Chile ha sido cuna de numerosas y talentosas cantantes femeninas que han dejado una huella importante en la música pop tanto a nivel nacional como internacional. La escena del pop femenino en Chile es diversa y ha evolucionado a lo largo de las décadas, con artistas que han explorado diferentes estilos y temáticas.

El pop es uno de los grandes géneros donde se han destacado las mujeres artistas chilenas.
Las mujeres han estado siempre presente en la música chilena. Hoy por hoy, están también presentes en el pop.

La escena pop femenina en Chile destaca por tener una diversidad de estilos. Desde el pop más melódico hasta el electropop y el pop urbano, las artistas chilenas exploran una amplia gama de sonidos.

El legado del pop femenino chileno sigue vigente en las nuevas voces del pop, quienes siguen aportando nuevas ideas y sonidos a la escena musical de nuestro país.

Los/las mejores profesores/as de Canto que están disponibles
Andrea
4.9
4.9 (50 opiniones)
Andrea
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vanessa
5
5 (37 opiniones)
Vanessa
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anapaula
5
5 (19 opiniones)
Anapaula
$15.900
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (18 opiniones)
Matias
$14.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Macarena
5
5 (93 opiniones)
Macarena
$16.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (16 opiniones)
Francisca
$25
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martín
5
5 (13 opiniones)
Martín
$25.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Bárbara
5
5 (18 opiniones)
Bárbara
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
4.9
4.9 (50 opiniones)
Andrea
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vanessa
5
5 (37 opiniones)
Vanessa
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anapaula
5
5 (19 opiniones)
Anapaula
$15.900
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (18 opiniones)
Matias
$14.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Macarena
5
5 (93 opiniones)
Macarena
$16.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (16 opiniones)
Francisca
$25
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martín
5
5 (13 opiniones)
Martín
$25.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Bárbara
5
5 (18 opiniones)
Bárbara
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

¿Qué cantantes mujeres cantan el genero pop?

En nuestro país hay grandes cantantes chilenas. Muchas de ellas interpretan el género pop en sus diversas vertientes. A continuación, te presentamos algunas artistas pop femeninas chilenas destacadas, divididas por generaciones y estilos:

Cantante mujer pop ícono y pionera

  • Myriam Hernández

Conocida como la "Baladista de América", ha cultivado un pop romántico de gran éxito internacional. Ha lanzado numerosos álbumes a lo largo de su carrera, la mayoría de ellos con gran éxito en Latinoamérica y EE.UU.

Ha recibido múltiples premios y reconocimientos incluyendo nominaciones y premios Grammy Latinos. En 2015, fue incluida en el Pabellón de la Fama de los Compositores Latinos, en 2022 recibió el Premio Grammy Latino a la excelencia Musical y en el 2025 la gaviota de platino en el festival de Viña del Mar.

  • Nicole

Con una larga trayectoria, Nicole ha demostrado una gran capacidad de reinventarse y explorar diferentes sonidos dentro del espectro del pop y el rock. Su música ha evolucionado desde un pop más juvenil en sus inicios hacia un pop-rock más elaborado y personal.

Ha recibido varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. En 2024 celebró más de 30 años de trayectoria musical con una gira conmemorativa.

¿Quieres conocer a las más grandes cantantes de reggaeton chilenas que existen.?

Cantante chilena pop generación de los 90 y 2000

  • Francisca Valenzuela

Es considerada una de las mujeres más importantes e influyentes del indie pop y pop alternativo en Latinoamérica. Ha sido nominada al Grammy Latino y ha ganado premios como los 40 Principales.

Ha colaborado con artistas como Miguel Bosé, Pablo Alborán y Mon Laferte.

  • Javiera Mena

Pionera del electropop en Chile, con un sonido innovador y letras personales. Ha recibido numerosos premios y nominaciones, incluyendo nominaciones a los Premios Grammy Latinos. Su impacto en la música independiente y electrónica latinoamericana es innegable.

  • Denise Rosenthal

Es una destacada cantautora, actriz y bailarina chilena. Comenzó su carrera artística a los 16 años en la popular serie musical juvenil "Amango". Tras su paso por "Amango", Denise inició su carrera como solista, lanzando en 2013 su álbum debut independiente "Fiesta". Posteriormente firmó con Universal Music Group, lanzando álbumes como "Cambio de Piel" (2017) y "Todas Seremos Reinas" (2021).

Ha recibido múltiples premios, incluyendo varios Premios Musa, donde ha sido reconocida como "Artista Pop del Año" y "Artista Musa del Año".

  • Camila Gallardo

Destacada cantante y compositora chilena. Se mueve principalmente entre el pop y el folk pop, con composiciones intensas y una voz potente y versátil.

Cami ha recibido varios premios y nominaciones a lo largo de su carrera, incluyendo nominaciones a los Premios Grammy Latinos y a los Premios Grammy, convirtiéndose en la artista chilena más joven en ser nominada a estos últimos. También ha ganado múltiples Premios Pulsar en Chile.

Cantantes chilenas del pop contemporáneo

  • Karla Grunewaldt

Karla viene de una familia musical, a los 7 años comenzó a cantar, a aprender instrumentos y a tomar clases de baile. Con 14 años comenzó a componer sus propias canciones, ayudándose del piano y del ukelele, lo que la llevó a perfeccionarse poco a poco en la creación de canciones hasta conseguir sacar su primer disco.

Su impresionante textura de voz, la creación de matices, la mezcla con coros, más la fusión que hace con el piano, ukelele y arpa, además de sintetizadores vintage y percusiones envolventes, crean un estilo muy particular.

Tiene influencias del pop, del Indie rock y del folclor chileno. Su primer disco “Desatar”, refleja la transformación interna que se consigue al salir de la oscuridad.

