Existen varios requisitos para obtener una visa de vacaciones y trabajo (Working Holiday) en Alemania siendo ciudadano chileno.

La visa Working Holiday en Alemania es un programa que permite a los jóvenes de ciertos países, incluido Chile, vivir y trabajar en Alemania durante un período de tiempo limitado.

¿No sabes cómo poder cambiarte de país e irte a Alemania? en el siguiente enlace te informamos paso a paso como llegar a vivir en Alemania. 

Esta visa está diseñada para promover el intercambio cultural y la comprensión mutua entre los países participantes.

A continuación, enumeraremos los requisitos comunes para solicitar una visa Working Holiday en Alemania como ciudadano chileno:

Hay que tener ciudadanía chilena. Debes ser ciudadano chileno y tener un pasaporte válido

Por lo general, debes tener entre 18 y 30 años al momento de presentar la solicitud.

Debes tener la intención de viajar a Alemania principalmente con fines de vacaciones, complementados con la posibilidad de trabajar para financiar tu estadía.

Si quieres conseguir esta visa debes tener seguro médico que cubra tus necesidades durante tu estancia en Alemania. El seguro debe ser válido durante todo el período de tu visa y proporcionar cobertura adecuada para gastos médicos y de hospitalización.

No importa la ciudad en que te quieras radicar en Alemania. Incluso las mejores ciudades para vivir en Alemania te exigirán algún tipo de visado.

Los/las mejores profesores/as de Alemán que están disponibles
Jaime
5
5 (14 opiniones)
Jaime
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Margarita
5
5 (16 opiniones)
Margarita
$22.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lucas
5
5 (8 opiniones)
Lucas
$16.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Patrick
5
5 (13 opiniones)
Patrick
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aron
5
5 (16 opiniones)
Aron
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carla
5
5 (9 opiniones)
Carla
$18.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (11 opiniones)
Francisca
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (34 opiniones)
Carlos
$6.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jaime
5
5 (14 opiniones)
Jaime
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Margarita
5
5 (16 opiniones)
Margarita
$22.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lucas
5
5 (8 opiniones)
Lucas
$16.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Patrick
5
5 (13 opiniones)
Patrick
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aron
5
5 (16 opiniones)
Aron
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carla
5
5 (9 opiniones)
Carla
$18.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (11 opiniones)
Francisca
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (34 opiniones)
Carlos
$6.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

¿Necesito dinero previo a establecerme?

Es posible que se te solicite demostrar que tienes suficientes recursos financieros para cubrir tus gastos iniciales en Alemania, como:

  • Alojamiento
  • Alimentos
  • Transporte

La cantidad exacta puede variar, por lo que debes consultar con la embajada o consulado alemán.

Es probable que debas presentar una prueba de que tienes un boleto de avión de regreso a Chile o los fondos suficientes para comprarlo.

Recuerda que Alemania puede resultarte más caro, pero recuerda también que sus sueldos son más elevados. A pesar de que el costo de la vida en Alemania es alto, debes comenzar a pensar como un ciudadono del primer mundo para poder entenderlo.

Deberás proporcionar documentos como:

  • Formulario de solicitud completo
  • Fotografías recientes
  • Comprobante de antecedentes penales

Estos requisitos específicos pueden variar, así que asegúrate de consultar la lista completa de documentos necesarios en la embajada o consulado alemán.

Es importante destacar que los requisitos y el proceso de solicitud pueden estar sujetos a cambios. Por lo tanto, se recomienda visitar el sitio web oficial de la Embajada de Alemania en Chile o ponerse en contacto con el consulado alemán más cercano para obtener la información más actualizada y precisa sobre los requisitos de la visa Working Holiday para ciudadanos chilenos.

La vida podría ser completamente diferente en Alemania, desde el trabajo hasta el estilo de vida.
Si vas a migrar a Alemania ten presente que vas a necesitas algún tipo de visa: de trabajo, estudio o turismo.

¿Es muy difícil migrar a Alemania?

Migrar a Alemania como ciudadano chileno puede presentar desafíos, pero no necesariamente implica una dificultad insuperable.

El proceso de migración puede ser complejo y requiere cumplir con los requisitos establecidos y seguir los procedimientos adecuados. Sin embargo, Alemania cuenta con un sistema migratorio bien estructurado y ofrece diversas oportunidades para aquellos que desean establecerse en el país.

Una de las vías más comunes para migrar a Alemania es a través de una visa de empleo.

