Hacer una buena masa de empanadas al horno es muy importante.

Por qué se preguntarán ustedes esto es tan importante.

Cuando hacemos una empanada podemos rellenarla con lo que queramos:

  • Carne
  • Pollo
  • Vegetales
  • Mariscos
  • Champiñones

Lo que queramos…

Sin embargo, si nuestra mezcla no está bien hecha, en el horno lo más probable es que se nos desarme.

Es por eso que una buena masa es indispensable.

Las masas que suelen ser excelentes comparten atributos en lo que respecta a la textura, el sabor, el grosor y la apariencia.

La apariencia para los ojos, el sabor para la boca, la textura para la lengua y el grosor para la resistencia.

Todas estas características hace de una masa una masa excelente.

La masa de la empanada de horno lleva incluso vino y manteca.
La masa debe ser sabrosa, crujiente, dorada y resistente.

Preparación

Revisemos ahora cómo podemos preparar una masa excelente.

Comencemos con los ingredientes:

Son solamente seis. Estos son:

  • Medio kilo de harina
  • 50 cc de Vino blanco
  • 1 cucharadita de sal
  • ½ huevo
  • 200 cc de agua hirviendo
  • 75 gr de manteca de cerdo o mantequilla

Una recomendación antes ponernos a preparar.

Recuerda no usar sal gruesa, no sirve; debemos usar solamente fina.

Comenzamos entonces a mezclar los ingredientes.

Juntamos todo y al final echamos el agua hirviendo.

Pero, te preguntarás, si echo el agua hirviendo no voy a poder mezclar porque me voy a quemar.

¿De donde viene la empanada chilena? conoce aquí el origen.

La masa de la empanada de pino debe ser crujiente y dorada.
Agua hirviendo y vino son dos de los líquidos que lleva la masa de la empanada de horno.

No te preocupes, eso no va a ocurrir:

Una vez que eches el agua hirviendo y esta se junte con los otros ingredientes que tienen más baja temperatura, la masa se entibiará y será completamente manipulable.

Mezclamos entonces con una mano y cuando la masa se comience a despegar completamente del bol significa que está lista.

Amasar

Lo que vamos hacer ahora es comenzar a amasar en una superficie donde podamos manipularla la mezcla correctamente con todo nuestro cuerpo.

Podemos poner un poco de harina en la superficie para que la masa no se pegue.

Poco a poco comenzamos a amasar y vamos a darle consistencia al producto.

No olvides ayudarte con todo tu cuerpo cuando estés amasando.

Para evitar que nuestras muñecas sufran lesiones debemos empujar con todo nuestros cuerpo la masa y así le damos más fuerza y precisión.

El tiempo de amasado es de aproximadamente 8 minutos.

Puede ser más o puede ser menos. Todo va a depender de la humedad de la masa o de la técnica del cocinero.

Cuando la mezcla comience a despegarse de las manos podemos decir que está lista.

Si la mezcla total te pesa 850 gramos aproximadamente, puedes comenzar a cortarla en ovillos de 100 gramos que correspondería a la masa de una empanada.

De los 850 gramos nos saldrán 8 ovillos aproximadamente.

Estos los vamos a poner en una bandeja y los vamos a dejar reposando en el refrigerador por una hora.

¿Dónde encontrar las mejores empanadas en Chile? ingresa a este articulo y averígualo.

Al cumplirse la hora, saca los ovillos del refri y con un uslero comienza a estirar la masa, desde el centro hacia arriba y hacia abajo, por ambos lados hasta que alcance una longitud de 20 centímetros.

Luego la rellenamos con el pino, la cerramos y para que quede bien pegadita la podemos pincelar con Dora.

¿Qué es la Dora?:

La Dora es una mezcla que se hace con huevo con dos cucharadas soperas de leche.

Esta mezcla nos permite sellar bien la empanada y, al pincelarla por su superficie, hacer que la masa se vea bien dorada.

¿Buscas cursos reposteria? ¡Ingresa a Superprof!

Los/las mejores profesores/as de Cocina que están disponibles
Ranis
5
5 (12 opiniones)
Ranis
$14.999
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Bernardo
5
5 (6 opiniones)
Bernardo
$4.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yahve
5
5 (3 opiniones)
Yahve
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
María francisca
5
5 (2 opiniones)
María francisca
$20
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jorge
5
5 (1 opiniones)
Jorge
$14.900
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria
5
5 (3 opiniones)
Maria
$10.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anita karina
5
5 (2 opiniones)
Anita karina
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eduardo
5
5 (2 opiniones)
Eduardo
$12.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ranis
5
5 (12 opiniones)
Ranis
$14.999
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Bernardo
5
5 (6 opiniones)
Bernardo
$4.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yahve
5
5 (3 opiniones)
Yahve
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
María francisca
5
5 (2 opiniones)
María francisca
$20
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jorge
5
5 (1 opiniones)
Jorge
$14.900
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria
5
5 (3 opiniones)
Maria
$10.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anita karina
5
5 (2 opiniones)
Anita karina
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eduardo
5
5 (2 opiniones)
Eduardo
$12.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

¿Cómo se hace masa de empanadas fritas?

La empana frita es una de las más apetecidas.

Su masa de empanadas fritas es sabrosa, es delicada, y claro, tiene esa sabor que le da el aceite y los condimentos con la que se prepara.

Revisemos a continuación una forma de cómo preparar una excelente masa de empanada frita.

Ingredientes

  • 2 tazas de harina sin polvo de hornear
  • ½ tasa de agua caliente
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 y media cucharadita de manteca
  • 1 cucharadita de vino

Preparación

Lo primero que vamos a hacer es echar la harina en un bol.