Si vives en la capital ¡Aprovecha las clases de canto las condes de Superprof!

  • Luna Marinetti

Sus inicios se produjeron en los eventos familiares donde era la figura principal. Luego, comenzó a grabar covers de artistas como Bob Marley, George Michael, Dua Lipa para subirlos a las redes sociales, transformándolos a su estilo y consiguiendo varios videos virales como el de a continuación:

Tiene un estilo musical pop, con tintes de funk, hip hop y toques urbanos, aunque lo que más predomina en su orientación hacia lo bailable.

¡Descubre las clases de canto la serena que Superprof tiene para ti!

  • Antonella Sigala

A muy temprana edad ya estaba cantando arriba de escenarios como figura femenina del conjunto Old Fashion Jazz Band. Fue apadrinada por el pianista de jazz Giovanni Cultrera y sus composiciones giran en torno al pop y al jazz tradicional.

Con el tiempo decidió convertirse en una artista más standard, abrazando la canción más tradicional y creando sus propios grupos de jazz. Sin embargo, por ese mismo período comenzó una creación de música y temas pop, lanzando su primero EP “Si tan sólo” en el 2022.

En su disco contó con colaboraciones de músicos como Camilo Salinas, Pancho Molina y los hermanos Mauricio y Francisco Durán para la canción "Mi decisión", y de Manuel García, en "Bésame".

  • Francisca Straube (RUBIO)

Francisca Straube comenzó su carrera como integrantes de grupos musicales como Fármacos, Picnic Kibun, sin embargo, la banda donde tuvo mayor participación fue Miss Garrison, en la que cumplió la función de Front woman y cantante.

Con el tiempo Francisca incursionó como solista, muy en el ámbito de la experimentación, el pop, la electrónica y la abstracción musical. La banda que formó lleva por nombre Rubio y se ha transformada en unas de las cantantes chilenas más escuchadas en Spotify.

Se ha presentado en importantes festivales de la música Latinoaméricana y mundial entre los que destacan Lollapalooza Chile (2018, 2019 y 2022), Primavera Sound (Barcelona, 2018), Normal (Ciudad de México, 2019) y The Great Escape (Brighton, 2019).

  • María colores

Debutó en el 2011 lanzando su primer disco “Llamadas perdidas” por Sello Azul. Lleva varios años entregando su música pop, que es colorida, dulce y llena de melodías lúdicas y pegajosas.

El principal hit del disco, la canción que le da nombre a la obra “Llamadas perdidas”, se transformó de inmediato en un éxito radial. Su trabajo posterior ha seguido alcanzando una alta difusión y una buena valoración por parte de la gente.

Ha tenido una activa presencia en la escena musical chilena, presentándose en diversos escenarios y festivales a lo largo del país. También ha sido invitada a telonear a artistas reconocidos y ha realizado varias giras.

  • Consuelo Schuster

Consuelo es una cantante y compositora chilena, que ha causado alto revuelo en los últimos años por su mezcla de estilo y calidad vocal.

Consuelo viene de una familia de artistas y sigue relacionándose con ellos. Es hija de Augusto Schuster, músico de la segunda época de Los Huasos Colchagüinos, y hermana mayor de Augusto Schuster, actor y cantante nacional.

Si bien sus inicios estuvieron muy ligados al jazz, ha desarrollado una sólida carrera en el género del pop con influencias del soul y el R&B. Ha sido nominada y ha recibido premios por su trabajo musical, destacándose por su talento vocal y su propuesta artística.

  • Yaney

Yaney es una de las grandes interpretes indie femeninas de la música chilena. Posee un largo trayecto transformándose en una de las protagonistas de la música pop chilena, de la generación dorada que inició el 2015.

En su aplaudido disco “1992”, logró la materialización de una serie de inquietudes impulsadas desde lo artístico, la responsabilidad y necesidad de exteriorizar sus pulsiones. Este disco fue considerado en la lista de lo mejor del año 2018 en materia musical chilena.

Hace un post pop con alta influencia del emo estadounidense de los 90, de arreglos preciosos y una sensación de cercanía y confianza impresa en una voz que saca valentía desde la timidez.

Yaney suele participar en festivales y eventos de la escena indie chilena, compartiendo escenario con otros artistas emergentes y consolidados del género.

  • Natalia Norte

Es una cantante, compositora y bailarina chilena que se caracteriza por fusionar el género pop con elementos de otros estilos como el R&B, el hip hop y la música urbana.

Los géneros musicales donde la mujer ha estado presente en Chile son muchos, y en todos han sido exitosas
El pop chileno se ha transformado en uno de los géneros más exitosos en latinoamérica.

Esta artista mezcla lo urbano, pop latino y lo combina con ritmos andinos del norte de chile y tambores africanos, logrando crear un producto nuevo, lleno de originalidad y muy valorado por todo el mundo. Además de cantar y componer sus propias canciones, Natalia también es una bailarina, lo que probablemente se refleja en sus presentaciones en vivo y en la energía de su música.

¿Quién es la cantante femenina pop más escuchada en Chile?

Basándonos en la información disponible hasta abril de 2025, podemos mencionar que algunas de las artistas femeninas de pop chilenas que figuran entre las más escuchadas son:

  • Camila Gallardo
  • Francisca Valenzuela
  • Denise Rosenthal

Si buscas clases de canto chile ¡Ingresa a Superprof!

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5.00 (1 nota(s))
Loading...

Carlos D'alencon Guitérrez

Soy guionista y escritor. He trabajado en canales de televisión y productoras de cine escribiendo guiones y colaborando en la creación. Amo el cine, la literatura y las series de televisión.

Geógrafa y redactora amante de la naturaleza.