¿Te dan envidia las fotos de hamburguesas con aguacate o de postres de lujo con las montañas suizas de fondo? ¿Quieres saberlo todo sobre el arte fotográfico?

Seguro que es porque estos talentosos fotógrafos (tanto profesionales como principiantes) conocen todas las técnicas indispensables para hacer fotos preciosas (fondo, luz natural, modo manual, postproducción, perspectiva, velocidad del obturador, bokeh, tratamiento de imágenes…).

Para aprender a hacer fotos así y saberlo todo sobre la fotografía gastronómica, puedes apuntarte a un taller o a un curso de fotografia.

Los profesionales os enseñarán todas las técnicas que la fotografía culinaria esconde, desde la forma de sacarlas al material que debemos utilizar.

Pero no creas que aprenderás de la noche al día. Convertirse en fotógrafo profesional requiere tiempo y esfuerzo.

Con el tiempo, descubrirás los secretos de la fotografía culinaria que, desde el pasado de la naturaleza muerta al Instagram de hoy, ha cambiado enormemente.

Los/las mejores profesores/as de Fotografía que están disponibles
Carlos
5
5 (12 opiniones)
Carlos
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
5
5 (10 opiniones)
Felipe
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristobal
5
5 (7 opiniones)
Cristobal
$10.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marisa olivia
5
5 (6 opiniones)
Marisa olivia
$10.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mauro
5
5 (5 opiniones)
Mauro
$8.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yessen
5
5 (4 opiniones)
Yessen
$9.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mario
5
5 (7 opiniones)
Mario
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luciano
5
5 (4 opiniones)
Luciano
$10.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (12 opiniones)
Carlos
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
5
5 (10 opiniones)
Felipe
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristobal
5
5 (7 opiniones)
Cristobal
$10.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marisa olivia
5
5 (6 opiniones)
Marisa olivia
$10.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mauro
5
5 (5 opiniones)
Mauro
$8.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yessen
5
5 (4 opiniones)
Yessen
$9.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mario
5
5 (7 opiniones)
Mario
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luciano
5
5 (4 opiniones)
Luciano
$10.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

Fotografía culinaria: definición y explicaciones

Entre todos los géneros que componen el octavo arte (como la fotografía contemporánea), la fotografía culinaria o gastronómica es uno de los más conocidos, junto con la fotografía de viajes.

La comida forma parte de nuestro día a día, así que parece bastante normal que nos interesemos en inmortalizarla.

La fotografía culinaria es un tipo de fotografía profesional de ilustración especializada en naturaleza muerta cuyo objetivo es realizar instantáneas atractivas de alimentos con el objetivo de utilizarlas con fines publicitarios, en envoltorios, en menús o en libros de recetas.

Sea cual sea su finalidad, la fotografía culinaria es ante todo un bodegón o una naturaleza muerta.

La naturaleza muerta es la representación visual de un elemento inanimado. En fotografía, consiste en hacer hincapié en el sujeto gracias al decorado, la luz utilizada y la puesta en escena.

Los bodegones son los padres de las fotos gastronómicas.
La naturaleza muerta precede a la fotografía culinaria.

Los alimentos suelen ser el sujeto elegido para realizar bodegones. Las frutas o legumbres se disponen para crear una bonita composición, como si se tratase de un ramo de flores.

También hay que saber controlar la luz, la profundidad de campo, el encuadre y todas las técnicas fotográficas que convierten la fotografía gastronómica en toda una actividad artística.

¿Deseas tomar un curso fotografia online?

Descubre curso de fotografia santiago

La historia de la fotografía gastronómica

La fotografía gastronómica es, ante todo, un bodegón que se centra en alimentos.

Los bodegones existían antes de la invención de la fotografía. De hecho, se utilizaban en pintura. El término «bodegón» o «naturaleza muerta» apareció por primera vez a finales del siglo XVII, pero su evolución se realizó siguiendo varias etapas.

La primera etapa, de Vasari, se denominaba cose naturali («cosas naturales»). A continuación, en Flandes, encontramos stilleven (piezas de fruta, flores y pescados) y, por último, stilleben en Alemania. Así, poco a poco esta técnica se fue extendiendo por Europa hasta llegar a España.

Muchos pintores se sumaron a esta tendencia.

Para dominarla hay que aprender a gestionar la perspectiva, así como las luces y las sombras. No nos sorprende que la naturaleza muerta sea todo un arte.

En fotografía, los artistas retoman los códigos de la naturaleza muerta. Al igual que en pintura, la luz es muy importante a la hora de hacer una buena fotografía gastronómica.

