Indice
- 01. Breve introducción a China
- 02. 1. Pekín
- 03. 2. Shanghái
- 04. 3. Shenzhen
- 05. 4. Cantón
- 06. 5. Hong Kong
- 07. 6. Shenyang
- 08. 7. Dongguan
- 09. 8. Tianjin
- 10. 9. Wuhan
- 11. 10. Nankín
Ya sea para prepararte para un viaje a China o para conocer mejor este hermoso país de Asia Central, te será muy útil conocer las ciudades más grandes. Superprof te presenta en este artículo las diez aglomeraciones más importantes del país para que descubras estas ciudades antiguas y modernas y todas sus particularidades.
Viajar a China es más fácil cuando ya conoces las ciudades más relevantes y la información esencial de cada una de ellas, así que te ofrecemos información útil para preparar tu viaje a China y conocer mejor su turismo: ¡todo un ejército de terracota se ha movilizado para darte los elementos clave de las ciudades más importantes y más atractivas de la República Popular de China!
¿Preparado? Coge tu guía de viaje de China, rumbo al territorio chino ¡entre rascacielos y campos de arroz! ¡Descubre con Superprof todo lo que hay que saber sobre China!
Breve introducción a China
Cuando hablamos de China, debemos tener en cuenta que con ese término nos podemos referir a la República Popular China, comúnmente llamada China, y a la República de China, comúnmente denominada Taiwán. En este artículo, nos centraremos en la primera, ese Estado que se fundó en 1949 y que ejerce la soberanía sobre la China continental, Hong Kong y Macao.
La República Popular de china es el país más poblado del mundo, con más de 1.300 millones de habitantes y la primera potencia económica mundial en términos del Producto Interior Bruto de país.
Se trata de un Estado unipartidista gobernado por el Partido Comunista y cuya sede de gobierno se encuentra en Pekín, que es la capital, como veremos a continuación en nuestro repaso de las diez aglomeraciones más importantes de China.
El país está dividido en 22 provincias, 5 regiones autónomas, 4 municipios bajo jurisdicción central (Pekín, Tianjin, Shanghái y Chongqing) y dos regiones administrativas especiales (Hong Kong y Macao).
Desde hace muchos años, además, la República Popular de China reclama la provincia de Taiwán como suya.

Desde el punto de vista histórico, debes saber que la civilización china, que es una de las más antiguas del mundo, nació en la cuenca del río Amarillo. Durante milenios, ha tenido un sistema político basado en monarquías hereditarias: dinastías. La última de las dinastías fue derrocada por la República de China en el siglo XX (1911) y gobernó esta China continental hasta 1949. Tras la derrota de Japón en la Segunda Guerra Mundial y la retirada de las tropas de China, el partido comunista se impuso mediante una guerra civil y en 1949 proclamó la República Popular de China.
China es considerada una de las economías más importantes del mundo, por no decir la más importante, debido a su rápido crecimiento, a que es el mayor exportador e importador de bienes y productos del mundo y por ser la primera potencia industrial.
En 1971, la República Popular de China entró a formar parte de la Organización de las Naciones Unidas. Asimismo, es miembro formal o informal de numerosas organizaciones a nivel internacional como la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Cooperación de Shanghái, el G20, la APEC o los BRICS.
Como ves, un país con historia, economía y cultura que no dejarán a nadie indiferente.
¿Buscas un curso chino online?
1. Pekín
Pekín (que literalmente significa «capital del Norte») es la capital de la República Popular de China y una de las ciudades más grandes del mundo con un área de 16.800 km² y más de 21 millones de habitantes. Oficialmente, se conoce como la Municipalidad de Beijing (京市 Beijing shi).
La división administrativa de esta ciudad se compone de 6 barrios urbanos, que son los que conforman la capital de China, 8 barrios suburbanos que comprenden ciudades dormitorio y pueblos, y 2 condados alejados del área metropolitana, que se corresponden con las zonas rurales.
A continuación, encontrarás una lista de los monumentos más destacados que se pueden encontrar en Pekín y alrededores:
- La Gran Muralla China: antigua fortificación china que se construyó en el siglo V a.C. con el objetivo de proteger la frontera norte del Imperio chino durante las distintas dinastías que se fueron sucediendo de los ataques de los nómadas xiongnu procedentes de Mongolia y Manchuria. Se calcula que tiene unos 21.200 km de largo y se desplaza desde la frontera con Corea hasta el desierto de Gobi. Designada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987 y considerada una de las nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno.
- La Ciudad Prohibida: complejo palaciego de construcción datada a primeros del siglo XV. Durante prácticamente cinco siglos ha sido la residencia oficial de los emperadores de China y su Corte. Hoy en día es una atracción turística que contiene el Museo del Palacio. Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1987 por la UNESCO al tratarse del mayor conjunto de estructuras antiguas de madera de todo el mundo.
- El Templo del Cielo: es el mayor templo de su estilo en China. Se construyó en torno al año 1420 y lo utilizaron varias dinastías (la Ming y la Qing) para adorar las cosechas y dar gracias por los frutos obtenidos. Se sitúa al sur de la ciudad y es un conjunto de edificios rodeado de una muralla interior y otra exterior.
- La Plaza de Tiananmén o plaza de la Puerta de la Paz Celestial se construyó en 1949 para convertirse en un símbolo de la nueva China. Se ubica en el centro geográfico y político de la capital china. Es una de las más grandes del mundo, con un área de 440.000 metros cuadrados.
- El mausoleo de Mao Zedong: es el edificio en el que se albergan los restos de Mao Zedong, el presidente del Partido Comunista de China a partir de 1943. El edificio se encuentra en el centro de la Plaza de Tiananmén. Los restos del líder político están en constante exhibición al público.
- El templo de Zhenjue, conocido como el Templo de las cinco pagodas, se encuentra en el distrito de Haidian.
En esta ciudad, tanto turistas europeos como chinos y pekineses pueden disfrutar de toda la evolución asiática actual. Pekín es perfecto para descubrir el país y su población. Es una burbuja de cultura e historia que gustará a todo el mundo con sus impresionantes edificios imperiales.
Descubre también nuestras clases de chino para niños.
2. Shanghái