Una vez hecho esto, le vamos a hacer un huequito al medio.

Por alrededor del huequito echamos la sal y al justo al medio del orificio del hueco dejamos caer el agua caliente y la manteca, la que es mejor tener derretida.

Comenzamos a amasar hasta que quede una mezcla homogénea.

Cuando ya no se pegue en las manos ni el bol se saca y se coloca en una mesa con una base de harina para que no se pegue.

Amasamos y amasamos y cuando notemos que la mezcla se compactó la dejamos reposar por 10 minutos envuelta en alusa.

Cumplidos los 10 minutos partimos la masa en 3 y luego en 3 nuevamente y de esos 9 trozos finales hacemos 9 ovillos.

¿Cuántos tipos de empanadas comemos los chilenos? Ingresa a este link y las conoceras.

La masa de la empanada de estirarse 20 cm para poder recibir el relleno.
Un uslero es completamente imprescindible para poder estirar la masa.

Con un uslero estiramos los ovillos y estamos listos para rellenar nuestras empanadas.

Una vez que las empanadas esté rellenas y cerradas, las podemos echar al aceite caliente y dejar freír hasta que veamos que la superficie de la empanada comienza a tener un color medio tostado.

Hay que recordar que una buena masa nos va a permitir que los rellenos se mantengan en el interior y la empanada no se termine rompiendo.

¡Aprovecha los cursos de cocina de Superprof!

Masa de empanada vegana

La masa empanada vegana no es muy diferente al resto de las empanadas, excepto en lo que respecta a la utilización producto de origen animal.

Para la preparación de esta masa vamos a necesitas los siguientes ingredientes:

Ingredientes

  • 500 gramos de harina
  • 100 ml de agua
  • 200 gramos de margarina
  • Una cucharadita de sal (a gusto)
  • 100 de aguafaba

(Aquabaga: Se llama aquafaba o acuafaba al agua viscosa en el que las semillas de leguminosas, tales como garbanzos, han sido cocinadas)

Preparación

Lo primero que vamos a hacer es mezclar la harina con la sal.

A continuación vamos a a echar la margarina.

Las empanadas son un bocadillos ideal para fines de semanas y fiestas patrias.
Hoy en día existen masas hasta para empanadas veganas

Ojo aquí, la margarina tiene que estar fría no derretida, no importa que la masa quede granulosa en un principio.

Mezclamos bien mezclado, y cuando esté todo unido echamos los líquidos.

Primero el agua y luego la aquafaba.

Cuando comenzamos a echar los líquidos vamos a notar como la masa se hace más compacta y deja esa textura granulosa.

Una vez que la masa ya no se pegue en el bol, la sacamos y la comenzamos a amasar sobre una superficie, por 5 minutos.

Terminado este proceso, tomaos la masa, la hacemos una bolita y la metemos en alusa para que repose.

¿Cuánto la dejamos reposa? Bueno, depende. Si se está muy apurado lo podemos dejar 2 horas aproximadamente.

Pero si no, se puede meter en el refrigerador la noche anterior y dejar ahí hasta el oro día.

Por supuesto, este tipo de masa no se sella con huevo ni leche, porque estos productos son de origen animal, sino que se puede ocupar agua y apretar lo más que se pueda los bordes.

¿Cómo pintar las empanadas sin huevo?

Existen varias alternativas de pintar la empanada sin utilizar el huevo.

Primero, podemos usar:

Aceite de Oliva

El aceite de oliva le da una tono dorado a la empanada y no altera su composición.

Además, una vez pasado por el horno pierde su sabor para algunas personas algo fuerte.

¿Cómo hacer las mejores empanadas? Con esta receta en nuestro articulo lo podrás conseguir.

La masa de las empanadas frita y de horno tienen similitudes, pero también diferencias.
Harinas, manteca, vino, son algunos de los ingredientes que lleva la empanada de horno.

Margarina vegetal

La margarina vegetal es una alternativa muy eficiente para ayudar a que la empanada tome ese tono dorado tan apetecible.

Muchas personas, para potenciar la cualidad de este producto, lo mezcla con agua y azúcar derretida y así el tostado de la masa se vuelve más intenso.

Por supuesto, sólo hay que pintar la empanada por encima, y no echar más que un poco sobre su superficie.

Ojo con engolosinarse porque el sabor de la masa puede estropearse.

Maicena

La maicena también puede servir para pintar la empanada.

Eso si, hay que mezclarla con agua y cúrcuma, y de esta manera funciona perfectamente.

Mucho cuidado con echar mucha cúrcuma, ya que podría afectar el sabor de la empanada.

Leche vegetal

Por último, otra alternativa es la leche vegetal.

La leche vegetal ayuda mucho a darle un brillo exquisito a la superficie de la empanada.

Pero como hemos dicho, hay que tener en cuenta que la aplicación de este producto debe ser moderada y no sobrepasar su aplicación al punto de volverse ingrediente.

¿Te gustaría aprender más sobre cocina y sobre cómo hacer una buena empanada de pino, de queso, vegana?

Bueno, pude comenzar a tomar cursos de cocina particulares con algún profesor de Superprof.

Si ingresar a la plataforma de superprof podrás encontrar una amplia lista de tutores particulares de la materia que busques.

Si buscas profesores de cocina, te aseguramos que podrás dar con ese indicado que te guía en tus primeros pasos como cocinero amateur o quizá, en un futuro, profesional.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5.00 (1 nota(s))
Loading...

Carlos D'alencon Guitérrez

Soy guionista y escritor. He trabajado en canales de televisión y productoras de cine escribiendo guiones y colaborando en la creación. Amo el cine, la literatura y las series de televisión.