quieres convertirte en un o una gran artista del rap, pues a través de esta actitud pronto estarás más cerca de alcanzar las metas o desafíos propuestos.
Revisa el trabajo de tus referentes
Es importante tener en cuenta el trabajo de los referentes en el estilo pues la improvisación siempre parte de algo ya conocido, por lo que revisando el trabajo de tus artistas preferidos podrás fijarte en las técnicas y recursos que emplean los mejores dentro de tu ámbito artístico.

En Superprof estamos comprometidos con que puedas desarrollar tu carrera como un referente del freestyle. Es por eso que te ofrecemos clases de canto san bernardo para que puedas perfeccionarte en este arte.
Recuerda que siempre es importante contar con un profesor que pueda orientarte no solo con sus conocimientos, sino también con su experiencia en la disciplina.
Ingresa en nuestro buscador y accede a una lista de profes de música y freestyle con experiencia que te darán el aprendizaje personalizado que necesitas para aprender a improvisar con tus clases de canto particulares.