Los fotógrafos hacen planos picados del plato en cuestión. La cámara se coloca por encima de la comida para capturarla en su totalidad, sin ningún tipo de artificio.

Esta técnica fue evolucionando con el paso del tiempo.

La fotografía gastronómica intenta embellecer los alimentos. Los puntos de vista van cambiando y se va haciendo más común ver fotografías que toman una perspectiva frontal.

Las hamburguesas y la publicidad.
Las imágenes de hamburguesas son un claro ejemplo de fotografía publicitaria. Foto: Thomás on Visualhunt / CC BY

Los primeros planos también van siendo cada vez más frecuentes.

Pero eso no es todo.

Se empiezan a maquillar los alimentos, para darles una imagen más atractiva y que las fotos sean más bonitas.

Hoy en día, la fotografía gastronómica toma muchos ángulos, aunque sigue prefiriendo el picado. El sujeto de las fotos no es más que un plato de comida o un alimento, pero estas fotos pueden llegar a inmortalizar recetas muy elaboradas y preciosas estéticamente hablando.

¿Quieres seguir leyendo sobre la fotografía humanista?

Los/las mejores profesores/as de Fotografía que están disponibles
Carlos
5
5 (12 opiniones)
Carlos
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
5
5 (10 opiniones)
Felipe
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristobal
5
5 (7 opiniones)
Cristobal
$10.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marisa olivia
5
5 (6 opiniones)
Marisa olivia
$10.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mauro
5
5 (5 opiniones)
Mauro
$8.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yessen
5
5 (4 opiniones)
Yessen
$9.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mario
5
5 (7 opiniones)
Mario
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luciano
5
5 (4 opiniones)
Luciano
$10.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (12 opiniones)
Carlos
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
5
5 (10 opiniones)
Felipe
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristobal
5
5 (7 opiniones)
Cristobal
$10.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marisa olivia
5
5 (6 opiniones)
Marisa olivia
$10.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mauro
5
5 (5 opiniones)
Mauro
$8.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yessen
5
5 (4 opiniones)
Yessen
$9.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mario
5
5 (7 opiniones)
Mario
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luciano
5
5 (4 opiniones)
Luciano
$10.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

¿Cómo utilizar la fotografía gastronómica?

Los bodegones se utilizaban en pintura como práctica para progresar en la técnica artística, pero también para hacer cuadros muy bonitos.

Hoy en día, la fotografía gastronómica ha cambiado enormemente, especialmente de la llegada de la publicidad.

Entonces, ¿para qué se utilizan las fotografías gastronómicas?

Publicidad

La fotografía gastronómica empezó a cambiar con la llegada de la publicidad, en la década de 1930.

Con el paso de los años, el aumento de los salarios y la aparición de las vacaciones pagadas hicieron que el poder adquisitivo de los ciudadanos fuese aumentando y que los hogares empezasen a comprar.

En esta época, los creadores de productos buscaban la forma de dar una mejor imagen a sus productos con el fin de vender todo lo que tenían en stock.

Empiezan a aparecer los primeros carteles y la prensa comienza a publicar anuncios. Había que hacer fotos perfectas para que todo el mundo las viese.

Prepara tu cámara para fotografiar tus mejores platos.
¿Tienes ya la cámara a punto?

Esta tendencia sigue al alza, tal y como vemos en los anuncios de hamburguesas, por ejemplo. Los fotógrafos preparan hasta el más mínimo detalle durante horas hasta que consiguen hacer la foto perfecta.

Libros de recetas

Los libros de recetas utilizan, como es evidente, fotografías gastronómicas. Estas sirven para dar una idea a los lectores del aspecto final que tendrá el plato que se describe. También les sirve para hacerse una idea de cómo pueden presentar su plato.

Cada año se venden millones de libros de cocina. Aunque os pueda parecer que este género no tiene futuro, en el mundo hacen falta fotógrafos gastronómicos.

Blogs

Cada vez más amantes de la fotografía y la cocina combinan sus pasiones y se deciden a compartirlas en su día a día con sus lectores.

Los blogs de cocina han aumentado considerablemente en los últimos años. Cada vez es más fácil hacer un blog y escribir artículos sobre las mejores recetas que hemos probado.

Los cocinitas entusiastas, así, deciden compartir sus platos con muchas fotos; una forma más de fomentar el amor por la fotografía gastronómica.

Redes sociales

Intrínsecamente relacionadas con los blogs de cocina, las redes sociales también son unos de los soportes favoritos de los amantes de la fotografía gastronómica.

