Indice
- 01. Aprende a tocar el bajo con la aplicación Yousician
- 02. Tocar el bajo eléctrico con imusic-school
- 03. La aplicación para bajistas principiantes: My Music Teacher
- 04. Clases de bajo eléctrico con la aplicación Real Bass
- 05. La aplicación Aprende a tocar el bajo
- 06. Aplicaciones de música que te ayudan a aprender
«Toda mi carrera ha estado consagrada a la búsqueda de notas, al desarrollo de mi nivel de competencias del bajo. No puedo dar una respuesta en una palabra, es todo un proceso. Me concentro en las notas que escucho salir de mi bajo», Ron Carter, contrabajista de jazz.
Para muchos españoles la radio es el medio para descubrir nueva música y nuevos artistas. Contamos con radios que retransmiten diferentes tipos de géneros musicales y nos permiten conocer diferentes realidades. Para descubrir música de ayer y de hoy, así como desarrollar el oído musical, escuchar música es básico. Haz un repaso de las emisiones de música que se emiten en la radio e intenta seguirlas de forma asidua, sobre todo aquellas que más te gusten. Además, en muchas puedes interactuar los locutores. Además de escuchar música, para aprender a tocar el bajo eléctrico hay que practicar y tener una buena base de teoría musical. Lo mejor es que un profe de bajo te de clases pero también tienes a tu disposición aplicaciones para el móvil que pueden ayudarte a empezar a tocar el bajo eléctrico.
Aprende a tocar el bajo con la aplicación Yousician
«Muy buena aplicación, las instrucciones son claras y precisas. Trae un afinador de bajo integrado. Los vídeos son entretenidos y te explican lo que vas a aprender (una pena que no esté traducido al español). El único inconveniente que le veo a está aplicación es que con la versión gratuita solo te permite hacer una sesión de media hora al día», Patricia
Tocar el bajo eléctrico con imusic-school
La aplicación para bajistas principiantes: My Music Teacher
Con tu móvil y la aplicación My Music Teacher podrás aprender a tocar el bajo en cualquier sitio. Aunque la mayor parte de contenidos están dedicados a la guitarra, también encontrarás clases de bajo eléctrico para principiantes, con los que podrás aprender y progresar. Gracias al micro la aplicación te escucha y detecta las notas que tocas y te corrige en el caso de que hayas fallado alguna. La aplicación te pide que te marques un objetivo al principio y después vas ganando puntos a medida que progresas. En función de lo que hayas mejorado, la aplicación te propondrá distintos fragmento de canciones adaptados a tu nivel. My Music Teacher reúne 2 500 horas de práctica para ser un as del riff, del groove, de la improvisación, dominar la escala pentatónica, la quinta… Un excelente medio para empezar a tocar el bajo eléctrico de forma autodidacta. La aplicación tiene un costo de 19,90 €/mes o 118,80 €/año. Tendrás acceso a tablaturas, playbacks y cursos de guitarra en directo para poder hablar con un profesor de carne y hueso. My Music Teacher ha logrado crear toda una comunidad de músicos: puedes hablar con otros músicos a través del foro, intercambiar o vender material, lanzar retos… Esa aplicación está disponible en Android e iOS así como en Mac y Windows.
Clases de bajo eléctrico con la aplicación Real Bass
La aplicación Real Bass te ofrece 20 clases para que aprendas a dominar las cuatro cuerdas de tu bajo, a mover tu púa y a tocar en diferentes escalas. Encontrarás 17 composiciones para poner en práctica lo que has aprendido. En la pantalla de tu móvil irán apareciendo las instrucciones necesarias para que toques en cualquier lugar. Perfecto para cuando no estás en casa o no quieres molestar a tus vecinos. La aplicación está disponible gratis en PlayStore y contiene publicidad. Para quitar la publicidad, tienes que pagar una cierta cantidad de dinero.
La aplicación Aprende a tocar el bajo
Esta aplicación ha sido diseñada para los que se inician en el mundo del bajo eléctrico. Encontrarás 70 clases en las que trabajarás diferentes géneros musicales: rock, blues, funk, ritmos latinos, jazz, fusión… No hace falta que sepas leer música para utilizar esta aplicación ya que siempre tendrás una partitura presente que te muestra la relación entre lo que estás tocando y la escritura de las notas. Tú eliges si utilizar esta opción o no. El aprendizaje se divide en 4 etapas:
- Escuchar la banda.
- Escuchar el bajo al ralentí.
- Escuchar el bajo a velocidad normal.
- Escuchar todo con la parte del bajo integrada.
Así mismo, se reproducen animaciones para saber dónde tienes que colocar los dedos en el mástil del bajo eléctrico en cada ejercicio. Esta aplicación está disponible en iOS y Android de forma gratuita.
Aplicaciones de música que te ayudan a aprender
Cuando aprendemos a tocar la batería, no vale con saber un poquito de técnica; hay que tener unas buenas bases de solfeo, saber afinar el instrumento, tocar con un metrónomo y grabarse. Existen varias aplicaciones que te ayudan a aprender a dominar todo esto y te sirven como complemento para progresar. ¿También te interesa la guitarra? Prueba nuestras clases de guitarra online. Cuélgate el bajo y abre tu aplicación.
Steve Reich’s Clapping Music
Steve Reich es un compositor estadounidense que ha lanzado una aplicación en la que tienes que aprender el rigor rítmico y la independencia, es decir, tienes que aprender a tocar tu parte mientras escuchas otros instrumentos. Esta aplicación está solamente disponible en iOS.
Meludia Melody
Te ayuda a mejorar un básico para los músicos, el desarrollo del oído musical. Si no eres capaz de reconocer y diferenciar sonidos, es complicado ser un buen bajista. La aplicación Meludia Melody te ayuda a trabajar en ello. Está disponible en Android e iOS de forma gratuita (4,99 € si quieres tener acceso a todos los ejercicios).
Nothes Teacher / Vivace
Solfeo puro y duro. No se trata de un complemento si no de un pilar de la música. Aprende de forma lúdica y entretenida con la aplicación Notes Teacher o Vivace, disponibles para Android.
Otras aplicaciones útiles para un aprendiz de bajista
- Pro Metrónomo: el gran aliado del músico, un metrónomo.
- Figure: para crear música.
- Afinador Fender Tune / Guitar Tuna: para esta siempre fino, digo, afinado.
- Guitar Tab / Songsterr: tablaturas para el bajo eléctrico.
- Chord!: tablaturas y acordes para practicar en cualquier sitio.
Con todas estas aplicaciones tienes material suficiente para aprender y progresar. ¡Es tu turno! Escoge las aplicaciones que vas a utilizar, fíjate una rutina y ¡a tocar!
La plataforma que conecta a profes particulares y estudiantes