Los amantes de la música electrónica los esperan con ansias.

Estos son el epicentro del ritmo y del beat.

Me refiero a los grandes festivales de música electrónica, las fiestas donde convergen los grandes DJs a nivel mundial, el desenfreno y el baile.

Un festival de este tipo es más que un recital, es una experiencia sensitiva.

Todos los sentidos de los asistentes se ven expuestos a golpes del ritmo que se apoderan de sus cuerpos y los hacen disfrutar hasta la médula.

Grandes ciudades acogen a estas festividades:

  • Miami
  • Ibiza
  • Barcelona

Son algunas de las catedrales musicales donde se levantan grandes escenarios y los mejores DJs del orbe despliegan sus pistas.

¿Quieres conocer los más grandes festivales del mundo? ingresa a este link.

Las personas que asisten a Tomorrowland son amante de la música electrónica de la fiesta.
Los festivales de música electrónica son una experiencia sensorial y musical que electrifica a sus asistentes.

Sigue leyendo nuestro artículo y descubre el universo sensorial que ofrece un espectáculo sin pausa de música electrónica.

Algunos de los grandes festivales de música de este tipo que existen hoy en día son:

  • Ultra music festival
  • EDC (o Electric Daisy Carnival)
  • Time Warp

Entre otros…

Pero sin duda el festival de música electrónica más grande del mundo es Tomorrowland.

A continuación una lista de los más destacados.

¿Coachella, qué es eso? Uno de los más grandes festivales del mundo en este enlace.

Los/las mejores profesores/as de Canto que están disponibles
Andrea
4.9
4.9 (50 opiniones)
Andrea
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vanessa
5
5 (37 opiniones)
Vanessa
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anapaula
5
5 (19 opiniones)
Anapaula
$15.900
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (18 opiniones)
Matias
$14.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Macarena
5
5 (94 opiniones)
Macarena
$16.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (16 opiniones)
Francisca
$25
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martín
5
5 (13 opiniones)
Martín
$25.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Bárbara
5
5 (18 opiniones)
Bárbara
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
4.9
4.9 (50 opiniones)
Andrea
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vanessa
5
5 (37 opiniones)
Vanessa
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anapaula
5
5 (19 opiniones)
Anapaula
$15.900
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (18 opiniones)
Matias
$14.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Macarena
5
5 (94 opiniones)
Macarena
$16.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (16 opiniones)
Francisca
$25
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martín
5
5 (13 opiniones)
Martín
$25.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Bárbara
5
5 (18 opiniones)
Bárbara
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

Los más grandes festivales de música electrónica que existen

Revisaremos a continuación los más grandes festivales de música electrónica.

Estos son:

  • Tomorrowland
  • Ultra Music Festival
  • Electric Daisy Carnival (EDC)
  • Sónar

Tomorrowland

Tomorrowland es el más grande festival de música electrónica que se realiza en todo el planeta.

Se lleva a cabo en Bélgica, en el sector de Boom, Flandes.

Todos los años, gente de toda parte del mundo se junta en esta localidad para bailar, saltar y ser parte de los 400.000 asistentes que el festival recibe anualmente.

Tomorrowland comenzó a sonar por ahí por el año 2005, y en su primera edición marcaron presencia grande DJs como son:

  • Armin van Buuren
  • David Guetta
  • Coone

Hoy en día su organizador es la empresa americana LiveStyle.

Sin embargo, los iniciadores del festival fueron los holandeses de ID&T, quienes luego vendieron su administración a los estado unidenses.

En Tomorrowland podrás encontrar múltiples escenarios, escenarios de colores, brillos y tecnología, que te harán sentir en un futuro fantástico.

Todos los géneros y subgéneros de la electrónica son parte de la música del festival; tú eliges al DJs de tu predilección.

Si quieres acampar lo puedes hacer en el sector denominado DreamVille

Grandes festivales en Latinoamérica existen por montón. Conócelos en este link.

Tomorrowland se realiza todos los años durante dos fines de semanas seguidos.
Tomorrowland tiene múltiples escenarios y una espacio donde las personas pueden acampar llamado Dreamville.

Este sector recibe a todo el batallón de carpas que quieren quedarse cerca de los escenarios para no perderse ni un show.