Si cuentas con una oferta de trabajo en Alemania, puedes solicitar una visa de empleo, siempre y cuando se cumplan ciertos criterios.

Otra opción es solicitar una visa de estudiante si deseas estudiar en Alemania. Para ello, debes ser aceptado en una institución educativa reconocida y demostrar que tienes los recursos financieros suficientes para cubrir tus gastos durante tu estancia en el país.

Esta vía puede abrir oportunidades adicionales para la posterior obtención de un empleo y establecerse en Alemania a largo plazo.

La reagrupación familiar es otra opción para migrar a Alemania. Si tienes un familiar cercano que es ciudadano alemán o tiene residencia permanente en el país, puedes solicitar una visa a través del proceso de reagrupación familiar. Esto te permite unirte a tu familiar en Alemania y establecerte allí.

Además, para aquellos profesionales altamente calificados, la Blue Card de la Unión Europea es una alternativa a considerar. Esta visa está diseñada para atraer a profesionales altamente cualificados y requerirá una oferta de trabajo altamente calificada y el cumplimiento de los requisitos establecidos.

¡Descubre los cursos de aleman online o presenciales que Superprof tiene para ti!

Los/las mejores profesores/as de Alemán que están disponibles
Jaime
5
5 (14 opiniones)
Jaime
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Margarita
5
5 (16 opiniones)
Margarita
$22.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lucas
5
5 (8 opiniones)
Lucas
$16.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Patrick
5
5 (13 opiniones)
Patrick
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aron
5
5 (16 opiniones)
Aron
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carla
5
5 (9 opiniones)
Carla
$18.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (11 opiniones)
Francisca
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (34 opiniones)
Carlos
$6.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jaime
5
5 (14 opiniones)
Jaime
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Margarita
5
5 (16 opiniones)
Margarita
$22.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lucas
5
5 (8 opiniones)
Lucas
$16.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Patrick
5
5 (13 opiniones)
Patrick
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aron
5
5 (16 opiniones)
Aron
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carla
5
5 (9 opiniones)
Carla
$18.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (11 opiniones)
Francisca
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (34 opiniones)
Carlos
$6.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

Algunos requisitos visa Alemania y sus posibilidades

Ahora revisaremos una descripción más detallada de las visas a las que puede acceder un ciudadano chileno que desea migrar a Alemania, incluyendo los requisitos y detalles específicos:

La vida es dificil en un país que no se conoce, pero se puede establecerse cumplindo todos los requisitos
Para llegar a Alemania debes asegurar una cierta cantidad de dinero, pero también debes cumplir con todos tus trámites, como una visa.

1-Visa de empleo (Arbeitsvisum):

Requisitos: Tener una oferta de trabajo válida de una empresa alemana que demuestre que no se pudo encontrar un candidato adecuado dentro de la Unión Europea antes de contratar a un extranjero. También puede haber requisitos adicionales según el tipo de empleo y la situación laboral.

Duración de la visa: La duración dependerá del contrato de trabajo y puede extenderse a largo plazo o renovarse después de un período determinado.

2-Visa de búsqueda de empleo (Jobseeker Visa):

Requisitos: Demostrar cualificaciones y experiencia relevantes para buscar empleo en Alemania.

Duración de la visa: Por lo general, se otorga una visa de seis meses para buscar empleo en Alemania. Si se encuentra un empleo adecuado durante ese período, se puede cambiar a una visa de empleo.

3-Visa de estudios (Studentenvisum):

Requisitos: Ser aceptado en una institución educativa reconocida en Alemania, demostrar recursos financieros suficientes para cubrir los gastos de estudio y manutención, y cumplir con los requisitos específicos del programa de estudios.

También puede ser necesario demostrar un nivel suficiente de dominio del idioma alemán o inglés, dependiendo del programa de estudios.

Duración de la visa: La duración de la visa de estudios depende de la duración del programa educativo. Por lo general, se otorga para el período de estudio más un tiempo adicional para buscar empleo después de la graduación.

4-Visa de formación profesional (Ausbildungsvisum):

Requisitos: Tener un contrato de formación firmado con una empresa alemana y cumplir con los requisitos específicos del programa de formación, como habilidades y conocimientos relevantes para el campo de formación elegido.

Duración de la visa: La duración de la visa de formación profesional está vinculada a la duración del programa de formación.

5-Blue Card (Blaue Karte):

Requisitos: Tener una oferta de trabajo altamente cualificada en Alemania, cumplir con los requisitos salariales específicos y contar con las cualificaciones académicas adecuadas.

