La danza es un arte con miles de años de antigüedad cuyo origen se ubica casi al mismo tiempo que el de la humanidad, por lo que si estás pensando en empezar una carrera de danza en Chile debes saber que te adentras a un mundo espectacular de cultura, música, movimiento y mucha historia.
Estudiar danza y coreografía no solo es posible a través de un programa universitario. Existe una amplia gama de instancias de formación en danza para todos los gustos y objetivos.
¿Quieres saber cómo convertirte en coreógrafo o coreógrafa? ¿Qué carreras se debe estudiar para ser bailarín? ¿Es necesario estudiar danza en la universidad para ser coreógrafo o coreógrafa?
¡Averigua todo esto y más a continuación!
¿Que se estudia en la carrera de danza y coreografía?
Si optas por la carrera de Danza, te encontrarás con que su principal objetivo es la difusión de la cultura y el arte, mediante el uso de movimientos estilizados con el cuerpo.

El cuerpo, por tanto, es el principal medio de expresión que poseen los bailarines para lograr transmitir al público el mensaje presente en la obra. Para ello, también se utiliza la música, elementos culturales y artísticos que complementan esta forma de expresión.
Si optas por estudiar danza vas a obtener conocimientos tanto artísticos como técnicos respecto de los diferentes estilos conocidos en la danza.
Además se adquieren habilidades que permiten desenvolverte en otras artes, coreografías y producciones que requieran la participación de bailarines.
Mediante el estudio de la danza serás capaz de reconocer distintos estilos presentes en las producciones, así como también poder interpretar bailes tradicionales de diversas culturas y países.
A medida que vas avanzando y mejorando tu destreza, también perfeccionas otros aspectos relevantes en esta disciplina, como lo es el oído musical, el ritmo, y el desarrollo de ciertas capacidades visuales y espaciales.
Una vez que has adquirido los conocimientos suficientes para desenvolverte en el mundo artístico, puedes plantearte el siguiente paso, el que puede ser la coreografía.
La coreografía consiste en la creación de figuras y pasos que son empleados en una presentación artística de baile. Para esto, los coreógrafos se encargan de establecer las estructuras que deben seguir los bailarines en el desarrollo de una presentación.
Estas estructuras pueden ser plasmadas en papel para que se lleve un registro de los pasos empleados y las figuras que deben realizarse.
Qué estudiar para ser coreógrafo
Los coreógrafos son profesionales que poseen altos conocimientos en aspectos teóricos y técnicos de la danza y coreografía, es decir, son personas que poseen dominio en variados estilos musicales.
Por eso resulta relevante que los coreógrafos se mantengan en constante actualización sobre nuevas formas de expresarse artísticamente y que estos posean una formación adecuada en esta disciplina.
Sus objetivos se encuentran orientados a que el público pueda disfrutar gratamente de un presentación artística, en la que los bailarines despliegan todas sus habilidades en la danza para contar una historia, conmemorar algo, acompañar a otro artista, entre muchas otras opciones.
Ahora bien, muchos y muchas creen que para ser un coreógrafo o coreógrafa profesional es una condición inevitable pasar por una universidad, algo que no es del todo cierto.
Si bien el paso por un programa de educación superior te entregará un respaldo académico para demostrar tus conocimientos, es perfectamente plausible desarrollar una carrera con tu talento y con la práctica constante, tanto si estudias en una gran universidad de renombre como si lo haces a tu ritmo de forma autodidacta o con clases de baile santiago particulares. Todo está en tu decisión.

