En la actualidad, saber manejar un automóvil es una habilidad que sumará a tu vida y a tu productividad. Pero para poder lograrlo, antes tienes que tomar un curso de conducción.
En Chile existen múltiples escuelas para acceder a uno de estos cursos, todas con diferentes características, infraestructura y precios.
En este artículo conocerás el mundo de estas instituciones, el valor de sus cursos, el contenido de sus clases y todo lo que necesitas saber para convertirte en un gran conductor.
¿Cuál es el precio de las lecciones en escuela de manejo?
El costo lecciones de manejo puede variar entre cada escuela. Pero en general el promedio del valor del curso más tradicional, que es aquel para sacar licencia clase B, gira en torno a los $160.000.
Para que te hagas una idea, este es el precio de tal curso en las siguientes instituciones:
- Escuela Conductores Bellavista: $160.000.
- Escuelas de Conductores Conquistador: $185.000.
- Academia Huelen: $130.000.
Estos valores corresponden a un curso entero de conducción. O sea, un curso que incluye lecciones teóricas y prácticas, además de diverso uso complementario de infraestructura.

Factores que influyen en el precio
Existen diversos factores que influyen en el costo lecciones de manejo. Ya nombramos uno: el valor que fija cada institución. Pero también existen otras variantes que nombraremos a continuación.
Región
El precio puede cambiar de región en región. En la mayoría de las regiones no céntricas el precio puede ser menor.
Duración
Muchas de las escuelas de conducción poseen cursos intensivos y por estos cobran más caro. El costo lecciones de manejo en esta modalidad puede ir entre los 200 y 300 mil pesos.
¿Sabes dónde conseguir un curso de conducción en Santiago? ingresa al link.
Escuela de conducción Huelen:
Infraestructura
La infraestructura de las instituciones de enseñanza también es un factor para cobrar más en sus lecciones de manejo. Algunas de las escuelas más destacadas entregan su propio material de estudio, además de contar con simuladores y diferentes implementos complementarios.
Las clases, en general, se pueden realizar en modalidad presencial u online. Por supuesto, todas las clases prácticas se realizarán de manera presencial, pero en lo que respecta a lo teórico estas se pueden tomar de manera online.
Algunas escuelas incluso ofrecen la posibilidad de acceder solo a un curso teórico de manera online, y para este fijan un precio específico.
Por ejemplo, en la Escuelas de Conductores Conquistador este programa tiene un valor de $69.990.
Encuentra en este link cuáles son las formas más habituales para aprender a conducir auto.
Lecciones particulares de manejo
Las lecciones privadas de conducción son una realidad. Estas se pueden conseguir en las mismas escuelas de instrucción como de forma particular.
El precio promedio de una clase de manejo particular gira en torno a los $20.000. Podrás encontrar lecciones desde los $10.000 hasta los $40.000. El costo lecciones de manejo particular también se puede transar según la cantidad de clases que tomes.
¿Cuántas clases se necesitan para aprender a manejar?
Las clases varían
El número de clases que se necesitan para aprender a conducir desde cero es muy relativo y dependerá de cada persona. Hay personas que pueden manejar en 5 lecciones y otras en 15. Esto es absolutamente relativo.

