En la actualidad, no es necesario tener una cámara digital especializada para sacar buenas fotografías. La gran tecnología que han alcanzado los smartphones nos permite sacar fotos de alta calidad alcanzando una altura profesional.
La inmensa sofisticación de las cámaras de los teléfonos móviles no solo te permitirá conseguir imágenes para redes sociales, también tendrás la posibilidad de crear proyectos artísticos y poder así iniciar tu carrera como fotógrafo.
Revisemos a continuación cómo hacer fotos profesionales con el móvil y cómo sacarles el mayor provecho a todos los mecanismos incluidos en la cámara de tu smartphone.
Descubre en este artículo los mejores tips para tomar fotos con celular.
¿Cómo hacer fotos profesionales con el móvil?
Óptica y configuración
Antes de sacar una foto pon atención en los detalles más básicos. Te aseguramos que estos harán la diferencia.
1-Limpia el lente
Muchas personas pasan de largo este punto, se confía y nunca hacen limpieza del lente de su cámara. No entienden por qué una foto les salió borrosa o oscura, y buscando diversas explicaciones.
Pero la razón es mucho más sencilla: el lente puede estar sucio o empañado. Para limpiarlo, consigue un paño de microfibra y pásalo por encima de los lentes de la cámara del móvil.
2-Ajusta la configuración de la foto
Hacer fotos profesionales con el móvil requiere que pongas atención a la configuración. Una foto al aire libre tiene una configuración completamente diferente a una foto en interiores.
Antes de apretar el botón de disparo, ajusta la obturación, la exposición, el ISO y todos los parámetros que consideres necesarios para obtener una buena fotografía.
Uso de la luz
3-Luz natural
Uno de los trucos para hacer buenas fotos con el móvil es utilizar la luz natural. La luz natural siempre da buenos resultados y ayuda a crear fotografías más profesionales. Aprovecha siempre:
- Los días soleados para crear imágenes llenas de colores.
- Los días nublados para obtener una luz más fría.
- Los días lluviosos para una luz más opaca y misteriosa.
Descubre en este link dónde conseguir un curso de fotografía en Santiago.
4-Uso del flash
El uso del flash, en realidad, es una práctica muy amateur. Evita su utilización. Si te hace falta algo de luz, acércate a una ventana o trata de rebotar la luz del exterior con algún artefacto reflectante.
El uso del flash se asocia a una fotografía más amateur, que nada tiene que ver con buscar un resultado que se acerque a lo profesional.
El flash es una herramienta que es utilitaria al uso cotidiano de la fotografía.

Para hacer fotos profesionales con el móvil aprovecha las diferentes luces que se producen en el día. Revisemos algunas de estas a continuación:
Tipo de luz | Descripción |
---|---|
La hora mágica o dorada | Después del atardecer y amanecer la luz es calidad, anaranjada y produce un efecto melancólico. |
Luz azul | Aprovecha la luz azul que se produce antes del atardecer y antes del amanecer. Una luz pareja que es ideal para capturar la ciudad. |
Luz cenital de medio día | Esta luz se produce al medio día, puede ser cálida o fría, y casi no produce sombra. |
5-Regla de los Tercios
Para hacer buenas fotos con el móvil activa la cuadrícula. Estas son líneas que dividen el cuadro y te permiten componer mejor la imagen en pantalla. Regularmente, son dos líneas horizontales y dos verticales, que dividen el cuadro en nueve partes y varios tercios.
Entonces, para componer correctamente puedes guiarte por los diferentes tercios en que está dividida la pantalla y equilibrar los elementos en la toma. En la actualidad, marcas como Samsung, iPhone, Xiaomi, incorporan esta función.
6-NO al zoom digital
El zoom digital estuvo de moda un tiempo, por allá por los años noventa, y luego perdió popularidad. Por favor, evita usarlo. El zoom digital solo deforma los pixeles de la imagen y crea un efecto evidentemente artificial.
Además, se pierde definición, nitidez y las fotos pierden todo peso expresivo. Definitivamente, el zoom digital es un pecado visual y estético.
Revisa en este video las diferencias entre zoom óptico y zoom digital:
Más trucos fotografía móvil
7-Usa modo manual
Usa siempre el modo manual si quieres hacer fotos profesionales con el móvil. Puedes utilizar y configurar elementos como el:
ISO:
Determina la sensibilidad de la luz
Obturación:
Es la velocidad con que se saca la fotografía, que permite la cantidad de luz que entra.
Balance de blancos:
Configura el balance de la temperatura de color y fija el todo de colores de la foto.
Modifica el foco
¿Sabías que puedes modificar el foco manualmente? Si bien es cierto, la mayoría de las cámaras de smartphone usan un foco automático, puedes configurar este elemento de manera manual.
Si fijas un foco interesante puedes hacer fotos profesionales con el móvil que impresionen a todos tus conocidos.
Encuentra en este link cómo editar fotos en el móvil.

8-Ángulos y perspectiva
Para sacar fotos interesantes radicaliza el punto de vista de la cámara. Saca las fotos desde el piso, o sube a un balcón o saca fotos oblicuas.
Aprovecha los reflejos de los espejos, de los charcos, los de una ventana, todas estas imágenes harán más interesante tus imágenes.
Aprovecha las perspectivas de las calles, de los campos, de los pasillos. Ponte a cierta distancia, ajusta el ángulo, configura tu exposición, etc. Y saca una fotografía increíble.
9- Soporte
Otro truco para hacer fotos profesionales con el móvil es conseguir un soporte que te entregue estabilidad. Si cuando tomas el celular tiritas mucho, entonces puedes conseguir un trípode que te ayude a estabilizar tus imágenes y evitar deformaciones visuales.
Descubre en este link dónde encontrar cursos de fotografía en Chile.
Trucos para hacer fotos profesionales con el móvil y editarlas después
Un recurso muy interesante para lograr fotos de calidad es la utilización de elementos de edición posterior a la obtención de una fotografía. Estos pueden ser herramientas incluidas en tu smartphone o aplicaciones que puedes agregar externamente.
Herramientas internas
En la actualidad, los teléfonos móviles con mejor cámara poseen herramientas que permiten hacer retoques posteriores a la obtención de una foto. Gracias a estas herramientas podrás:
- Recortar tu fotografía.
- Cambiar la saturación del color.
- Aplicar filtros.
- Escribe sobre la imagen.
- Agregar stickers.
10-Aplicaciones
Revisemos a continuación algunas de las aplicaciones que te pueden ayudar a mejorar aún más la calidad de tu fotografía.
Aplicación | Características |
---|---|
Snapseed | Es de Google. Es gratuita. Posee herramientas de edición como el pincel, filtros y correcciones varias. |
VSCO | Creada por la empresa Visual Supply Company, permite que tus fotos consigan un look cinematográfico, modificando elementos como el contraste, la temperatura de color, entre otros. |
Lightroom | Esta es una aplicación creada por ADOBE. Es muy completa y permite manipular las fotografías mediante curvas y capas. |
Sigue todas estas recomendaciones y sácale el mayor provecho a los recursos que tienes disponibles. Te darás cuenta de que hacer fotos profesionales con el móvil es perfectamente posible.