Las cámaras réflex se caracterizan principalmente por tener un visor óptico. El visor óptico está compuesto por dos lentes, uno convergente (ocular) y otro divergente, que permiten al fotógrafo ver la imagen y disparar simultáneamente.
Regularmente, se pueden operar dentro de la máquina diferentes funciones, como la de obturación y el diafragma, las que permiten, en definitiva, el paso de luz hacia la película sensible.
La primera cámara réflex se creó en la década de los treinta. Su nombre fue réflex SLR de 35 mm. Se trató más que nada de un prototipo ruso bautizado como Gelveta
Durante los primeros años, luego de la introducción de la cámara réflex al mercado, sólo hubo unos pocos ejemplares. Luego, gracias a la aparición de Kine Exakta en 1936 el sistema réflex se comenzó a masificar.
Sin embargo, la segunda guerra mundial hundió todo nuevo mercado.
Años después, en 1952 la empresa de Japón Asahi Optical lanzó el modelo Asahiflex con lo que comenzó el predominio de la industria japonesa en el mercado mundial de la fotografía.
¿Quieres profesionalizarte más en el tema? ¡Haz click para saber de curso fotografía con Superprof!

¿Preparado para sacar las mejores fotos con tu cámara réflex?
¡Toma un curso fotografía con Superprof!
La cámara réflex puede caracterizarse por estas 5 funciones:
Si estás interesado en comprar una cámara réflex debes informarte primero sobre sus características. Revisa con nosotros algunas de sus funciones.
Conexión a internet: Las cámaras réflex digitales o sea las DSRL son aparatos que tienen la opción de poder conectarse a internet wifi. Esta función resulta de mucha utilidad sobre todo al tener en cuenta la necesidad de compartir información y la inmediatez que se requiere a la hora de hacerlo.
Uso del sensor: El sensor de imagen es el elemento de una cámara fotográfica digital que capta la luz, lo que permite que se pueda componen la fotografía en el equipo. El sensor es un chip formado por millones de componentes sensibles a la luz que al ser expuestos forman la imagen fotográfica.
Un sensor de mayor tamaño ayuda a captar más luz en la cámara, por lo que la imagen que se producirá al interior podrá llegar a ser de mayor calidad.
Visor óptico: Como ya hemos dicho el visor óptico es el pequeño visor colocado normalmente por encima del objetivo que nos permite mirar qué es lo que se quiere encuadrar para luego transformarlo en foto. Gracias al visor óptico se comenzó a tener más certeza de lo que se iba a plasmar en la película.
ISO: Este mecanismo de sensibilidad a la luz permite modificar la cantidad de luz que necesita la cámara. Dicha sensibilidad es inversamente proporcional a la cantidad de luz presente: cuanta “más luz” haya en el ambiente o escena, menor sensibilidad ISO se tendrá que utilizar, y viceversa.
Velocidad de obturación: Esta configuración de la cámara se refiere más que nada a la cantidad de tiempo que estará abierto el obturador. Mientras más tiempo esté abierto el obturador, más luz pasará a la cámara. Regularmente, en las cámaras réflex la velocidad de obturación puede variar entre 30 segundos y 1/4000 de segundo.

Gracias a este nivel de accesorios y mecanismos, las cámaras réflex han podido tener una posición de importancia en el mercado.
Las cámaras reflex son cámaras de uso masivo, pueden ser cámaras análogas o digitales, muchas son de alta calidad, sin embargo no están orientadas, en rigor, a un uso profesional, función que sí recae en las cámaras de formato medio.
Revisemos los tipos de cámara réflex que existen:
- DSLR
- SLR
- TLR
Cámaras réflex DSLR: Poseen sólo 1 objetivo como las cámaras SLR, sin embargos las cámaras DSLR son digitales. Su soporte de almacenamientos es un sensor electrónico, mecanismos que terminó reemplazando a los rollos de película sensible de 35 mm
Es una cámara automatizada, tanto en lo que respecta a la obturación como al sistema de flashes. En general mantiene todas las funciones del sistema réflex con la diferencia de la regularización automática.
Cámaras SLR: Se caracterizan por tener sólo 1 objetivo. Su sigla quiere decir “Single Lens Reflex”. Las cámaras SLR fueron analógicas hasta que se introdujo el nuevo sistema DSLR- que ya explicamos- que terminó por revolucionar el mercado.
Cámaras TLR: Se caracterizan por tener 2 objetivos. A simple vista son cámaras que se cargan con doble lente, a los que se les llama objetivos gemelos.
Los dos objetivos de las cámaras TLR tienen distancia focal idéntica. Sin embargo, el superior carece de diafragma y de obturador. La función de este objetivo es únicamente entregar una imagen al visor, imagen que puede ser apreciada sólo en la parte superior del aparato.
Este tipo de cámara reflex ya no se usan y son valoradas más que nada por coleccionistas o nostálgicos de la fotografía y sus accesorios.