La ciudad, conocida como «el París de Oriente», es la más poblada de China ¡con más de 24 millones de habitantes reunidos en solo 3.809 km²!
Shanghái es, de hecho, una de las ciudades más desarrolladas de China que se ha vuelto rápidamente cosmopolita y rica gracias a un crecimiento cercano al 20 %. Es considerada la capital económica de China. Tiene muchos monumentos entre los que destacan:
- La Torre de la Perla Oriental es una torre de telecomunicaciones que se alza en el barrio de Pudong. Uno de los edificios más altos de Asia con una altura de 468 metros y cuya construcción data del año 1995.
- La Casa de Té Huxinting.
- Bund: nombre que utilizaron los británicos para designar la zona del malecón de la ciudad. Se trata de una zona de edificios (emblemáticos de la etapa colonial europea) situados a las orillas del río Huangpu, frente al barrio de Pudong.
- El Templo ciudad de Dios: se trata del núcleo de la antigua ciudad de Shanghái y se refiere al complejo del templo y a los tradicionales distritos del comercio que se encuentran alrededor del templo.
- Rascacielos del Pudong.
Es obviamente una ciudad que no debes perderte si planeas viajar a China. Shanghái está disfrutando de tal auge que pronto podría convertirse en una metrópoli mundial como Tokio o Nueva York.
Así que aprovecha las ofertas de Superprof para familiarizarte con el chino, para después planear un viaje a Shanghái. ¡No te arrepentirás de ir al otro lado del mundo para descubrir esta cultura extraordinaria!
¿Quieres saber cuáles son los monumentos más famosos de China?
3. Shenzhen
La ciudad tuvo un auge económico desmesurado desde 1980, que hace que hoy en día sea una de las principales ciudades del sur de China. Shenzhen es ahora como una Nueva York en miniatura con sus enormes rascacielos y sin rastro de edificios históricos.
Los occidentales no se sentirán tan ajenos como en otras ciudades, pero la cultura y el esplendor que ofrece este lugar les harán olvidar los sitios históricos para centrarse en la inmensa Shun Hing Square, una de las torres más altas de la China continental.
Shenzhen es una visita obligada si vas a China. No obstante, antes de eso, te recomendamos tomar clases de chino mandarin con Superprof para trabajar el idioma en cuanto a la gramática, la conjugación, la pronunciación y el vocabulario. ¡La barrera del idioma no parecerá tan grande y disfrutarás plenamente de tu viaje!
¡Descubre además cómo ha evolucionado la población china en los últimos siglos!