Duración de la visa: La Blue Card inicialmente se otorga por un período de cuatro años. Si se cumplen ciertos requisitos adicionales, se puede solicitar una extensión o la residencia permanente después de ese período.

6-Reagrupación familiar (Familiennachzug):

Requisitos: Tener un familiar cercano que sea ciudadano alemán o tenga residencia permanente en Alemania.

Duración de la visa: La duración de la visa de reagrupación familiar puede variar y depende de las circunstancias individuales.

Aprovechar de ser Au pair en Alemania

Como ciudadano chileno puedes irte a vivir a Alemania como Au Pair.

La esperanza de llegar al primer mundo es un sueño para todo latinoamericano
Existen muchos motivos para vivir en Alemania, uno de estos es el trabajo, pero también el estudio y la reunión con la familia.

El programa de Au Pair en Alemania ofrece a jóvenes extranjeros la oportunidad de vivir con una familia anfitriona alemana, participar en el cuidado de los niños y tener la oportunidad de experimentar la cultura y el idioma alemán.

¿Te complica comenzar tu nueva vida en Alemania? revisa en este enlace los mejores consejos para vivir en Alemania. 

Aquí están los requisitos y detalles principales para ser un Au Pair en Alemania:

  • Edad: Por lo general, se requiere tener entre 18 y 27 años de edad al momento de solicitar la visa. Sin embargo, algunos programas pueden aceptar personas hasta los 30 años.
  • Nivel de idioma: Se espera que los Au Pairs tengan un nivel intermedio de conocimiento del idioma alemán. Aunque no se exige un certificado oficial, es recomendable contar con habilidades básicas de comunicación en alemán antes de solicitar.
  • Experiencia y referencias: Por lo general, se requiere tener experiencia previa en el cuidado de niños y contar con referencias que respalden tus habilidades y capacidad para cuidar de ellos.
  • Contrato de Au Pair: Es necesario firmar un contrato de Au Pair con la familia anfitriona alemana antes de viajar. El contrato debe especificar las responsabilidades, el horario de trabajo, la asignación mensual, las vacaciones y otras condiciones acordadas.
  • Duración del programa: El programa de Au Pair en Alemania tiene una duración máxima de 12 meses. Al finalizar este período, tendrás la opción de regresar a tu país de origen o explorar otras oportunidades de migración en Alemania.

Es importante destacar que el programa de Au Pair tiene una finalidad cultural y educativa, y no debe ser considerado como un empleo remunerado.

El objetivo principal es vivir con una familia anfitriona, aprender el idioma y la cultura alemana, y apoyar en el cuidado de los niños de la familia.

Para obtener más detalles y solicitar una visa de Au Pair, te recomendaría ponerse en contacto con la Embajada de Alemania en Chile o consultar los sitios web oficiales que brindan información sobre el programa de Au Pair en Alemania.

Superprof y cómo te puede ayudar a adquirir alemán

Si eres un joven profesional que está planeando trabajar en Alemania y desea perfeccionar tu conocimiento del idioma alemán, Superprof puede ser una excelente opción para ayudarte a alcanzar tus metas lingüísticas.

En Superprof, encontrarás una amplia selección de profesores de alemán altamente calificados y experimentados, listos para brindarte lecciones personalizadas y adaptadas a tus necesidades específicas.

Ya sea que desees:

  • Mejorar tu vocabulario
  • Practicar la gramática
  • Perfeccionar tus habilidades de conversación
  • Prepararte para exámenes de certificación

Los profesores de Superprof te brindarán el apoyo y la orientación necesarios para lograr tus objetivos.

Puedes elegir un profesor con experiencia en la enseñanza del alemán como lengua extranjera y programar clases de alemán según tu disponibilidad y ritmo de aprendizaje.

Con Superprof, puedes aprender alemán de forma flexible y conveniente. Las lecciones pueden llevarse a cabo en persona, en línea o incluso a través de intercambios culturales y conversaciones prácticas.

No pierdas la oportunidad de mejorar tu nivel de alemán y tener una ventaja competitiva en el mercado laboral alemán.

Explora los perfiles de los profesores de alemán en Superprof y encuentra al profesor ideal para ti. ¡Comienza tu viaje hacia el dominio del alemán con la ayuda de los cursos de aleman en santiago que Superprof tiene para ti.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5.00 (1 nota(s))
Loading...

Carlos D'alencon Guitérrez

Soy guionista y escritor. He trabajado en canales de televisión y productoras de cine escribiendo guiones y colaborando en la creación. Amo el cine, la literatura y las series de televisión.