Aunque se ha popularizado durante los últimos años gracias a la proliferación de las plataformas musicales de streaming como Spotify, el formato de podcast surgió hace unos 20 años.
Debido a la facilidad con la que se puede producir un podcast y gracias a la creatividad y genialidad de quienes se lanzan a hacer un programa de este tipo, hoy podemos disfrutar de múltiples temáticas en este formato.
Además de convertirse en una de las herramientas de comunicación más importante en la actualidad, los podcast también han venido a favorecer los procesos de aprendizaje sobre diferentes materias, entre las que destaca la enseñanza y el aprendizaje de idiomas como el inglés.
A través de estos formatos de audio tienes la posibilidad de escuchar diálogos y conversaciones desde la propia boca de hablantes nativos.
Gracias a las diferentes plataformas de música en streaming y sus aplicaciones para dispositivos móviles, puedes ejercitar el inglés a través de podcast en inglés desde donde sea que estés. Te pones los audífonos y listo. Incluso puedes aprovechar el tiempo que viajas en metro o en la micro para aprender a hablar la lengua de Shakespeare.
Aprende a desarrollar una buena pronunciación en inglés o conoce expresiones coloquiales del idioma ya sea en su versión británica norteamericana. Pon atención al uso que hacen del idioma inglés quienes participan en estos podcasts anglosajones.
Buscas clases de ingles en La Serena?
En la web puedes encontrar diferentes podcast para aprender inglés de excelente calidad, incluso hay algunos elaborados por importantes medios de comunicación de lengua inglesa.
¿Quieres darle mayor utilidad a tus tiempos muertos de viaje? ¿Te gustaría aprender a decir bien el vocabulario en inglés o conocer nuevas expresiones que te ayudarán a mejorar tu conversación?
Estos son los mejores podcast para aprender inglés que puedes encontrar en la web.
¡Vamos a conocerlos!
¿En qué consiste un podcast?
En palabras simples, podríamos decir que un podcast es una especie de programa de radio como los que conocemos de toda la vida. Sin embargo, hay algunos aspectos que diferencian el formato más nuevo con el que escuchamos a través de la frecuencia modulada.

Una de las principales diferencias que hay entre un programa de radio tradicional y un podcast es que estos últimos permiten acceder a los contenidos a través de un sistema on demand, o bajo demanda.
Gracias a esto puedes escuchar un programa en formato de podcast sea donde sea que te encuentres, incluso en el avión si lo descargaste para escucharlo sin conexión en tu celular. Las plataformas como Spotify te dan la opción de utilizarlo sin conexión. Hay de diferentes temáticas y para todo tipo de público.
Si quieres conocer todos los detalles del inglés, tanto si eres principiante y posee un incipiente vocabulario como si ya tienes un dominio mayor de la lengua anglosajona, podrás encontrar un podcast perfecto para ti.
Además, tienes la posibilidad de retroceder o avanzar, así como también poder pausarlo para continuar escuchándolo la próxima vez que puedas.
En las diferentes plataformas de streaming existen diversos podcast orientados al aprendizaje del inglés, así como otros de diversas materias que al estar en la lengua inglesa te permitirán ejercitar tu comprensión oral.
Además, la mayoría de los podcast tienen una extensión que no pasa más allá de los 30 minutos, ideales para aprender inglés y avanzar de forma progresiva.
Si estás en Santiago revisa nuestra oferta de clases de ingles.
Mejores podcast para aprender inglés en Spotify
Aunque han aparecido varios competidores en el camino, Spotify ha sabido mantenerse entre las plataformas musicales de streaming más populares del mundo.
Apple Music, Tidal, YouTube Music, Amazon Music y varios otros servicios de streaming son los que han surgido luego de la popularidad que ha alcanzado Spotify, pero es la empresa sueca del símbolo verde brillante la que sin duda lidera el mercado.
Estos son los podcasts que puedes escuchar para aprender a hablar en inglés:
Why Won't You Date Me?
Si has visto el show de Netflix Nailed it lo más probable es que conozcas a Nicole Byer, su protagonista. No obstante, su podcast está muy alejado de las competencias entre pasteleros y pasteleras aficionadas que nos muestra su programa.
Si bien se mantiene el tono de comedia que caracteriza a Byer, Why won't you date me? toca tópicos magazinescos que van desde los periodos de sequía sexual que vive una persona hasta el matrimonio, la Green Card y diversas situaciones que ocurren en el contexto de las citas que se llevan a cabo en la actualidad.
Este podcast es calificado dentro de la categoría R debido a que se pueden encontrar expresiones poco apropiadas para todo tipo de público. Por lo mismo, es una excelente manera para conocer usos del idioma que no se suelen enseñar en las escuelas de idiomas.
En Superprof tenemos los mejores cursos de inglés!
LeVar Burton Reads
Este podcast, cuya voz es la de LeVar Burton, es especial para aquellos y aquellas que gustan de las historias y la literatura.