Pero veamos cuántas lecciones determinan las escuelas de conducir para sus alumnos:
En la Academia Huelen, en su curso más básico y tradicional, solo tendrás acceso a 7 clases prácticas. En cambio, en la Escuela de Conductores Conquistador podrás realizar 12 clases prácticas.
Practica personal
Si con las lecciones que te ofrecen las escuelas no te sientes seguro, aún puedes seguir practicando de manera particular con un automóvil personal, hasta que consigas la confianza necesaria para dar el examen de conducir y poder superarlo con creces.
En privado podrás tomar todas las lecciones que desees y poder así acomodar tu aprendizaje a tu ritmo personal.
Lecciones privadas de conducción: consejos prácticos
Si no puedes conseguir un instructor particular de conducción, no te preocupes, nosotros seremos tus asesores.
Consejos para principiantes
Sabemos que tienes algo de miedo de subirte a un auto y comenzar a manejar, pero te prometemos que si sigues estos consejos irás perdiendo ese temor, poco a poco, y muy pronto saldrás a las calles a manejar.
Descubre en este articulo excelentes consejos para examen práctico de conducir.
Conoce un automóvil
Cuando tengas tiempo, pídele a alguien de tu familia o a algún amigo o amiga que sepa manejar, que te enseñe los principales componentes del auto. Siéntate en el puesto del conductor y sigue las indicaciones de tu cercano.
No es necesario que hagas andar el vehículo si no conoces nada sobre conducción querrás saber primero cómo funcionan el panel de control, el uso de las luces, la palanca de cambio, la función de los pedales, etc.
Primeros pasos
Si tienes la posibilidad, pon en marcha el vehículo sin pasar primera y haz funcionar todos los elementos esenciales. Puedes comenzar a entender el movimiento de las palancas y tantear los pedales.
Encuentra un curso de conducir en Chile perfecto para ti.

Prácticas individuales
Si ya comenzaste con tus clases de conducir, o ya las terminaste, puedes seguir practicando en un auto particular. Cuando lo hagas, elige caminos despoblados donde puedas andar tranquilo y no sufrir un accidente o poner en riesgo a alguien.
En Santiago y en regiones puedes practicar en parques industriales, vías abandonadas o calles interiores donde sepas que no circulan vehículos.
Consejos para conductores con “experiencia”
Si lograste conducir tu auto con holgura, ahora puedes practicar algunas maniobras más complejas.
Haz prácticas de estacionamiento
Utiliza conos y trata de simular situaciones complejas para poder estacionarte.
Descubre a continuación dónde conseguir clases de manejo en Viña del Mar.
Conducción extendida
No salgas a carretera, ni nada parecido, si aún no tienes licencia, pero puedes simular cambiar de pista, adelantar y pasar cambios de mayor velocidad, siempre manejando en una vía despoblada.
Manejo defensivo
Recuerda siempre manejar a la defensiva. Pon mucha atención a tu entorno y nunca trates de romper una regla para sentirte más audaz. Recuerda que en la ruta no estás solo.
Descubre en este enlace cómo enseñar manejo y transformarte en un gran monitor.
¿Cómo usar el embrague y mover tu automóvil?
Uno de los conocimientos esenciales que debes adquirir es el funcionamiento básico de un vehículo, partiendo por la correcta utilización del embrague.
Los autos mecánicos tienen un pedal llamado embrague, que no poseen los autos automáticos. Este sistema es fundamental para el uso de los cambios y para que el vehículo sume velocidad.
El embrague se usa de la siguiente manera:
Estación | Acción |
1 | Haz andar el auto con la llave. |
2 | Pisa el embrague a fondo. |
3 | Pasa primera usando la palanca de cambio. |
4 | Suelta el embrague lentamente y, en paralelo, anda apretando el acelerador. |
5 | Suelta el embrague y cuando el auto fuerce mucho su potencia (lo escucharás) repite el proceso para meter segunda. |
Síntesis del artículo
En este artículo aprendimos diferentes aspectos de las clases de conducción, incluyendo sus precios y las variantes que los influyen. Otros de los temas que pudimos ver fueron:
- Las clases de manejo que se necesitan para aprender a conducir.
- Algunos consejos para conductores principiantes y más avanzados.
- Los primeros pasos para hacer andar un vehículo.
Recuerda siempre que tú tienes todas las capacidades para poder aprender a manejar. No dudes un minuto en conseguir lecciones de manejo y comenzar lo antes posible tu vida como nuevo conductor.
Valor curso a5 solamente
Hola Miguel,
Si deseas profesores particulares, te invitamos a consultar el siguiente enlace donde puedes encontrar profesores de manejo en Chile: https://www.superprof.cl/clases/manejo/chile/.
¡Saludos!
Algún número de contacto
Para cotizar y coordinar
Hola Sebastián,
Si deseas profesores particulares, te invitamos a consultar el siguiente enlace donde puedes encontrar profesores de manejo en Chile: https://www.superprof.cl/clases/manejo/chile/.
¡Saludos!