En un principio, este festival duraba sólo un día, luego entre 2007 y 2010 se extendió a dos.

En el 2011 pasó a tener tres jornadas de entretenimiento electrónico, todo un fin de semana.

Sin embargo desde el 2014 el festival ofrece dos fines de semanas seguidos enteros de baile y desenfreno digital.

Y mucha atención, desde el 2022 el festival comenzó a realizarse durante 3 fines de semanas seguidos.

¡Toma un taller de canto con Superprof!

Ultra Music Festival

Russell Faibisch y Alex Omes fueron los encargados de levantar el Ultra Music Festival (UMF) por allá por el año 1999.

Esto es el festival Ultra:

Todos los años, en la ciudad de Miami, se lleva a cabo este grande evento de música electrónica, donde se concentran miles y miles de hombres y mujeres de todo el mudo.

Durante sus primeros años el Ultra music festival fue montado en South Beach, pero luego, en 2001 cambió su localidad a Bayfront Park, que está ubicado en Downtown Miami.

El 2019 terminó por ser ubicado en Virgina Key Beach Park, lugar que no fue muy bien recibido por los fanáticos, los que criticaron la lejanía de la ubicación.

Durante el periodo de la Pandemia, el año 2020 y 2021 el festival se suspendió para luego ser reanudado en 2022.

El Ultra Music Festival ha expandido sus fronteras llegando a realizarse en:

  • Santiago de Chile
  • Sudáfrica
  • Seúl
  • Singapur
  • Tokio
  • Buenos Aires
  • Río de Janeiro
  • Ciudad de México

Entre otras localidades.

Electric Daisy Carnival (EDC)

Este festival de música electrónica es uno de lo más cotizados del mundo.

En todas sus versiones, el Electric Daisy Carnival se ha preocupado por exhibir los géneros y subgéneros de la gran música electrónica.

Dentro de estas subdivisiones podemos encontrar el:

  • EDM
  • House
  • Dance
  • Electro
  • drum and bass
  • Techno
  • dance-punk
  • Hard dance
  • Dubstep
  • Trance

También, dentro de su lista de excelencia, los asistentes pueden tener acceso a los shows de grandes DJs, como:

  • Andrew Bayer
  • Dimitri Vegas
  • Like Mik
  • Yellow Claw
  • Tiësto

¿Vives en la capital? ¡Toma un curso de canto santiago con Superprof!

En 2009, el Electric Daisy Carnival tuvo una duración de dos días, pero 2011 alcanzó las tres jornadas.

La música electronica festeja su vida en Electric Daisy Carnival.
El festival Electric Daisy Carnival recopila todos los géneros de la música electrónica

La última versión del Electric Daisy Carnival congregó a más de 300 mil personas.

La primera vez que el EDC vio la luz fue el 29 de agosto de 1997, en Los ángeles, California.

Sónar

Cada mes de junio, los fanáticos de la música y la tecnología se reúnen en Barcelona para celebrar el Festival Internacional de Música, Creatividad y Tecnología Sónar o sencillamente Sónar.

Sónar es un festival especial.

Tiene dos escenarios y sólo uno de esto acoge a DJs.

El otro, en cambio, es un espacio de cocreación y encuentro para profesionales que se dedican exponer avances en el campo de la tecnología y la música.

Sónar fue fundado en la ciudad de Condal en 1994 por Ricard Robles, Enric Palau y Sergi Caballero.

En torno a la algarabía de este festival se realizan también fiestas y conciertos menores que llevan por nombre OFFSónar y OFF Week.

Este festival de música electrónica también se ha llevado a cabo fuera e Barcelona, en ciudades como Estambul y Lisboa.

Durante la Pandemia, Sónar no se pudo realizar en su totalidad, adoptando una modalidad híbrida que hizo disfrutar a la gente desde la distancia.

Si vives en la ciudad jardín, aprovecha las clases de canto viña del mar de Superprof.

¿Qué festival música electrónica Chile existe?

A nuestro país han llegado excelentes espectáculo de música electrónica.

Creanfields es un gran espectáculo de música y energía.
Creamfields es un gran festival que también se realiza en Chile.