Eso sí, cualquier persona que se dedica a la danza y a la coreografía requiere de algunas característica esenciales, como las que vemos a continuación:
- Liderazgo
- Perseverancia
- Rigurosidad
- Sentido de la estética
- Desarrollar la creatividad
- Curiosidad
- Paciencia
- Capacidad de Observación
- Disponibilidad
- Tolerancia
Como te comentamos previamente, para convertirte en coreógrafo puede servirte recibir una formación en Danza y para ello existe la posibilidad de estudiar una carrera relacionada al mundo artístico. En chile puedes encontrar algunas opciones como las siguientes:
-
Licenciatura en Artes mención Danza - Universidad de Chile
La Universidad de Chile, es una de las principales casas de estudio del país e imparte un programa que conduce a una Licenciatura en Artes con mención en Danza.
Mediante este programa de estudios el estudiante adquiere las habilidades y conocimientos respecto del mundo del baile y todos los aspectos que implica esta disciplina artística.
En esta universidad los bailarines formados, luego de egresar son artistas contemporáneos los cuales poseen la capacidad para crear y también interpretar diferentes tipos de obras coreográficas de danza, además de poder colaborar en proyectos artísticos.
Los bailarines de esta casa de estudio se distinguen por tener una perspectiva autoral, proactiva, reflexiva y también crítica.
-
Intérprete en Danza - Universidad de las Américas
El intérprete en Danza de la Universidad de las Américas es un profesional crítico y a la vez reflexivo de la experiencia interpretativa en la que participa. Es un artista que desarrolla y aplica metodologías que le permiten realizar creaciones artísticas, sin olvidar las tendencias actuales.
También es un profesional que sabe apreciar la danza, ya que puede vincular e integrar en diferentes ámbitos de la vida, asimismo es capaz de desarrollar sus propias instancias de enseñanza sobre la disciplina para otras personas, pues posee los conocimientos necesarios para la formación y desarrollo de los individuos en la danza.
-
Danza y Coreografía - Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación (UNIACC)
La UNIACC ha logrado posicionarse entre las instituciones más reconocidas a nivel nacional con una gran variedad de programas universitarios relacionados con las artes y las comunicaciones.
Una de las carreras que se imparten en la UNIACC es la de Danza y Coreografía, cuyo perfil de egreso considera un o una artista profesional con marcadas habilidades creativas, críticas y reflexivas acerca de la disciplina de la danza.
Sobre las labores que podrá desempeñar una persona egresada de la carrera de Danza y Coreografía de la UNIACC, se indica que ésta podrá trabajar como agente cultural capaz de llevar a cabo procesos de creación e interpretación en diversos medios del quehacer del ámbito de la danza.
-
Danza - Universidad Academia de Humanismo Cristiano
De acuerdo a lo explicitado en el sitio de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, “el egresado podrá desempeñar su labor en distintos espacios vinculados a su competencia como: compañías de danza subvencionadas o independientes, centros comunitarios, escuelas de danza universitarias, academias de danza, colegios, liceos, escuelas artísticas, centros culturales, grupos y ballets folklóricos, compañías y escuelas de teatro, institutos profesionales, organizaciones sociales, empresas, ONGs, municipalidades y otros”.
Otras escuelas de danza
Junto a las instituciones de enseñanza superior expuestas anteriormente, también existen escuelas privadas donde se imparten cursos y talleres de danza que te ayudarán a progresar en el mundo de la coreografía desde una perspectiva mucho más abierta y libre de lo que se puede hacer en la academia universitaria.
En este tipo de espacio suele importar más la habilidad que se tiene con el baile que los conocimientos teóricos, aunque no por eso se consideran menos importantes.
Se trata solo de estilos diferentes de enseñanza y aprendizaje, lo que también se encuentra fuertemente vinculado con los objetivos que deseas lograr en el futuro como coreógrafo.
Si tus metas se relacionan con la enseñanza universitaria, la investigación y una mirada mucho más profunda de la danza, entonces lo mejor es escoger una carrera universitaria.
De lo contrario, tienes opciones como las siguientes:
- Estudio Valero (Escuela de danza)
- Escuela de Baile Angel Torres
- Escuela de Danza Arcudamu
- Academia Dora Waleska
- Clases particulares
¿Cuánto dura la carrera de coreografía?
Una duda muy común entre quienes buscan desarrollarse profesionalmente en el mundo de la danza y la coreografía es cuántos años es necesario estudiar para formalizar los conocimientos adquiridos.
Lo primero que debes tener en cuenta respecto a la cantidad de tiempo necesario para convertirte en un coreógrafo o coreógrafa experimentada y de calidad es que los estudios y el aprendizaje es algo que nunca termina.
La coreografía y la danza exige estar en permanente actualización de contenidos, conocimientos y especialmente habilidades para bailar. Ser un verdadero experto o experta en la danza requiere de muchos años más de los que se estudia en un programa universitario, por ejemplo.
Si lo que quieres saber es la cantidad de años que dura un programa de educación superior de danza y coreografía, debes saber que depende de cada institución que dicta los cursos.

La carrera de coreografía y danza que se puede encontrar en diferentes universidades chilenas como las expuestas anteriormente suele durar entre 4 a 5 años o de 8 a 10 semestres. Se trata de de la extensión que tiene cualquier licenciatura o carrera profesional en la actualidad.
Si ya te has decidido por comenzar tu carrera como coreógrafo o bailarín, prueba el alto nivel de personalización de las clases de baile para mayores de 50 para adquirir habilidades necesarias para cualquier persona que desea dedicar su vida profesionalmente al baile.
¡No esperes más! Mientras antes comiences con tus clases de baile en viña del mar menos te demorarás en lograr tus metas en el mundo de la danza.