Instagram, Facebook, Snapchat… cualquier medio es estupendo para compartir nuestras mejores fotos.

¿Se puede trabajar como fotógrafo gastronómico?

La fotografía gastronómica exige muchas competencias que son difíciles de combinar en una única persona.

Con el fin de hacer una buena foto que se pueda utilizar en publicidad o en libros de cocina, hay que juntar a un gran equipo de profesionales.

Por supuesto, hace falta conseguir a un buen fotógrafo, pero también necesitamos un director artístico con el fin de que ponga todo a punto, un estilista gastronómico que se encargue de hacer que el plato esté perfecto y un accesorista que sepa crear el entorno perfecto para cada plato.

Pero volviendo a nuestra pregunta: sí, es perfectamente posible trabajar como fotógrafo gastronómico.

Ya sea como freelance, en una agencia o para una empresa, la fotografía gastronómica se encarga de hacer las mejores fotos eligiendo a la perfección el encuadre, la luz y la perspectiva…

Los fotógrafos también pueden ser fotógrafos gastronómicos independientes y/o blogueros profesionales. Ofrecen sus servicios a empresas o restaurantes para tomar fotos o hacer publicidad en redes sociales.

El ámbito está tan profesionalizado que incluso existe un Certamen Internacional de Fotografía Gastronómica.

Que no te quepa la menor duda de que puedes convertirte en todo un profesional en este ámbito. Algunos expertos organizan cursos, estancias y talleres para enseñarte trucos y consejos con el fin de que tus fotos sean perfectas.

En este tipo de curso fotografia puedes aprender distintas técnicas fotográficas imprescindibles (obturación, encuadre, sensibilidad, balance de blancos, enfoques, objetivos…).

Las redes sociales como medio de expresión fotográfica.
Instagram es una ventana para todos los aficionados a la fotografía culinaria.

¿Te interesa más otro género fotográfico? ¿Qué tal la fotografía de paisajes?

Instagram: el nuevo escaparate de la fotografía culinaria

La práctica de compartir nuestros platos por las redes sociales (especialmente Instagram) recibe en el ámbito coloquial el nombre de Food Porn.

Hay muchas cuentas que se dedican por completo a la fotografía gastronómica y comparten cada día una o varias fotos nuevas de platos de lo más apetitosos.

A veces con un tema específico como el aguacate, las hamburguesas, los bizcochos o las ensaladas, estas cuentas tienen miles de seguidores.

Así, hoy en día, cada vez son más los que se hacen con una buena cámara réflex para fotografiar lo que comen cada día; aunque hay otros muchos que se contentan con la cámara de sus Smartphones.

¿Te animas a hacerte un hueco en el mundo de la fotografía gastronómica?

Encuentra el taller de fotografia ideal para ti

Fotografía culinaria: cuentas de Instagram que no te debes perder

Si buscas inspiración, nuevas recetas o simplemente disfrutas viendo platos distintos, seguro que en Instagram encuentras algunas cuentas magníficas.

Aquí te dejamos una pequeña selección de cuentas que no te puedes perder.

No te dediques a mirar las fotos de esta cuenta si tienes hambre, porque se te hará la boca agua.

Verás un sinfín de hamburguesas con todo tipo de ingredientes. Patatas, aguacate, cebollas, salmón… ¡Descubre miles de recetas para darle un toque diferente a tus burgers!

Si te gusta la comida, los viajes y la fotografía, esta cuenta es perfecta para ti.

La autora se hace una foto con una especialidad del país al que visita. De fondo podemos ver también monumentos de todos los rincones del planeta. Una preciosidad.

No te puedes perder Food Deco si te gusta la fotografía gastronómica. Sus recetas suelen tener aguacate y las imágenes son preciosas.

Este matrimonio de Cuenca (fotógrafo él, y cocinera ella, en su tiempo libre) comparte en su cuenta de Instagram cientos de recetas exquisitas con fotos espléndidas. Síguelos si quieres descubrir nuevos platos y buscas inspiración para tus fotografías gastronómicas.

Esta pequeña selección de cuentas de Instagram permite a los principiantes avanzar cogiendo ideas sobre la presentación, la perspectiva o la iluminación.

Y si quieres continuar tu maravilloso aprendizaje del octavo arte, échale un ojo a nuestro artículo sobre las mejores fotografías de la historia.

>

La plataforma que conecta a profes particulares y estudiantes

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5.00 (1 nota(s))
Loading...

Bárbara