Muchos de los grandes festivales de este estilo han aterrizado en Chile y han brindado mágicas jornadas de ritmo y baile.

Repasemos algunos de estos eventos que han elegido a esta angosta y larga faja de tierra como destino:

  • Creamfields
  • Festival Ultra Chile
  • Time Warp

Creamfields

Para todos los chilenos y chilenas amantes de la música, el festival Creamfields los espera el día 16 y 17 de noviembre de 2024.

Este gran evento trae a nuestro país una vibrante gama de músicos y DJs dispuestos a hacer saltar y bailar a todos nuestros compatriotas.

El line up de Creamfields suele ser de primer nivel.

Es por eso que en su escenario se han presentado artistas tan importantes como:

  • Tiësto
  • Steve Aoki
  • Porter Robinson
  • Afrojack
  • Agents of Time
  • Âme
  • Andrea Oliva
  • B Jones
  • Black Tiger Sex Machine

Entre los nacionales que formaran parte de los artistas del Creamfileds estarán:

  • Ricardo Molinari
  • B-Low
  • Cytrax

Festival Ultra Chile

Uno de los más grandes eventos de este estilo de música a nivel mundial se presenta en Chile.

Este es el Festival Ultra.

Para todos aquellos interesados, los shows de Ultra se realizarán el día 19 y 20 de abril.

¿Dónde? En el espacio Riesco.

Parte del Line up de Ultra Chile 2024 es el siguiente:

  • Adam Beyer
  • Armin Van Buuren
  • Camelpath
  • Hardwell
  • EDM KSHMR
  • Slander
  • Vini Vici

ULTRA Chile forma parte de la reconocida familia ULTRA Worldwide.

Este conglomerado mezcla siempre en todos sus escenarios:

  • Talento electrónico
  • Tecnología de vanguardia
  • Producciones a gran escala

ULTRA quizá sea la marca más prestigiosa en lo que respecta al género electrónico.

Time Warp

También en espacio Riesco se presentará uno de los más destacados festivales de música electrónica del mundo: Time Warp.

¿Cuándo empieza la fiesta?

El día 5 y 6 de mayo del presente año 2024, así que a prepararse.

En esta versión estarán presentes tanto artistas nacionales como internacionales.

Amelie Lens, DJ belga, que combina influencias del acid con el techno europeo, será uno de los más grandes nombres del certamen.

El alemán Sven Väth también pondrá su sello con ritmos y ambientes electrizantes.

En múltiples ocasiones Värth ha estado ligado con Time Warp, y esta vez lo hará en su versión chilena.

Anna, una artista brasileña, actualmente domiciliada en Barcelona, es un referente del techno actual y también dirá presente en nuestro país.

Anna tocará junto a Sama Abdulhadi, la primera artista Palestina que sale de su país para tocar en múltiples escenarios del mundo.

Representando a Chile, estará Andrés Salinas, también conocido como Wask.

Este joven es uno de los grandes divulgadores de la música electrónica en Chile.

¿Conoces otros grandes festivales en Chile? en este enlace revisa la lista de los mejores festivales de nuestro país.

Durante toda su carrera se ha presentado junto a figuran tan importantes como:

  • Josh Wink
  • Underworld
  • Groove Armada

Su estilo tan particular creará atmosferas tonto electrizantes como estimulantes, las que llenarán de emoción a todos los espectadores.

¿Alguna vez soñaste con hacer música con computadores o cualquier otro tipo de música?

Bueno, nunca es tarde para aprender.

Si estás interesado en comenzar a tomar clases de música, canto o incluso de composición, puedes conseguir un buen profesor particular en Superprof.

Está comprobado que tomar clases con un tutor personalizado potencia tu aprendizaje, lo hace más ameno y más significativo para en términos de adquisición de conocimientos.

Ingresa a la plataforma de Superporf y elige el profesor particular que más se ajuste a tus requerimientos y comienza aprender de verdad.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5.00 (1 nota(s))
Loading...

Carlos D'alencon Guitérrez

Soy guionista y escritor. He trabajado en canales de televisión y productoras de cine escribiendo guiones y colaborando en la creación. Amo el cine, la literatura y las series de televisión.