Estas son las cámaras réflex más populares a nivel mundial
Cuando piensas en una cámara fotográfica, ¿qué marca es la primera que se te viene a la mente?
- Sony
- Canon
- Nikon
Hoy en día hay que saber elegir entre marcas y modelos, es por eso que siempre es muy importante educarse y obtener la mayor cantidad posible de información antes de comprar la cámara de tus sueños y sus accesorios correspondientes.
Otras marcas como Polaroid no están incluidas en esta listas porque se orientan más al mundo de las cámaras instantáneas.
Estos son los modelos más vendidos de cámaras DSLR:
CANON EOS 4000D: Este modelo de Canon es una de los más populares a nivel mundial. La cámara posee un sensor de 18 megapixeles y no arroja mucha complejidad a la hora de ser usado. En general es un modelo económico. Está hecho precisamente para el público masivo que quiere obtener buena calidad de imagen sin tener que acceder a cámaras de mayor gama.
La Canon EOS 4000D es una cámara que se recomienda mucho para los que se pretendan iniciar en fotografía debido a su simplicidad y amabilidad a la hora de ser usada.
NIKON D3500: Este modelo Nikon se caracteriza por tener un muy buen sensor de 24,2 megapixeles, lo cual ayuda a producir una calidad de imagen bastante alta para su nivel de tecnología.
Posee un uso de ISO de hasta 25600, que para ser una cámara réflex Nikon de nivel medio (para principiantes, regularmente) es bastante alto.
Esta cámara posee una función que se ha vuelto muy popular en los usuarios Nikon que la recomiendan y que no es más que la posibilidad de poder retocar las fotos que se sacan para poder modificarlas y perfeccionarlas.
CANON 200D: Aunque es una cámara que se asemeja bastante a las Canon 4000D, posee muchas otras funciones que la hacen diferenciarse de ésta. Su sensor de es alta calidad: 24,1 megapíxeles, por lo que su calidad de imagen puede llegar a ser superior que el modelo 4000D.
CANON EOS 77D: Esta cámara alcanza un nivel de calidad que la transforman en un modelo muy cotizado por fotógrafos profesionales o para aquellos que se adentran en la fotografía más especialista.
Esta cámara Canon es compacta y liviana. Lo cual, sumado a la alta resolución de sus fotos la hacen muy cotizada para obtener fotos en diferentes tipos de ambientes. Tiene pantalla táctil y modificable.
Posee alta sensibilidad a la luz debido a su gran función de ISO, por lo que se pueden obtener muy buenas imágenes con muy poca luz.
Desafortunadamente, no es una cámara Canon barata. Sin embargo, su precio es directamente proporcional a su calidad.
CANON EOS 800D: A pesar de ser una cámara orientada a fotógrafos principiantes, este modelo de Canon posee muchas características que la asemejan a cámaras más profesionales.
Posee un alto ISO de 25600 y tiene 24,2 megapíxeles de calidad. Además, posee una función de disparo en serie, que la transforman en una cámara muy atractiva para fotografía más bien profesional.
Muy bien. Si ya te sientes más o menos informado, puedes ya tomar tu decisión. De todas formas, recuerda que la cámara que compres debe ser coherente con las fotos que te gustaría sacar y el nivel en que te encuentres en este momento.

¿Qué cámara comprar: nueva o usada?
Una buena cámara réflex usada puede funcionar tan bien como una cámara nueva. Claro, pero para conseguirla regularmente se requiere de bastante suerte.
La masividad de las cámaras réflex ayuda mucho a la hora de tener opciones de compra. Los valores de una cámara réflex usada, por ejemplo, pueden ir entre los 70 mil pesos hasta los 800 mil pesos, dependiendo del modelo y de la condición del aparato.
Si te interesa la fotografía química, y quieres tener más información sobre las cámaras reflex análogas ingresa a este link.
Ahora, una buena cámara réflex, que sea nueva, puede superar el millón de peso. Pero como se ha dicho las opciones que frece el mercado son muchas y variadas.
Quizá, si recién te inicias en el estudio de la fotografía te convendría una buena cámara usada. Si una cámara réflex usada se encuentra en buen estado puede durar mucho tiempo.
Si aún no has tomado tu decisión, la lectura de este artículo puede ayudarte a definir qué cámara definitivamente comprar.
Profundiza tus conocimientos de fotografía
Si te sientes entusiasmado en seguir creciendo como fotógrafo y quieres seguir aprendiendo sobre este arte, no dudes en conseguir un buen tutor particular que pueda ayudar a perfeccionar tus conocimientos teóricos y prácticos de fotografía.
Si ingresas a nuestro sitio online Superprof.com podrás revisar una larga lista de profesores particulares, los que se encuentran siempre disponibles para impartir un curso online de fotografia que te permitan seguir escalando hacia la profesionalidad.
Todos nuestros profesores están 100% capacitados para poder ayudarte y poder entregarte los mejores consejos y materias que te permitan crecer como fotógrafo.