Descubre la oferta de curso de chino en Concepción.
4. Cantón
Cantón o Guangzhou es otra ciudad muy poblada de China. Espléndida por su mezcla arquitectónica entre lo viejo y lo nuevo (templo, pagoda, torre iluminada), la ciudad también atrae a muchos turistas y disfruta de un auge económico y cultural.
El arroz cantonés no es el único plato que puedes comer en Cantón y en toda China. Aquí tienes algunos ejemplos de platos típicos que puedes comer en cualquier restaurante chino, de los que algunos son conocidos internacionalmente:
- Fondue china,
- pato pekinés o pato laqueado a la pekinesa,
- ravioles Jiaozi,
- cerdo en salsa agridulce,
- fideos fritos,
- carne marinada con especias,
- el mapo tofu.
Cantón también es conocida como la ciudad de los 5 carneros por el mito sobre la fundación de la ciudad. ¡El testimonio de la antigua China se mezcló con los desarrollos de la globalización para obtener un resultado increíble!
¡No te pierdas nuestras clases chino!
5. Hong Kong

Esta región administrativa, bañada por el Mar del Sur de China, es culturalmente excepcional: arte, educación, deportes, arquitectura, etc. ¡Casi podríamos decir que nada supera a Hong Kong en China!
Está compuesta por una península y varias islas situadas en la costa sur del mar de la China Meridional. Cuenta con una población de más de 7,3 millones de habitantes y se sitúa como el cuarto Estado más densamente poblado del mundo.
Las dos regiones administrativas especiales de China, Macao y Hong Kong, aplican el modelo administrativo de «un país, dos sistemas».
También le da un lugar importante a la religión a través de los diversos monumentos que incluye la ciudad:
- El convento de Chi Lin
- La estatua del Gran Buda
- La Catedral de San Juan
- El templo taoísta Wong Tai Sin
Cristianismo, islam, budismo, taoísmo y confucianismo: todas las religiones asiáticas tienen cabida en esta ciudad.
Si vas a China, no puedes perderte Hong Kong. Además, ni siquiera tendrás que hablar chino, ¡porque también hablan inglés!
Y ahora te preguntarás que por qué hablan inglés en esta zona, pues muy fácil: tras la primera guerra del Opio, Hong Kong pasó a ser una colonia británica con la cesión perpetua de la isla de Hong Kong en 1860. Tras eso, se produjo una sesión de la Península de Kowloon en 1860 y un arriendo de los nuevos territorios a partir de 1898. Posteriormente, Hong Kong fue ocupada por Japón durante la Segunda Guerra Mundial hasta que se reanudó el dominio británico a partir de 1956.
A partir de la década de los ochenta, las negociaciones entre el Reino Unido y China culminaron con la transferencia de la soberanía de Hong Kong en 1997, que fue cuando se convirtió en una región administrativa especial.
Recuerda que si visitas el país, tendrás que saber qué hacer para conseguir un visado para China.
6. Shenyang
Una de las ciudades que hay visitar cuando descubras China es Shenyang, la capital de la provincia de Liaoning. Esta ciudad es un concentrado de la historia de China con varios puntos de referencia icónicos como el Palacio Mukden, que comporta su propia «ciudad prohibida», la tumba del emperador Nurhachi o el enorme parque Beiling, que también tiene tumbas imperiales.
Shenyang se ubica en las riberas del río Liao y sirve como centro de comunicaciones de transporte y comercio del noreste de China, con Japón, Rusia y Corea.
Pero Shenyang también es una ciudad moderna y cuenta con todos los avances tecnológicos de China debido a su urbanización respetuosa con la cultura china. ¿A qué esperas para descubrir este museo viviente de la civilización china?

¿Quires aprender chino barcelona?
7. Dongguan
Situada en la provincia de Guangdong, Dongguan es otra de las grandes metrópolis chinas. Esta ciudad también es testigo de la mezcla de tradición y novedad que presentan las grandes ciudades de China. Se trata de una ciudad importante desde el punto de vista industrial. Además, es una de las ciudades de mayor exportación en China, tras Shenzhen, Shanghái y Suzhou.
El gigantesco parque Chang'an es, por ejemplo, un hermoso lugar de paisajes naturales, perfecto para relajarse, rodeado de pagodas ancestrales que te hacen olvidar la contaminación atmosférica de las grandes ciudades durante unas horas.
Por otro lado, los edificios se extienden hasta donde alcanza la vista y bordean el mar en el que las fuentes hacen brotar espectáculos que riegan el gran puerto. La ciudad de Dongguan también es, por tanto, una representación de la China nueva que vale la pena visitar.
8. Tianjin

