Por lo general, los dibujantes aficionados piensan que dibujar una cara es uno de los ejercicios más difíciles. Respetar las proporciones, dar volumen con las sombras, saber dibujar una mirada expresiva... Hay muchas limitaciones que superar.
Como dijo Pierre-Auguste Renoir:
«He hecho este dibujo en 5 minutos, pero he tardado 60 años en conseguirlo».
En este artículo, te damos algunos trucos para aprender el arte del retrato. Ya sea para dibujar la cara de un personaje manga o hacer un retrato realista, los conceptos básicos son los mismos. Todo es cuestión de práctica y observación.
Descubre nuestra guía de técnicas para cada tipo de ilustración.
¿Cómo se realiza el retrato?
Antes que nada, para aprender a dibujar paso a paso una cara, es esencial tener unos buenos puntos de referencia.
- ¿Cuáles son las proporciones de una cara?
- ¿Cómo se puede hacer la boca, la nariz y los ojos en el lugar correcto?
Te damos unos consejos sencillos que te ayudarán a dibujar cualquier retrato que te propongas.
¿Te interesa saber también cómo dibujar una mano?

Aunque cada cara tiene sus propias características (fina, redonda, cuadrada, alargada...), en general, podrás tener unas buenas referencias fácilmente dibujando una forma ovalada y dividiéndola en cuatro partes, simplemente dibujando dos líneas perpendiculares que se corten el centro del círculo.
¡Progresa rápidamente con un curso de dibujo!
La línea horizontal es la línea sobre la cual deberás colocar los ojos. A continuación, puedes dibujar una segunda línea horizontal que divida en dos la parte inferior de la cara. Sobre esa línea puedes colocar la base de la nariz. La boca se situará en la parte inferior de la última línea dibujada. La parte inferior de las orejas debe estar al mismo nivel que la base de la nariz.
Una vez trazadas estas referencias, podrás afinar la forma de la cara y sobre todo el mentón. El siguiente paso es dibujar los principales elementos de la cara: la nariz, los ojos, la boca, las orejas y las cejas.
Si quieres dibujar un personaje imaginario, tendrás que echar mano de tu creatividad. Por el contrario, si tu objetivo es hacer un retrato de un modelo vivo o una foto, tendrás que observarlo cuidadosamente para reproducir estos elementos, teniendo en cuenta las proporciones del original.
¡Mira nuestros cursos de dibujo para niños!
Otra técnica es hacer una cuadrícula para reproducir con precisión una cara en una hoja de dibujo. Sea cual sea la técnica, lo importante es encontrar la manera de respetar las proporciones del modelo y cada parte de la cara.
En general, es importante tener en cuenta algunos elementos esenciales:
- La anchura de la boca con respecto a la nariz.
- La colocación de los ojos con respecto a la boca.
- Las características y la posición de las cejas en la cara.
Entre los consejos útiles que te podemos dar, podemos precisar que:
- La separación de los ojos corresponde a la anchura de un tercer ojo imaginario.
- La base de la nariz se alinea con el lagrimal de los ojos.
- Las comisuras de la boca están alineadas con el borde interior del iris.
Aunque estas proporciones son generales, si estás atento a estos detalles, podrás tener unas buenas referencias desde los primeros trazos de lápiz. Entonces solo queda afinar los trazos para reproducir todos los detalles que observes.
¿Deseas aprender a dibujar? ?Nuestros profes imparten curso dibujo tecnico cerca de ti.
A continuación te mostramos un video de como realizar un retrato a lápiz:
Al dibujar, es importante desconectar el lado izquierdo del cerebro, el de la razón. Guíate únicamente por tus percepciones, es decir, por el lado derecho del cerebro. La idea no es buscar un sentido, sino reproducir exactamente lo que ves. El retrato no es un ejercicio de simetría. Enseguida te darás cuenta a fuerza de observar a tus modelos detalladamente de que ningún rostro es perfectamente simétrico.
Por tanto, es importante tomar las referencias en función del modelo y atenerse a ellas. Puede que la nariz no sea del todo recta, la sonrisa sea torcida, las cejas estén mal alineadas... Tu mano debe dibujar lo que vean tus ojos.
Echa un ojo también a nuestro artículo sobre cómo aprender a dibujar en 3D.
Trucos para hacer un retrato realista
Ya has hecho el primer boceto. Ahora vas a tener que trabajar los detalles para transformarlo en un retrato realista, para que se parezca lo más posible al modelo.
Para trabajar el parecido, cada elemento cuenta. Entre los puntos importantes que hay que tener en cuenta en el retrato, están principalmente la boca, la nariz, el pelo y, sobre todo, los ojos. En cada caso, tienes que observar con detalle para ser lo más fiel posible al modelo y reproducir correctamente sus expresiones faciales.