Burton narra diferentes tipos de historias y textos de diversos autores, que van desde Octavia Butler hasta Haruki Murakami, pasando por nombres tan importantes para la narrativa anglosajona como Ray Bradbury y Neil Gaiman, entre otros.
Stuff You Should Know
Su nombre quiere decir «cosas que debes saber» en castellano y tal como este indica, el podcast tiene como objetivo entregar información a sus auditores acerca de diversas áreas del conocimiento que pudieran prestarse para confusión y que comúnmente se dan por ciertas a pesar de estar equivocadas.
De esta manera, tienes la posibilidad de aprender inglés averiguando datos curiosos como la historia del surgimiento y desarrollo del punk rock, de qué manera funcionan los test de personalidad o en qué consiste la técnica tan sorprendente de un ventrílocuo o ventrílocua.
En cada capítulo de Stuff You Should Know podrás aprender sobre un tópico nuevo. Sin duda te vas a entretener mientras sigues progresando con el idioma de Shakespeare.
En caso de que estos podcasts te parezcan demasiado complejos porque eres principiante o porque prefieres empezar con lo más básico, te recomendamos que mejor pongas atención a los programas que te recomendamos en el siguiente apartado.
Podcasts en inglés para principiantes
No tienes que desesperarte si pasa que empiezas a escuchar un podcast en inglés y no entiendes nada, es normal cuando estás recién empezando, sobre todo si no has puesto en práctica tu oído.
Si estás en este caso lo mejor es empezar por aquellos podcasts orientados a un público que recién está empezando a dar sus primeros pasos en la lengua inglesa.
La buena noticia es que en la web puedes encontrar podcasts para aprender inglés básico fácilmente gracias a diferentes plataformas de video y audio en streaming, como Spotify o YouTube.
Algunas de estas producciones dedicadas a aprendices del inglés que se encuentran en las etapas más tempranas, son las siguientes:
Luke English Podcast
Luke Thompson es quien se encarga de la narración en este podcast orientado especialmente a quienes desean aprender a hablar inglés.
Lleva más de 20 años de trayectoria en el mundo de la enseñanza de la lengua inglesa, los que sumado a sus dotes de comediante, lo hacen crear uno de los programas para aprender inglés más importantes de hoy.
Sin ir más lejos, gracias a este trabajo, Thompson recibió el premio al mejor podcast para estudiantes de la lengua de Shakespeare como lengua extranjera.
English as a Second Language
Si entre tus objetivos se encuentra el de aumentar tu vocabulario en inglés, English as a Second Language es perfecto.
Una de las mejores características de esta producción es su duración que suelen estar cerca de los 10 minutos, por lo que no estarás obligado a escuchar más de 30 minutos sobre un mismo tema.
La idea es que el conductor presenta un par de palabras en inglés que se encarga de introducir en oraciones de diversos contextos.
Six Minute English
Como su nombre indica, este podcast te permitirá conocer aspectos del idioma anglosajón en tan solo seis minutos, ideal para tu camino al trabajo o para escuchar en un ratito de descanso.
Es una producción de la BBC que recurre a diferentes momentos de la vida cotidiana para difundir el dominio de la lengua inglesa.

Debido al ritmo dinámico y entretenido con que se desarrolla Six Minute English no te darás cuenta cuando este termine.
La dicción de quienes narran las historias en este podcast es perfecta para que puedas conocer cómo se deben decir correctamente las palabras, particularmente con acento británico.
Relatos en inglés con Duolingo
La aplicación del búho verde que ayuda a millones de personas a aprender inglés también cuenta con su propio podcast para seguir difundiendo el idioma anglosajón.
En este caso se trata de diversos relatos basados en la vida real que sirven de excusa para poner en práctica nuestro dominio de la lengua inglesa.
Encontrarás un programa con lenguaje sencillo y contenidos entretenidos que te resultarán muy fáciles de seguir, incluso si estás recién empezando en el aprendizaje de este importante idioma.
Todas estas son opciones ideales para complementar una excelente clase de inglés a domicilio u online con profesores particulares de Superprof.