Tianjin, construida en 1404, es una gran ciudad situada en el noreste del país a las orillas del río Hai en su desembocadura en el mar de Bohai. En términos de habitantes, es la cuarta ciudad más grande después de Shanghái, Pekín y Cantón con una población que asciende a los 15.469.500 habitantes. Esta importante ciudad portuaria es tanto un lugar de innovación como de arte. La famosa Ópera de Pekín también hace espectáculos en esta ciudad.
Aunque en la actualidad Tianjin ofrezca la imagen de ser una ciudad ruidosa y sofocante por la contaminación, sigue siendo una parada importante por las diversas posibilidades que ofrece como los templos, el barrio italiano, la «calle de la cultura antigua» o el Tianjin Daily Building.
Si tiras un dardo en el mapa de China y sale Tianjin, no lo dudes ni un segundo y ve a ver cómo es la China del siglo XXI.
¿Y si le echas un ojo también a nuestro artículo sobre las dinastías chinas para aprender más sobre su cultura?
9. Wuhan
En la provincia de Hubei, a orillas del río Azul, se encuentra la ciudad de Wuhan. A veces llamada la «Chicago de China» debido a su papel clave en el transporte interno, Wuhan también está llena de recursos arquitectónicos interesantes.
Se encuentra en la confluencia del río Yangtsé y del río Han. Cuenta con una población aproximada de 7 millones de habitantes, con un total de 10 millones de habitantes si se incluye el área metropolitana.
Por otro lado, la contaminación en esta ciudad es menor que en el resto del país, lo cual es una gran ventaja.
Encontrarás varios lugares y monumentos que la hacen única, como el Lago del Este, la Torre de la Grulla Amarilla, el gran puente de Changjiang o la montaña de la tortuga. ¡Hay muchas cosas por descubrir durante un viaje a China!
Por ejemplo, destacamos la Torre de la Grulla Amarilla, que es una torre histórica que se construyó en el año 223 d.C., aunque su estructura actual es del año 1981. Esconde dos leyendas que te encantarán:
- Según la primera, el inmortal (仙人) Wang Zi'an (王子安) se montó sobre una grulla amarilla desde la Colina de la Serpiente. Tras ello, se construyó una torre para rememorarlo.
- Según la segunda, después de convertirse en inmortal Fei Wenyi (费文祎) se montó en una grulla amarilla. La Colina de la Serpiente era su lugar de descanso.
Como ves, las ciudades chinas te encandilarán con sus cuentos y leyendas. ¡Descúbrelos!
Finalmente, la actividad que no puedes perderte en Wuhan es hacer un crucero por el río para aprovechar al máximo los recursos marítimos de la ciudad.
10. Nankín

Esta vez, tenemos una cita en el este de China: en Nankín, la «capital del sur» (en oposición a Pekín, la «capital del norte»). Asimismo, esta ciudad también es conocida por ser la «Capital de la Educación, la Ciencia, la Cultura, el Arte y el Turismo». Durante la Rebelión Taiping fue conocida incluso como la «Capital del Cielo».
Esta ciudad llena de historia es un magnífico lugar que hay que visitar para descubrir los muchos aspectos de la cultura china, desde los mausoleos hasta los impresionantes puentes pasando por el camino espiritual que lleva a la tumba de Ming Xiaoling (el fundador de la Dinastía Ming), decorada con varias estatuas de elefantes en un entorno idílico y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2000.
En la actualidad, es un importante centro turístico con una población de más de 8 millones de habitantes.
La ciudad también tiene uno de los museos más grandes de China, que permite a los turistas conocer más en profundidad la historia del país. Este museo cuenta con más de 400.000 artículos en su colección permanente. Destacan sobre todo las colecciones de porcelana imperial de las dinastía Ming y Qing.
Nankín completa nuestro viaje por las ciudades de China en una explosión cultural propia de los países asiáticos.
Ahora que sabes un poco más sobre las ciudades del Imperio Celestial, todo lo que tienes que hacer es visitar el país. No obstante, antes de viajar a China por trabajo o por placer, ¡tendrás que acabar con la barrera del idioma! ¿Por qué no aprendes chino con Superprof para estar preparado para tu viaje? ¿Te animas a participar en un curso chino?
La plataforma que conecta a profes particulares y estudiantes