La mirada es uno de los elementos más complejos de dibujar. No solo tendrás que respetar la forma de los ojos, sino también los párpados, el iris y la pupila, las pestañas y las cejas. Tendrás que centrarte en cada ojo manteniendo al mismo tiempo la coherencia entre ambos.
Descubre además cómo diseñar un logotipo.

Estos son los detalles que permiten trabajar la expresión de los ojos. Para que un retrato sea bueno, debes aprender a dibujar una mirada viva y expresiva. Para lograrlo, hay que observar, como hemos dicho antes, todos los detalles (sin olvidar el reflejo) y también apoyarse en los vacíos. Los espacios vacíos en dibujo son, de hecho, muy importantes, ya que ayudan a dar coherencia al conjunto. Así que no hay que descuidarlos.
Si no puedes dibujar el contorno del ojo, por ejemplo, céntrate en la parte blanca del ojo y el iris. Dibujando estos elementos uno por uno, vas a poder reproducir de forma natural la forma del ojo. El espesor de los párpados es otro punto importante que debes tener en cuenta.
Para que un retrato esté completo, también deberás observar las sombras y reproducirlas. No solo le darán volumen a las diferentes partes de la cara, sino que también harán más realista el retrato. Tendrás que aprender a trabajar los degradados para jugar con las sombras y la luz y así dar al retrato una nueva dimensión.
Finalmente, el grosor de los trazados influye en el resultado final. Cuando comenzamos a dibujar, por lo general se tiende a hacer los contornos con trazos más marcados. Este es uno de los errores que hay que evitar.
Por ejemplo, para dibujar una boca, la línea más marcada debe ser la que separa el labio inferior del labio superior. El contorno de los labios se realizará con trazos mucho más ligeros. Los efectos de sombra que crean los degradados le darán volumen y la forma final a la boca. Por tanto, es importante tener en cuenta la iluminación del rostro para realizar un retrato fiel al modelo.
¿Prefieres los cómics? Lee nuestro artículo sobre cómo aprender a dibujar cómics.
¿Qué se necesita para dibujar un retrato?
Hay varias posibilidades. Algunos preferirán el carboncillo, mientras que otros trabajarán con sanguina o lápiz. En cualquier caso, la elección de las herramientas depende del resultado que se quiera conseguir y del dominio de las diferentes técnicas de dibujo, además del presupuesto que puedes dedicar a los materiales de dibujo.
Aquí tienes una lista del material de dibujo necesario para principiantes para dibujar una cara:
- Lápices blandos tipo B (2B, 4B...). Este modelo de lápiz de grafito es muy útil para hacer degradados. Solo tienes que pulsar más o menos fuerte en la mina para conseguir un resultado uniforme.
- Goma «miga de pan». Es un accesorio esencial sobre todo para trabajar las sombras, ya que con ella podrás atenuar y clarear tanto el carboncillo como el lápiz. Esta goma blanda se puede moldear para trabajar en una gran superficie o en los detalles.
- Una goma de vinilo. Esta goma se usa para borrar completamente las líneas de lápiz. Te será especialmente útil para corregir tus trazos y borrar las primeras líneas de referencia del dibujo.
- Un difuminador. Con esta herramienta no tendrás que difuminar con un trapo o un dedo. Es muy necesario.
¿Qué esperas para tomar tus primeros cursos de dibujo online?
A continuación te mostramos un video con las claves para lograr que un retrato sea lo más parecido a la realidad:
Los artistas experimentados, a su vez, utilizan otras herramientas para dibujar un retrato. Por lo general, realizan los retratos con:
- Carboncillo: gracias a las diferentes técnicas de dibujo en carboncillo, no solo se puede hacer trazados muy precisos, sino también aplicar color sólido a los trazados más espesos. Esta técnica permite proporcionar efectos de textura al dibujo, así como difuminar los trazos para trabajar los degradados y realizar efectos borrosos.
- Sanguina: hay tizas y lápices de sanguina. Los colores varían de naranja a beige. La sanguina se utiliza comúnmente para los retratos, ya que ofrece unos muy buenos resultados en cuanto al volumen.
Para progresar rápidamente en dibujo, lo ideal es tomar curso dibujo con un profesor de dibujo. Asimismo, no dudes en consultar blogs de dibujo, inspirarte en un tutorial de dibujo publicado por un retratista, etc.
¿Estás pensando en hacerte un tatuaje? ¿Y si aprendes a dibujar tú mismo el diseño de tu tatuaje?
Descubre nuestra oferta de cursos de pintura.